JUAN O JOSÉ
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
JUAN O JOSÉ
Tengo muchas dudas sobre el sello Edifil 1830, del que no subo imagen pues no tengo disponible en este momento escaner, pero algún amigo seguro que lo sube para que se sepa de cual estamos hablando.
Es un sello de facial 1,20 que según el Edifil representa a Juan de Bethencourt, pero, si miramos el pie del sello allí pone "P. de S. José de Bthencourt" lo cual correspondería, supongo, a Pedro de San José de Bethecourt. Desde luego nada de Juan por ningún sitio.
El primero fue un navegante francés que en su curriculum tiene el ser el primero en haber realizado la conquista de algunas islas del archipiélago canario.
El segundo fue un religioso español considerado como el primer santo de Guatemala, y, curiosamente, parece ser que descendiente del primero.
Como veis ningún parecido entre ellos y, además, no vale fiarse del apellido que ha ido evolucionando y según las fuentes, tanto para el primero como para el segundo, figura como Bethencourt o Betancur o Betancurt o ...
Mi opinión es que, como siempre, Edifil ha metido la pata y se encuentra tan a gusto con su error que aunque se le diga lo seguirá poniendo, pero me gustaría saber las posibles interpretaciones de otros foreros.
Gracias
Es un sello de facial 1,20 que según el Edifil representa a Juan de Bethencourt, pero, si miramos el pie del sello allí pone "P. de S. José de Bthencourt" lo cual correspondería, supongo, a Pedro de San José de Bethecourt. Desde luego nada de Juan por ningún sitio.
El primero fue un navegante francés que en su curriculum tiene el ser el primero en haber realizado la conquista de algunas islas del archipiélago canario.
El segundo fue un religioso español considerado como el primer santo de Guatemala, y, curiosamente, parece ser que descendiente del primero.
Como veis ningún parecido entre ellos y, además, no vale fiarse del apellido que ha ido evolucionando y según las fuentes, tanto para el primero como para el segundo, figura como Bethencourt o Betancur o Betancurt o ...
Mi opinión es que, como siempre, Edifil ha metido la pata y se encuentra tan a gusto con su error que aunque se le diga lo seguirá poniendo, pero me gustaría saber las posibles interpretaciones de otros foreros.
Gracias
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: JUAN O JOSÉ
Hola:
Es cierto que en el Edifil normal o básico, última edición del año 2017, se sigue diciendo que el sello 1830 representa a Juan de Bethencourt, lo que es un error que esperemos se corrija el año próximo.
Lo correcto figura en la nueva ediicón del Unificado Especializado (año 2015), en la que se indica que el sello está dedicado al Venerable Hermano Pedro de San José de Bethencourt (?-1667), evangelizador de Guatemala y fundador de la Orden Hospitalaria.
La descripción que sobre este sello figura en el "Catálogo Enciclopédico de Sellos de España" de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI)es la siguiente:
Pedro de San José Betancur (n. Vilaflor, Tenerife, (Islas Canarias, España) fue bautizado en la Parroquia de San Pedro el 21 de marzo de 1626, siendo sus padres Amador González Betancur y Ana García. Falleció en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, hoy Antigua Guatemala, el 25 de abril de 1667). Religioso terciario franciscano español y Primer Santo Canario, también llamado por los guatemaltecos Primer Santo Guatemalteco. El Hermano Pedro tenía una gran devoción por la Virgen de Candelaria (Patrona General del Archipiélago Canario). De hecho uno de sus deseos fue volver a su tierra e ir en peregrinación a su Santuario. Ingresó muy joven en la OFS en Guatemala, donde trabajó como misionero, evangelizando y ayudando a la gente pobre en dicho país. Fundó en 1656 la Orden de los Hermanos de Nuestra Señora de Bethlehem (conocida como Orden de los Betlemitas). Fray Pedro de Betancur (o el “Hermano Pedro”, como le llaman en Canarias y en Guatemala) fue beatificado en 1980 y canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002. Su casa natal fue rehabilitada y en ella se construyó una iglesia y convento al cuidado de la orden betlemita.
Saludos.
Es cierto que en el Edifil normal o básico, última edición del año 2017, se sigue diciendo que el sello 1830 representa a Juan de Bethencourt, lo que es un error que esperemos se corrija el año próximo.
Lo correcto figura en la nueva ediicón del Unificado Especializado (año 2015), en la que se indica que el sello está dedicado al Venerable Hermano Pedro de San José de Bethencourt (?-1667), evangelizador de Guatemala y fundador de la Orden Hospitalaria.
La descripción que sobre este sello figura en el "Catálogo Enciclopédico de Sellos de España" de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI)es la siguiente:
Pedro de San José Betancur (n. Vilaflor, Tenerife, (Islas Canarias, España) fue bautizado en la Parroquia de San Pedro el 21 de marzo de 1626, siendo sus padres Amador González Betancur y Ana García. Falleció en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, hoy Antigua Guatemala, el 25 de abril de 1667). Religioso terciario franciscano español y Primer Santo Canario, también llamado por los guatemaltecos Primer Santo Guatemalteco. El Hermano Pedro tenía una gran devoción por la Virgen de Candelaria (Patrona General del Archipiélago Canario). De hecho uno de sus deseos fue volver a su tierra e ir en peregrinación a su Santuario. Ingresó muy joven en la OFS en Guatemala, donde trabajó como misionero, evangelizando y ayudando a la gente pobre en dicho país. Fundó en 1656 la Orden de los Hermanos de Nuestra Señora de Bethlehem (conocida como Orden de los Betlemitas). Fray Pedro de Betancur (o el “Hermano Pedro”, como le llaman en Canarias y en Guatemala) fue beatificado en 1980 y canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002. Su casa natal fue rehabilitada y en ella se construyó una iglesia y convento al cuidado de la orden betlemita.
Saludos.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: JUAN O JOSÉ
Gracias Alfareva, todo claro
Esperemos que Edifil, que según veo ya es consciente del error, lo solucione en próximas ediciones
Esperemos que Edifil, que según veo ya es consciente del error, lo solucione en próximas ediciones
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: JUAN O JOSÉ
Aquí el sellito.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: JUAN O JOSÉ
Este foro es impresionante, y este hilo es un ejemplo que demuestra lo vivo que está.
A las 8:22 Fardutti hace una consulta.
A las 8:38 Alfareva la contesta.
A las 8:46 Fardutti agradece la respuesta.
A las 8:49 Bachius sube la imagen del sello sobre el que se hace la consulta.
Todo el proceso tardó 27 minutos..... ¡Ahí es nada!
A las 8:22 Fardutti hace una consulta.
A las 8:38 Alfareva la contesta.
A las 8:46 Fardutti agradece la respuesta.
A las 8:49 Bachius sube la imagen del sello sobre el que se hace la consulta.
Todo el proceso tardó 27 minutos..... ¡Ahí es nada!
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: JUAN O JOSÉ
Y ya lo hemos visitado mas 50 personas.
¡¡ Y el foro se muere !!. Anda que si llega a vivir.
Salud.
¡¡ Y el foro se muere !!. Anda que si llega a vivir.
Salud.
