Imagen

MAURITS CORNELIS ESCHER

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

MAURITS CORNELIS ESCHER

Mensaje por CENTAURO »

EXPOSICION DE MAURITS CORNELIS ESCHER.- Palacio de Gaviria. Calle Arenal, núm. 9 MADRID

Hace siete años que el silencio invade los pomposos salones del Palacio de Gaviria. Una joya arquitectónica, oculta tras la discreta fachada del número 9 de calle Arenal, que albergó una de las discotecas más famosas de la capital y que, ahora, regresa a la vida de la mano del surrealismo de Maurits Cornelis Escher (1898-1972). El genio holandés es el protagonista de una exposición única que se inaugura hoy y que permanecerá abierta hasta el 25 de junio. Después del éxito de «Kandinsky, una retrospectiva» –que acogió CentroCentro Cibeles durante cinco meses y que sumó más de 200.000 visitantes–, el grupo Arthemisia se ha encargado del renacer histórico de este palacio.

Un espacio «onírico» que sirve de marco perfecto para las fantasías imposibles de Escher. En total, 200 obras de un visionario que no logró una gran fama en vida pero que inspiró a científicos y marcó el imaginario de los diseñadores de toda una época. Su legado, símbolo de la iconografía moderna, quedó patente en artes tan diversas como la moda o la música, e incluso el cine. David Bowie, por ejemplo, fraguó su propia «Casa de escaleras» en la película «Dentro del laberinto», producida por George Lucas en 1986.

Todas estas representaciones del universo de Escher son el objeto de una muestra que trae a Madrid un largo recorrido por sus obras, dividido en siete ámbitos: Primer período, Teselaciones, Estructura del espacio, Metamorfosis, Paradojas geométricas, Obras por encargo y Eschermanía. Entre otras, las arquitecturas imposibles de escaleras que suben y bajan al mismo tiempo –Relatividad (Casa de Escaleras)–. También su famosa «Mano con esfera reflectante», que sirve además de imagen de la muestra, o la icónica «Belvedere». Pero la exposición también es un paseo por los experimentos científicos, los juegos y los recursos educativos que ayudan a los visitantes de todas las edades a entender a Escher, a comprender sus perspectivas imposibles, sus imágenes desconcertantes y su ruptura con lo lógico en una sensación artística singular. Litografías y xilografías explicitan la pericia del artista y su contacto con el Art Nouveau, o su admiración por el paisaje italiano y el palacio de la Alhambra, así como por la «teselación». La retrospectiva está comisariada por Mark Veldhuysen, CEO de la M.C. Escher Company, y por Federico Giudiceandrea, experto en la figura de Escher.

viewtopic.php?f=7&t=17383&hilit=Escher&start=40

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

Re: MAURITS CORNELIS ESCHER

Mensaje por DJED »

Muchas gracias por la información.

lamentablemente cuando regrese a Madrid ya la habrán clausurado salvo, que vaya tanta gente que la prorroguen. Así que, por favor ir muchos a verla.

Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Responder

Volver a “Cajón Desastre”