TARIFAS POSTALES 2017
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola:
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Carta urgente certificada internacional - Europa, incluido Groenlandia (países que no forman parte de la Unión Europea):
En la actualidad, estos países son: Albania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, El Vaticano, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Rusia, San Marino, Serbia, Suiza y Ucrania.
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 6,60 euros. Subida de 0,15 euros (2,33 %)
. . . . . El año 2016 era 6,45 euros.
. . . . . El año 2015 era 6,16 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 5,03 euros.
. . . . . El año 2013 era 4,96 euros.
. . . . . El año 2012 era 4,87 euros.
. . . . . El año 2011 era 4,83 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 7,00 euros. Subida de 0,15 euros (2,19 %)
. . . . . El año 2016 era 6,85 euros.
. . . . . El año 2015 era 6,73 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,08 euros.
. . . . . El año 2013 era 5,99 euros.
. . . . . El año 2012 era 5,93 euros.
. . . . . El año 2011 era 5,90 euros.
De 51 a 100 gramos: 7,70 euros. Subida de 0,15 euros (1,99 %)
. . . . . El año 2016 era 7,55 euros.
. . . . . El año 2015 era 7,45 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,55 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,45 euros.
. . . . . El año 2012 era 6,27 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,19 euros.
De 101 a 500 gramos: 11,75 euros. Subida de 0,15 euros (1,29 %)
. . . . . El año 2016 era 11,60 euros.
. . . . . El año 2015 era 11,46 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 10,02 euros.
. . . . . El año 2013 era 9,88 euros.
. . . . . El año 2012 era 9,49 euros.
. . . . . El año 2011 era 9,25 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 18,05 euros. Subida de 0,15 euros (0,84 %)
. . . . . El año 2016 era 17,90 euros.
. . . . . El año 2015 era 17,72 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 15,51 euros.
. . . . . El año 2013 era 15,29 euros.
. . . . . El año 2012 era 14,70 euros.
. . . . . El año 2011 era 14,70 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 25,65 euros. Subida de 0,15 euros (0,59 %)
. . . . . El año 2016 era 25,50 euros.
. . . . . El año 2015 era 25,40 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 23,47 euros.
. . . . . El año 2013 era 23,14 euros.
. . . . . El año 2012 era 22,30 euros.
. . . . . El año 2011 era 21,00 euros.
A estos destinos, este producto no lleva IVA.
Saludos.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Carta urgente certificada internacional - Europa, incluido Groenlandia (países que no forman parte de la Unión Europea):
En la actualidad, estos países son: Albania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, El Vaticano, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Rusia, San Marino, Serbia, Suiza y Ucrania.
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 6,60 euros. Subida de 0,15 euros (2,33 %)
. . . . . El año 2016 era 6,45 euros.
. . . . . El año 2015 era 6,16 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 5,03 euros.
. . . . . El año 2013 era 4,96 euros.
. . . . . El año 2012 era 4,87 euros.
. . . . . El año 2011 era 4,83 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 7,00 euros. Subida de 0,15 euros (2,19 %)
. . . . . El año 2016 era 6,85 euros.
. . . . . El año 2015 era 6,73 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,08 euros.
. . . . . El año 2013 era 5,99 euros.
. . . . . El año 2012 era 5,93 euros.
. . . . . El año 2011 era 5,90 euros.
De 51 a 100 gramos: 7,70 euros. Subida de 0,15 euros (1,99 %)
. . . . . El año 2016 era 7,55 euros.
. . . . . El año 2015 era 7,45 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,55 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,45 euros.
. . . . . El año 2012 era 6,27 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,19 euros.
De 101 a 500 gramos: 11,75 euros. Subida de 0,15 euros (1,29 %)
. . . . . El año 2016 era 11,60 euros.
. . . . . El año 2015 era 11,46 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 10,02 euros.
. . . . . El año 2013 era 9,88 euros.
. . . . . El año 2012 era 9,49 euros.
. . . . . El año 2011 era 9,25 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 18,05 euros. Subida de 0,15 euros (0,84 %)
. . . . . El año 2016 era 17,90 euros.
. . . . . El año 2015 era 17,72 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 15,51 euros.
. . . . . El año 2013 era 15,29 euros.
. . . . . El año 2012 era 14,70 euros.
. . . . . El año 2011 era 14,70 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 25,65 euros. Subida de 0,15 euros (0,59 %)
. . . . . El año 2016 era 25,50 euros.
. . . . . El año 2015 era 25,40 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 23,47 euros.
. . . . . El año 2013 era 23,14 euros.
. . . . . El año 2012 era 22,30 euros.
. . . . . El año 2011 era 21,00 euros.
A estos destinos, este producto no lleva IVA.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola:
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Carta urgente certificada internacional - Resto de países):
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 6,65 euros. Subida de 0,05 euros (0,76 %)
. . . . . El año 2016 era 6,60 euros.
. . . . . El año 2015 era 6,26 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,14 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,05 euros.
. . . . . El año 2012 era 5,80 euros.
. . . . . El año 2011 era 5,35 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 7,30 euros. Subida de 0,15 euros (2,10 %)
. . . . . El año 2016 era 7,15 euros.
. . . . . El año 2015 era 7,09 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 7,46 euros.
. . . . . El año 2013 era 7,35 euros.
. . . . . El año 2012 era 7,05 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,45 euros.
De 51 a 100 gramos: 8,55 euros. Subida de 0,15 euros (1,79 %)
. . . . . El año 2016 era 8,40 euros.
. . . . . El año 2015 era 8,31 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 8,02 euros.
. . . . . El año 2013 era 7,90 euros.
. . . . . El año 2012 era 7,60 euros.
. . . . . El año 2011 era 7,50 euros.
De 101 a 500 gramos: 15,30 euros. Subida de 0,15 euros (0,99 %)
. . . . . El año 2016 era 15,15 euros.
. . . . . El año 2015 era 15,02 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 14,56 euros.
. . . . . El año 2013 era 14,35 euros.
. . . . . El año 2012 era 13,80 euros.
. . . . . El año 2011 era 12,75 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 26,40 euros. Subida de 0,15 euros (0,57 %)
. . . . . El año 2016 era 26,25 euros.
. . . . . El año 2015 era 26,11 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 26,37 euros.
. . . . . El año 2013 era 26,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 25,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 24,30 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 42,40 euros. Subida de 0,15 euros (0,36 %)
. . . . . El año 2016 era 42,25 euros.
. . . . . El año 2015 era 41,87 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 42,59 euros.
. . . . . El año 2013 era 42,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 40,60 euros.
. . . . . El año 2011 era 40,60 euros.
A estos destinos, este producto no lleva IVA.
Saludos.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Carta urgente certificada internacional - Resto de países):
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 6,65 euros. Subida de 0,05 euros (0,76 %)
. . . . . El año 2016 era 6,60 euros.
. . . . . El año 2015 era 6,26 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,14 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,05 euros.
. . . . . El año 2012 era 5,80 euros.
. . . . . El año 2011 era 5,35 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 7,30 euros. Subida de 0,15 euros (2,10 %)
. . . . . El año 2016 era 7,15 euros.
. . . . . El año 2015 era 7,09 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 7,46 euros.
. . . . . El año 2013 era 7,35 euros.
. . . . . El año 2012 era 7,05 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,45 euros.
De 51 a 100 gramos: 8,55 euros. Subida de 0,15 euros (1,79 %)
. . . . . El año 2016 era 8,40 euros.
. . . . . El año 2015 era 8,31 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 8,02 euros.
. . . . . El año 2013 era 7,90 euros.
. . . . . El año 2012 era 7,60 euros.
. . . . . El año 2011 era 7,50 euros.
De 101 a 500 gramos: 15,30 euros. Subida de 0,15 euros (0,99 %)
. . . . . El año 2016 era 15,15 euros.
. . . . . El año 2015 era 15,02 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 14,56 euros.
. . . . . El año 2013 era 14,35 euros.
. . . . . El año 2012 era 13,80 euros.
. . . . . El año 2011 era 12,75 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 26,40 euros. Subida de 0,15 euros (0,57 %)
. . . . . El año 2016 era 26,25 euros.
. . . . . El año 2015 era 26,11 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 26,37 euros.
. . . . . El año 2013 era 26,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 25,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 24,30 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 42,40 euros. Subida de 0,15 euros (0,36 %)
. . . . . El año 2016 era 42,25 euros.
. . . . . El año 2015 era 41,87 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 42,59 euros.
. . . . . El año 2013 era 42,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 40,60 euros.
. . . . . El año 2011 era 40,60 euros.
A estos destinos, este producto no lleva IVA.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola:
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Paquete azul nacional:
Hasta 1 kilogramo: 9,28 euros. Subida de 1,41 euros (17,92 %)
. . . . . El año 2016 era 7,87 euros.
. . . . . El año 2015 era 7,59 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,90 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 6,40 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,00 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 6,01 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 5,90 euros.
Más de 1 kilogramo hasta 2 kilogramos: 10,50 euros. Subida de 1,60 euros (17,98 %)
. . . . . El año 2016 era 8,90 euros.
. . . . . El año 2015 era 8,58 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 7,80 euros.
. . . . . El año 2013 era 7,30 euros.
. . . . . El año 2012 era 7,10 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,60 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 6,61 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 6,50 euros.
Más de 2 kilogramos hasta 5 kilogramos: 14,13 euros. Subida de 2,15 euros (17,95 %)
. . . . . El año 2016 era 11,98 euros.
. . . . . El año 2015 era 11,55 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 10,50 euros.
. . . . . El año 2013 era 9,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 8,75 euros.
. . . . . El año 2011 era 7,60 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 7,68 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 7,55 euros.
Más de 5 kilogramos hasta 10 kilogramos: 16,82 euros. Subida de 2,36 euros (16,55 %)
. . . . . El año 2016 era 14,26 euros.
. . . . . El año 2015 era 13,75 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 12,50 euros.
. . . . . El año 2013 era 10,30 euros.
. . . . . El año 2012 era 10,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 8,70 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 8,70 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 8,55 euros.
Más de 10 kilogramos hasta 15 kilogramos: 24,47 euros. Subida de 3,73 euros (17,98 %)
. . . . . El año 2016 era 20,74 euros.
. . . . . El año 2015 era 20,00 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 20,00 euros.
. . . . . El año 2013 era 13,30 euros.
. . . . . El año 2012 era 13,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 11,45 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 11,45 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 11,25 euros.
Más de 15 kilogramos hasta 20 kilogramos: 29,37 euros. Subida de 4,48 euros (18,00 %)
. . . . . El año 2016 era 24,89 euros.
. . . . . El año 2015 era 24,00 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 24,00 euros.
. . . . . El año 2013 era 15,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 15,25 euros.
. . . . . El año 2011 era 13,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 13,83 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 13,60 euros.
A estos envíos se les aplicará el criterio peso/volumen (167 kilogramos/metro cúbico), según la siguiente fórmula:
Largo x ancho x alto (expresado en centímetros) / 6.000
La extensión de la tarifa para envíos con peso volumétrico superior a 20 kilogramos será por cada kilogramo o fracción: 1,65 euros. Subida de 0,25 euros (17,86 %)
. . . . . El año 2016 era 1,40 euros.
. . . . . El año 2015 era 1,40 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,40 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,20 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,15 euros.
Dadas las tarifas de este producto, hasta 2 kilogramos de peso es preferible utilizar el servicio de CARTA CERTIFICADA. Es más barato.
Saludos.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Paquete azul nacional:
Hasta 1 kilogramo: 9,28 euros. Subida de 1,41 euros (17,92 %)
. . . . . El año 2016 era 7,87 euros.
. . . . . El año 2015 era 7,59 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,90 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 6,40 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,00 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 6,01 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 5,90 euros.
Más de 1 kilogramo hasta 2 kilogramos: 10,50 euros. Subida de 1,60 euros (17,98 %)
. . . . . El año 2016 era 8,90 euros.
. . . . . El año 2015 era 8,58 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 7,80 euros.
. . . . . El año 2013 era 7,30 euros.
. . . . . El año 2012 era 7,10 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,60 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 6,61 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 6,50 euros.
Más de 2 kilogramos hasta 5 kilogramos: 14,13 euros. Subida de 2,15 euros (17,95 %)
. . . . . El año 2016 era 11,98 euros.
. . . . . El año 2015 era 11,55 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 10,50 euros.
. . . . . El año 2013 era 9,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 8,75 euros.
. . . . . El año 2011 era 7,60 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 7,68 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 7,55 euros.
Más de 5 kilogramos hasta 10 kilogramos: 16,82 euros. Subida de 2,36 euros (16,55 %)
. . . . . El año 2016 era 14,26 euros.
. . . . . El año 2015 era 13,75 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 12,50 euros.
. . . . . El año 2013 era 10,30 euros.
. . . . . El año 2012 era 10,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 8,70 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 8,70 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 8,55 euros.
Más de 10 kilogramos hasta 15 kilogramos: 24,47 euros. Subida de 3,73 euros (17,98 %)
. . . . . El año 2016 era 20,74 euros.
. . . . . El año 2015 era 20,00 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 20,00 euros.
. . . . . El año 2013 era 13,30 euros.
. . . . . El año 2012 era 13,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 11,45 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 11,45 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 11,25 euros.
Más de 15 kilogramos hasta 20 kilogramos: 29,37 euros. Subida de 4,48 euros (18,00 %)
. . . . . El año 2016 era 24,89 euros.
. . . . . El año 2015 era 24,00 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 24,00 euros.
. . . . . El año 2013 era 15,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 15,25 euros.
. . . . . El año 2011 era 13,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 13,83 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 13,60 euros.
A estos envíos se les aplicará el criterio peso/volumen (167 kilogramos/metro cúbico), según la siguiente fórmula:
Largo x ancho x alto (expresado en centímetros) / 6.000
La extensión de la tarifa para envíos con peso volumétrico superior a 20 kilogramos será por cada kilogramo o fracción: 1,65 euros. Subida de 0,25 euros (17,86 %)
. . . . . El año 2016 era 1,40 euros.
. . . . . El año 2015 era 1,40 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,40 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,20 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,15 euros.
Dadas las tarifas de este producto, hasta 2 kilogramos de peso es preferible utilizar el servicio de CARTA CERTIFICADA. Es más barato.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola:
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Algunos valores añadidos a las cartas certificadas y paquetes azules, ambos nacionales:
Valor declarado, cada 50,00 euros o fracción: 1,95 euros. NO EXPERIMENTA VARIACIÓN
. . . . . El año 2016 era 1,95 euros.
. . . . . El año 2015 era 1,95 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,95 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,92 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,86 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,81 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 1,77 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 1,77 euros.
Aviso de recibo: 0,87 euros. Subida de 0,02 euros (2,35 %)
. . . . . El año 2016 era 0,85 euros.
. . . . . El año 2015 era 0,82 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,82 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,81 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,76 euros, aunque acabó en 0,77 por la subida del IVA.
. . . . . El año 2011 era 0,73 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,71 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 0,70 euros.
Recuerdo que en los datos relativos al aviso de recibo no contemplo los casos de envíos dirigidos o procedentes de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, por tener una fiscalidad especial.
Saludos.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2017
(vigentes desde el 01/01/2017)[/align]
Algunos valores añadidos a las cartas certificadas y paquetes azules, ambos nacionales:
Valor declarado, cada 50,00 euros o fracción: 1,95 euros. NO EXPERIMENTA VARIACIÓN
. . . . . El año 2016 era 1,95 euros.
. . . . . El año 2015 era 1,95 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,95 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,92 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,86 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,81 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 1,77 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 1,77 euros.
Aviso de recibo: 0,87 euros. Subida de 0,02 euros (2,35 %)
. . . . . El año 2016 era 0,85 euros.
. . . . . El año 2015 era 0,82 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,82 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,81 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,76 euros, aunque acabó en 0,77 por la subida del IVA.
. . . . . El año 2011 era 0,73 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,71 euros.
. . . . . El año 2010 empezó en 0,70 euros.
Recuerdo que en los datos relativos al aviso de recibo no contemplo los casos de envíos dirigidos o procedentes de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, por tener una fiscalidad especial.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola:
También comento que existen otros hilos relativos a las tarifas de los años anteriores. Por si se quieren consultar, son los siguientes:
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2016: Tarifas de Correos/2016
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2015: Tarifas postales de Correos desde el 1 de enero del año 2015
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de junio del año 2014: Tarifas postales de Correos desde el 1 de junio del año 2014
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2013: Tarifas postales de Correos para 2013
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2012: Tarifas postales de Correos para 2012
Las diferencias en los nombres de los hilos se debe a que los abrieron diferentes personas.
Saludos.
También comento que existen otros hilos relativos a las tarifas de los años anteriores. Por si se quieren consultar, son los siguientes:
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2016: Tarifas de Correos/2016
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2015: Tarifas postales de Correos desde el 1 de enero del año 2015
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de junio del año 2014: Tarifas postales de Correos desde el 1 de junio del año 2014
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2013: Tarifas postales de Correos para 2013
- Tarifas que rigieron a partir del 1 de enero del año 2012: Tarifas postales de Correos para 2012
Las diferencias en los nombres de los hilos se debe a que los abrieron diferentes personas.
Saludos.
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Matan la filatelia....... encima en poblaciones pequeñas nos encontramos de que apenas llegan ellos con faciales adecuados...... Ahora tengo faciales de 0,45 , 0,80, 0,75........ y hay que hacer malabarismos paar poder suplementar a estos, valores de 5, 10 o 15 cts
Los que vendemos productos filatelico, hemos de subir aunque minimamente las tarifas y encarecer aun mas el producto.
Los que vendemos productos filatelico, hemos de subir aunque minimamente las tarifas y encarecer aun mas el producto.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Cada año, Correos, para explicar la subida habitual de tarifas en todos los tramos y productos, nos advierte, cual si fuéramos niños malcriados, que no nos quejemos, y que en todo caso demos las gracias por tener uno de los servicios más baratos de Europa, y desde luego el más económico de nuestro entorno.
Carta recibida hoy desde Francia: 1.10 €. De Alemania, todos lo sabemos, son 90 céntimos. ¿Qué sucede? Pues nada de lo que preocuparse en exceso. La Administración sólo, como se dice hoy, empatiza con el ambiente. Porque bien está que seamos mediocres, y que tratemos a la masa como a auténticos bobos, pero ¿contradecirnos en nuestra mediocridad, y decir por una vez siquiera media verdad? ¡Sólo faltaría!
Carta recibida hoy desde Francia: 1.10 €. De Alemania, todos lo sabemos, son 90 céntimos. ¿Qué sucede? Pues nada de lo que preocuparse en exceso. La Administración sólo, como se dice hoy, empatiza con el ambiente. Porque bien está que seamos mediocres, y que tratemos a la masa como a auténticos bobos, pero ¿contradecirnos en nuestra mediocridad, y decir por una vez siquiera media verdad? ¡Sólo faltaría!
sellosyartistas.blogspot.com
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Son una panda de ladrones..... no quienes trabajan alli......sino quienes lo gestionan
Con razon se me han quejado, algun cliente del extranjero de que cobraba demasiado por los envios.....una diferencia de 35 cts respecto a Alemania es casi un 40% mas caro.
Con razon se me han quejado, algun cliente del extranjero de que cobraba demasiado por los envios.....una diferencia de 35 cts respecto a Alemania es casi un 40% mas caro.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola. Incluso las certificadas de Alemania hasta aquí, la tarifa normal son poco más de 3.50, es decir, 1 euro menos que aquí. Y no te digo ya mandar libros o cajas...
Por supuesto, opino como tú, los trabajadores no tienen nada que ver, incluso y en lo que a mí respecta, recibo un trato por parte de ellos inmejorable.
Por supuesto, opino como tú, los trabajadores no tienen nada que ver, incluso y en lo que a mí respecta, recibo un trato por parte de ellos inmejorable.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Certificada de Alemania hasta España, de hace pocos meses, por si queda alguna duda: 3.50 €. Y ojo que este sobre sobrepasaba con creces los 20 gramos patéticos que Correos ha fijado para, cómo no, estafar al usuario.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Nota oficial de Correos de 2017.
Veis lo que yo decía, es que hay que ver, cómo sois, eh, desconfiar de Correos, el caso es quejaros por vicio... ¡Veréis el año que viene!
Veis lo que yo decía, es que hay que ver, cómo sois, eh, desconfiar de Correos, el caso es quejaros por vicio... ¡Veréis el año que viene!
sellosyartistas.blogspot.com
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Y donde mas la cagó el Ente ...fue al quitar el valor de franqueo a las pesetas.....en Francia aun hoy son utilizados los francos
Existen cantidades ingentes de valores nuevos en pesetas que no sirven para nada practico, que de haberlos dejado vigentes hubieran sido ya absorvidos en su uso.
Existen cantidades ingentes de valores nuevos en pesetas que no sirven para nada practico, que de haberlos dejado vigentes hubieran sido ya absorvidos en su uso.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola. Eso fue otra cacicada, con la cantidad además de maravillosos franqueos mixtos que podíamos haber hecho.
Alemania, muestro captura de tarifas actuales, en envíos nacionales es 0.70, es cierto, pero mirar los tramos que siguen: 1.45 hasta medio kilo (aquí 2.20) y 2.60 hasta 1 kilo (aquí 4.85). Fijaros bien: en esta última, casi el 100% más. ¡Y olé!
Ya veis cómo la nota oficial de Correos manipula las cosas a su antojo, contando una pequeñita parte de la verdad, y dando a entender, eso sí, que es TODA LA VERDAD.
Además, todos compramos y vendemos por internet, y sabemos cuál es la tarifa que más usamos: Europa y mundo. Y por cierto, Alemania no hace distingos entre Europa y Mundo: 0.90 todo.
Alemania, muestro captura de tarifas actuales, en envíos nacionales es 0.70, es cierto, pero mirar los tramos que siguen: 1.45 hasta medio kilo (aquí 2.20) y 2.60 hasta 1 kilo (aquí 4.85). Fijaros bien: en esta última, casi el 100% más. ¡Y olé!
Ya veis cómo la nota oficial de Correos manipula las cosas a su antojo, contando una pequeñita parte de la verdad, y dando a entender, eso sí, que es TODA LA VERDAD.
Además, todos compramos y vendemos por internet, y sabemos cuál es la tarifa que más usamos: Europa y mundo. Y por cierto, Alemania no hace distingos entre Europa y Mundo: 0.90 todo.
Última edición por ramon1843 el 26 Ene 2017, 13:18, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Las tarifas internacionales de Alemania. La diferencia con las de España, es brutal. Pero además la tarifa del kilo es de juzgado de guardia: en Alemania, 7 €, y aquí 12.60 a Europa y ¡20.95 al mundo! El 300% más caro. ¡Ea!
Luego, el día que se privatice del todo Correos, se nos expllicará que, claro, es porque no hemos sido eficientes. Con estas tarifas, sí que podemos competir con los vendedores alemanes, sí...
Aunque ya sabéis que si los amiguetes que se queden el negocio, no se forran, pues... ¡Rescate toca, que para eso está el populacho!
Luego, el día que se privatice del todo Correos, se nos expllicará que, claro, es porque no hemos sido eficientes. Con estas tarifas, sí que podemos competir con los vendedores alemanes, sí...
Aunque ya sabéis que si los amiguetes que se queden el negocio, no se forran, pues... ¡Rescate toca, que para eso está el populacho!
Última edición por ramon1843 el 27 Ene 2017, 16:08, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Deutsche Post, empresa principal del correo alemán, está privatizado desde hace 20 años, pero, por supuesto, con un control tácito del Gobierno alemán en cuanto a servicio y precios. Es decir, nada que ver con lo que ha sucedido aquí con las eléctricas, la telefonía, etcétera.
Y es que así hacemos aquí las cosas: primero se encarece el servicio y se ofrece cada vez peor, empeorando a lo bestia las condiciones de los trabajadores, paso previo a la privatización. Después se privatiza, se abarata el servicio durante tres años, vía beneficios fiscales al canto, como Aznar hizo con las eléctricas (de ahí viene el famoso déficit tarifario), y ya después galopada hacia el timo infinito. Y si no cuaja, ¡pues rescate, hombre! Que aquí, capitalistas, sí, pero sólo para forrarnos. Para lo demás somos marxistas incorregibles.
Y es que así hacemos aquí las cosas: primero se encarece el servicio y se ofrece cada vez peor, empeorando a lo bestia las condiciones de los trabajadores, paso previo a la privatización. Después se privatiza, se abarata el servicio durante tres años, vía beneficios fiscales al canto, como Aznar hizo con las eléctricas (de ahí viene el famoso déficit tarifario), y ya después galopada hacia el timo infinito. Y si no cuaja, ¡pues rescate, hombre! Que aquí, capitalistas, sí, pero sólo para forrarnos. Para lo demás somos marxistas incorregibles.
Última edición por ramon1843 el 27 Ene 2017, 16:08, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Si...llegara que se privatice.....ahora es un fondo negro con mucha gente deambulando por ahi.... que no dan un palo al agua.... y otra gente que los hacen pencar de veras. Tambien tiran mucho de eventuales con contratos basura, que aunque pongan mucho empeño, no llevan la preparacion adeuada para un buen servicio.
Mi cuñada y mi hermano trabajan en correos. .... se lo que se cuece dentro de primara mano.
Mi cuñada y mi hermano trabajan en correos. .... se lo que se cuece dentro de primara mano.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola. De los eventuales puedo dar fe: yo, todos los días 1, tengo un cartero nuevo. Muchos de ellos sin experiencia y con un auténtico lío. ¡Y con 70 certificados, además del correo ordinario! Esto no es imaginación mía: me lo han dicho ellos mismos. Y con la lengua fuera. Algunos de ellos, incluso, se llevan parte del correo a su casa y, con la ayuda de la mujer o de un familiar, lo reparten por la tarde. Y todo por un sueldo de miseria, porque nuestro Estado McDonald es así: dónde hay un necesitado, que lo exploto hasta matarlo...
Respecto a los funcionarios, también hay mucho miedo. Mucha gente de entre 55 y 60 años que, lógicamente, están rezando para que no se les fastide el retiro, después de estar toda la vida trabajando. Yo también en este caso conozco a por lo menos uno que me cuenta esta situación angustiosa.
Por cierto, el mismo embeleco del correo, es el de la presión fiscal. Permitidme que os recomiente esta columna de alguien que sabe muy bien lo que dice, pues fue auditor e interventor del Estado: http://www.republica.com/contrapunto/20 ... -congreso/
Respecto a los funcionarios, también hay mucho miedo. Mucha gente de entre 55 y 60 años que, lógicamente, están rezando para que no se les fastide el retiro, después de estar toda la vida trabajando. Yo también en este caso conozco a por lo menos uno que me cuenta esta situación angustiosa.
Por cierto, el mismo embeleco del correo, es el de la presión fiscal. Permitidme que os recomiente esta columna de alguien que sabe muy bien lo que dice, pues fue auditor e interventor del Estado: http://www.republica.com/contrapunto/20 ... -congreso/
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
En el ambiente de podredumbre en el que vivimos, es idea aceptada que este tipo de críticas sólo son pura demagogia. Sólo que esta vez, con pruebas constatables, ni siquiera esa objeción tan manida sirve de algo: demagogia es lo de la dirección de Correos, pretendiendo, a través de una nota oficial tan verídica en la forma como engañadora en el fondo, es decir en la sustancia (la realidad), hacernos creer lo blanco, negro, y viceversa, lo muy oscuro, algo prístino y paradisíaco. Comulgar con ruedas de molino... ¡Qué pandilla de impresentables!
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Las dos primeras tarifas nacionales, únicas en realidad más baratas que las de algunos países de nuestro entorno, no son más que el señuelo de Correos, y de nuestro Estado McDonald en realidad, para engañar al personal.
Sólo que encima, y visto el ritmo que llevamos cada año, dentro de un par de eneros, igualaremos a Francia y a Alemania en las tarifas locales. Dirá entonces la notita irónica de Correos que por fin, y ya era hora, adecuamos los precios a los del entorno europeo. En fin, una estafilla más de estos neoliberales de pacotilla, que ni son nuevos, ni saben lo que es el liberalismo, ni nada de nada.
Además, y en paralelo a este embeleco patético de los precios, la Administración también está poniendo toda la carne en el asador para acabar con la filatelia. De momento ha conseguido liquidar la gran tradición artística de nuestros sellos, que ahora los hacen empresas privadas: Konecta BTB, Sendín & Asociados, Tau Diseño… La gente se enfada y de qué modo con cada emisión que sale. Pero ¿qué cabe esperar de los sellos de hoy, si los diseñan comerciales a los que Panini no quiere?
Y una pregunta ingenua, ¿es seguro que son más baratos los servicios de estas empresas que los trabajos de los artistas de la FNMT? ¡No sé por qué me huelo que no!
Pero tampoco conviene enfadarse tanto, pues Correos, al cabo, sólo trata de no desentonar en el ambiente putrefacto y mediocre del resto de los servicios y de las instituciones del Estado. Y a fe que se está empleando a fondo.
El futuro parece aún menos halagüeño que el presente, pues en el horizonte sólo se vislumbran con claridad dos sombras: la injusticia de hoy, perenne y zafia, o el desorden, que también acarrea injusticia. Así que armémonos de paciencia y de estupidez, que sólo así sobreviviremos.
Sólo que encima, y visto el ritmo que llevamos cada año, dentro de un par de eneros, igualaremos a Francia y a Alemania en las tarifas locales. Dirá entonces la notita irónica de Correos que por fin, y ya era hora, adecuamos los precios a los del entorno europeo. En fin, una estafilla más de estos neoliberales de pacotilla, que ni son nuevos, ni saben lo que es el liberalismo, ni nada de nada.
Además, y en paralelo a este embeleco patético de los precios, la Administración también está poniendo toda la carne en el asador para acabar con la filatelia. De momento ha conseguido liquidar la gran tradición artística de nuestros sellos, que ahora los hacen empresas privadas: Konecta BTB, Sendín & Asociados, Tau Diseño… La gente se enfada y de qué modo con cada emisión que sale. Pero ¿qué cabe esperar de los sellos de hoy, si los diseñan comerciales a los que Panini no quiere?
Y una pregunta ingenua, ¿es seguro que son más baratos los servicios de estas empresas que los trabajos de los artistas de la FNMT? ¡No sé por qué me huelo que no!
Pero tampoco conviene enfadarse tanto, pues Correos, al cabo, sólo trata de no desentonar en el ambiente putrefacto y mediocre del resto de los servicios y de las instituciones del Estado. Y a fe que se está empleando a fondo.
El futuro parece aún menos halagüeño que el presente, pues en el horizonte sólo se vislumbran con claridad dos sombras: la injusticia de hoy, perenne y zafia, o el desorden, que también acarrea injusticia. Así que armémonos de paciencia y de estupidez, que sólo así sobreviviremos.
sellosyartistas.blogspot.com
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TARIFAS POSTALES 2017
Hola:
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2018
(vigentes desde el 01/01/2018)[/align]
Carta internacional certificada - Europa, incluido Groenlandia:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 5,00 euros. Subida de 0,75 euros (17,65 %)
. . . . . El año 2017 era 4,25 euros
. . . . . El año 2016 era 4,00 euros
. . . . . El año 2015 era 3,71 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 3,35 euros
. . . . . El año 2013 era 3,30 euros
. . . . . El año 2012 era 3,14 euros
. . . . . El año 2011 era 2,95 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 2,88 euros
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 5,30 euros. Subida de 0,75 euros (16,48 %)
. . . . . El año 2017 era 4,55 euros
. . . . . El año 2016 era 4,40 euros
. . . . . El año 2015 era 4,28 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 4,06 euros
. . . . . El año 2013 era 4,00 euros
. . . . . El año 2012 era 3,79 euros
. . . . . El año 2011 era 3,60 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 3,31 euros
De 51 a 100 gramos: 6,05 euros. Subida de 0,80 euros (15,24 %)
. . . . . El año 2017 era 5,25 euros
. . . . . El año 2016 era 5,10 euros
. . . . . El año 2015 era 5,00 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 4,78 euros
. . . . . El año 2013 era 4,70 euros
. . . . . El año 2012 era 4,59 euros
. . . . . El año 2011 era 4,30 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 4,67 euros
De 101 a 500 gramos: 10,15 euros. Subida de 0,85 euros (9,14 %)
. . . . . El año 2017 era 9,30 euros
. . . . . El año 2016 era 9,15 euros
. . . . . El año 2015 era 9,01 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 8,79 euros
. . . . . El año 2013 era 8,65 euros
. . . . . El año 2012 era 8,54 euros
. . . . . El año 2011 era 8,30 euros
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 6,71 euros
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 10,17 euros
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 13,12 euros
De 501 a 1.000 gramos: 16,55 euros. Subida de 0,95 euros (6,09 %)
. . . . . El año 2017 era 15,60 euros
. . . . . El año 2016 era 15,45 euros
. . . . . El año 2015 era 15,27 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 15,05 euros
. . . . . El año 2013 era 14,80 euros
. . . . . El año 2012 era 14,69 euros
. . . . . El año 2011 era 14,55 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 14,90 euros
De 1.001 a 2.000 gramos: 24,35 euros. Subida de 1,15 euros (4,96 %)
. . . . . El año 2016 era 23,20 euros
. . . . . El año 2016 era 23,05 euros
. . . . . El año 2015 era 22,95 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 22,73 euros
. . . . . El año 2013 era 22,35 euros
. . . . . El año 2012 era 22,24 euros
. . . . . El año 2011 era 22,10 euros
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 21,26 euros
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 24,00 euros
Por consiguiente, el derecho de certificado es de 3,65 euros. Subida de 0,65 euros (21,67 %)
. . . . . El año 2017 era 3,00 euros
. . . . . El año 2016 era 2,85 euros
. . . . . El año 2015 era 2,81 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 2,59 euros
. . . . . El año 2013 era 2,55 euros
. . . . . El año 2012 era 2,44 euros
. . . . . El año 2011 era 2,30 euros
Saludos.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2018
(vigentes desde el 01/01/2018)[/align]
Carta internacional certificada - Europa, incluido Groenlandia:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 5,00 euros. Subida de 0,75 euros (17,65 %)
. . . . . El año 2017 era 4,25 euros
. . . . . El año 2016 era 4,00 euros
. . . . . El año 2015 era 3,71 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 3,35 euros
. . . . . El año 2013 era 3,30 euros
. . . . . El año 2012 era 3,14 euros
. . . . . El año 2011 era 2,95 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 2,88 euros
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 5,30 euros. Subida de 0,75 euros (16,48 %)
. . . . . El año 2017 era 4,55 euros
. . . . . El año 2016 era 4,40 euros
. . . . . El año 2015 era 4,28 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 4,06 euros
. . . . . El año 2013 era 4,00 euros
. . . . . El año 2012 era 3,79 euros
. . . . . El año 2011 era 3,60 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 3,31 euros
De 51 a 100 gramos: 6,05 euros. Subida de 0,80 euros (15,24 %)
. . . . . El año 2017 era 5,25 euros
. . . . . El año 2016 era 5,10 euros
. . . . . El año 2015 era 5,00 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 4,78 euros
. . . . . El año 2013 era 4,70 euros
. . . . . El año 2012 era 4,59 euros
. . . . . El año 2011 era 4,30 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 4,67 euros
De 101 a 500 gramos: 10,15 euros. Subida de 0,85 euros (9,14 %)
. . . . . El año 2017 era 9,30 euros
. . . . . El año 2016 era 9,15 euros
. . . . . El año 2015 era 9,01 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 8,79 euros
. . . . . El año 2013 era 8,65 euros
. . . . . El año 2012 era 8,54 euros
. . . . . El año 2011 era 8,30 euros
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 6,71 euros
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 10,17 euros
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 13,12 euros
De 501 a 1.000 gramos: 16,55 euros. Subida de 0,95 euros (6,09 %)
. . . . . El año 2017 era 15,60 euros
. . . . . El año 2016 era 15,45 euros
. . . . . El año 2015 era 15,27 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 15,05 euros
. . . . . El año 2013 era 14,80 euros
. . . . . El año 2012 era 14,69 euros
. . . . . El año 2011 era 14,55 euros
. . . . . El año 2010 terminó en 14,90 euros
De 1.001 a 2.000 gramos: 24,35 euros. Subida de 1,15 euros (4,96 %)
. . . . . El año 2016 era 23,20 euros
. . . . . El año 2016 era 23,05 euros
. . . . . El año 2015 era 22,95 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 22,73 euros
. . . . . El año 2013 era 22,35 euros
. . . . . El año 2012 era 22,24 euros
. . . . . El año 2011 era 22,10 euros
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 21,26 euros
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 24,00 euros
Por consiguiente, el derecho de certificado es de 3,65 euros. Subida de 0,65 euros (21,67 %)
. . . . . El año 2017 era 3,00 euros
. . . . . El año 2016 era 2,85 euros
. . . . . El año 2015 era 2,81 euros
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 2,59 euros
. . . . . El año 2013 era 2,55 euros
. . . . . El año 2012 era 2,44 euros
. . . . . El año 2011 era 2,30 euros
Saludos.