Imagen

CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Esta es una gran pintura de Michel Garnier (1753-1819), de quien en la página anterior hemos presentado dos obras de similar y exquisita enjundia artística, que con su título explícito y decisivo, Carta ilícita, nos la hace inequívoca como una magnífica y sutil ambrosía postal.

"Carta ilícita", de Michel Garnier. Óleo sobre panel,  48 x 39 cm
"Carta ilícita", de Michel Garnier. Óleo sobre panel, 48 x 39 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y una ambrosía postal que pudiéramos calificar de transversal, Our good natured cousin (Nuestro buen primo), obra del prestigioso artista inglés Augustus Edwin Mulready (1844-1904).

Aunque resulte una obviedad, naturalmente el buzón londinense y la pobre niña apoyada en él, una humilde y encantadora vendedora de flores, constituyen el foco de nuestra atención, por más que no dejemos de apreciar artísticamente al petimetre acompañado de esas dos bellas y volubles señoritas…

"Our good natured cousin" (1872). Óleo sobre lienzo, 61x51cm
"Our good natured cousin" (1872). Óleo sobre lienzo, 61x51cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Por otras grandes pinturas similares que hemos visto, y no hay más que recordar aquella maravillosa obra de Ferdinand Georg Waldmüller (Carta de amor, 1849), una carta que se lee en la oscuridad siempre garantiza una ambrosía postal de primer orden. Y aquí tenemos un ejemplo más, con este óleo atribuido al artista norteamericano Rembrandt Peale (1778-1860), Hombre leyendo a la luz de una vela (Man Reading by Candlelight, 1805), en el que la carta crea el discurso y determina la pintura.

Y como imagen extra para esta entrada, añadimos otro magnífico óleo del propio Peale, que retrató en 1817 al orondo comerciante Jacob Gerard Koch (1761-1830) sosteniendo una cartita con la mano izquierda.

"Man Reading by Candlelight" (1805). Óleo sobre lienzo, 139.7 × 114.3 cm
"Man Reading by Candlelight" (1805). Óleo sobre lienzo, 139.7 × 114.3 cm
Retrato de Jacob Gerard Koch (1817). Óleo sobre lienzo, 86.52x73.66 cm
Retrato de Jacob Gerard Koch (1817). Óleo sobre lienzo, 86.52x73.66 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"Un regalo" (1785). Óleo sobre lienzo
"Un regalo" (1785). Óleo sobre lienzo
"La mala noticia" (1804). Óleo sobre lienzo
"La mala noticia" (1804). Óleo sobre lienzo
La artista francesa Marguerite Gérard


Cuñada y alumna del pintor Jean-Honoré Fragonard, la artista francesa Marguerite Gérard (1761-1837) hizo un uso frecuente de la carta en muchas de sus obras intimistas y delicadas.

Presentamos cinco de estas pinturas. En todas ellas, cuatro escenas idealizadas y un retrato de cuerpo entero, aparece muy significativamente el elemento postal como centro narrativo, o como ribete insigne en el caso del óleo del arquitecto Ledoux. Espléndidas.

"Dos damas leyendo una carta". Óleo sobre panel, 65.5x 53.4 cm
"Dos damas leyendo una carta". Óleo sobre panel, 65.5x 53.4 cm
"La lectura de una carta". Óleo sobre lienzo
"La lectura de una carta". Óleo sobre lienzo
Retrato del arquitecto Claude-Nicolas Ledoux (1788). Óleo sobre panel, 22x16 cm
Retrato del arquitecto Claude-Nicolas Ledoux (1788). Óleo sobre panel, 22x16 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y para variar de técnica artística, dos bellas ambrosías postales que no son óleos. La primera es un colorido grabado impreso en 1856 en Londres por George Baxter (1804–1867), a partir de una pintura original de Jessie McLeod titulada Love’s Letter Box (Buzón del amor).

La segunda ambrosía es una acuarela de gran tamaño del artista anglosajón, nacido en Rusia, Nicholas Chevalier (1828–1902). Se titula esta obra English Mail Day at the Post Office, Melbourne (1862), y recrea una bulliciosa escena decimonónica delante de las oficinas postales de Melbourne.

"Love’s Letter Box", por George Baxter, a partir de una obra de Jessie McLeod
"Love’s Letter Box", por George Baxter, a partir de una obra de Jessie McLeod
"English Mail Day at the Post Office, Melbourne" (1862). Acuarela de Nicholas Chevalier
"English Mail Day at the Post Office, Melbourne" (1862). Acuarela de Nicholas Chevalier
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Esta es una obra impresionante del artista austríaco Johann Georg Platzer (1704–1761). Ni el título marchito y común, La carta de amor, nos molesta siquiera. Una ambrosía postal franca y ávida en su premiosa alacridad artística.

"Der Liebesbrief". Óleo sobre cobre, 12.2 × 16.5 cm
"Der Liebesbrief". Óleo sobre cobre, 12.2 × 16.5 cm
Detalle de esta bella obra...
Detalle de esta bella obra...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

En cada uno de estos dos óleos, obras pulcras y afectuosas del artista inglés Francis Bernard Dicksee (La madre) y del austríaco Eduard von Ritter (La carta), una madre y su hija aúnan emociones con una cartita de por medio.

"The Mother" (1910), de Francis Bernard Dicksee (1853-1928). Óleo sobre lienzo, 123x98 cm
"The Mother" (1910), de Francis Bernard Dicksee (1853-1928). Óleo sobre lienzo, 123x98 cm
"Der Brief" (1843), de Eduard von Ritter (1808-1853). Óleo sobre panel, 26 x 21 cm
"Der Brief" (1843), de Eduard von Ritter (1808-1853). Óleo sobre panel, 26 x 21 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Emma Minnie Boyd (1858-1936) fue una artista australiana con un estilo otoñal y melancólico que le granjeó un prestigio artístico notable en su época. Esta obra, terminada en 1889 en Melbourne (La carta), da fe virtuosa de su mundo y de sus emociones.

"The letter" (1889). Óleo sobre lienzo, 45.8x30.7 cm
"The letter" (1889). Óleo sobre lienzo, 45.8x30.7 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Per Hilleström. Autorretrato, 1785. Óleo sobre lienzo, 79x65 cm
Per Hilleström. Autorretrato, 1785. Óleo sobre lienzo, 79x65 cm
"Ett fruentimmer läser brev" (Mujer leyendo una carta). Pintura al óleo, 51x42 cm
"Ett fruentimmer läser brev" (Mujer leyendo una carta). Pintura al óleo, 51x42 cm
Pehr Hilleström


Pehr Hilleström (1732-1816) es uno de los artistas suecos más reconocidos y presitigiosos. De joven viajó a París y allí recibió la influencia de François Boucher y de Jean-Baptiste Siméon Chardin, y a su vuelta a Estocolmo destacó enseguida como pintor en la corte de Gustavo III, además de proseguir su labor como tejedor de tapices, artesanía en la que era un auténtico maestro, así como pintando escenas de interior y otras obras variadas y geniales. Suecia ha emitido varios sellos con obras suyas, la mayoría de ellos grabados por Czeslaw Slania.

Y siendo autor de una obra tan amplia y diversa, naturalmente no es difícil localizar algunas ambrosías postales. Las cuatro que presentamos tienen como denominador común a las mujeres, y en dos de ellas a través de la visita de una adivina que predice la suerte en los posos del café. En las otras dos pinturas, las cartas son una vez más el núcleo narrativo de la escena que traza Pehr Hilleström. Magníficas.

"Hos spåkvinnan" (La adivina). Pintura al óleo, 53x68 cm
"Hos spåkvinnan" (La adivina). Pintura al óleo, 53x68 cm
"Leyendo la fortuna en el café". Pintural al óleo, 110x80 cm
"Leyendo la fortuna en el café". Pintural al óleo, 110x80 cm
"Kärleksbrevet" (Carta de amor). Pintura al óleo, 51 x 43 cm
"Kärleksbrevet" (Carta de amor). Pintura al óleo, 51 x 43 cm
Última edición por ramon1843 el 13 Oct 2017, 19:51, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"Mujer joven leyendo una carta". Escuela de Francesca Alexander (1837-1917). Óleo sobre lienzo, 76.8x63.5 cm
"Mujer joven leyendo una carta". Escuela de Francesca Alexander (1837-1917). Óleo sobre lienzo, 76.8x63.5 cm
"Carta de amor" (1903), de Georges Ferdinand Lemmers (1871-1944). Óleo sobre lienzo
"Carta de amor" (1903), de Georges Ferdinand Lemmers (1871-1944). Óleo sobre lienzo
Más mujeres leyendo y escribiendo cartas...


Y unas pinturas más de mujeres leyendo y escribiendo cartas, cuatro de ellas de autores inéditos en este Tema. Y la obra restante, que es la que situamos en primer lugar por encima de estas palabras, es de autor desconocido, si bien la crítica la fija como perteneciente a la escuela de la polifacética artista norteamericana Francesca Alexander (1837-1917).

Las otras cuatro ambrosías fueron pintadas por el artista belga Georges Ferdinand Lemmers (belga, 1871-1944), por Oluf Simony Jensen (Suecia, 1864-1923), por Georgios Jakobides (Grecia, 1853-1932) y por Konstantín Yegórovich Makovski (Rusia, 1839-1915). Todas estas obras, radiantes y seductoras, son pinturas al óleo, excepto la última de Makovski, que es una bella acuarela.

"La carta" (1919), de Georgios Jakobides. Óleo sobre lienzo, 82x60 cm
"La carta" (1919), de Georgios Jakobides. Óleo sobre lienzo, 82x60 cm
"Mujer joven leyendo una carta", de Konstantín Yegórovich Makovski (1839-1915). Acuarela sobre papel grueso, 67x 50 cm
"Mujer joven leyendo una carta", de Konstantín Yegórovich Makovski (1839-1915). Acuarela sobre papel grueso, 67x 50 cm
"Gammel kone skriver brev i stuen" (Escribiendo una carta en la sala de estar),  de Oluf Simony Jensen (1864-1923). Óleo sobre lienzo,  30x38 cm
"Gammel kone skriver brev i stuen" (Escribiendo una carta en la sala de estar), de Oluf Simony Jensen (1864-1923). Óleo sobre lienzo, 30x38 cm
Última edición por ramon1843 el 13 Oct 2017, 18:18, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y una obra contemporánea, esta pintura inesperada y bella del autor griego Νontas Rentzis (Drymonas Trixonidos, 1939), odontólogo durante muchos años y siempre artista de pasión. Su título es El cartero, como es natural, dispensador de alegría y esperanza… ¡Maravillosa y sencilla ofrenda postal!
"El cartero" (Ο ταχυδρόμος), de Nontas Tentzis. Óleo sobre lienzo, 100x120 cm
"El cartero" (Ο ταχυδρόμος), de Nontas Tentzis. Óleo sobre lienzo, 100x120 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Un artista más inédito en este Tema, Jan Ekels el Joven (Amsterdam, 1759 – 1793), con una pintura soberbia, en la que podemos ver a un hombre atareado en responder al remitente de la cartita que vemos sobre la mesa. Un hombre escribiendo en su pequeño escritorio (1784).

"Un hombre escribiendo en su pequeño escritorio" (1784), de Jan Ekels. Óleo sobre panel, 51.5x39.5 cm
"Un hombre escribiendo en su pequeño escritorio" (1784), de Jan Ekels. Óleo sobre panel, 51.5x39.5 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"La respuesta importante". Óleo sobre panel, 45.7x38.1 cm
"La respuesta importante". Óleo sobre panel, 45.7x38.1 cm
"Interior con dos mujeres leyendo una carta" (1860). Óleo sobre panel, 52x42 cm
"Interior con dos mujeres leyendo una carta" (1860). Óleo sobre panel, 52x42 cm
Florent Willems, retratista de damas distinguidas


Muy amigo de Alfred Stevens, de quien páginas atrás pusimos una excelente ambrosía, el artista belga Florent Joseph Marie Willems (1823-1905) gozó del favor de la crítica y del público durante la mayor parte de su larga y prolífica carrera. Al poco de darse a conocer, se instaló en París y consolidó un prestigio notable, asentado muy especialmente en los muchos y variados retratos de bellas mujeres que realizara. Y hasta llegó a participar, incluso, en algunas restauraciones arduas de obras clásicas del Museo del Louvre.

Como decíamos, fueron tantas las pinturas en las que retrató a damas esbeltas y delicadas, que no es difícil encontrar en muchas de estas obras la correspondiente distinción postal. Sirvan como muestra de ello los cinco óleos que presentamos en esta entrada laudatoria.

"La carta". Óleo sobre panel, 55x39 cm. De esta obra realizó Willems al menos otra versión, sólo diferente en el paisaje del fondo
"La carta". Óleo sobre panel, 55x39 cm. De esta obra realizó Willems al menos otra versión, sólo diferente en el paisaje del fondo
"El pretendiente". Óleo sobre panel, 100.01x74.61 cm
"El pretendiente". Óleo sobre panel, 100.01x74.61 cm
"Mujer escribiendo una carta". Óleo sobre lienzo, 30 x 24.5 cm
"Mujer escribiendo una carta". Óleo sobre lienzo, 30 x 24.5 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Sumamos a la galería del Tema esta gran obra de William Frederick Witherington (1785-1865), La oficina de correos rural(The Village Post Office, 1853), que está en el libro de Eugenio y Mónica, Ambrosías Postales (2010, página 71), pero no en estas páginas.

"The Village Post Office" (1853). Óleo sobre lienzo, 61 x 91.5 cm
"The Village Post Office" (1853). Óleo sobre lienzo, 61 x 91.5 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y un gran retrato atribuido al artista escocés Sir Francis Grant (1803–1878). La dama de la pintura es una bella aristócrata de la época, Charlotte Malcolm (1789-1867), a la que vemos apoyada sobre una mesa en la que hay unos papeles que parecen cartas desplegadas, una carta doblada y al lado, un cofrecito que parece rebosante de otras cartas guardadas...

Retrato de Charlotte Malcolm. Óleo sobre lienzo, 94x63.5 cm
Retrato de Charlotte Malcolm. Óleo sobre lienzo, 94x63.5 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"La Salle de bain gothique" (Baño gótico, 1810). Óleo sobre lienzo, 41x33 cm
"La Salle de bain gothique" (Baño gótico, 1810). Óleo sobre lienzo, 41x33 cm
Muy influido por Greuze, Fragonard y Boilly, el artista francés Jean-Baptiste Mallet (1759-1835) recreó con desenvoltura y glamour a la sociedad francesa de su tiempo, manejándose con igual genio en varias técnicas de pintura, especialmente al óleo y sobre todo en el gouache y a la acuarela. En esta entrada presentamos tres obras suyas que encajan dentro de la jurisdicción vasta de las ambrosías postales.

"Lettre d'amour". Acuarela y tinta marrón, 32.4x22.9 cm
"Lettre d'amour". Acuarela y tinta marrón, 32.4x22.9 cm
"La lettre", atribuido a Mallet. Gouache sobre papel, 28.7x21 cm
"La lettre", atribuido a Mallet. Gouache sobre papel, 28.7x21 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y una obra que en este tema específico pudiéramos llamar simplemente naturaleza postal, bien que muy peculiar y retórica. Un delicioso trompe l’oeil. En las primeras páginas de este Tema, así como en el libro de allí nacido, se incluyen varias obras de este tipo, generalmente datadas y de autoría segura.

Este lienzo de ahora pertenece a la escuela francesa de principios del siglo XVIII, sin que la crítica haya podido establecer su autoría.

Un "trompe l’oeil" más. Escuela francesa, sobre 1700. Óleo sobre lienzo
Un "trompe l’oeil" más. Escuela francesa, sobre 1700. Óleo sobre lienzo
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"Recuerdos y remordimientos" (1874). Óleo sobre lienzo, 61.4 x 46.4 cm
"Recuerdos y remordimientos" (1874). Óleo sobre lienzo, 61.4 x 46.4 cm
"Confesión" (1874). Óleo sobre lienzo, 95.9 x 68.9 cm
"Confesión" (1874). Óleo sobre lienzo, 95.9 x 68.9 cm
Alfred Stevens, o de las mujeres bellas y atormentadas

Y de los vestidos, muselina o terciopelo,
impregnados de su juventud pura,
se desprendía una suave emanación de su piel…

Charles Baudelaire


Nombrábamos antes, al presentar a Florent Willems, al artista belga Alfred Stevens (1823-1906), de quien por ahora sólo hemos expuesto en este Tema una bella pintura (Una duquesa, 1866). Pues bien, vamos de inmediato a hacer justicia artística a Stevens con un florido y perfumado ramillete de ambrosías postales.

Stevens llegó muy joven a París, con apenas poco más de veinte años, y permaneció en la capital de la pintura durante el resto de su vida. Desarrolló una próspera y brillante carrera con los pinceles, y allí conoció a algunos de los más descollantes autores de la época, entre ellos Édouard Manet o Edgar Degas, e incluso y nada menos que al más maldito de los artistas malditos, el irascible y genial poeta Charles Baudelaire.

En su obra vasta y dispar, Stevens abarcó todas las capas y ambientes sociales, desde los bajos fondos hasta la misma Corte francesa del momento, aunque hoy día es sobre todo conocido por sus retratos de bellas y atormentadas mujeres de la alta sociedad parisina. En 1867 recibió la Legión de Honor.

"La carta gentil" (1867). Óleo sobre lienzo, 66x55 cm
"La carta gentil" (1867). Óleo sobre lienzo, 66x55 cm
"Noticias del ausente". Óleo sobre lienzo, 62.5x40 cm
"Noticias del ausente". Óleo sobre lienzo, 62.5x40 cm
"La viuda". Óleo sobre lienzo,  50.2x61 cm
"La viuda". Óleo sobre lienzo, 50.2x61 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

___________________________________

Una carta de presentación...

Descorchemos tranquilamente una botellita de vino añejo para degustar con toda la pausa del mundo este viejo lienzo del artista británico Sir David Wilkie (1785-1841). Se titula esta pintura La carta de recomendación (The Letter of Introduction, 1813).

Y la escena es fácil y deliciosa de narrar. Un joven prometedor entra en la sala de estudio de un hombre viejo y sabio. Balbucea a duras penas unas palabras de cortesía y le entrega al maestro admirado una cartita de presentación. El maestro se sienta en la silla de su escritorio, repleto de papeles y otras cartas, y se dispone a abrir la misiva, mientras su perro, fiel y confiado, olfatea al joven, azorado y expectante…

"The Letter of Introduction" (1813). Óleo sobre panel, 61x50 cm
"The Letter of Introduction" (1813). Óleo sobre panel, 61x50 cm
Detalle ampliado de esta fabulosa obra...
Detalle ampliado de esta fabulosa obra...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Dos retratos cercanos en tiempo y lugar, la Francia y el París convulsos de la época revolucionara y napoleónica: el de Maximilien Robespierre (1791), obra de Louis-Léopold Boilly (1761-1845), y el de la madre de Napoleón (Madame Mère,1802), un óleo de gran tamaño de François Gérard (1770-1837).

Retrato de Maximilien de Robespierre (1791), de Louis-Léopold Boilly. Óleo sobre lienzo, 41 × 32 cm
Retrato de Maximilien de Robespierre (1791), de Louis-Léopold Boilly. Óleo sobre lienzo, 41 × 32 cm
Retrato de Madame Mère (1802), de François Gérard. Óleo sobre lienzo, 210x129 cm
Retrato de Madame Mère (1802), de François Gérard. Óleo sobre lienzo, 210x129 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”