Diseño de sellos españoles en Portugal
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Diseño de sellos españoles en Portugal
Pues si parece ser que ha habido una reunión entre responsables del Servicio Filatélico con el director de Filatelia de los Correios portugueses para que, en principio, puedan diseñarse sellos españoles en Portugal.
Me da que este será el comienzo de una nueva etapa pues la maquinaria de la RCM-FNMT está obsoleta sin ya un ápice de calidad y los diseños de sus diseñadores son de 1º de parvulitos. Además ese imperativo legal de que los sellos los tenga que hacer la Fábrica, es una solemne tontería puesto que en la mayoría de los países ya han dejado de ser fabricados por las imprentas estatales. Con el tan cacareado mercado común y aquí todavía con monopolios de impresión. Francia sería una excepción, junto con nosotros.
El mismo Correio de Portugal imprime sus sellos en la Casa de Moeda-Imprensa Nacional, de Lisboa; en Lito Maia, de Oporto; en la holandesa Enschede; en la francesa Cartor,... y así tienen la calidad que tienen pues parten de un diseño al que se invita a los diseñadores particulares y terminan en Imprentas con maquinaria moderna.
Eso si, ADIOS, GRABADO, ADIOS. Y si no, al tiempo.
Me da que este será el comienzo de una nueva etapa pues la maquinaria de la RCM-FNMT está obsoleta sin ya un ápice de calidad y los diseños de sus diseñadores son de 1º de parvulitos. Además ese imperativo legal de que los sellos los tenga que hacer la Fábrica, es una solemne tontería puesto que en la mayoría de los países ya han dejado de ser fabricados por las imprentas estatales. Con el tan cacareado mercado común y aquí todavía con monopolios de impresión. Francia sería una excepción, junto con nosotros.
El mismo Correio de Portugal imprime sus sellos en la Casa de Moeda-Imprensa Nacional, de Lisboa; en Lito Maia, de Oporto; en la holandesa Enschede; en la francesa Cartor,... y así tienen la calidad que tienen pues parten de un diseño al que se invita a los diseñadores particulares y terminan en Imprentas con maquinaria moderna.
Eso si, ADIOS, GRABADO, ADIOS. Y si no, al tiempo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Amigo Eduardo,
Gracias por esta noticia tan importante.
La verdad es que los sellos de Portugal, como tantas veces hemos hablado aquí, son una preciosidad en cuanto a diseño y no menos en lo referente a la técnica de impresión. Aquí seguimos, salvo contadas excepciones, con el método-patatero del huecograbado que nos da como resultado unas impresiones pésimas llenas de manchitas blancas.
La verdad es que nuestros diseños son, en la mayoría de los casos malos, pero no por falta de creativos españoles, pues haberlos los hay muy buenos, lo que pasa es que el equipo de la RCM-FNMT no tiene la imaginación y buen gusto que tanto nos hubiera gustado.
¿Veremos por fin al pie de nuestros sellos el nombre del diseñador? Portugal (como otros muchos países) simpre lo hace.
Otro asunto es el de los grabados. Portugal no los hace. Así de simple. Y sería una pena por nuestra parte que, después de varias generaciones de grandes grabadores españoles, la calcografía se muriera si bien es cierto que, en los últimos años, agoniza. Pero... ¿y si entran los grabadores free-lance? Contaríamos con grabados de Mörck, Albuisson, Naszarkowski...?
Me temo que sólo el tiempo nos dará la respuesta...
Saludos
Gracias por esta noticia tan importante.
La verdad es que los sellos de Portugal, como tantas veces hemos hablado aquí, son una preciosidad en cuanto a diseño y no menos en lo referente a la técnica de impresión. Aquí seguimos, salvo contadas excepciones, con el método-patatero del huecograbado que nos da como resultado unas impresiones pésimas llenas de manchitas blancas.
La verdad es que nuestros diseños son, en la mayoría de los casos malos, pero no por falta de creativos españoles, pues haberlos los hay muy buenos, lo que pasa es que el equipo de la RCM-FNMT no tiene la imaginación y buen gusto que tanto nos hubiera gustado.
¿Veremos por fin al pie de nuestros sellos el nombre del diseñador? Portugal (como otros muchos países) simpre lo hace.
Otro asunto es el de los grabados. Portugal no los hace. Así de simple. Y sería una pena por nuestra parte que, después de varias generaciones de grandes grabadores españoles, la calcografía se muriera si bien es cierto que, en los últimos años, agoniza. Pero... ¿y si entran los grabadores free-lance? Contaríamos con grabados de Mörck, Albuisson, Naszarkowski...?
Me temo que sólo el tiempo nos dará la respuesta...
Saludos

- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Diseño de sellos españoles en Portugal
Hola. Rescato del pozo del tiempo este hilo, al que he llegado de casualidad en una búsqueda, porque lo que decían los compañeros hace diez años, lamentablemente ha terminado por pasar... Adiós, grabado, adiós, decía Eduardo, y si no al tiempo... ¡Y el tiempo parece que llegó hace ya tiempo! Bueno, en lo del nombre del autor del sello, en eso seguimos igual diez años después, como diez años antes...
Es curioso cómo los peores augurios son realidad enseguida, si de nuestra filatelia hablamos...
Es curioso cómo los peores augurios son realidad enseguida, si de nuestra filatelia hablamos...
sellosyartistas.blogspot.com
- ROBERTO59
- Mensajes: 700
- Registrado: 23 Oct 2015, 19:39
Re: Diseño de sellos españoles en Portugal
Hola.
Las cosas como son. Sin entrar en el tema de que habrá mejor diseño y mejor impresión, el papel que usa la FNMT es en mi opinión muchísimo mejor que el portugués, bastante más delgado y quebradizo debido, además de la delgadez, al corte de la cruz en medio de la línea de perforación.
Saludos cordiales.
Las cosas como son. Sin entrar en el tema de que habrá mejor diseño y mejor impresión, el papel que usa la FNMT es en mi opinión muchísimo mejor que el portugués, bastante más delgado y quebradizo debido, además de la delgadez, al corte de la cruz en medio de la línea de perforación.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Diseño de sellos españoles en Portugal
En mi opinión, como abonado al servicio filatélico portugués, puedo decir que los diseños de los sobres de primer día del país
luso en los últimos años, son mucho mejores que los españoles.
luso en los últimos años, son mucho mejores que los españoles.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Diseño de sellos españoles en Portugal
Gracias por esos datos y opiniones.
La verdad es que apenas tengo nada de Portugal, y no puedo por lo tanto pronunciarme. Mi impresión general, por las imágenes que sí que tengo y que veo por la red, es que su filatelia moderna tiene un muy buen nivel artístico, a pesar de no haber prácticamente sellos calcográficos, pero esto igual que en Reino Unido, Alemania, o ya ahora también Austria y España... Y también Noruega, por cierto, que aunque en otro hilo estoy poniendo muchos sellos grabados noruegos, en realidad sólo son últimamente 2 ó 4 al año, los otros 16 ó 20 (Noruega emite muy poco) son en offset o huecograbado.
Y de ese hilo, y perdonadme la pesadez en este asunto, traigo estos dos sellos de Noruega de 2005 (Telegrafía, 150 aniversario, 2005), impresos por Enschedé en calcografía y offset, y que son un ejemplo perfecto de tradición y modernidad, de presente que contiene lo mejor del pasado. Parece que lo moderno sólo puede ser lo que todos imaginamos, pero estos sellos lo son absolutamente, y contienen a su vez la tradición. ¿O acaso estos sellos se hacían hace 20 años?
Modernos lo somos, queramos o no, ¡no es preciso empeñarse en ello!
La verdad es que apenas tengo nada de Portugal, y no puedo por lo tanto pronunciarme. Mi impresión general, por las imágenes que sí que tengo y que veo por la red, es que su filatelia moderna tiene un muy buen nivel artístico, a pesar de no haber prácticamente sellos calcográficos, pero esto igual que en Reino Unido, Alemania, o ya ahora también Austria y España... Y también Noruega, por cierto, que aunque en otro hilo estoy poniendo muchos sellos grabados noruegos, en realidad sólo son últimamente 2 ó 4 al año, los otros 16 ó 20 (Noruega emite muy poco) son en offset o huecograbado.
Y de ese hilo, y perdonadme la pesadez en este asunto, traigo estos dos sellos de Noruega de 2005 (Telegrafía, 150 aniversario, 2005), impresos por Enschedé en calcografía y offset, y que son un ejemplo perfecto de tradición y modernidad, de presente que contiene lo mejor del pasado. Parece que lo moderno sólo puede ser lo que todos imaginamos, pero estos sellos lo son absolutamente, y contienen a su vez la tradición. ¿O acaso estos sellos se hacían hace 20 años?
Modernos lo somos, queramos o no, ¡no es preciso empeñarse en ello!
sellosyartistas.blogspot.com