Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
filotelurico
Mensajes: 22
Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
Ubicación: Cáceres (España).
Contactar:

Re: Comentarios sobre la galeria de falsos filatelicos.

Mensaje por filotelurico »

Coincido plenamente con tu exposición Bernardino, Pero tratemos de obviar pequeños detalles y discusiones que no llevan a ninguna parte y aportan escaso bagaje al estudio filatélico. Tenemos un sello para su estudio. De los "raros" de la filatelia española. Y se trata de opinar sobre su falsedad o autenticidad (no certificar), aun a riesgo del equívoco, con argumentos filatélicos. No más. Todos, en algún momento de nuestras vidas, pedimos opinión a aquellos que conocen más. Yo es lo que estoy haciendo ahora, con modestia. Y creo estar en el foro adecuado para ello. Os agradezco los enlaces aportados de falsos filatelicos, que sinceramente, tras su estudio pormenorizado, no consigo encasillarle con ninguno. En definitiva, no lo clasifico en el grupo de estos falsos filatelicos. Pero tampoco conozco marcas de autenticidad, ni otras falsedades, para poder determinar algo concreto. Por cierto, en esos enlaces se hace alusión al color "enfermizo" de algunos falsos. Está sano este que muestro?. O lo debemos llevar a la UVI?. Atentamente.
Jesús
Cáceres
(España).
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Comentarios sobre la galeria de falsos filatelicos.

Mensaje por ign.sierra »

Hola,

Ante todo, no se me ocurriría comprar ningún 2 Reales sin un certificado de autenticidad. Cueste lo que cueste el certificado es dinero bien invertido con este sello. Es mi opinión.

De tu sello, sin ser experto ni mucho menos, tan solo comparando imágenes, me mosquea esa " A" de "Reales" redondeada como en el falso filatélico tipo VIII. Te pongo las imágenes del Manual de Consulta de Graus y tu saca tus conclusiones, que yo con este sello no me meto.
1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
de todas formas, Graus clasifica hasta el tipo XIX , ademas de los Novella, fournier, bobes , placido,... Asi que yo que tu... certificado de autenticidad

un saludo
ignacio
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Comentarios sobre la galeria de falsos filatelicos.

Mensaje por ramko »

Por dar opinión más que otra cosa de si es falso o bueno, pues esta época escapa a todas mis colecciones. Pero si un sello que vale, pongamos que de 8.000€ para arriba, que desembolso supone un certificado??? Un 1%????

No se, si lo has comprado sin certificado ole tu! Y ojala sea bueno y quedes contento porque sino mal asunto. Suerte.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Comentarios sobre la galeria de falsos filatelicos.

Mensaje por Bernardino »

Mi deseo como compañero y amigo es que ese dos reales sea autentico y de paso que todos podamos aprender algo más de este sello.

Mi obligación como moderador del foro es intentar que todo funcione según las normas y transcurra dentro de los parametros establecidos, por lo que os pido que no tomeis mis comentarios como algo personal, simplemente intento hacer mi trabajo lo mejor posible.

En la pag 26 del hilo de falsos podemos leer: viewtopic.php?f=2&t=19703&start=500#p260336

Aparte hay otras veces que se ha comentado lo mismo.

Esta consulta deberia estar en el hilo de comentarios sobre sellos falsos o dudosos, de esa forma quien podria darnos su opinión lo veria al estar suscrito, como está aquí no lo verá, si ahora muevo todos los mensajes relacionados, cuando Jesus vea que sus mensajes no están donde los habia puesto se mosqueará pensando que se los he borrado, así que esperaré a que lea este mensaje para moverlos.

Todo esto es para que veais que no es tan facil, si no hago nada unos dicen que no se moderar, si hago, el afectado se enfada, solo os pido comprensión que esto lo hago por el bien del foro.

Ya puestos, si no te sabe mal, puedes decirnos si es de un particular o de una filatelia??

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre la galeria de falsos filatelicos.

Mensaje por ramon1843 »

Hola, sí, es mejor eso que dices Bernardino, de trasladar estos últimos mensajes al tema mucho más seguido de las Dudas, allí lo verán muchos más foreros (Anglosh, Quinosollana, Tintero y otros) y se podrá aclarar del todo este sello, aunque la información de ign.sierra ya es una primera pista importante...
sellosyartistas.blogspot.com
filotelurico
Mensajes: 22
Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
Ubicación: Cáceres (España).
Contactar:

Re: Comentarios sobre la galeria de falsos filatelicos.

Mensaje por filotelurico »

Muchas gracias Bernardino. Si por favor, traslada el comentario al foro que creas más apropiado. Saludos
Jesús
Cáceres
(España).
filotelurico
Mensajes: 22
Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
Ubicación: Cáceres (España).
Contactar:

Re: Comentarios sobre la galeria de falsos filatelicos.

Mensaje por filotelurico »

Ignacio, muy agradecido por tu aportación. Sin duda eres más experto que yo y en todo caso posees un material bibliográfico que te ilustra, y yo carezco. Importantes apreciaciones respecto al "falso filatélico tipo VIII". Aún pudiendo coincidir respecto al punto 2, en la cabeza redondeada de la A, y a falta de poder observar la marca del punto 1, por estar con matasello en esa zona, no observo en este sello las marcas 3 y 4 del falso filatélico tipo VIII (no veo que en la perla central del último conjunto tenga el punto interior demasiado centrado, pues yo diría que está escorado hacia el margen superior-derecho, ni consigo apreciar un punto blanco encima de ese conjunto de perlas). O como lo ves?. Cordialmente. Jesús
Última edición por filotelurico el 28 Oct 2017, 13:57, editado 1 vez en total.
Jesús
Cáceres
(España).
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ign.sierra »

Hola,
coincido contigo en las apreciaciones. Aunque el detalle 3, el del punto dentro de la perla, aunque si es cierto que no esta en el centro, tampoco me parece que este en la posición exacta del autentico. Aunque esto puede ser que este algo empastado.
La parte trasera del sello tambien tiene buena pinta

Pero , ahora te voy a enseñar otra ficha. El falso filatelico tipo XVI
1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
El detalle 1...no se, por mas que lo miro, me parece como el falso, pero no lo tengo claro
El detalle 2... parece que no cuadra con el falso
El detalle 3... Este me mosquea, en tu sello parece redondeado, tal y como el falso, en el autentico no lo veo tan redondeado
El detalle 4 , no se puede apreciar o yo no puedo

No me malinterpretes, ojala sea autentico, eh!!, solo intento aportar algo de información, todos aprendemos algo y que cada uno saque sus conclusiones. El manual de Graus que tengo es de 1984, anda que no ha llovido!

Hay vendedores a los que se les puede pedir certificado (a tu coste claro).

Un saludo!
filotelurico
Mensajes: 22
Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
Ubicación: Cáceres (España).
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filotelurico »

Antes de nada y sin haber estudiado este nuevo falso, que haré a continuación, quiero agradecerte sinceramente tus aportaciones. Es lo que deseo, que todos lo que crean ayudar, aporten su granito de arena, pues colectivizar las fuentes del saber, en su día en manos exclusivas de la Iglesia, beneficia a todos, si bien es cierto, que yo tengo un interés directo en el asunto. Muchísimas gracias Ignacio.
Jesús
Cáceres
(España).
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Aporto para el análisis y la discusión una imagen de un sello auténtico, que hace tiempo guardé de una Casa de subastas muy fiable, junto con el sello de Filotelurico, por si ha lugar a apreciar mejor las posibles diferencias y similitudes.

Edifil_9.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
filotelurico
Mensajes: 22
Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
Ubicación: Cáceres (España).
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filotelurico »

Ya hice deberes, Ignacio.
Tus dudas con respecto al falso filatelico tipo XVI, parecen venir de la coincidencia en detalle 3, que en el falso filatélico, el lóbulo de la nariz no es redondeado. A qué se refiere el lóbulo de la nariz?. A la línea que desciende de la nariz?. Si se refiere a esa, yo veo que la foto del falso la tiene recta, mientras este sello la tiene con ligera corvatura.
Adjunto sello que tengo en mi archivo fotográfico, y que supuestamente es auténtico, por certificado SORO. Para comparaciones. Y respecto a la nariz, que debe ser formato general de la serie, aporto foto, de otro ejemplar de 5 reales de la serie, autenticada por COMEX, para apreciar el detalle concreto que mencionas.
Un abrazo

[url=https://ibb.co/dTkLMR][img]https:/ ... .jpg[/img][/url]
[url=https://ibb.co/bU9fMR][img]https:/ ... .jpg[/img][/url]
Última edición por filotelurico el 29 Oct 2017, 12:43, editado 1 vez en total.
Jesús
Cáceres
(España).
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ign.sierra »

Pues debes de tener razón, será la unión de la linea que baja junto con el lóbulo. Yo estaba mirando solo el lóbulo circular, pero si que hay diferencia entre el tuyo y el falso en el conjunto linea-lóbulo.

Por otro lado, ahora el sello autentico de ramon1843, me parece el falso tipo VIII que puse ayer, al menos los detalles 2 y 3 ( A redondeada y punto de la perla muy centrado), El detalle 1 de la rotura no parece y el 4 no se. Ya veo fantasmas por todos lados! :oops:

Yo no tengo mas fichas que puedan asemejarse al sello que tienes, al menos las que tengo son tan diferentes que está claro que no son el tuyo

mas "pruebas de stress" al sello yo no le puedo hacer :lol:

A ver alguien con mas conocimiento
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

ign.sierra escribió:...Por otro lado, ahora el sello autentico de ramon1843, me parece el falso tipo VIII que puse ayer, al menos los detalles 2 y 3 ( A redondeada y punto de la perla muy centrado), El detalle 1 de la rotura no parece y el 4 no se. Ya veo fantasmas por todos lados! :oops:

Hola, creo que a la mayoría nos pasa igual con este sello, que vemos fantasmas por todos lados.

El auténtico que yo he puesto, era de una de las dos Casas más famosas de subastas, y en principio, por la seguridad con que lo presentaban, lo tengo por bueno, aunque podría no serlo, por supuesto. Copio el texto con que lo guardé literalmente: 1851. 2 reales naranja. Enormes márgenes y color excepcional. PIEZA DE LUJO. Casi con toda seguridad se subastaría con su correspondiente certificado.

Y añado otra imagen que tengo guardada, no sé si de aquí o de Filaposta, ni tampoco tomé nota del autor, a quien pido disculpas por no nombrar, así como una pieza más con esta descripción de la Casa que lo subastó: 1851. 2 reales naranja. Color muy intenso y enormes márgenes. PIEZA DE LUJO, SIN DUDA UNO DE LOS MEJORES EJEMPLARES CONOCIDOS

PD. Ya corregido el dato de la autoría de la ficha. Es de Tintero (Manolo).

Algunas señales de autenticidad. Ficha de Tintero
Algunas señales de autenticidad. Ficha de Tintero
1851. 2 reales naranja.jpg
Última edición por ramon1843 el 29 Oct 2017, 17:13, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Para mi este sello es auténtico.

La última ficha aportada es mía y sigo RECLAMANDO, que no recibo las notificaciones de este hilo..... :evil:

Un abrazo
filotelurico
Mensajes: 22
Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
Ubicación: Cáceres (España).
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filotelurico »

Muchas gracias por tu opinión.
Ni que decir tiene, que aún tengo las piernas temblorosas, tras semejante noticia.
Atentamente.
Jesús
Jesús
Cáceres
(España).
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9758
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

Enhorabuena Jesús, si te lo confirma Manolo, ya puedes darlo por bueno.
Lo que sigo sin entender es como te has podido arriesgar a comprar ese sello sin certificado, porque barato no te habrá salido.
Me imagino que no se podrá saber el precio que has pagado...
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Pues sí, Jesús, un juicio de Tintero es sin duda el mejor de los certificados... Enhorabuena por ese tesoro.

Asignada ya más arriba la autoría de la ficha de este 2 reales, que es obra de Tintero.
sellosyartistas.blogspot.com
filotelurico
Mensajes: 22
Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
Ubicación: Cáceres (España).
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filotelurico »

Gracias Ramón, por tu apoyo y simpatía.
JOSE: Ni yo mismo lo entiendo. Hay momentos en la vida en que lo que menos rige es el entendimiento. Este es uno de ellos.
Resumo los hechos:
Un ignorante, con la insensatez de un adolescente, se lanza en busca de "su amada" sin reparar en las consecuencias!!!.
Isabel,esculpida en su sello, guiñó un ojo y conquistó mis sentimientos!!!.
Adquirido en ebay, por subasta. En país extranjero. Sin marquilla, certificación o aseveración de su autenticidad. Ni tan siquiera con posibilidad de demandar certificado de autenticidad. Qué expertos en filatelia española hay en Holanda?. Presumo que cualquiera de nosotros sabemos tanto o más que ellos. Este sello sólo admite autencidad de los grandes (Graus, Cem, comex, o similar). Y eso es improbable en el extranjero.
Esto es el amor a primera vista. Para bien o para mal. La inconsciencia del adolescente. Ha salido bien, pero tenía todas las papeletas de un divorcio expres!!.
Saludos.
Jesús
Cáceres
(España).
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por alfareva »

Hola:
ramon1843 escribió:Pues sí, Jesús, un juicio de Tintero es sin duda el mejor de los certificados... Enhorabuena por ese tesoro.

Asignada ya más arriba la autoría de la ficha de este 2 reales, que es obra de Tintero.
Sin dudar de la capacidad de "Tintero" (ampliamente demostrada), un certificado actual es la mejor garantía. Máxime si luego se quiere vender o exponer.


Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9758
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

filotelurico escribió:Gracias Ramón, por tu apoyo y simpatía.
JOSE: Ni yo mismo lo entiendo. Hay momentos en la vida en que lo que menos rige es el entendimiento. Este es uno de ellos.
Resumo los hechos:
Un ignorante, con la insensatez de un adolescente, se lanza en busca de "su amada" sin reparar en las consecuencias!!!.
Isabel,esculpida en su sello, guiñó un ojo y conquistó mis sentimientos!!!.
Adquirido en ebay, por subasta. En país extranjero. Sin marquilla, certificación o aseveración de su autenticidad. Ni tan siquiera con posibilidad de demandar certificado de autenticidad. Qué expertos en filatelia española hay en Holanda?. Presumo que cualquiera de nosotros sabemos tanto o más que ellos. Este sello sólo admite autencidad de los grandes (Graus, Cem, comex, o similar). Y eso es improbable en el extranjero.
Esto es el amor a primera vista. Para bien o para mal. La inconsciencia del adolescente. Ha salido bien, pero tenía todas las papeletas de un divorcio expres!!.
Saludos.
Te comprendo perfectamente Jesús, a mi mismo me ha pasado más de una vez.
Pero cuidado que esto tenía todas las papeletas para salir mal.
Enhorabuena desde luego una vez más.
Pero que no se vuelva a repetir!! :lol: :lol: :lol:
Y si se repite que salga como en esta ocasión. :wink:

Y lo que te recomienda Alfareva es un buen consejo, ahora ya sabes que es bueno, pero mándalo a certificar para tener un documento que lo acredite y que no se trate de cuestión de fe.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”