Imagen

Preguntas a los ATMeros

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
joluor
Mensajes: 196
Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
Ubicación: ESPAÑA

Preguntas a los ATMeros

Mensaje por joluor »

Desde los años 80 en España se empezaron a usar lso ATM o etiquetas de valor variable. Desde entonces el numero de emisiones ha ido aumentando hasta practicamente desterrar a los sellos tradicionales.

¿Hay algún otro país en el mundo en el que el uso y la variedad de ATM sea tan grande?

¿Hay algún otro país en el que los ATM sean, como en España, casí el único producto filatélico usado en el franqueo?

¿En que pais es más fuerte el interés por coleccionar ATMs?

En general, en el mundo, ¿Aumenta o disminuye el empleo de estos efectos postales?


Saludos a todos.

José Luis
Avatar de Usuario
Rabi
Mensajes: 90
Registrado: 22 Dic 2003, 22:10
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Rabi »

A TUS PREGUNTAS:

La 1º NO

La 2º ANDORRA, EN MENOR CANTIDAD AUSTRALIA, FILANDIA, FRANCIA, PORTUGAL, EEUU, SUIZA Y BELGICA.

La 3º ALEMANIA, BELGICA Y SUIZA.

Rabi
"Vale más un atm's que dos sellos"
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Después de la respuesta de rabi poco más puedo añadir, salvo que ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡afortunadamente tiene razón entodo !!!! ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Perdona Rabi, no estoy de acuerdo, cartas con ATM hay muy pocas en Portugal, lo que si hay muchos son franqueos mecanicos sobre etiquetas en blanco e eso no son ATM.
Un abrazo a todo el foro !
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

otra pregunta:
¿en Italia hay ATM's?
Saludos
Juan Luis
dmartin

Mensaje por dmartin »

En Italia no hay .... al menos que yo conozca.

Esta pagina te mostrará todos los atms emitidos por los diversos paises

http://www.ateeme.net/castellaw/cworld.htm
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

gracias dmartin
Avatar de Usuario
TeSeo
Mensajes: 12
Registrado: 25 Ago 2003, 21:14
Ubicación: Málaga

Mensaje por TeSeo »

En Italia no existen los ATM. Son solo franqueos mecánicos sobre unas etiquetas blancas. Muy feo por cierto.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Perdonan pero en italia, en Roma, Ciudad del Vaticano, el estado vaticano tiene sellos variables.
En Italia existen unos ejemplares similares a los estadounidenses con fecha valor y localidad de origen.
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

En Ciudad del Vaticano el estado vaticano tiene distribuidores de sellos variables muy bonitos por cierto.
En toda Italia existen unos similares a los estadounidenses, con fecha, peso hora y localidad
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Muchas gracias biescabozada, otra pregunta no me meto si los ATM son coleccionables o no, pero ¿cómo valorar los errores si un empleado de correos los puede forzar?, por ejemplo cuando en vez de poner la ciudad aparece control de calidad es eso una variedad un error...
Un saludo
Juan Luis
dmartin

Mensaje por dmartin »

La impresión de la localidad en un ATM no es configurable por la oficina, necesita de un técnico para ponerla. La oficina, a través de las máquinas, puede decidir ponerla o no (igual que la fecha) ..... pero no el texto que pone.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola Juan Luis:
cada uno valora los errores a su manera........ te doy la mia particular:
Casi todo lo que puede ser manipulado lo será....por lo que conomicamente les doy muy poco o nulo valor. Distinto es el caso si me encuentro en un kiloware un error de impresión, o en la tira que me dan delante de mis ojos o si es una de las averias "descritas y conocidas" a las que les doy valor como pieza, pero tampoco económico. Luego hay cosas "inmanipulables" como las fechas de los distribuidores lf o los valores negativos, que esas si las tienen de "per se"
Luego claro está los errores de diseño ( osease los que se producen en la imprenta y no en la oficina) esos son valiosas de por si
Espero haberte aclarado un poco, y los control de calidad es un defecto que puedes ver más explicado en nuestra web-->monograficos--> las epelsas averiadas, o en el Eco filatélcio bajo el mismo nombre
Un saludo
Luis
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”