Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

______________________________

Dos conjeturas razonables y una realidad contrastada delimitan esta entrada. El artista Chris Calle, diseñador de esta emisión de Estados Unidos de 1995, se inspira en la fotografía de época de Bessie Coleman (1892-1926) para dibujar el retrato de la aviadora que insertamos como segunda imagen.

Thomas Raymond Hipschen, en uno de sus últimos sellos, incide con una equidad pudorosa la lozanía insinuante de Bessie liberada por el aliento entusiasta de Calle. Letras grabadas por Richard Everett. ¡Excelente!

______________________________
Adjuntos
1995_USA_Bessie  C.jpg
1995_USA_B.jpg
1995_USA_Bessie  Coleman.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_____________________________

Hipschen y Calle ya habían unido su talento con anterioridad más de una vez, como para algunos de los sellos de la serie dedicada a grandes personalidades de la vida americana. Sello emitido por Estados Unidos en 1990 y que homenajea a otro aviador hoy mítico, el teniente general Claire Lee Chennault.

Diseño estricto de Chris Calle a partir de la imagen del militar que adjuntamos, y talla abrumadora y torva de Hipschen. Letras grabadas por Dennis Brown.

____________________________
Adjuntos
1990_USA_C.jpg
1990_USA_Claire Chennault_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________

Como en la filatelia española pudimos ver con las emisiones de los Tassis (1989 y 1991), no es lo más habitual encontrarnos en la filatelia norteamericana con retratos calcográficos del tamaño de este sello dedicado al presidente Harry S. Truman. Hay algunos más, no obstante, como los de Eisenhower (1969) o Adolph Ochs (1976), por citar otros dos sellos de hidalguía artística similar, que enseguida enseñaremos.

El encargado del diseño de este sello imponente es Bradbury Thompson, que incorpora en el espacio central una fotografía de Leo Stern. Instantánea que Joseph S. Creamer (1923-2000) incide en el acero con verdadera sensibilidad y maestría. Un grabado majestuoso. Talla indulgente y generosa, de una expansividad franca y meticulosa. ¡Maravilloso retrato!

Emisión de Estados Unidos del año 1973. Grabado de las letras a cargo de Robert G. Culin.

__________________________________
Adjuntos
1973_USA_Truman.jpg
24585920_1_x.jpg
908899.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________

Vayamos con esos otros dos grandes hidalgos filatélicos anunciados. Del sello de Dwight D. Eisenhower no hemos encontrado la fotografía precisa de Bernie Noble que finalmente sería grabada, pero sí lo que parece una tarjeta oficial con el proyecto de la emisión. La mala calidad de la imagen no nos disuade de mostrarla, dado que al menos sí que podemos vislumbrar la fotografía original que es la fuente principal de la emisión definitiva.

Diseño de la emisión a cargo de Robert J. Jones, siendo las letras grabadas por Howard Franklyn Sharpless. Sello emitido por Estados Unidos en 1969.

El artista que graba el retrato de Eisenhower propuesto es Edward R. Felver, con los estadios de rigor intermedios, entiéndanse bocetos, dibujos y demás, fueran obra del diseñador o del propio grabador. Talla, ¡bien que salta a la vista!, excepcional de Felver, que corta en el acero a Eisenhower con una causticidad fragorosa y genial. ¡Extraordinaria y feliz mordacidad!

_____________________________________________
Adjuntos
20938485.jpg
1969_USA_Eisenhauer_.jpg
906555.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________

Con el sello del editor periodístico Adolph Simon Ochs, emitido por Estados Unidos en 1976, sólo cabe redoblar las alabanzas de los sellos de Truman y de Eisenhower.

Del diseño de la emisión se encarga Bradbury Thompson, que quizá interpretó la fotografía que adjuntamos, dada la evidente divergencia de miradas, si es que no fue cosa del grabador, o acaso, tal vez, de que la fuente fotográfica fuese otra muy similar, pero no la misma. Los datos oficiales de la emisión, aseguran que la imagen grabada se inspira en un retrato de S. J. Woolf, pero no sabemos con certidumbre si fue un dibujo o tal vez una fotografía, o si se inspiró, quizá, en esta que insertamos para realizar su obra.

En cualquier caso, y salvando estas pequeñas dudas y conjeturas, lo cierto es que es un sello de un porte filatélico garboso e insultante. Y el grabado, obra de de John S. Wallace, una talla dura y confiada, propia de un maestro consumado del acero indiscreto. Letras grabadas por Albert Saavedra. ¡Grandioso y admirable sello!

_______________________________________
Adjuntos
1976_USA_.jpg
shades_cpl_0002.jpg
89000.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________

Emisión reciente de Mónaco, año 2016, que rinde tributo al prolífico cantante y poeta Léo Ferré. Diseño del artista Joël Tchobanian, que elige para su composición la fotografía que anteponemos al sello calcográfico emitido.

Del grabado se encarga Pierre Albuisson, que saja libremente el retrato de Ferré cortando los trazos más variados y espontáneos. Una impulsiva y deliciosa acometida otoñal. Maravilloso.

_______________________________________
Adjuntos
ferre.png
2016_Mónaco_C.jpg
89000.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________________

Recuperamos un sello muy analizado hace ya muchas páginas (*), el magnífico Appert de Henry Cheffer (Francia, 1955), para cerrar esta entrada en la que exponemos un sello más reciente dedicado a este inventor.

Es una emisión de Mónaco de 2010 que filateliza la imagen más conocida de Nicolas Appert. Sello calcográfico de gran tamaño y de factura impecable. Del grabado se ocupa Albuisson, que en esta ocasión ejecuta una talla muy canónica y estable, suavemente escindida en dos áreas diagonales de calados desiguales, tal y como hiciera Cheffer hace setenta años. Una bifurcación estilística armoniosa y genial.

_________________________________________

(*) viewtopic.php?f=15&t=26879&p=384818&hil ... rt#p384818

_________________________________________
Adjuntos
APPERT.jpg
2010_Mónaco_Nicolas Appert.jpg
1955_Nicolas Appert.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_____________________________

Decía Ortega que los tópicos no eran otra cosa que verdades anquilosadas y viejas. Una de ellas dice que cualquier nimiedad puede ser objeto de una obra de arte con tal de que un artista la enfrente.

Albuisson parece incrustar un poco más ese tópico cierto en esta emisión de las Tierras Antárticas Francesas (TAAF) de 2011. Grabado observante y acicalado del pez antártico Artedidraco orianae. Un atildamiento incisivo y subyugador.

______________________________
Adjuntos
9045566.jpg
2011_TAAF_Artedidraco Orianae.jpg
7899.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________________

Olisqueando notas oficiales de Correos, hemos localizado, casi sin querer, a los autores de la serie que en 2005 emitió España para conmemorar el IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote.

El diseñador y dibujante de la serie es Pedro Sánchez, mientras Alfredo de Oro Sanz y Juan Carlos Heras Vicario son los grabadores. Adrian, en su blog (*), atribuye dos de los sellos, el valor pequeño y el mayor (0.28 y 2.21), a Heras Vicario, con lo que cabría deducir, cruzando ambas informaciones, que los dos valores intermedios los grabó De Oro Sanz. No obstante, y observada además la unidad de estilo que tienen los cuatro sellos, sin duda impuesta por el trazo del dibujante, preferimos abstenernos de una asignación definitiva.

Apuntar, por otra parte, que el diseñador, al menos para uno de los dibujos, se inspira en ilustraciones clásicas del gran libro de Cervantes: sirva como muestra el grabado de Gustave Doré con el que cerramos la entrada.

Apostillar, en fin, que los sellos que exponemos son esas llamadas prueba de artista, y que en realidad no son sino simples cebos comerciales de Correos, de larga y rentable tradición ya en nuestra filatelia. Pues, ¿de qué artista son esas pruebas, si ni siquiera consta el nombre del artista? Pruebas de artista sin artista, o el desprecio hacia el artista llevado hasta el más patético y vergonzoso insulto. El espanto tiene su cumbre esperpéntica cuando algún sello calcográfico español es premiado por su belleza. Entonces acude presta la corbata de turno y recoge el galardón cual si él fuese su autor. El figurón coceando al artista, y a veces hasta rebuznando de puro placer…

__________________________________________

(*) http://stampengravers.blogspot.com.es/2 ... arlos.html

__________________________________________
Adjuntos
2005_España_Don Quijote_0.28.jpg
2005_España_Don Quijote_0.53.jpg
2005_España_Don Quijote_0.78.jpg
2005_España_Don Quijote_2.21.jpg
472396198_fd93dd33ce_b1.jpg
Última edición por ramon1843 el 12 Feb 2017, 22:19, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

2010_España_Torrente Ballester___.jpg
España, 2010. Gonzalo Torrente Ballester. Un gran sello en busca de autor

Correos sólo parece acertar cuando se precipita. Es así que, para anticipar la emisión de algunos sellos, presenta en su misma página web una imagen que se supone definitiva y por lo tanto comercial, y que en realidad y afortunadamente para nosotros, en lo que a las emisiones calcográficas atañe, a veces no es sino el dibujo definitivo que el grabador tiene a la vista cuando hace su talla.

Veamos lo antedicho con este sello de Gonzalo Torrente Ballester de 2010. Digamos de entrada que es un maravilloso grabado y un gran sello. ¿Su autor? Algún día, por casualidad, lo sabremos, pues Correos estas preguntas las considera una impertinencia y no las contesta. Sí podemos más o menos estar seguros, de que lo grabaría o bien Heras Vicario, o tal vez De Oro Sanz.

Por lo demás, es evidente que el dibujo a lápiz y tinta o acuarela que insertamos, no es sino el diseño último que el grabador tuvo delante de la matriz para la talla del retrato. Este dibujo pudo ser obra, bien del mismo grabador, o quizá del diseñador de la emisión, que de ordinario suele ser asimismo un magnífico dibujante. Antes de este dibujo, obviamente no cuesta trabajo imaginar el proyecto primero aprobado, con sólo sustituir el dibujo por la fotografía en la que se inspira, que no es otra que la que agregamos en primera instancia por debajo de estas líneas.

En fin, aún a pesar del anonimato del grabador y del dibujante, disfrutemos de este regalo visual, pura delectación para los sentidos filatélicos…

_________________________________
Adjuntos
gt_ballester.jpg
2010_España_Torrente Ballester.jpg
2010_España_Torrente Ballester_.jpg
78999.jpg
Última edición por ramon1843 el 13 Feb 2017, 01:03, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Jovellanos_by_Goya_(1798)__.jpg
España, 2011. Gaspar Melchor de Jovellanos

Repetimos la operación de la entrada anterior, esta vez con el sello, igualmente extraordinario, de Jovellanos emitido en 2011. Misma duda: su grabador sería Juan Carlos Heras Vicario o Alfredo de Oro Sanz. En cuanto podamos determinarlo con un mínimo de rigor, daremos fe de ello.

Por lo demás, en este caso es más fácil imaginar el primer diseño aprobado, pues este consistió en una extracción sencilla del retrato de Jovellanos pintado por Goya (1798). Anteponemos una captura de este óleo al dibujo del diseñador o grabador de la emisión y al sello finalmente emitido.

Apuntar, para disipar cualquier duda, que el dibujo que adjuntamos no tiene, como es lógico, el tamaño del sello final. De hecho, hemos puesto muchas imágenes ya para intuir que, muy posiblemente, ese dibujo similar al sello emitido, sería la guía última del grabador, puesta delante de la matriz, sólo que a tamaño folio, para facilitar lo más posible su incrustación en el acero, esta vez sí, a la escala del sello impreso, que no es otra cosa que la obra maestra misma.

Y por qué no, también podemos imaginar la hipótesis de que, de no haberse grabado el sello en talla dulce, este podría haber sido emitido en huecograbado, como sucedió tantas veces en muchos sellos de los años 50 y 60, y ahora tendríamos, escalado y reducido eso sí, no en la escala 1:1 que permite la impresión calcográfica, ese dibujo en la emisión oficial.
___________________________________
Adjuntos
789900.jpg
890008.jpg
233444.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

2011_España_Miguel Delibes__.jpg
2011_España_Miguel Delibes.jpg
Miguel Delibes (2011) y Francisco Ayala (2010)

Insistimos con estas maravillosas elucubraciones visuales. Ahora los dos sellos que mostramos, digamos irónicamente que se complementan en sus faltas: del sello de Delibes (2011, arriba) no disponemos del trance intermedio, el dibujo, mientras que del sello de Francisco Ayala no tenemos el proyecto primero, que es fácil imaginar con sólo sustituir el dibujo, ¡el inconmensurable y sublime dibujo!, por la fotografía en la que se inspira.

El inconmensurable y sublime dibujo... ¡Sí, sublime! Obligatorio hacer clic sobre la imagen del dibujo de Ayala, ¡arte!

Reiteramos las dudas respecto a la autoría de los grabados de estos dos magníficos sellos: Heras Vicario o De Oro Sanz.

¡Y que nadie se moleste con estas expansividades filatélicas! Al fin y al cabo, estamos haciendo lo que, si Correos fuese un poco inteligente y tuviera de verdad un justo y razonable sentido comercial, haría...

_______________________________________________
Adjuntos
2010_España_Francisco Ayala_.jpg
2010_España_Francisco Ayala.jpg
903344.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________

España, 2010. Vicente Ferrer

Digamos también que esta falta de respeto por parte de Correos a los artistas que realizan estas maravillas, no es cosa de hace tres días. De hecho, y lo hemos señalado reiteradamente en estas páginas, después de la Guerra Civil prácticamente ningún sello español está rubricado por su autor, algo que sería impensable en filatelias como la francesa, la austríaca o la belga. ¿Que es cosa de los protocolos legales del Estado, de la legislación estricta sobre moneda y timbre? ¡Pues ya es hora de poner fin a esta injusticia! Razones artísticas, razones de justicia y de dignidad, y sí, queridos rectores de Correos, ¡también razones de prosperidad comercial!, así lo recomiendan...

Veamos ahora el dibujo del sello dedicado a Vicente Ferrer en 2011. Estos dibujos, que, repetimos, en muchos casos son obra del mismo grabador, están realizados de modos diversos, unas veces con lápices y acuarelas, otras a tinta, gouache, pastel, a lápiz y tinta, etcétera. Se trata, sólo y nada menos, que de tener el mejor boceto posible para conseguir los mejores resultados artísticos en el acero déspota, siempre intransigente y presto a castigar el más mínimo descuido.

¿Heras Vicario fue el grabador, o acaso De Oro Sanz? Las quejas y los exabruptos, a Correos...

____________________________________
Adjuntos
vicente ferrer.PNG
2010_España_Vicente Ferrer_.jpg
2010_España_Vicente Ferrer.jpg
098888.jpg
Última edición por ramon1843 el 12 Feb 2017, 17:59, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

XC00210-1_.jpg
XC00210-1.jpg
Principado de Andorra, 2010. Jacinto Verdaguer, sacerdote y poeta

Si algún filatélico andante, que intuimos que tal vez podría recabar información sobre los autores de estas maravillas que estamos loando, tuviera a bien facilitarnos datos seguros, pues… ¡Estamos en España, caramba, un poco de árnica! Si sólo estamos mirando por el bien de Correos y de nuestra filatelia…

De Jacinto Verdaguer emitió España un sello en 1977, con grabado a cargo del gran Sampedro Molero. Respecto al sello emitido por Andorra en 2010, decir que es un grabado, en su angulosidad delirante, tan soberbio como el de Molero que por aquí debajo añadimos, más comedido y formal, detrás de la que pudo ser la fotografía inspiradora de ambos, ¡y del maravilloso dibujo previo! Este dibujo con el que abrimos esta entrada, y rector del grabado muy posiblemente, es, como bien puede observarse, fabuloso. ¿Lápiz y pastel? ¿Lápiz y acuarela, quizá gouache?

Reseñar, por último, que ese mismo retrato de Verdaguer fue grabado para el billete de 500 pesetas español de principios de los años setenta, con cuya imagen cerramos esta entrada dedicada a la vida filatélica y numismática de este sacerdote poeta, ¡ahí es nada!

______________________________________
Adjuntos
1977_España_Jacinto Verdaguer_.jpg
1977_España_Jacinto Verdaguer.jpg
1971_1973_500 pts.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

89900.jpg
Lapidación artística

De esta guisa suele el Boletín Oficial del Estado, BOE para los amigos, lapidar artísticamente las emisiones oficiales de sellos.

Se objetará que esta es una práctica común y tradicional, dada la naturaleza fiduciaria de las emisiones. Y nosotros replicaremos que aquí en España somos de ordinario tan irrespetuosos con la individualidad genial, que ya de paso también, junto a los caballetes y los pinceles, esfumamos asimismo su autoría. ¡Que todo lo anegue el protocolo patán, aún más si es el genio!

En fin, rindamos nosotros culto a estos artistas filatélicos lapidados por la incomprensión, la mediocridad y las malas costumbres. Emisión de España del año 2000, fachada de la iglesia de Santa María la Real, en Aranda de Duero. Grabado, noble y afanoso, de Juan Carlos Heras Vicario, ese artista grande.

_____________________________________
Adjuntos
2000_España_Fachada de Santa María la Real_Aranda de Duero_.JPG
2000_España_Fachada de Santa María la Real_Aranda de Duero.jpg
2000_España_Fachada de Santa María la Real_Aranda de Duero__.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

1920px-Charles_Darwin_01.jpg
09888.jpg
Admiremos a Juan Carlos Heras Vicario...

Una última bacanal filatélica que nos ofrece esta incuria feliz de Correos, ¡y providencial para nosotros!, con tres últimos sellos, todos ellos, estos sí, asignados con fiabilidad a Juan Carlos Heras Vicario. Son sellos que ya pusimos hace muchas páginas, pero que ahora recuperamos, visto el importante material complementario que la suerte nos trae, y de los que además hacemos dos capturas grandes que entonces no hicimos.

Emisiones de España de 2008 y 2009, dedicadas a tres grandes personalidades: Joan Oró, Charles Darwin y Louis Braille. Del sello de Oró, lamentablemente no tenemos el dibujo intercesor entre el diseño primero y definitivo aprobado, que es el que mostramos, ¡o muy similar!, y el grabado espléndido de Heras Vicario.

Para el sello de Darwin, anteponemos a la composición visual una imagen del científico similar a la que sin duda orientó uno de los dibujos intermedios, ¡maravilloso!, y el grabado definitivo, excepcional. ¡Heras Vicario!

Y por cierto, que nadie se aventure a decirnos que estos dibujos, en absoluto tienen nada que ver con la emisión: si no fueros estos, serían otros muy, pero que muy similares. ¡No tenemos tanto sentido del humor! Nuestra nariz filatélica ya ha juzgado y sentenciado. Asi que, salvo que sean los propios De Oro Sanz y Heras Vicario los que nos contradigan, ¡no hay nada que hacer!

_____________________________________________
Adjuntos
segell_joanoro.jpg
0566.jpg
2009_España_Louis Braille_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________

Debiéramos tener a Juan Carlos Heras Vicario siempre entre laureles, permanentemente agasajado, ¡sin descanso filatélico! Pero todo indica que nuestra filatelia actual rema justo en sentido contrario.

Emisión de España de 2002, dedicada al bello Crucero de Hío, situado en la plaza de la iglesia de San Andrés, en Hío (Cangas de Morrazo). Impresión mixta en calcografía y offset. Y grabado selecto y elegante de Heras Vicario. Una inhibición meditada y muy poética. ¡Magnífico!

_________________________________
Adjuntos
455798.jpg
2002_España_Cruceiro do Hío, Cangas de Morrazo.jpg
89000.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________

En este sello emitido por España en 1997, Heras Vicario graba la maravillosa intuición del artista Rafael Seco (1925-2010) de uno de nuestros libros primeros: el Lazarillo de Tormes.

Grabado imperial de Heras Vicario: rotundo, intenso, drásticamente esencial. ¡Fabuloso!

_________________________________
Adjuntos
1997_España_Lazarillo Tormes.jpg
904455.jpg
1997_España_Lazarillo Tormes_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

___________________________________

Abrimos este anexo a la entrada anterior donde hemos podido ver el sello de Francisco Ayala (España, 2010) y lo que consideramos que pudo ser el dibujo previo al grabado, sólo para añadir la secuencia completa, ahora ya con la fotografía, bien que no con la mejor calidad, que es fuente primera del sello emitido.

Es todo un placer pinchar la imagen adjunta y poder ver, de un vistazo, la maravillosa secuencia de fotografía, dibujo primoroso y grabado espléndido.

___________________________________
Adjuntos
2010_España_Francisco Ayala___.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________

Abro aquí un inciso para una interesante discusión iniciada en otro hilo (viewtopic.php?f=2&t=27072&start=20), por si alguien quiere replicar, faltaría más.


No estoy de acuerdo del todo con lo que dice Jorgesurcl, en ese hilo reseñado, de que el sello es sólo un objeto de diseño… ¡En absoluto de acuerdo! Lo será a veces, de hecho la mayoría de las veces, no lo discuto. Igual que un libro por sí mismo no es cultura ni arte, por supuesto. Pero unas pocas veces sí que lo es, manifestación genial y distinguida: un libro, un verso, ¡y un sello!

Un ejemplo. Para mí el primer sello, en efecto, es diseño, más o menos afortunado o malogrado, pero simple diseño. Nada más. El sello del que hago captura debajo, junto a la fuente fotográfica que lo inspiró y que ya pusimos páginas atrás, con todos los pasos intermedios que se quiera, es arte. ¿Por qué? ¡Porque me lo dice mi sensibildad! El arte no es social, de hecho no tiene ninguna importancia para la sociedad: sólo es trascendente para el individuo.

_______________________________
Adjuntos
1destacada.jpg
2001_Noruega_Premios Nobel_Aung San Suu Kyi__.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”