EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Se sabe si hay matasellos de presentación de la Virgen María en Santo Domingo de la Calzada?.
El año pasado lo hubo del niño Jesús.
Saludos.
Luis.
El año pasado lo hubo del niño Jesús.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]LA GENERACIÓN DE LOS 50 - 2016
TARJETA PREFRANQUEADA[/align]
Hola:
El día 20 de octubre de 2016 se ha emitido una tarjeta prefranqueada del correo, tipo «tarjeta del correo», denominada «La Generación de los 50».
La tarjeta está ilustrada con diversas imágenes de personajes o acontecimientos de la década de 1950 y reproducciones de sellos de la misma época.
El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado a los «Premios Nobel Juan Ramón Jiménez y Severo Ochoa», emitido, el msimo día, dentro de la serie «La Generación de los 50», con tarifa C.
d) Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset policolor.
– Soporte: Estucado una cara 280 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 x 110 mm (horizontal).
– Formato del signo de franqueo: Irregular.
– Valor postal: Tarifa C.
– Tirada: 15.000 tarjetas.
Correos no ha facilitado más infoemación sobre esta tarjeta.
Reproduzco en este mensaje el boceto del reverso y del anverso de esta tarjeta.
Saludos.
TARJETA PREFRANQUEADA[/align]
Hola:
El día 20 de octubre de 2016 se ha emitido una tarjeta prefranqueada del correo, tipo «tarjeta del correo», denominada «La Generación de los 50».
La tarjeta está ilustrada con diversas imágenes de personajes o acontecimientos de la década de 1950 y reproducciones de sellos de la misma época.
El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado a los «Premios Nobel Juan Ramón Jiménez y Severo Ochoa», emitido, el msimo día, dentro de la serie «La Generación de los 50», con tarifa C.
d) Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset policolor.
– Soporte: Estucado una cara 280 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 x 110 mm (horizontal).
– Formato del signo de franqueo: Irregular.
– Valor postal: Tarifa C.
– Tirada: 15.000 tarjetas.
Correos no ha facilitado más infoemación sobre esta tarjeta.
Reproduzco en este mensaje el boceto del reverso y del anverso de esta tarjeta.
Saludos.
- Adjuntos
-
- 2016-10-20. La Generación de los 50. Tarjeta prefranqueda. Boceto. Reverso.jpg (20.43 KiB) Visto 1743 veces
-
- 2016-10-20. La Generación de los 50. Tarjeta prefranqueda. Boceto. Anverso.jpg (8.9 KiB) Visto 1743 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
En todo caso, apunta la fecha del 24 de noviembre por si acaso.
Saludos.
No se sabe con exactitud nada al respecto.LUCHOMAXI escribió:Se sabe si hay matasellos de presentación de la Virgen María en Santo Domingo de la Calzada?.
El año pasado lo hubo del niño Jesús.
Saludos.
Luis.
En todo caso, apunta la fecha del 24 de noviembre por si acaso.
Saludos.
Última edición por alfareva el 05 Nov 2016, 18:46, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]NUMISMÁTICA - 2016
REVERSO DEL BILLETE DE 1.000 PESETAS
TARJETA PREFRANQUEDA[/align]
Hola:
El día 8 de noviembre de 2016 se emitirá una tarjeta prefranqueada del correo, tipo «tarjeta del correo», denominada «Numismática. Billete de 1000 pesetas».
La tarjeta estará ilustrada con la reproducción del anverso del billete de 1000 pesetas de 1971 donde aparece el retrato de Echegaray.
El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado al «reverso del billete de 1000 pesetas», emitido dentro de la serie «Numismática».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset policolor mate.
– Soporte: Estucado una cara 280 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 × 99,6 mm (horizontal).
– Formato del signo de franqueo: 57,6 × 40,9 mm (horizontal).
– Valor postal: 2 euros.
– Tirada: 15.000 tarjetas.
Correos no ha facilitado mças inforamción sobre esta emisión.
Reproduzco en este mensaje el boceto del reverso y del anverso de esta tarjeta.
Saludos.
REVERSO DEL BILLETE DE 1.000 PESETAS
TARJETA PREFRANQUEDA[/align]
Hola:
El día 8 de noviembre de 2016 se emitirá una tarjeta prefranqueada del correo, tipo «tarjeta del correo», denominada «Numismática. Billete de 1000 pesetas».
La tarjeta estará ilustrada con la reproducción del anverso del billete de 1000 pesetas de 1971 donde aparece el retrato de Echegaray.
El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado al «reverso del billete de 1000 pesetas», emitido dentro de la serie «Numismática».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset policolor mate.
– Soporte: Estucado una cara 280 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 × 99,6 mm (horizontal).
– Formato del signo de franqueo: 57,6 × 40,9 mm (horizontal).
– Valor postal: 2 euros.
– Tirada: 15.000 tarjetas.
Correos no ha facilitado mças inforamción sobre esta emisión.
Reproduzco en este mensaje el boceto del reverso y del anverso de esta tarjeta.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2016
NADAL
Els Pastorets[/align]
Hola:
El pasado día 2 de noviembre de 2016 se ha puesto en circulación un sello de correos correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Nadal 2016». El sello reproduce la imagen denominada «Els Pastorets».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
– Formato del sello: 28,8 × 40,9 mm (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 0,45 euros.
– Tirada: 80.000 sellos.
En Andorra, al igual que en muchas zonas de Cataluña, uno de los protagonistas de la Navidad son los Pastorets.
Se trata de una representación teatral cuyo argumento gira en torno al nacimiento de Jesús, la lucha entre el bien y el mal y los diálogos sobre la Navidad entre pastores, de carácter cómico y costumbrista.
Estas representaciones tienen su origen en los dramas religiosos medievales, piezas teatrales que se representaban en las iglesias durante la misa del gallo en torno al nacimiento del Mesías.
El texto más antiguo que se conserva en catalán de este género data de 1721 aunque ya el siglo XVI encontramos referencias a los Pastorets designando estas obras teatrales.
El guion suele basarse en breves relatos evangélicos de Mateo y Lucas, como la marcha de los esposos a Belén, la búsqueda de alojamiento y refugio en el portal, el nacimiento, la anunciación de los pastores, la adoración al niño y la degollación de los inocentes.
También a veces los argumentos son extraídos de los evangelios apócrifos relativos a la Natividad.
La acción se suele desarrollar en tres espacios: el cielo, la tierra y el infierno, siguiendo escenografías del drama medieval. Los personajes centrales son dos pastores, uno más espabilado y otro corto de entendederas. Son tentados por el diablo pero siempre en torno a un ambiente cómico.
Normalmente las representaciones están a cargo de grupos de teatro amateur y hoy día se representan en salones parroquiales, centros sociales y también, en algunas ocasiones, en teatros.
Las obras más populares son La estrella de Nazaret de Ramon Pàmies, de 1903 o Los pastorcillos o el advenimiento del Niño Jesús, de Francisco de Asís Picas, de 1954, entre otras.
El sello que se emite tiene como motivo central la imagen de un pastor que representa al protagonista de estas composiciones que por suerte, se siguen representando año tras año cada Navidad.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
NADAL
Els Pastorets[/align]
Hola:
El pasado día 2 de noviembre de 2016 se ha puesto en circulación un sello de correos correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Nadal 2016». El sello reproduce la imagen denominada «Els Pastorets».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
– Formato del sello: 28,8 × 40,9 mm (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 0,45 euros.
– Tirada: 80.000 sellos.
En Andorra, al igual que en muchas zonas de Cataluña, uno de los protagonistas de la Navidad son los Pastorets.
Se trata de una representación teatral cuyo argumento gira en torno al nacimiento de Jesús, la lucha entre el bien y el mal y los diálogos sobre la Navidad entre pastores, de carácter cómico y costumbrista.
Estas representaciones tienen su origen en los dramas religiosos medievales, piezas teatrales que se representaban en las iglesias durante la misa del gallo en torno al nacimiento del Mesías.
El texto más antiguo que se conserva en catalán de este género data de 1721 aunque ya el siglo XVI encontramos referencias a los Pastorets designando estas obras teatrales.
El guion suele basarse en breves relatos evangélicos de Mateo y Lucas, como la marcha de los esposos a Belén, la búsqueda de alojamiento y refugio en el portal, el nacimiento, la anunciación de los pastores, la adoración al niño y la degollación de los inocentes.
También a veces los argumentos son extraídos de los evangelios apócrifos relativos a la Natividad.
La acción se suele desarrollar en tres espacios: el cielo, la tierra y el infierno, siguiendo escenografías del drama medieval. Los personajes centrales son dos pastores, uno más espabilado y otro corto de entendederas. Son tentados por el diablo pero siempre en torno a un ambiente cómico.
Normalmente las representaciones están a cargo de grupos de teatro amateur y hoy día se representan en salones parroquiales, centros sociales y también, en algunas ocasiones, en teatros.
Las obras más populares son La estrella de Nazaret de Ramon Pàmies, de 1903 o Los pastorcillos o el advenimiento del Niño Jesús, de Francisco de Asís Picas, de 1954, entre otras.
El sello que se emite tiene como motivo central la imagen de un pastor que representa al protagonista de estas composiciones que por suerte, se siguen representando año tras año cada Navidad.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2016
DONNES ANDORRANES
Montserrat Palau Martí (1916-2004)[/align]
Hola:
El pasado día 4 de noviembre de 2016 se ha emitido un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Dones Andorranes», dedicado a «Montserrat Palau Martí (1916-2004)».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 × 28,8 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,15 euros.
– Tirada: 80.000 sellos.
Con esta serie, Correos pretende homenajear a aquellas mujeres ilustres que son o han tenido relación con Andorra.
Pese a haber nacido en Barcelona en 1916, Montserrat Palau y Martí estuvo toda su vida muy vinculada a Andorra.
Comenzó sus estudios en la Escuela de Bibliotecarias de la Mancomunidad de Cataluña en Barcelona. Está institución, proyectada por Eugenio D’Ors, fue creada para la formación de personal bibliotecario, sobre todo y esencialmente femenino, que trabajaría en la red de bibliotecas populares que se estaba formando en Cataluña.
Una vez terminados sus estudios en Barcelona, Montserrat se doctoró en etnología por la Universidad de la Sorbona de París, convirtiéndose en una reconocida experta africanista.
Publicó numerosos ensayos sobre el África negra como el publicado en francés en 1964, Le Roi-Dieu ave Bénin: Sur Togo, Dahomey, Nigeria occidentale.
Tras una larga estancia en Francia, se instaló en Andorra donde inició una productiva labor ensayística sobre el principado.
Obras como Entre fe y libertad: Andorra en el siglo XVI, Los nombres de bautizo en Andorra en el siglo XVII o Protestantismo e Inquisición en Andorra en el siglo XVI, recogían las costumbres y curiosidades andorranas de siglos pasados.
Una de estas obras, titulada simplemente Andorra, obtuvo el Premio Maspons i Camarasa en 1966.
El sello que se dedica a esta mujer de letras, presenta un fondo con libros que puede simbolizar su producción literaria así como sus inicios como bibliotecaria. Un libro abierto muestra a un lado las fechas de su nacimiento y muerte junto con los títulos de algunas de sus obras más representativas y conocidas. La otra página del libro presenta un retrato de Montserrat Palau y Martí con una gran sonrisa en su cara.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
DONNES ANDORRANES
Montserrat Palau Martí (1916-2004)[/align]
Hola:
El pasado día 4 de noviembre de 2016 se ha emitido un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Dones Andorranes», dedicado a «Montserrat Palau Martí (1916-2004)».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 × 28,8 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,15 euros.
– Tirada: 80.000 sellos.
Con esta serie, Correos pretende homenajear a aquellas mujeres ilustres que son o han tenido relación con Andorra.
Pese a haber nacido en Barcelona en 1916, Montserrat Palau y Martí estuvo toda su vida muy vinculada a Andorra.
Comenzó sus estudios en la Escuela de Bibliotecarias de la Mancomunidad de Cataluña en Barcelona. Está institución, proyectada por Eugenio D’Ors, fue creada para la formación de personal bibliotecario, sobre todo y esencialmente femenino, que trabajaría en la red de bibliotecas populares que se estaba formando en Cataluña.
Una vez terminados sus estudios en Barcelona, Montserrat se doctoró en etnología por la Universidad de la Sorbona de París, convirtiéndose en una reconocida experta africanista.
Publicó numerosos ensayos sobre el África negra como el publicado en francés en 1964, Le Roi-Dieu ave Bénin: Sur Togo, Dahomey, Nigeria occidentale.
Tras una larga estancia en Francia, se instaló en Andorra donde inició una productiva labor ensayística sobre el principado.
Obras como Entre fe y libertad: Andorra en el siglo XVI, Los nombres de bautizo en Andorra en el siglo XVII o Protestantismo e Inquisición en Andorra en el siglo XVI, recogían las costumbres y curiosidades andorranas de siglos pasados.
Una de estas obras, titulada simplemente Andorra, obtuvo el Premio Maspons i Camarasa en 1966.
El sello que se dedica a esta mujer de letras, presenta un fondo con libros que puede simbolizar su producción literaria así como sus inicios como bibliotecaria. Un libro abierto muestra a un lado las fechas de su nacimiento y muerte junto con los títulos de algunas de sus obras más representativas y conocidas. La otra página del libro presenta un retrato de Montserrat Palau y Martí con una gran sonrisa en su cara.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo miércoles, día 16 de noviembre, está previsto que se presente el sello dedicado al centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo que se emitió el pasado 3 de octubre.
La presentación tendrá lugar en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo de Guadalajara (C/. Cifuentes, 30), a las 18.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Guadalajara, Antonio Román Jasanada; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo miércoles, día 16 de noviembre, está previsto que se presente el sello dedicado al centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo que se emitió el pasado 3 de octubre.
La presentación tendrá lugar en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo de Guadalajara (C/. Cifuentes, 30), a las 18.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Guadalajara, Antonio Román Jasanada; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el viernes de la semana próxima, día 18 de noviembre, está previsto que se presente el sello dedicado al VIII centenario de la Universidad de Salamanca que se emitió el pasado 26 de octubre.
La presentación tendrá lugar en el Salón rectoral de la Casa Museo Unamuno de Salamanca (C/. Libreros, 25), a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Rector de la Universidad de Salamanca y el Presidente de Correos.
Hago notar que, en esta ocasión, hay que confirmar la asistencia según se indica en la invitación.
Saludos.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el viernes de la semana próxima, día 18 de noviembre, está previsto que se presente el sello dedicado al VIII centenario de la Universidad de Salamanca que se emitió el pasado 26 de octubre.
La presentación tendrá lugar en el Salón rectoral de la Casa Museo Unamuno de Salamanca (C/. Libreros, 25), a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Rector de la Universidad de Salamanca y el Presidente de Correos.
Hago notar que, en esta ocasión, hay que confirmar la asistencia según se indica en la invitación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
El día 24 se presentará en Logroño el sello del "Visón Europeo Riojano".
Saludos.
La última información que tengo es que está prevista para el próximo día 30.alfareva escribió:Hola:No se sabe con exactitud nada al respecto.LUCHOMAXI escribió:Se sabe si hay matasellos de presentación de la Virgen María en Santo Domingo de la Calzada?.
El año pasado lo hubo del niño Jesús.
Saludos.
Luis.
En todo caso, apunta la fecha del 24 de noviembre por si acaso.
Saludos.
El día 24 se presentará en Logroño el sello del "Visón Europeo Riojano".
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Confirmo la información del mensaje anterior.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el miércoles de la semana próxima, día 30 de noviembre, está previsto que se presente el sello dedicado a la Virgen María que, dentro de la serie de "Navidad 2016", se emitió el pasado 4 de noviembre.
La presentación tendrá lugar en la Catedral de Santo Domindo de la Calzada (C/. El Cristo, s/n.), a las 13.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos, el Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, y la Consjera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja.
Se supone, salvo impresvistos, que esta será la ultima presentación de sellos en el año actual.
Saludos.
Confirmo la información del mensaje anterior.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el miércoles de la semana próxima, día 30 de noviembre, está previsto que se presente el sello dedicado a la Virgen María que, dentro de la serie de "Navidad 2016", se emitió el pasado 4 de noviembre.
La presentación tendrá lugar en la Catedral de Santo Domindo de la Calzada (C/. El Cristo, s/n.), a las 13.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos, el Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, y la Consjera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja.
Se supone, salvo impresvistos, que esta será la ultima presentación de sellos en el año actual.
Saludos.
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
¿Se sabe algo acerca de la presentación del sello de Luis Mariano?
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Saludos.
Nada.muga escribió:¿Se sabe algo acerca de la presentación del sello de Luis Mariano?
Saludos.
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
La presentación del sello dedicado a Luis Mariano tendrá lugar el 27 de diciembre en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Irún.
Es de suponer que habrá matasellos "de presentación". A menos de diez días no hay noticia alguna en la web de Correos.
Es de suponer que habrá matasellos "de presentación". A menos de diez días no hay noticia alguna en la web de Correos.
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
¿Alguien tiene sumado el facial de los sellos de España, de los de Andorra y a cuanto sube el total de las pruebas?
Saludos.
¿Alguien tiene sumado el facial de los sellos de España, de los de Andorra y a cuanto sube el total de las pruebas?
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Confirmo la información del segundo mensaje anterior.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el martes de la semana próxima, día 27 de diciembre, está previsto que se presente el sello dedicado a Luis Mariano que, dentro de la serie de "Cine Español", se emitió el pasado 24 de octubre.
La presentación tendrá lugar en la Sala Capitualr del Ayuntamiento de Irún (Plaza de San Juan, 1), Guipúzcoa, a las 12.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Irún, José Antonio Santano Clavero; y la Directora Territorial de la Zona II de Correos, Concepción Peraita Martín.
Parece que, esta vez sí, será la ultima presentación de sellos en el año actual.
Saludos.
Confirmo la información del segundo mensaje anterior.
Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el martes de la semana próxima, día 27 de diciembre, está previsto que se presente el sello dedicado a Luis Mariano que, dentro de la serie de "Cine Español", se emitió el pasado 24 de octubre.
La presentación tendrá lugar en la Sala Capitualr del Ayuntamiento de Irún (Plaza de San Juan, 1), Guipúzcoa, a las 12.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Irún, José Antonio Santano Clavero; y la Directora Territorial de la Zona II de Correos, Concepción Peraita Martín.
Parece que, esta vez sí, será la ultima presentación de sellos en el año actual.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos (real y su boceto) y un sobre matasellado, relativo a la presentación del sello dedicado a Luis Mariano, dentro de la serie "Cine Español", que tuvo lugar en Irún el pasado 27 de diciembre, y cuya emisión tuvo lugar el pasado 24 de octubre.
Saludos.
Para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos (real y su boceto) y un sobre matasellado, relativo a la presentación del sello dedicado a Luis Mariano, dentro de la serie "Cine Español", que tuvo lugar en Irún el pasado 27 de diciembre, y cuya emisión tuvo lugar el pasado 24 de octubre.
Saludos.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[quote="alfareva"][align=center]PATRIMONIO MUNDIAL - 2016
ACUEDUCTO ROMANO DE SEGOVIA[/align]
HOLA.
¿HAY ALGUNA FORMA DE PODER CONSEGUIR LA SERIE DEL ACUEDUCTO PERO SIN DOBLECES?.
Es nefasta la forma que han procedido a la presentación y comercialización de la misma.
En lugar de hacer unos dobleces en forma de bisagra con unos surcos / líneas
para evitar que la impresión en la hoja se pierda o altere por los pliegues; han doblado
la misma provocando que la hoja se deteriores por esas partes.
Si alguien sabe algo, le quedaría muy agradecido.
Yo he preguntado al servicio Filatélico, pero no me han contestado.
Deberían existir la posibilidad de poder comprar la hoja sin los pliegues.
ACUEDUCTO ROMANO DE SEGOVIA[/align]
HOLA.
¿HAY ALGUNA FORMA DE PODER CONSEGUIR LA SERIE DEL ACUEDUCTO PERO SIN DOBLECES?.
Es nefasta la forma que han procedido a la presentación y comercialización de la misma.
En lugar de hacer unos dobleces en forma de bisagra con unos surcos / líneas
para evitar que la impresión en la hoja se pierda o altere por los pliegues; han doblado
la misma provocando que la hoja se deteriores por esas partes.
Si alguien sabe algo, le quedaría muy agradecido.
Yo he preguntado al servicio Filatélico, pero no me han contestado.
Deberían existir la posibilidad de poder comprar la hoja sin los pliegues.
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola Mikel
Como respuesta a tu pregunta, todas las que he comprado en la OP de Segovia, tenían los citados dobleces, me dijeron que se las enviaron así´.
Saludos desde Segovia , Luis
Como respuesta a tu pregunta, todas las que he comprado en la OP de Segovia, tenían los citados dobleces, me dijeron que se las enviaron así´.
Saludos desde Segovia , Luis
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Gracias por la información Luis.L&M escribió:Hola Mikel
Como respuesta a tu pregunta, todas las que he comprado en la OP de Segovia, tenían los citados dobleces, me dijeron que se las enviaron así´.
Saludos desde Segovia , Luis
Si no consigo una hoja sin doblar, tendré que separar la escena central con la guillotina o recortar el sello circular.
La idea de hacerlo con los pliegues, no está mal, pero tendrían que estudiar el utilizar otro tipo de papel o hacer las marcas
en forma de bisagra para que no se estropee la impresión.

- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Esta prueba no la he visto en el hilo: