Imagen

Carta Circulada,Verdad o Montaje.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
laverdajque
Mensajes: 270
Registrado: 10 Feb 2015, 12:48

Carta Circulada,Verdad o Montaje.

Mensaje por laverdajque »

Aporto Carta circulada que me ha llegado......?¿
circulada 20N FFB 017.jpg
Carta circulada en Sevilla el pasado 20-N de FFB de 0,50 cts. !!?¿.

En este caso el CTA la ha circulado al revés..... y yo quería recibirla bien machacada :evil: ,resulta que la pasan al revés y arriba lleva el indexado rosado y abajo el CTA......"dita sea" :shock:

Que opináis.....es verdadera o un Montaje Mega Frikki....?¿. :cry:

saludos. LVQ. :wink:
La filatelia puede ser una afición mas allá de coleccionar "pegatinas fiscales"...,sólo es cuestión de ponerse a usar sellos ,preferiblemente en las comunicaciones postales.¡¡ quien sabe.?¿.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Carta Circulada,Verdad o Montaje.

Mensaje por RAFAEL »

De verdad es, porque ha circulado, pero como circula cualquier cosa......

Dicho lo anterior, lo correcto es que hubieran puesto la pegatina de la tasa y esas cosas. El que se haya girado la carta lo hace la propia máquina, al no detectar fosforescencia ha girado el sobre y lo ha impreso por el lado erróneo.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Carta Circulada,Verdad o Montaje.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Muy cierto lo que dice "RAFAEL".

Las cartas que llegan a los CTA procedentes de buizones (com o supongo que es el caso) las depositan en una máquina (llamada "bombonera") que las va dando vueltas hasta encarra la dirección y el franqueo en la parte superior derecha por la detección de la fosforescencia del sello.

Ello lo hece, por un lado, para indexar la carta (saber a donde se envía) y, de paso, matasellar el franqueo.

Si el franqueo no lleva fosforescencia o la máquina tiene algún fallo, detectará lo que sea y actuará en consecuencia, como parece que es el caso.

Aunque en los CTA pueden detectar faltas de franqueo (y lo hacen de vez en cuando), lo normal es que estos casos sean detectados (y tasados) por las Unidades de Reparto, aunque a veces lleva más trabajo y coste detectar y tasar que dejar pasar la carta sin hacerlo.


Saludos.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2815
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Carta Circulada,Verdad o Montaje.

Mensaje por AITOR »

Hola:

Yo creo que es autentico, por el valor de la carta, no merece la pena hacer un montaje.

Más bien creo que como indica alfareva, la maquina no lo detectó y los empleados de correos pasaron de ella a la hora de matasellarlo manualmente.

Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”