Imagen

El No Expendido de 1865

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Argus 2 »

Puntualizo que los que deseen colaborar ... o sólo pertenecer a GRUTA ... deben comunicarse por MP conmigo ... y no hacerlo posteando ...

Y no os preocupéis si demoro quince días ... es porque debo atender asuntos personales ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 2927 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
tyche1969
Mensajes: 76
Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por tyche1969 »

Retomo el hilo para dar a conocer mis posesiones mas preciadas: 2 75s

Ambos están certificados.
Con la ayuda de Francesc Graus y de Javier Taguas (docfilatelico), sabemos que, hasta el momento y conocidas, existen 8 de estas piezas.
¿Conclusiones? ¡A mi que me registren! Yo aporto todo lo que puedo, que es más bien poco y los expertos desarrollais el tema, si os place y si considerais que hay algo que comentar.
Por mi parte, las miro, las cuido, las mimo y las lloro....

Víctor López
Adjuntos
75s con matasellos Parrilla con Numero
75s con matasellos Parrilla con Numero
75s con matasellos Rueda de Carreta
75s con matasellos Rueda de Carreta
¡Esto se mueve!
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Son fantásticas estas piezas Víctor. La segunda es una rueda de carreta terminada en "0" que podría corresponderse con la conocida en estos sellos, la de Salamanca. Pero esa primera tiene, bajo mi opinión, una especial importancia, ya que el matasellos no es una rueda de carreta sino ¡¡¡una parrilla!!! Desde luego eso la convierte en una pieza realmente excepcional.

Un saludo,

Javier Taguas
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Saludos
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por montsant »

Hola:
Mi enhorabuena también a Victor por esos dos sellos sin dentar, muy en especial por ese 75s con ese matasellos que parece ser una parrilla con cifra. Habrá que revisar entonces lo que parecía ser una utilización restringida a Salamanca de los pocos ejemplares conocidos del 75s ... :?: :?: yo hasta la fecha sin el matasello con la RC40 no habría ni tan siquiera considerado la posibilidad de autenticidad de un 75s.

Lo dicho, una rara pieza con un plus añadido por ese matasellos francamente atípico.

Saludos

Jordi
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Hola de nuevo,

Observando el segundo ejemplar que presenta Tyche1969, ¿es un 75 o un 75A?...???

Javier Taguas
Avatar de Usuario
joraal
Mensajes: 144
Registrado: 02 Sep 2007, 16:55

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por joraal »

Hola a todos:

El otro día compre un lotecillo de 75 y me salio este bonito sello, aunque al principio pense en un sello recortado luego me entraron las dudas.
Al tacto me parecio un poco diferente y leyendo los hilos me quede con eso de papel blanco opaco ya que creo que es diferente a todos los demás que tengo, pero no se que pensar.
He comprobado el matasello y parece que tiene las dimensiones buenas de un tipo I, aunque solo se distingue de él la provincia de Navarra. Asi que tampoco parece adecuarse a nada de lo que hasta ahora se ha dicho.

Estoy muy perdido ?, es simplemente un sello con los dientes recortados ?

Agradecería todas vuestras opiniones


Un cordial saludo

Daniel
Adjuntos
Edifil 75 dudoso
Edifil 75 dudoso
Mis intereses:
España y excolonias en usado
Historia postal clásica de Aragon
Matasellos sobre 48-52-58-64-75-107
Sellos usados y cartas circuladas de temática scout
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Argus 2 »

Debes escanear este sello con fondo negro y sin recortar sus márgenes ya que el superior y el derecho son incompletos... además la imagen debe ser a 1200ppp...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
_1087.gif
_1087.gif (983 Bytes) Visto 2972 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por artigi »

Hola:
A falta de que pongas mejor imagen y a bote pronto, fíjate en esas muescas que he marcado: hacen sospechar que se hayan recortado los dientes.
Saludos
0075_dudoso con muescas.jpg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
joraal
Mensajes: 144
Registrado: 02 Sep 2007, 16:55

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por joraal »

Hola de nuevo:

Pues si, cuantas cosas por aprender. He escaneado de nuevo el sello en fondo negro aunque lo máximo que me permite mi escaner multifunción es 600.

Despues de la intervención de Artigi, me he fijado bien y pienso que esta clara la respuesta. Aúnque me surge la duda de porque entonces el que recorto los dientes no lo hizo mejor en los margenes donde hay espacio suficiente.

Aun asi me surge la duda acerca del papel, entiendo que es diferente al de los demás sellos ya que personalmente lo encuentro al tacto más fino. No he encontrado esta diferencia reseñada en ningún sitio y espero que alguien con más años de estudio que yo nos pueda dar algo de luz.

Quiero agradecer de antemano todos vuestros comentarios.

Un saludo
Adjuntos
75 dudoso dientes recortados
75 dudoso dientes recortados
Mis intereses:
España y excolonias en usado
Historia postal clásica de Aragon
Matasellos sobre 48-52-58-64-75-107
Sellos usados y cartas circuladas de temática scout
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente como apunta el amigo Artigi es un sello con el dentado recortado...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 2892 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Menaza »

Hola,
1865-11-25, Cordoba a Sevilla.jpg
Despues de leerme todo el hilo en el cual desde hace 3 años no hay intervención alguna me decido a subir esta carta con una pregunta que la cual la lógica no me da respuesta que me convenza y quisiera saber si algún compañero del foro podría aportarme alguna información.

Observo en el borde superior del sello ligeros restos de lo que pudiera haber sido un dentado y quizá en el derecho, (ya se que hay mucha controversia con estos sellos), pero no así en el resto de los bordes del sello en los que no hay rastro de dentado alguno, pero sinceramente y aquí va la pregunta: ¿Que sentido tendría en noviembre de 1865 recortar el dentado de este sello?. Lo que es evidente en mi opinión a no ser que me equivoque es que no se trata de un montaje.

Cualquier sugerencia, idea, apunte, etc., gracias.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Estoy de acuerdo contigo que no parece un montaje.

Lo único que se me ocurre es que el usuario del sello en su día utilizara una tijeras para cortarlo en lugar de utilizar el dentado. Hay que tener en cuenta que se trata del primer cuatro cuartos dentado y en aquel momento es posible que se mantuviera la costumbre de utilizar las tijeras.

Un saludo.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por jaumebp »

Lo mas probable es que no sea un montaje y lo mas probable es que sea un sello que se recorto a tijera, a la costumbre de lo que se habia hecho hasta 1864.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Menaza »

Muchas gracias por vuestras opiniones.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”