Galeria de Falsos Filatelicos
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Correo Carlista en Cataluña
16 maravedis 1.874
Falso Tipo 1 (no mencionado por Graus)
Impreso sobre papel mediano blanco. Veremos:
1 Las "RR" de CORREOS pequeñas.
2 Segunda O de trazo muy grueso
16 maravedis 1.874
Falso Tipo 1 (no mencionado por Graus)
Impreso sobre papel mediano blanco. Veremos:
1 Las "RR" de CORREOS pequeñas.
2 Segunda O de trazo muy grueso
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Sello Carlista de 1 real para el Pais Vasco y Navarra de 1.874
Falso Spiro
Según Varro E. Tyler en su libro "Focus on Forgeries" nos dice que el autor de esta falsificación es Spiro(tambien nos pone que el sello es para Cataluña), por otra parte Mateo Fernández (Stamp) en el ABC del 13 abril de 1.934 nos describe dicho falso como de Fournier y me merece más confianza el Sr. Mateo Fernández, asi que lo damos como de Fournier. Cambio de opinión adjudicado a los Hnos. Spiro.
Malisima falsificación.
Con los comentarios sobre la falsificación del Sr. Matero Fernández huelga cualquier comentario.
Varro E. Tyler Mateo Fernández (Stamp)
Falso Spiro
Según Varro E. Tyler en su libro "Focus on Forgeries" nos dice que el autor de esta falsificación es Spiro(tambien nos pone que el sello es para Cataluña), por otra parte Mateo Fernández (Stamp) en el ABC del 13 abril de 1.934 nos describe dicho falso como de Fournier y me merece más confianza el Sr. Mateo Fernández, asi que lo damos como de Fournier. Cambio de opinión adjudicado a los Hnos. Spiro.
Malisima falsificación.
Con los comentarios sobre la falsificación del Sr. Matero Fernández huelga cualquier comentario.
Varro E. Tyler Mateo Fernández (Stamp)
Última edición por quinosollana el 27 Oct 2016, 12:33, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Hola
Yo creo que Mateo Fernández está elucubrando fuera del recipiente (como dirían Les Luthiers)...
El artículo de Abril de 1876 publicado en The Philatelist fue escrito por el Rev. Robert B. Earee, un filatelista y cronista filatélico de esa época que se enfrentó a los hnos. Spiro y criticó la mala práctica de imprimir facsimiles y tapahuecos, tan popular a fines del sXIX.
Las caracteristicas del falso mostrado (nariz, tilde Ñ, circulo que no toca marco vertical izq., la F de Franqueo, falta de triángulos, etc) corresponden a lo escrito por Earee cuando atribuye este falso a Spiro y están en los ejemplos mostrados aquí.
Lo que publicó Varro E. Tyler en su libro es lo que ya se había publicado en 1876.
¿ Cómo iba a poder Earee ilustrar su artículo con la imagen de un falso Fournier si este último falsificador comenzó a producir recién en 1904 ?
Saludos
Yo creo que Mateo Fernández está elucubrando fuera del recipiente (como dirían Les Luthiers)...
El artículo de Abril de 1876 publicado en The Philatelist fue escrito por el Rev. Robert B. Earee, un filatelista y cronista filatélico de esa época que se enfrentó a los hnos. Spiro y criticó la mala práctica de imprimir facsimiles y tapahuecos, tan popular a fines del sXIX.
Las caracteristicas del falso mostrado (nariz, tilde Ñ, circulo que no toca marco vertical izq., la F de Franqueo, falta de triángulos, etc) corresponden a lo escrito por Earee cuando atribuye este falso a Spiro y están en los ejemplos mostrados aquí.
Lo que publicó Varro E. Tyler en su libro es lo que ya se había publicado en 1876.
¿ Cómo iba a poder Earee ilustrar su artículo con la imagen de un falso Fournier si este último falsificador comenzó a producir recién en 1904 ?
Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Adjudiaco a los Hnos. Spiro, despues de esta irreputable exposición. Gracias
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Sello Carlista de 1 real para el Pais Vasco y Navarra de 1.874
Falso Tipo 1
Falso ya citado por Mateo Fernández (Stamp), creo que su explicación es suficiente para detectar esta falsificación.
Falso Tipo 1
Falso ya citado por Mateo Fernández (Stamp), creo que su explicación es suficiente para detectar esta falsificación.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Sello Carlista de 1/2 real para Valencia de 1.874
Tipo I banderola superior pegada al marco
Falso Tipo 1
Impreso sobre papel mediano blanco, falsificación de poca calidad. Veremos:
1 La "C" de CORREOS pegada a la banderola.
2 Punto bajo el ojo semejando en algunos una lagrima.
3 "S" de CORREOS muy grande.
4 La banderola inferior toca el marco.
Tipo I banderola superior pegada al marco
Falso Tipo 1
Impreso sobre papel mediano blanco, falsificación de poca calidad. Veremos:
1 La "C" de CORREOS pegada a la banderola.
2 Punto bajo el ojo semejando en algunos una lagrima.
3 "S" de CORREOS muy grande.
4 La banderola inferior toca el marco.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Sello Carlista de 1/2 real para Valencia de 1.874
Tipo II banderola superior separada del marco.
Falso Spiro
Impreso en litografía sobre papel mediano blanco. Veremos:
1. El original el número de rayas horizontales es 32 a la derecha y 34 a la izquierda del busto en el falso son 32 a la derecha y 33 a la izquierda.
2. La curva superior de la "S" de CORREOS es pequeña.
3. La punta superior de la flor de lis izquierda acaba a la altura de una linea, en los genuinos queda entre dos lineas.
4. El final derecho la banderola inferior termina muy lejos del marco.
Tipo II banderola superior separada del marco.
Falso Spiro
Impreso en litografía sobre papel mediano blanco. Veremos:
1. El original el número de rayas horizontales es 32 a la derecha y 34 a la izquierda del busto en el falso son 32 a la derecha y 33 a la izquierda.
2. La curva superior de la "S" de CORREOS es pequeña.
3. La punta superior de la flor de lis izquierda acaba a la altura de una linea, en los genuinos queda entre dos lineas.
4. El final derecho la banderola inferior termina muy lejos del marco.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Sello Carlista de 1/2 real para Valencia de 1.874
Tipo II banderola superior separada del marco.
Falso Tipo 1
Impreso sobre papel mediano blanco. Veremos:
1. Terminación izquierda de la banderola superior toca el marco.
2. "S" de CORREOS curva superior pequeña y con las curvas muy redondeadas y la "C" redondeada.
3. Terminación dercha de la banderola inferior no toca el marco.
Tipo II banderola superior separada del marco.
Falso Tipo 1
Impreso sobre papel mediano blanco. Veremos:
1. Terminación izquierda de la banderola superior toca el marco.
2. "S" de CORREOS curva superior pequeña y con las curvas muy redondeadas y la "C" redondeada.
3. Terminación dercha de la banderola inferior no toca el marco.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Sello Carlista de 1 real para Pais Vasco y Navarra de 1.875
Tipo II banderola superior separada del marco.
Falso Spiro
Impreso en litografía sobre papel mediano blanco. Veremos:
1 Grecas invertidas.
2 ESPAÑA con N.
3 Flores de lis de las esquinas muy gruesas.
Tipo II banderola superior separada del marco.
Falso Spiro
Impreso en litografía sobre papel mediano blanco. Veremos:
1 Grecas invertidas.
2 ESPAÑA con N.
3 Flores de lis de las esquinas muy gruesas.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Sello Carlista 1 Real Pais Vasco y Navarra 1.873
De este sello existen tal cantidad de tipos de falsos filatelicos que pongo una selección de los mismos a expensas de un estudio detallado de los mismos.
De este sello existen tal cantidad de tipos de falsos filatelicos que pongo una selección de los mismos a expensas de un estudio detallado de los mismos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Hacemos un nuevo parón y ponemos nuevas adquisiciones.
Agradecer a mi amigo Ramón1843 este impagable regalo.(Por cierto tiro de menos tus avisos)
2 Reales de 1.851
Falso Tipo 2 no reseñado por Graus
Mismo diseño que le falso tipo IX de Graus del 10 Reales
Impreso por tipografia sobre papel delgado grisáceo.
Diseño malo que podemos reconer:
1 Todas las perlas del conjunto izquierdo con puntos en su interior, del que carecen las demás de los otros conjuntos.
2 Todas las lineas del pelo y bqandó sin engruesamientos en las zonas requeridas.
3 Letra "RE" de CORREOS grandes.
4 Guarismo "1851" con cifras delgadas y altas.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Agradecer a mi amigo Ramón1843 este impagable regalo.(Por cierto tiro de menos tus avisos)
2 Reales de 1.851
Falso Tipo 2 no reseñado por Graus
Mismo diseño que le falso tipo IX de Graus del 10 Reales
Impreso por tipografia sobre papel delgado grisáceo.
Diseño malo que podemos reconer:
1 Todas las perlas del conjunto izquierdo con puntos en su interior, del que carecen las demás de los otros conjuntos.
2 Todas las lineas del pelo y bqandó sin engruesamientos en las zonas requeridas.
3 Letra "RE" de CORREOS grandes.
4 Guarismo "1851" con cifras delgadas y altas.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
6 reales azul de 1851
Falso filatélico Tipo I de Graus.
Impreso mediante litografía sobre papel blanco grueso.
Diseño realmente malo, pero muy atractivo, en el que podemos destacar a modo testimonial:
1 El perfil mismo de la reina Isabel II, muy desfigurado, casi hasta llegar a la caricatura.
2 "FRANCO" en este sello, en lugar de "CERTIFº". como en el auténtico.
3 Adornos de los ángulos muy gruesos y mal dibujados.
4 Diferencias evidentes en casi todas las letras y cifras, con respecto al sello auténtico.
5 Tono azul oscuro de la tinta, muy diferente del azul más claro del sello auténtico.
Falso filatélico Tipo I de Graus.
Impreso mediante litografía sobre papel blanco grueso.
Diseño realmente malo, pero muy atractivo, en el que podemos destacar a modo testimonial:
1 El perfil mismo de la reina Isabel II, muy desfigurado, casi hasta llegar a la caricatura.
2 "FRANCO" en este sello, en lugar de "CERTIFº". como en el auténtico.
3 Adornos de los ángulos muy gruesos y mal dibujados.
4 Diferencias evidentes en casi todas las letras y cifras, con respecto al sello auténtico.
5 Tono azul oscuro de la tinta, muy diferente del azul más claro del sello auténtico.
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
6 Reales de 1.851
Falso Placido Ramon de Torres
Impreso por litografia sobre papel delgado amarillento.
1 Incripción SEIS defgorme, en especial la segunda "S".
2 Primer "1" muy separado del rersto de la cifra.
3 Letra "S" de CORREOS con las base recta.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Falso Placido Ramon de Torres
Impreso por litografia sobre papel delgado amarillento.
1 Incripción SEIS defgorme, en especial la segunda "S".
2 Primer "1" muy separado del rersto de la cifra.
3 Letra "S" de CORREOS con las base recta.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
10 Reales de 1.851
Falso Tipo IX de Graus
Impreso por tipografía sobre papel delgado grisáceo.
Diseño malo que se reconoce:
1 Todas las perlas del conjunto izquierdo con puntos en su interior, del que carecen las demás de los otros conjuntos.
2 Todas las lineas del pelo y bandó sin engrosamientos en las zonas requeridas.
3 Letra "RE" de CORREOS grandes.
4 Guarismo "1851" con cifras delgadas y altas.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España"
Falso Tipo IX de Graus
Impreso por tipografía sobre papel delgado grisáceo.
Diseño malo que se reconoce:
1 Todas las perlas del conjunto izquierdo con puntos en su interior, del que carecen las demás de los otros conjuntos.
2 Todas las lineas del pelo y bandó sin engrosamientos en las zonas requeridas.
3 Letra "RE" de CORREOS grandes.
4 Guarismo "1851" con cifras delgadas y altas.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España"
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
6 Cuartos de 1.852
Falso Spiro
Impreso por litografia sobre papel grueso amarillento.
Se trata de una copia grosera que no puede engañar a nadie.
1 Letra "O" inclinada hacia la derecha.
2 Tan sólo dos lineas completas en el bandó
3 Rayado horizontal del pelo escaso y con gruesos trazos.
4 REOS más grandes de COR en la inscripción inferior.
5 Sin punto, o infimo, después de 1852.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Falso Spiro
Impreso por litografia sobre papel grueso amarillento.
Se trata de una copia grosera que no puede engañar a nadie.
1 Letra "O" inclinada hacia la derecha.
2 Tan sólo dos lineas completas en el bandó
3 Rayado horizontal del pelo escaso y con gruesos trazos.
4 REOS más grandes de COR en la inscripción inferior.
5 Sin punto, o infimo, después de 1852.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
2 Reales de 1.852
Falso Tipo 1 No reseñado por Graus
Impreso sobre papel blanco muy grueso.
Detestable imitación,de la que asi veremos:
1 Cara achatada.
2 Ojo muy separado del pelo.
3 Carece del remate de la cinta del pelo.
4 Todas las letras de diseño diferente al original.
5 El remate superior del "1" es horizontal.
6 Los pequeños circulos de los adornos de las esquinas carecen del punto de color de su interior.
Falso Tipo 1 No reseñado por Graus
Impreso sobre papel blanco muy grueso.
Detestable imitación,de la que asi veremos:
1 Cara achatada.
2 Ojo muy separado del pelo.
3 Carece del remate de la cinta del pelo.
4 Todas las letras de diseño diferente al original.
5 El remate superior del "1" es horizontal.
6 Los pequeños circulos de los adornos de las esquinas carecen del punto de color de su interior.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
12 cuartos de 1.853
Falso Tipo II de Graus
Impreso por litografia sobre papel grueso amarillento. De facil detección:
1 Letra "C" redondeada sobre papel grueso amarillento.
2 Cifra 1853 formada con tipos progresivamente más grandes.
3 El sombreado inferior izquierdo del bandó hecho con rayas gruesas y poco curvadas.
4 Puntos de sombra del cuello, escasos y gruesos.
5 Letras "RAN" unidas por la base.
6 Cifra "1" terminada en vértice.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Falso Tipo II de Graus
Impreso por litografia sobre papel grueso amarillento. De facil detección:
1 Letra "C" redondeada sobre papel grueso amarillento.
2 Cifra 1853 formada con tipos progresivamente más grandes.
3 El sombreado inferior izquierdo del bandó hecho con rayas gruesas y poco curvadas.
4 Puntos de sombra del cuello, escasos y gruesos.
5 Letras "RAN" unidas por la base.
6 Cifra "1" terminada en vértice.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Media Onza de 1.854
Falso Tipo I de Graus
Impreso por litografia sobre papel amarillo grueso.
De facil reconocimiento:
1 Letra "C" alargada.
2 Punto de color en la curva izquierda de "S".
3 La cabeza de la cifra "5" es corta.
4 El rayado vertical toca el óvalo inferior.
5 Letra "Z" estrecha y alargada.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Falso Tipo I de Graus
Impreso por litografia sobre papel amarillo grueso.
De facil reconocimiento:
1 Letra "C" alargada.
2 Punto de color en la curva izquierda de "S".
3 La cabeza de la cifra "5" es corta.
4 El rayado vertical toca el óvalo inferior.
5 Letra "Z" estrecha y alargada.
Las marcas de identificación asi como las caracteristicas del falso estan tomas del libro de Francesc Graus "Manual de Consulta de Falsos de España".
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
Media Onza de 1.855
Falso Tipo 1 no reseñado por Graus
Impreso sobre papel grueso amarillo. Poco cuidada impresión de baja calidad, veremos:
1 La cadena del toisón esta llena.
2 Las almenas de los castillos son grandes.
3 Puerta del castillo inferior es rectangular en el original su parte superior es un arco.
4 Las patas inferiores de los leones tocan los respectivos marcos.
Falso Tipo 1 no reseñado por Graus
Impreso sobre papel grueso amarillo. Poco cuidada impresión de baja calidad, veremos:
1 La cadena del toisón esta llena.
2 Las almenas de los castillos son grandes.
3 Puerta del castillo inferior es rectangular en el original su parte superior es un arco.
4 Las patas inferiores de los leones tocan los respectivos marcos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Galeria de Falsos Filatelicos
1 Real de 1.862
Falso Segui
Muy raro este sello, con todos los años que colecciono falsos filatelicos de esta emisión solo conocia el sello de 19 cuartos.
Impreso por tipografía sobre papel gris mediano.
Reprosuccion bien lograda. Asi veremos:
1 La linea que une el adorno superior izquierdo con el marco es corto y no llega a tocarlo.
2 La perla que esta bajo la primera "A" de ESPAÑA es ovalada.
3 Labio inferior inexistente.
4 La "C" de CORREOS redondeada.
Falso Segui
Muy raro este sello, con todos los años que colecciono falsos filatelicos de esta emisión solo conocia el sello de 19 cuartos.
Impreso por tipografía sobre papel gris mediano.
Reprosuccion bien lograda. Asi veremos:
1 La linea que une el adorno superior izquierdo con el marco es corto y no llega a tocarlo.
2 La perla que esta bajo la primera "A" de ESPAÑA es ovalada.
3 Labio inferior inexistente.
4 La "C" de CORREOS redondeada.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain