Imagen

¿Cuanto me darían por estos sellos aproximadamente?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Invitado Angosta

¿Cuanto me darían por estos sellos aproximadamente?

Mensaje por Invitado Angosta »

¿Alguien se atrevería a vaticinarme cuanto me podrían dar en el mercado, sea este subasta, venta directa o el que sea, por estos sellos?

Catálogo Yvert Tellier 2004.

1 f Ceres. Typografhy. Tinted paper,
Valor vacial: 10 c.
Variety: light bistre, Reprint
Valor catalogo sin matasellar: 500 euros.
Fecha de emision: 1849-1950.
FRANCIA

Catálogo Yvert Tellier 2004


2 e Ceres. Typography. Tinted paper.
Valor Vacial: 15 c.
Variety: light bright green, Reprint
Valor catalogo sin matasellar: 650 euros
Fecha emisión: 1849-1950.
FRANCIA

Catálogo Yvert Tellier 2004

216 a International Decorative Arts Exhibition in Paris
Valor Facial: 5 f.
Año de emisión: 1925
Variety: (Imperforated). Color: crimson
Valor nuevo sin matasellar: 915 euros
FRANCIA

Catálogo Yvert Tellier. 2002

89/92 VIETNAM DEL NORTE
AÑO EMISION: 1955
TITULO DE LA SERIE: Retabissement du Chemin de Fer Hanoi-Yunnan. Denteles 11 ½.

Son una serie de 4 valores :

89. 100 d (precio facial) Colores: Bleu Foncé (en Francés) : Precio catalogo : 30 euros
90. 200 d ……………………….Vert_Bleu………………............................: 30 euros
91. 300 d ……………………….Violet …………………………….. ……... 50 euros
92 . 500 d ……………………….Brun-Lilas ………………………………... 65 euros

Todos 89/92: 175 euros.

Catálogo Yvert Tellier 2002

329 VIETNAM DEL SUR
Descripción: Inauguration du Bureau de poste Mobile. Emis en Roulette et en Carnet. Dentelé 13 ou non dentelé.

Año de emision : 1968.

3 d Violet et lilas (291) Precio Catalogo : 17.50 euros.


Si alguien entiende algo de precios, por favor, deje su opinion.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

el problema es si lo vendes a una filatelia, a un particular o si puedes irte a francia donde quiza te den algo mas cercano al precio de catalogo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
hapasil
Mensajes: 227
Registrado: 30 Ago 2004, 11:29
Ubicación: Bilbao y Tortuera (Guadalajara )

Mensaje por hapasil »

Es para una controversia interesantísima que se ha creado con unos comerciales de Afinsa, sobre el valor de los sellos, que se asignan en cada contrato.

Podeis verlo en el foro de invertia ( sección numismática ).

Sr. Angosta, yo estoy liado con exámenes, pero nada más termine, me pongo a ello

Un saludo

Fdo: hapasil ( tb. Filatelio, en dicho foro )
Hay hombres que luchan
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.

Bertolt Brecht
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Jeroca, la mayoría de las filatelias francesas venden al 40-60% del precio del catálogo en cualquier oferta, salvo casos muy contados. Así que en Francia no creo que te den mas del 10% del precio catálogo, porque menos del 30% de beneficio en la operación sería ruinoso para el comerciante.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Los dos primeros sellos dice que son reprint (reimpresiones). Se catalogan como tal en el Yvert? :shock: :shock:

O ese valor de catalogo es para los sellos autenticos? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

La reimpresion del sello de 10c se hizo en 1862, y es ligeramente mas clara de color que la primera emisión, el valor de 500 euros es correcto según mi Yvert de 2005la otra edición es de 1700.

Ahora bien, son emisiones de clásicos, que el valor es muy relativo y no creo que sea muy fiable el seguir el catálogo a rajatabla, depende de la conservación, centraje etc...de los detallitos que todos sabemos.

Que no lo vende a un comercio por mas de 50-75 euros (el sello dde 10c)
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

jaumebp escribió:Los dos primeros sellos dice que son reprint (reimpresiones). Se catalogan como tal en el Yvert? :shock: :shock:

O ese valor de catalogo es para los sellos autenticos? :? :?
Hola jaume,

todos los sellos de la primera emicion (se dice ?) de 1849/1850 fueran reimprentados en 1862 a la solicitud de Sir Rowland Hill, que deseia una coleccion de los primeros sellos franceses. Ninguna hoja ne existaban mas (en 1862, los sellos eran los de Napoleon III), y por este razon, una reimpresion fue hecha. Son tan autenticos que los primeros, y catalogados en el Yvert (aproximadament 40% o 50% de la valor del original), son nuevos, con aspeto muy fino, y papel mas blanco.

Un saludo
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Invitado

Mensaje por Invitado »

hapasil escribió:Es para una controversia interesantísima que se ha creado con unos comerciales de Afinsa, sobre el valor de los sellos, que se asignan en cada contrato.

Podeis verlo en el foro de invertia ( sección numismática ).

Sr. Angosta, yo estoy liado con exámenes, pero nada más termine, me pongo a ello

Un saludo

Fdo: hapasil ( tb. Filatelio, en dicho foro )

Caramba, Sr. Hapasil. Siga con sus exámenes y suerte, que es lo principal.

El problema que tengo es que no tengo noticias del Sr. Turrubero, da la impresión de que se ha esfumado del foro de Invertia, seguramente por aburrimiento, y él sí que tenía ganas. Esperaremos a su vuelta.

Reciba un cordial saludo, usted y sus compañeros de afición.

Angosta.
Invitado

Mensaje por Invitado »

jef.estel escribió:
jaumebp escribió:Los dos primeros sellos dice que son reprint (reimpresiones). Se catalogan como tal en el Yvert? :shock: :shock:

O ese valor de catalogo es para los sellos autenticos? :? :?
Hola jaume,

todos los sellos de la primera emicion (se dice ?) de 1849/1850 fueran reimprentados en 1862 a la solicitud de Sir Rowland Hill, que deseia una coleccion de los primeros sellos franceses. Ninguna hoja ne existaban mas (en 1862, los sellos eran los de Napoleon III), y por este razon, una reimpresion fue hecha. Son tan autenticos que los primeros, y catalogados en el Yvert (aproximadament 40% o 50% de la valor del original), son nuevos, con aspeto muy fino, y papel mas blanco.

Un saludo

Sres: Jef. estel y jaume:

Paradójicamente, tengo en mis manos el catálogo Ivert (Francia). 2004.

Efectivamente, deber ser Reimpresiones REIMPRESSIONS y pone debajo en francés: Ces Réimpressions ont été faites en 1862 dans les couleurs employées á cette éoque, qui sont géneralement plus claires que celles de 1849-50, que lo que indican más arriba, en cristiano.

Saludos
ROLDAN
Mensajes: 6
Registrado: 05 Feb 2005, 15:06

Re: ¿Cuanto me darían por estos sellos aproximadamente?

Mensaje por ROLDAN »

Muy buenas.

Sr. Hapasil, ¿ha terminado ya con sus obligaciones académicas?

¿Se puede poner a realizar una valoración de los sellos del foro de Invertia, que me tenía prometida?

Es que, sin realizar una valoración apropiada, resulta que el foro de invertia se ha quedado paralizado, y lo que es peor, consideran los comerciales de AFINSA una confirmación de que la valoración de sus sellos comercializados, es fiel al valor de catálogo.

Espero noticias suyas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”