¡Otra joya ferroviaria!!!!! Y con premio...reigminor escribió:Hola
Otra orgía de ambulantes y marcas. Alguno de las ambulantes
como el de SORIA-ALCONEZA no lo veo ni reseñado![]()
Ambulantes.jpg
y esta vez si hay frontal
Ambulantes_1.jpg
Si se necesita algo más de detalle puedo ponerlos individuales a más resolución.

En mi opinión
1. La carta sale de Soria el 28 de febrero de 1910. (Matasellos circular de Valores Declarados y cuadrante manual de datos del envío en tinta violeta)
2. Toma el Ambulante Descendente Soria-Alcuneza (ya estaba reseñado, Manolo!!!!) hasta Coscurita. (Matasellos de la 2º expedición)
2. En Coscurita pasa al Ambulante Descendente Valladolid-Ariza. (Matasellos de la 4ª expedición)
3. En Ariza sube al Ambulante de Aragón, procedente de Madrid. (Matasellos poco legible, parece la 12ª expedición)
4. El 1 de marzo pasa al Ambulante Descendente Zaragoza-Bilbao que la conduce a Miranda de Ebro. (Matasellos de la 5ª expedición)
5. En Miranda de Ebro es entregada al Ambulante del Norte que le estampa un circular de Valores Declarados que un servidor desconocía (por eso hablaba antes de premio). (Matasellos de la 3ª expedición)
6. La carta, supongo a falta de pruebas, viaja hasta Irún y en su Estafeta de Cambio pasa al correo francés, que la lleva a Bélgica.
7. A su llegada a la capital belga, el día 3 de marzo, recibe un matasellos ovalado que pone fin al viaje.

¡Qué gozada de carta!!!!
Saludos