alfareva escribió:Hola:
Subo ahora la siguiente imagen:
- Año 1937. Sello de 5 céntimos del Cid. Pie de imprenta largo.
- Pliego completo de 200 ejemplares.
- Sin dentar.
- Color verde.
- Cabecera con dos líneas finas. Sin guiones laterales. Sin pie de imprenta.
- Número de control del pliego cortado para no identificar su procedencia, antes de la venta.
Detalle de la cabecera.
Pliego completo de 200 ejemplares. Sin dentar. Color verde.
Saludos.
Acerca de esta emisión aún no he leído mucho, pero poco a poco lo haré.
Llamo la atención a cerca de poner siempre en "cuarentena" los supuestos cambios de color desde el marrón al verde. Por las carácteristicas químicas de algunos de los pigmentos que se utilizan para dar el tomo marrón... es "relativamente" sencillo realizar el virado de color de marrón a verde si se utiliza el disolvente adecuado...
No digo que este sea el caso, sino que conviene no descartar nunca esta hipótesis. Vamos, ponerlo en "cuarentena".
Quien recuerde los billetes del Banco de España de 100 pesetas de Falla, tal vez recuerde cómo hacia los años 80 se pusieron "de moda" en el mercado notafílico billetes en los que la viñeta del centro en el reverso (los jardines) era de color verde en vez de color marrón.
Eran comercializados como "error de color verde", cuando ralemnte se trataba de un burdo viraje o "lavdo" químico.
Saludos