Las cajas de los sellos no identificados
- Nabuco
- Mensajes: 621
- Registrado: 17 Abr 2005, 22:23
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Ah! el valor es 50 santag... creo
Busco sellos de JAPON y mundiales temáticos de Prevención de Riesgos Laborales
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Nabuco escribió:Fardutti, está bocaarriba y debe ser de Thailandia.... o como se llamara el país cuando lo emitieron.



Pues vaya ojo he tenido.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Nabuco
- Mensajes: 621
- Registrado: 17 Abr 2005, 22:23
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Busco sellos de JAPON y mundiales temáticos de Prevención de Riesgos Laborales
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Fardu, añadir que es un timbre de SERVICIO de 1963 como bien dice Nabuco de Thailandia.
En Yvert es el Nº 6.
Otra cosa le he preguntado a un colega de la APS sobre el de Bundi y podemos decir que es AUTENTICO.
En Yvert es el Nº 6.
Otra cosa le he preguntado a un colega de la APS sobre el de Bundi y podemos decir que es AUTENTICO.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: Las cajas de los sellos no identificados
El "sello" que muestra Neni, no es tal, sinó una viñeta turística de Santiago de Compostela. Diría que del primer tercio del siglo XX
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Gracias a todos
Seguiremos subiendo cosas, que este hilo es filatelia pura
Seguiremos subiendo cosas, que este hilo es filatelia pura
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: NORMAS Y COMENTARIOS
Existe otro apartado más específico para pedir ayuda a las cuestiones e indagaciones llevada a cabo sin resultados positivos?
Pregunto esto porque por mas que trate de localizar datos e información, via internet, sobre la pintura de San Wenceslao que aparece en el sello cuya imagen adjunto, no he sabido encontrarla.
Espero que algun compañero me pueda ayudar en esta cuestión. erolelu
Pregunto esto porque por mas que trate de localizar datos e información, via internet, sobre la pintura de San Wenceslao que aparece en el sello cuya imagen adjunto, no he sabido encontrarla.
Espero que algun compañero me pueda ayudar en esta cuestión. erolelu
- Adjuntos
-
- Xecoslovaquia .jpg (82.33 KiB) Visto 3526 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola:
El sello anterior se emitió en el año 1969 (9 de mayo) dentro de la serie "Prague Castle".
Su denominación es: "St. Wenceslas Pressing Wine, Mural by the Master of Litomeri".
Y dentro de mi escaso conocimiento del idioma inglés, doy en suponer que se trata de una pintura mural existente en el Castillo de Praga.
Se puede encontrar algo de información en este enlace
Y seguro que buscando, con paciencia, se encuentra más información.
Saludos.
El sello anterior se emitió en el año 1969 (9 de mayo) dentro de la serie "Prague Castle".
Su denominación es: "St. Wenceslas Pressing Wine, Mural by the Master of Litomeri".
Y dentro de mi escaso conocimiento del idioma inglés, doy en suponer que se trata de una pintura mural existente en el Castillo de Praga.
Se puede encontrar algo de información en este enlace
Y seguro que buscando, con paciencia, se encuentra más información.
Saludos.
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Leida la respuesta, gracias. erolelu
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Vamos con otra duda
El sello es de Hungría y con ese facial y motivo hay dos sellos, idénticos pero uno con milésima 1999 y el otro 2001,ambos son en tonos de marrón.
Sin embargo éste, en tonos de verde y con milésima 2001, no aparece, o no lo encuentro ni en el Yvert ni en Colnect.
No cabe pensar en una degradación del color o cualquier otro accidente pues tengo varios iguales.
¿Alguien puede ayudarme? Gracias de antemano
El sello es de Hungría y con ese facial y motivo hay dos sellos, idénticos pero uno con milésima 1999 y el otro 2001,ambos son en tonos de marrón.
Sin embargo éste, en tonos de verde y con milésima 2001, no aparece, o no lo encuentro ni en el Yvert ni en Colnect.
No cabe pensar en una degradación del color o cualquier otro accidente pues tengo varios iguales.
¿Alguien puede ayudarme? Gracias de antemano
- Adjuntos
-
- 00 sofa.JPG (27.81 KiB) Visto 5746 veces
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- ROBERTO59
- Mensajes: 700
- Registrado: 23 Oct 2015, 19:39
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola.
No aparece en ninguna parte, pero existen y los tengo, y cuando haga la hoja incluiré los tres.
Saludos cordiales.
No aparece en ninguna parte, pero existen y los tengo, y cuando haga la hoja incluiré los tres.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Por lo que observo con los míos me parece a mi que los del 2001 al ser reimpresiones de los del 99 en algunas tiradas para paquetería se les fue la mano en la mezcla de colores. Los que tengo con ese color son todos matasellados de favor para los famosos paquetes de 100 o de 500 mientras que los que tengo mas marrones son todos circulados normalmente. ¿Estaré en lo cierto o alguno puede enseñar de estos que sean verdosos y que no estén matasellados de favor?, es decir que hayan circulado normalmente.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Desde luego Roberto que habrá que incluir los tres, sea cual sea su origen
Puede ser una buena explicación Bachius la tuya, aunque esas chapuzas (hay muchas) suelen estar luego recogidas por los catálogos.
Gracias a los dos. Los incluire en la hoja y lo que es imposible es ofrecer los repetidos pues no hay referencia.
Puede ser una buena explicación Bachius la tuya, aunque esas chapuzas (hay muchas) suelen estar luego recogidas por los catálogos.
Gracias a los dos. Los incluire en la hoja y lo que es imposible es ofrecer los repetidos pues no hay referencia.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- ROBERTO59
- Mensajes: 700
- Registrado: 23 Oct 2015, 19:39
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola.
No estoy de acuerdo con Bachius. Desde la caída del muro los países del este no emiten sellos para paquetería.
Hasta 1990 me faltan pocos sellos de Bulgaria, Hungría y Polonia, a partir de ahí son muchos de cada año los que me faltan y he cortado en el año 2.000 por la dificultad que entraña conseguirlos y ya hace más de 25 años que cayó el muro . De este si hay muchos porque la serie de sillas es básica y ya sabemos que los valores de tarifa o redondos exactos son los de mayor reimpresión por la comodidad que conlleva. Los tres países tienen menor población y emiten menos sellos que España, y vosotros ¿donde véis los sellos españoles?, porque en las cartas, muy poquitos y siempre los mismos.
Cualquiera puede corroborarlo mirando las sites de ventas o viendo sus repetidos de estos países, cientos desde el 55 al 90 y contados con los dedos de ahí en adelante, como en España.
Saludos cordiales.
No estoy de acuerdo con Bachius. Desde la caída del muro los países del este no emiten sellos para paquetería.
Hasta 1990 me faltan pocos sellos de Bulgaria, Hungría y Polonia, a partir de ahí son muchos de cada año los que me faltan y he cortado en el año 2.000 por la dificultad que entraña conseguirlos y ya hace más de 25 años que cayó el muro . De este si hay muchos porque la serie de sillas es básica y ya sabemos que los valores de tarifa o redondos exactos son los de mayor reimpresión por la comodidad que conlleva. Los tres países tienen menor población y emiten menos sellos que España, y vosotros ¿donde véis los sellos españoles?, porque en las cartas, muy poquitos y siempre los mismos.
Cualquiera puede corroborarlo mirando las sites de ventas o viendo sus repetidos de estos países, cientos desde el 55 al 90 y contados con los dedos de ahí en adelante, como en España.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
De acuerdo con Roberto, a ver si Scaneo los que tengo verdosos que están como matasellados perfectamente y los marrones están como si fueran mas imperfectos, es decir parecen circulados. Por lanzar Hipótesis igual los verdosos fueron impresos como para sobres conmemorativos o de primer día o para los inventos de correos. ¿podría ser Roberto?
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- ROBERTO59
- Mensajes: 700
- Registrado: 23 Oct 2015, 19:39
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola.
Me llegaron tres verdes en el franqueo de un intercambio, uno para mí, otro se lo dí a Guillermo y el otro no sé si lo tengo o lo cambié.
No soy ningún experto, solo digo lo que veo.
Saludos cordiales.
Me llegaron tres verdes en el franqueo de un intercambio, uno para mí, otro se lo dí a Guillermo y el otro no sé si lo tengo o lo cambié.
No soy ningún experto, solo digo lo que veo.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Si te llegaron verdes en Franqueo entonces descartamos esa hipótesis también.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola gente:
Seguro que alguien sabe de donde es este sello y de que año.
Saludos y gracias de antemano.
Seguro que alguien sabe de donde es este sello y de que año.
Saludos y gracias de antemano.
- Adjuntos
-
- qqqqqq.jpg (14.98 KiB) Visto 3920 veces
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- LPerez
- Mensajes: 5581
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola:AITOR escribió:Hola gente:
Seguro que alguien sabe de donde es este sello y de que año.
Saludos y gracias de antemano.
Montenegro. El 1, el 8 o el 15, me parece.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola:
Tras mirar el dentado es el Nº 1 de 1874.
Muchas gracias
Tras mirar el dentado es el Nº 1 de 1874.
Muchas gracias

Última edición por AITOR el 11 Ene 2018, 20:42, editado 1 vez en total.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).