Imagen

Tasación sellos segunda república española

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Artaban
Mensajes: 7
Registrado: 18 Ene 2018, 13:50

Tasación sellos segunda república española

Mensaje por Artaban »

Antes de todo,buenos días a quienes conformáis este foro.
Llevo coleccionando sellos desde hace unos 15 años,pero vivo en un pueblo pequeño donde no hay tiendas filatélicas,ni mercadillos ni nada por el estilo.Así que no tengo dónde ir para averiguar el valor de este medio pliego.Son sellos aparentemente ordinarios,pero me he fijado en que tiene un error:falta una serie de agujeros todos ellos ordenados en vertical.Por lo que pregunto,a quien pueda responderme,cuál es el valor de la pieza.Me gustaría conocerlo para saber cuán orgulloso he de estar por mi hallazgo y para venderlo si las cosas se pusieran feas
Un saludo y muchas gracias

Actualización:Gracias a los que habéis comentado,ya sé que no me da para la entrada de una isla privada xD
Última edición por Artaban el 19 Ene 2018, 14:17, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8641
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Tasación sellos filatelia fiscal segunda república española con error en el dentado

Mensaje por quinosollana »

Primero decir que de fiscales no sé mucho más bien nada, pero te puedo decir que en esta epoca el que falte una aguja en el peine es muy corriente.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tasación sellos filatelia fiscal segunda república española con error en el dentado

Mensaje por alfareva »

Hola:

Segundo, tenemos un subforo llamado Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil donde nos gusta que la gente nueva se presente.

Por lo que respecta a la pregunta cocnreta, no son sellos de Correos, son pólizas fiscales de "Especial Móvil", supuestamente del año 1934, aunque también podrían ser de los años 1937-38 en función del dentado.

Son relativamente corrientes y lo de la falta de un punto de aguja no aumenta casi nada su valor.

Desconozco si alguien estaría dispuesto a pagar algo por ello.


Saludos.
Artaban
Mensajes: 7
Registrado: 18 Ene 2018, 13:50

Re: Tasación sellos filatelia fiscal segunda república española con error en el dentado

Mensaje por Artaban »

Buenas noches y muchas gracias por compartir vuestro conocimiento conmigo,quinosollana y alfareva.

No sabía que existiera un subforo para presentarse formalmente,he descubierto la web este mismo día.Lo haré ahora después.

Y a todo esto,¿multiplico el valor individual de cada timbre por el número de ellos para tasarlos?
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2814
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Tasación sellos filatelia fiscal segunda república española con error en el dentado

Mensaje por AITOR »

Hola Artaban:

El precio de los sellos es muy variable, depende de la oferta y de la demanda. Es más el cuanto te dan por ellos, que el por cuanto los venderías tu, y cuando unos sellos, timbres, etc, son comunes su precio es bajo. Los timbres que has puesto son bastante comunes y su valor por lo tanto es muy bajo.

Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Tasación sellos filatelia fiscal segunda república española con error en el dentado

Mensaje por Jose »

Hola Artaban.
Lo del "error" de dentado olvídalo, no tiene demasiado interés, es bastante frecuente.
Con relación a la pieza, los sellos en sí son muy comunes y apenas tienen valor.
La única curiosidad es que se encuentren en medio pliego, pero tampoco es algo raro.
Si encuentras a alguien interesado podrías venderlo, pero aún así no pienses que vas a sacar para jubilarte, más bien para tomarte unas cervezas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”