CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Hola. Yo creo que, hablando siempre en términos generales, puede que haya distintas dimensiones, en función de la relevancia artística de la obra original. Y en este sentido, claro es, los óleos en los que hay siquiera un atisbo postal, así sea remoto, tienen la ventaja lógica de su mayor belleza artística... Un ejemplo más.
En este óleo de Jean-Baptiste Santerre (1651-1717), Retrato de una joven con una carta, merced quizá a su título, la carta cobra una importancia narrativa, y por lo tanto artística, que acaso por su sencilla relevancia estética de ningún modo tendría.
¿Fue el propio autor quien tituló así este retrato? Quizá sí, dado que además este pintor concedió narratividad a las cartas en otras obras, o tal vez no y fuese cosa de la posteridad… Lo cierto es que se conocen varias versiones de este retrato, que por otra parte se cree de Mademoiselle Christine-Antoinette-Charlotte Desmares (1682-1753), nacida en Copenhague, actriz y sobrina a su vez de otra célebre actriz parisina de la época, Mademoiselle de Champmeslé (1642-1698). Y todos los títulos de las diferentes versiones, en cualquier caso, aluden a la carta que esta mujer sujeta con la mano…
En este óleo de Jean-Baptiste Santerre (1651-1717), Retrato de una joven con una carta, merced quizá a su título, la carta cobra una importancia narrativa, y por lo tanto artística, que acaso por su sencilla relevancia estética de ningún modo tendría.
¿Fue el propio autor quien tituló así este retrato? Quizá sí, dado que además este pintor concedió narratividad a las cartas en otras obras, o tal vez no y fuese cosa de la posteridad… Lo cierto es que se conocen varias versiones de este retrato, que por otra parte se cree de Mademoiselle Christine-Antoinette-Charlotte Desmares (1682-1753), nacida en Copenhague, actriz y sobrina a su vez de otra célebre actriz parisina de la época, Mademoiselle de Champmeslé (1642-1698). Y todos los títulos de las diferentes versiones, en cualquier caso, aluden a la carta que esta mujer sujeta con la mano…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Disculpad el exceso, pero he ido guardando todas estas imágenes, precisa y naturalmente en una carpeta titulada Ambrosías postales, y hoy estoy zambullido en ella...
Excelente esta pintura de Alma Erdmann (1872-1930), titulada sencillamente La carta (Der brief), y en la que esta no sólo es su fuente narrativa principal, sino que también ocupa el mismo centro geométrico de la obra. Y delicioso el empeño minucioso y realista, en el sobre que está sobre la mesa, en el que vislumbramos el sello a pesar de la oblicuidad... Los tres personajes de la izquierda, además, parecen dirigir su mirada, no a la muchacha afligida, sino a alguien que no vemos. Excelente.
Excelente esta pintura de Alma Erdmann (1872-1930), titulada sencillamente La carta (Der brief), y en la que esta no sólo es su fuente narrativa principal, sino que también ocupa el mismo centro geométrico de la obra. Y delicioso el empeño minucioso y realista, en el sobre que está sobre la mesa, en el que vislumbramos el sello a pesar de la oblicuidad... Los tres personajes de la izquierda, además, parecen dirigir su mirada, no a la muchacha afligida, sino a alguien que no vemos. Excelente.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
En este óleo de Berthold Woltze (1829-1896), Ein Brief aus Amerika (Una carta de América, 1860), incluso el artista hasta ha tenido el cuidado y la deferencia de colorear los sellos insinuados...
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Esta es una pintura intimista y melancólica del artista inglés Henry John Hudson (1862-1911), La carta. Una obra intensa y bella, e impregnada de una tristeza otoñal y romántica...
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
¿Qué Alonso Pérez?
Los datos que he podido averiguar sobre Carlos Alonso-Pérez son muy confusos y equívocos, y por lo tanto sometidos desde ya mismo a cualquier información complementaria o rectificación inmediata.
De momento apuntemos sus fechas de nacimiento y de muerte: 1881 ó 1882 y 1914. Fue hijo del también pintor Mariano Alonso Pérez (1857-1930), y se tiene constancia segura que desde 1901 vivió en París, aunque se sabe que llegó unos años antes.
Estas tres líneas es cuanto dicen las pequeñas biografías al uso que he podido leer en algunas páginas inglesas de subastas. Sin embargo, en otras páginas he podido ver que no se hacen distingos entre los Alonso-Pérez padre e hijo, sino que todas las obras se le asignan a aquél, y también esta que agregamos en esta entrada.
Estos escuetos y pobres datos es cuanto tenemos de momento sobre Carlos Alonso-Pérez, que pintó al óleo sobre tabla este bello cuadro titulado El cartero, hoy perteneciente a una colección privada.
Los datos que he podido averiguar sobre Carlos Alonso-Pérez son muy confusos y equívocos, y por lo tanto sometidos desde ya mismo a cualquier información complementaria o rectificación inmediata.
De momento apuntemos sus fechas de nacimiento y de muerte: 1881 ó 1882 y 1914. Fue hijo del también pintor Mariano Alonso Pérez (1857-1930), y se tiene constancia segura que desde 1901 vivió en París, aunque se sabe que llegó unos años antes.
Estas tres líneas es cuanto dicen las pequeñas biografías al uso que he podido leer en algunas páginas inglesas de subastas. Sin embargo, en otras páginas he podido ver que no se hacen distingos entre los Alonso-Pérez padre e hijo, sino que todas las obras se le asignan a aquél, y también esta que agregamos en esta entrada.
Estos escuetos y pobres datos es cuanto tenemos de momento sobre Carlos Alonso-Pérez, que pintó al óleo sobre tabla este bello cuadro titulado El cartero, hoy perteneciente a una colección privada.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Este es un magífico óleo del artista victoriano Edward Hughes (1832–1908), al que ni siquiera la excesiva franqueza del título, La carta secreta (1867), libra de nuestra más exaltada admiración. Exquisito.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Entrañable de veras este óleo sobre madera del artista inglés Thomas Webster (1800-1886), Carta desde las colonias (1852), con ese cartero rural tan cándido, esperando su propina... Delicioso.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Otra vez un título que acaso recata sin necesidad una obra verdaderamente magnífica, sugestiva y evocadora, el óleo sobre lienzo The Postman brings news, firmado por Mabel I. Young según la Casa que lo subastó en Londres hace casi quince años. Maravilloso.
Última edición por ramon1843 el 05 Jun 2017, 16:56, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Otra encantadora escena postal de conjunto, La Poste Restante, una deliciosa obra colorida y bulliciosa del pintor francés François-Auguste Biard (1799–1882).
sellosyartistas.blogspot.com
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
¡Amigo ramon1843!:ramon1843 escribió:¿Qué Alonso Pérez?
Los datos que he podido averiguar sobre Carlos Alonso-Pérez son muy confusos y equívocos, y por lo tanto sometidos desde ya mismo a cualquier información complementaria o rectificación inmediata.
De momento apuntemos sus fechas de nacimiento y de muerte: 1881 ó 1882 y 1914. Fue hijo del también pintor Mariano Alonso Pérez (1857-1930), y se tiene constancia segura que desde 1901 vivió en París, aunque se sabe que llegó unos años antes.
Estas tres líneas es cuanto dicen las pequeñas biografías al uso que he podido leer en algunas páginas inglesas de subastas. Sin embargo, en otras páginas he podido ver que no se hacen distingos entre los Alonso-Pérez padre e hijo, sino que todas las obras se le asignan a aquél, y también esta que agregamos en esta entrada.
Estos escuetos y pobres datos es cuanto tenemos de momento sobre Carlos Alonso-Pérez, que pintó al óleo sobre tabla este bello cuadro titulado El cartero, hoy perteneciente a una colección privada.
000000.jpg
0000002.jpg
000001.jpg
¿Sabes que eres un verdadero provocador exponiendo estas Ambrosías y que puedes provocar un cortocircuito cuando alguno babee(o babeemos)sobre el teclado después de admirar verdadero ARTE POSTAL?.¡Pues eso!.
Tú sigue así que tienes una amplia lísta de seguidores entre los que,por supuesto,me incluyo.
Me he puesto a hurgar en la red internetera y puede que el cuadro "El Cartero" sea de Mariano Alonso Pérez y Villagrosa(el padre)y no de Carlos,el hijo(o dejó muy buenos genes el progenitor).Hay otro cuadro que se llama,al parecer:"Escena Urbana",con la llegada de una diligencia precedida de un jinete al centro de una población que es muy semejante al que muestras en estilo,vestimentas y demás,y éste último sí es de Mariano.
Una de las cosas que he hecho ha sido poner en "Google" simplemente "Pintor Alonso Pérez" e irme a "Imágenes".Verás que aparecen multitud de obras de ambos(padre e hijo).Y si pinchamos en cada imagen podemos obtener el nombre de la obra,el pintor verdadero,dónde se halla,etc.(aunque no en todos los casos).
Ná,a seguir disfrutando la vísta(¡y la envídia,qué leches!).
Un cordial saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Hola Baumar, pues muchas gracias una vez más por tu información, siempre certera.
Realmente, todas mis dudas vienen por el texto tan detallado que ofrece la casa subastadora de este magnífico óleo. Mira, te pongo el enlace para que quien quiera le eche un vistazo, aunque ahora que lo he repasado, no aparece el nombre de Carlos por ningún sitio, si bien se insiste en las fechas de nacimiento y muerte (1881-1914): http://www.rehs.com/Alonso_Perez_Bio.html
Por otra parte, he observado que la firma, Alonso Pérez, parece hecha por una misma mano, lo que confirmaría lo que tú comentas, que la mayoría fuesen del padre... En fin, cualquier cosa nueva que confirmes, ¡no dudes en darla a conocer!
Reedito la entrada para añadir un enlace más, que no hace sino atizar si cabe más el fuego de la confusión, pues en este artículo de Fernando Alcolea tan, parece, investigado, algunas fechas además no concuerdan con lo que teníamos como datos fiables: http://wm1640482.web-maker.es/Estudios- ... utobolido/
Y por cierto, quizá la pista definitiva esté en uno de los óleos de Carlos Alonso Pérez que se muestran en este último enlace, firmado, tal cual, por Carlos Alonso Pérez, lo que confirmaría del todo lo que tú dices, que el cuadro del cartero es del padre.
Realmente, todas mis dudas vienen por el texto tan detallado que ofrece la casa subastadora de este magnífico óleo. Mira, te pongo el enlace para que quien quiera le eche un vistazo, aunque ahora que lo he repasado, no aparece el nombre de Carlos por ningún sitio, si bien se insiste en las fechas de nacimiento y muerte (1881-1914): http://www.rehs.com/Alonso_Perez_Bio.html
Por otra parte, he observado que la firma, Alonso Pérez, parece hecha por una misma mano, lo que confirmaría lo que tú comentas, que la mayoría fuesen del padre... En fin, cualquier cosa nueva que confirmes, ¡no dudes en darla a conocer!
Reedito la entrada para añadir un enlace más, que no hace sino atizar si cabe más el fuego de la confusión, pues en este artículo de Fernando Alcolea tan, parece, investigado, algunas fechas además no concuerdan con lo que teníamos como datos fiables: http://wm1640482.web-maker.es/Estudios- ... utobolido/
Y por cierto, quizá la pista definitiva esté en uno de los óleos de Carlos Alonso Pérez que se muestran en este último enlace, firmado, tal cual, por Carlos Alonso Pérez, lo que confirmaría del todo lo que tú dices, que el cuadro del cartero es del padre.
Última edición por ramon1843 el 05 Jun 2017, 23:12, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Cruzando unos datos y otros, pienso que debe de ser como tú dices, Baumar, la mayoría de las obras son del padre, Mariano Alonso Pérez.
Del muy concienzudo artículo de Alcolea citado, he podido hacer esta captura de una de las obras del hijo Carlos, y como vemos rubricada con su nombre, se supone que para distinguirlo de las que firmaba su padre:
Del muy concienzudo artículo de Alcolea citado, he podido hacer esta captura de una de las obras del hijo Carlos, y como vemos rubricada con su nombre, se supone que para distinguirlo de las que firmaba su padre:
Última edición por ramon1843 el 05 Jun 2017, 18:11, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Sí que nos placen sobremanera los dos títulos con los que se conocen estas obras de los artistas ingleses Samuel Harry Hancock (1862–1932) y William Hemsley (1819-1906): Un cartero de Londres y Un cartero rural. Concisión discreta y sugestiva. Y basta.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Un poco de humor nunca viene mal. A mischievous Postman, literalmente Un cartero travieso, óleo sobre tela del pintor irlandés Richard Staunton Cahill (1827-1904).
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
De haber sido cosa del propio artista, el checo Vojtěch Bartoněk (1859-1908), la elección del título de esta pintura sencilla y directa, Acerca de una carta, bien podemos decir que nos dejó una bella insinuación que hasta el mismo Chejov firmaría. Un ejemplo perfecto de la importancia que también en un óleo pueden tener unas palabras precisas y no obstante, ambiguas y sugerentes.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
El inglés William Powell Frith (1819-1909) fue uno de los mejores artistas de la época victoriana, y hasta gozó de una muy merecida fama, llegando incluso a retratar a Charles Dickens.
Este óleo sobre tela de 1856, titulado The Artist's Model (La modelo del artista), es sencillamente magistral. El artista en su taburete, paleta y pinceles en mano, la bella modelo, insolente y joven,... y esa cartita que vemos en el suelo, lo bastante ostensible para impedirnos pensar que cayó por allí de casualidad. ¿Y de quién es esta carta? ¿Del pintor, de ordinario desordenado y perezoso? ¿O de la bella muchacha, que para componer mejor su figura la ha dejado caer al suelo como estas beldades suelen hacer esas cosas mundanas, con abandono y gracia…? ¡Delicioso!
Este óleo sobre tela de 1856, titulado The Artist's Model (La modelo del artista), es sencillamente magistral. El artista en su taburete, paleta y pinceles en mano, la bella modelo, insolente y joven,... y esa cartita que vemos en el suelo, lo bastante ostensible para impedirnos pensar que cayó por allí de casualidad. ¿Y de quién es esta carta? ¿Del pintor, de ordinario desordenado y perezoso? ¿O de la bella muchacha, que para componer mejor su figura la ha dejado caer al suelo como estas beldades suelen hacer esas cosas mundanas, con abandono y gracia…? ¡Delicioso!
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Alejado de las corrientes artísticas más revolucionarias de su época, Auguste Toulmouche (1829-1890) se conformaba con el éxito social y crítico de sus pinturas, pero sin dejar de mantener en su obra una exigencia alta de belleza clásica y natural.
Émile Zola llegó a exaltarse con la belleza de algunos retratos femeninos de Toulmouche. A nosotros nos pasa igual, después de ver estos cinco retratos con cartas pintados entre 1863 y 1883.
Émile Zola llegó a exaltarse con la belleza de algunos retratos femeninos de Toulmouche. A nosotros nos pasa igual, después de ver estos cinco retratos con cartas pintados entre 1863 y 1883.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Tanto he fatigado este Tema, por recordar de paso a Borges, que tenía la impresión, y quizá sea así, de que al menos la primera de estas pinturas del artista italiano Federico Andreotti (1847-1930), ya había sido mostrada.
Lo cierto es que poniendo Andreotti en el buscador no aparece nada, así que, con la debida prudencia y con las disculpas anticipadas por si ya han sido puestas, muestro cuatro ambrosías postales de este magnífico artista florentino, en el estilo lozano de las vistas en la página anterior de Eugene de Blaas, es decir, de una belleza rejuvenecedora y exultante…
Lo cierto es que poniendo Andreotti en el buscador no aparece nada, así que, con la debida prudencia y con las disculpas anticipadas por si ya han sido puestas, muestro cuatro ambrosías postales de este magnífico artista florentino, en el estilo lozano de las vistas en la página anterior de Eugene de Blaas, es decir, de una belleza rejuvenecedora y exultante…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Este es un gran retrato del artista belga Alfred Stevens (1823-1906), que lo concluyó hacia 1866. Óleo sobre lienzo.
Una duquesa, se titula esta pintura bella y recóndita. Exquisita.
Una duquesa, se titula esta pintura bella y recóndita. Exquisita.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Belga, aunque nacido en Holanda, es también el artista Jan Frederik Pieter Portielje (1829-1908). Este retrato de mujer, claro y saturado de alegría, y de belleza, es realmente soberbio, aun disculpando el título previsible de este óleo sobre lienzo, Carta de amor.
sellosyartistas.blogspot.com