Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Ahora un impresionante (para mi, por sus grabados) serie de la Unión Soviética de marinos y navegantes.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0006.jpg
IMG_0007.jpg
IMG_0008.jpg
IMG_0009.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

mas detalles de la misma.
Adjuntos
IMG_0071.jpg
IMG_0071.jpg (73.72 KiB) Visto 2997 veces
IMG_0072.jpg
IMG_0072.jpg (82.19 KiB) Visto 2997 veces
IMG_0081.jpg
IMG_0081.jpg (76.49 KiB) Visto 2997 veces
IMG_0082.jpg
IMG_0082.jpg (121.8 KiB) Visto 2997 veces
IMG_0091.jpg
IMG_0091.jpg (128.49 KiB) Visto 2997 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________

Hola Rafael, qué curioso, precisamente hace unos días busqué al autor de estos sellos rusos que muestras y no di con él; más adelante haré una indagación más intensa en busca del grabador, son unos sellos calcográficos grandes realmente bonitos.

Respecto al sello de Renoir, es un grabado en talla dulce excelente de René Cottet (1902-1992), otro gran artista francés al que hemos de dedicar muchas más entradas. El grabado recrea uno de los grandes retratos de Renoir, tan presente en este Tema. Adjunto la obra de la que parte, Retrato de Margot. Sello emitido por Francia en 1968; hago una ampliación con tu permiso.

El de Van Gogh es un sello fotográfico. La administración postal francesa quiso ahorrar dinero con él, con lo bien que hubiera resultado de habérselo encargado a un artista. Me gusta, no obstante, ese sello impreso en huecograbado. Saludos.

_________________________________________________
Adjuntos
2332.jpg
errtt.jpg
Última edición por ramon1843 el 01 Sep 2016, 00:44, editado 3 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

¡¡¡ Fantástico, Ramón :shock:... y Rafael :wink: !!!

Seguid así que este es un hilo maravilloso.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________________

Hola, gracias Eugenio. ¡Y Jorgesurcl!, contrapunto necesario con su gran conocimiento y admiración de los grandes grabadores norteamericanos.

Por cierto Eugenio, como gran conocedor de las grandes series españolas de los años veinte, pongo aquí dos imágenes del Tema, realmente completísimo y ameno como el de La Maja, de la serie de Colón (1). Por lo que leo allí, ¿fue Sánchez Toda el diseñador de letras y marcos de estos dos sellos? En este hilo, no pocas veces, damos una preponderancia casi absoluta, en cuanto a la autoría real del sello grabado, al grabador sobre el diseñador, cuando son diferentes... con la sola excepción del grabado clásico anglosajón (en la época de su apogeo, aprox. 1890-1940), en el que marcos y letras, con su espontaneidad barroca, ocupan buena parte del sello y, aún siendo marginales respecto a la viñeta, es justo reconocer su mérito artístico innegable.

En estos dos sellos, el diseño de marcos y letras es básico, ¿fue Sánchez Toda - y también Delhom, para el primero- quien los diseñó, o sólo grabó marcos y letras, además de las viñetas, o tan sólo grabó éstas?

En ambos sellos, la verdad, el diseño es de veras importante, casi tanto como el grabado...

(1) http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 15&t=14078

___________________________________________________________
Adjuntos
1874_ColonBocetoSoleryllach_1.jpg
648_543ba_1.jpg
648_543ba_1.jpg (159.65 KiB) Visto 2982 veces
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________________________

La bella Ferronière es un retrato envuelto en brumas y enigmas. Desde su autoría, que la crítica ha acabado por atribuir a Leonardo Da Vinci, hasta la identidad de la joven retratada, origen de no pocas leyendas y teorías de toda índole, este óleo sobre tabla es fuente de inspiración constante para cualquier espectador que contemple la belleza turbadora de esta mujer misteriosa.

En 1956 Charles Mazelin (1882-1968), uno de los grandes grabadores franceses, talló un retrato sobrio y contenido de esta obra
para Saar (1). El sello que lo realza forma parte de la última emisión filatélica de Saar bajo la Administración francesa.

Mazelin endurece la belleza de esta joven dama, difuminando los claroscuros y transmutando el rubor desconcertante de sus facciones en un sosiego amargo. El resultado es un grabado intenso, atractivo, creador de otra Bella Ferronière, menos sensual, más entera y dominante, e igual de misteriosa.

______________________________________________________________

(1) Para no crear dudas, a partir de ahora nombraremos a este Estado alemán como consta en sus sellos: Saar.

______________________________________________________________
Adjuntos
abc.jpg
a.jpg
b.jpg
c.jpg
d.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________

El retrato más conocido de Saskia van Uylenburgh, la esposa de Rembrandt fallecida a los 29 años, es protagonista de otro de los sellos de esta serie de Saar.

El gran retrato que Rembrandt hace de su mujer, encuentra una bella y humilde contraposición en esta gran talla de Jules Piel (1882-1978), uno de los más grandes artistas franceses del buril. Piel hace languidecer en el grabado la aflicción resignada de Saskia en el retrato de Rembrandt, convirtiéndola en una expresión de reposo distinguido, de feminidad delicada y profunda.

Sello calcográfico emitido por Saar en diciembre de 1956, es uno de los tres valores de esta serie imprescindible.

________________________________________________________________________
Adjuntos
Rembrandt,__Saskia_van_Uylenburgh_1643.jpg
1.jpg
b.jpg
c.jpg
d.jpg
Última edición por ramon1843 el 02 Sep 2016, 13:18, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________________

Pierre Gandon (1899-1990), grande entre los grandes, grabó el otro sello de esta serie excepcional de Saar. La pianista del sello es en realidad una abstracción deliciosa de una obra de Frans Floris (1519-1570), Retrato de la familia Van Berchem.

Gandon graba con sencillez y distinción a esta mujer que en el cuadro de Floris toca suavemente un pequeño piano de mesa, con ese aire distraído traspasado de melancolía áspera. Grabado ejecutado con destreza y creador de otra mujer: más apacible, más esperanzada, más soñadora.

______________________________________________________________________
Adjuntos
Retrato de la familia Van Berchem - Frans Floris.jpg
aaaa.jpg
b.jpg
c.jpg
d.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramón, preciosos los tres sellos de la serie de SAAR.

Ahora pongo otra serie (hoja Bloque) de la Unión Soviética de nuevo con la efigie del Zar Pedro I.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0017.jpg
IMG_0018.jpg
IMG_0019.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________

Gracias Rafael por mostrar esa hojita. Realmente Rusia tiene una filatelia tan extensa que, aún no siendo predominantes las calcografías, no deja de haber impreso muchas, algunas realmente notables, como estamos viendo en este Tema.

Respecto a los sellos de Saar, tienen una bien ganada fama por su gran belleza. Y es que durante los ocho años del protectorado francés (1948-1956), varios de los grandes artistas del Institut de Gravure encontraron, en los diseños modélicos de marcos y letras, así como en los colores apagados aplicados en el proceso final, un espacio, una libertad y un buen gusto ideales para desarrollar su elgancia y finura innatas.

Los seis sellos dedicados por Saar, entre 1950 y 1955, a conmemorar esa efeméride tan querida para nosotros, el Día del Sello, y de los que ya hemos mostrado dos (*), constituyen sin duda todo un hito en la Filatelia. Los seis los grabaron las mismas manos y la misma sensibilidad: las de Henry Cheffer, uno de los más grandes artistas del buril. Mostramos a continuación los cuatro restantes. Impresionantes. Insuperables.

__________________________________________________________________

(*) Saar, Día del Sello, 1952: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... re#p379089
Saar, Día del Sello, 1955: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... re#p380879

__________________________________________________________________
Adjuntos
Saar, Día del Sello, 1950
Saar, Día del Sello, 1950
Saar, Día del Sello, 1951
Saar, Día del Sello, 1951
Saar, Día del Sello, 1953
Saar, Día del Sello, 1953
Saar, Día del Sello, 1953. Detalle
Saar, Día del Sello, 1953. Detalle
Saar, Día del Sello, 1954
Saar, Día del Sello, 1954
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

No tan preciosa y perfecta como la otra serie de MONACO que he expuesto en paginas anteriores sobre los cuentos de PERRAULT, pero también interesante y bonita, es esta otra dedicada a los libros de aventuras (y que todos hemos leído alguno en nuestra infancia, o visto alguna película) y su aniversario del gran JULIO VERNE.

Sellos que reproducen escenas de entre sus libros más populares, como pueden ser: Viaje al centro de la tierra (1864), De la tierra a la luna (1865), Los hijos del Capitán Grant (1867-68) Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La isla misteriosa (1874), La vuelta al mundo en ochenta días (1873), Miguel Strogoff (1876), etc.

Según se desprende de ellos grabados por FORGET.

Un saludo y a seguir disfrutando, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0001.jpg
IMG_0011.jpg
IMG_0011.jpg (101.92 KiB) Visto 2928 veces
IMG_0012.jpg
IMG_0013.jpg
IMG_0014.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Mas detalles.
Adjuntos
IMG_0018.jpg
IMG_0015.jpg
IMG_0016.jpg
IMG_0016.jpg (144.65 KiB) Visto 2928 veces
IMG_0017.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________

Para mi gusto, esa serie de Mónaco es quizá la mejor obra de Pierre Forget, grabador francés que falleció en 2005 y que realizó sus mejores grabados en el último cuarto del siglo pasado. Agrego tres sellos suyos emitidos por Francia y que, junto con esta serie de Julio Verne (1978) mostrada por Rafael, constituyen una excelente presentación.

Aprovecho las otras dos fotos de la entrada para añadir nuestro Pentecostés. Un grabado muy notable, como puede verse, y que sólo me disuadió de contraponerlo, en el mejor sentido, claro está, al de Nicastro de la página anterior, el hecho triste y odioso de no conocer a su autor. Es la queja recurrente y de justicia de este Tema: la mala práctica de muchas administraciones postales de no permitir al autor firmar su obra, práctica antiquísima en la mayoría de los casos, por cierto.

La página de Afinet, gracias al trabajo sobresaliente de Juan A. Rodado Tortolá, hemos de repetirlo una vez más, atribuye la realización de la gran serie Misterios del Santo Rosario (1962), a cinco grabadores: los hermanos Sánchez Toda, Antonio Manso, Daniel Carande y Germán Martín. Es todo cuanto sabemos. Vaya, pues, nuestro agradecimiento sincero a todos ellos por darnos esta serie maravillosa, que hemos de mostrar entera, es de justica, durante el desarrollo de este Tema. Más adelante recuperaremos este Pentecsotés y lo trataremos como merece, esto es sólo un avance reparador.

_____________________________________________
Adjuntos
Francia, 1978. Día del Sello
Francia, 1978. Día del Sello
Francia, 1980. Escultura de Ossip Zadkine.
Francia, 1980. Escultura de Ossip Zadkine.
Francia, 1992. Jacques Callot, Retrato de Claude Deruet
Francia, 1992. Jacques Callot, Retrato de Claude Deruet
2333.jpg
ttt.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramón y demás foreros interesados en el tema, hoy traigo una serie preciosa, por su grabado y bien hechura. Se trata de una serie de personajes del Gobierno General Alemán REICH (entre los cuales está Copérnico, Chopin, un arquitecto masón y otros), y que a mi me parece muy bonita y muy bien grabada. Desconozco quien es o son los grabadores.

He de decir que, todos los sellos o series que estoy exponiendo en este hilo, pertenece a mis colecciones filatélicas.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0020.jpg
IMG_0021.jpg
IMG_0021.jpg (123.76 KiB) Visto 2895 veces
IMG_0022.jpg
Última edición por CENTAURO el 02 Sep 2016, 16:37, editado 1 vez en total.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Mas detalles.
Adjuntos
IMG_0023.jpg
IMG_0024.jpg
IMG_0025.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________

Hola Rafael. La mayoría de estas grandes calcografías de la Alemania nazi, fueron sellos hechos por los grandes grabadores alemanes del momento... y, mayormente, por los mejores grabadores de los primeros países que el régimen de Hitler iba incorporando: Austria, Polonia, Checoslovaquia... En las primeras páginas ya hablamos del caso del mejor grabador checo: Jindra Schmitd (*). No fue, desde luego, un caso único. Muestro aquí otros ejemplos: en primer lugar un sello del vienés Hans Ranzoni, detrás dos del polaco Jan Piwczyk (1897-1972) y por último otros dos del autríaco Ferdinand Lorber (1883-1957).

Es normal que la Alemania de Hitler tenga unos sellos muy bellos: acapararon a muchos de los mejores grabadores centroeuropeos del momento, para mayor gloria del III Reich.

Hans Ranzoni ya ha sido presentado y seguiremos mostrando piezas suyas, igual que de Jindra: dos maestros superiores. A Jan Piwczyk lo enfrentaremos a no tardar mucho, y en cuanto a Ferdinand Lorber, un grabador soberbio, enseguida hemos de hacer un primer acercamiento... De los sellos que muestras, sólo tengo identificado uno por el momento: el de Hans Dürer (hermano menor de Albrecht Dürer, Durero, autor del retrato que muestra el sello, Retrato de un hombre joven), que lo grabó Lorber.

(*) http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... dt#p379673

_____________________________________________________
Adjuntos
a.jpg
pw1.jpg
pw2.jpg
lo2.jpg
lo1.jpg
Última edición por ramon1843 el 02 Sep 2016, 22:36, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________________________________

El austríaco Hans Ranzoni, precisamente, como primero sucedió con Toth y después con Cheffer, está adquiriendo mayor talla conforme avanza este Tema. Son sus grabados los que determinan su ascensión imparable. ¡Qué artista! Veamos dos sellos más de su última etapa de trabajo para la admisnistración postal de Austria. Dos obras maestras sin discusión.

En primer lugar, su Parlamento de Austria. Ya mostramos hace unas semanas el Parlamento vienés de Alfred Nefe (*), en un sello de 1983. El de Ranzoni es una vista panorámica justo desde el otro lado de la fachada. Es un grabado exquisito, revelador de un dominio absoluto del oficio y de una sensibilidad artística penetrante, elevada, sublime en sus incisiones medidas, naturales, nada forzadas. El gran anhelo de espiritualidad griega que exhala esta bella arquitectura encuentra en la talla de Ranzoni su justa y modesta correspondencia: serenidad en las profundidades y perfección en las formas.

Parlamento austríaco, en Viena, fachada principal. Sello emitdo por Austria en 1961. Calcografía.

_________________________________________________________

(*) http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... to#p379843

_________________________________________________________
Adjuntos
r0.jpg
r1.jpg
r4.jpg
r2.jpg
r3.jpg
Última edición por ramon1843 el 03 Sep 2016, 00:27, editado 3 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_________________________________________________

Serenidad en las profundidades y perfección en las formas, decíamos. O sea: clasicismo. Es este el estilo predominante en la gran época del sello grabado austríaco. Equilibrio, primor en los detalles, perfección en el conjunto. Toth fue la culminación de este estilo; Ranzoni fue primero uno de sus más delicados obreros y en sus últimos años un maestro consumado.

Este retrato del dramaturgo austríaco Ferdinand Raimund es una muestra superior de ese estilo. Ranzoni hace una talla sin mácula, fría, sin estridencias: perfección formal, escolástica, clásica. Y sin embargo rebosante de humanidad. El maestro austríaco nos desvela al hombre con sólo atemperar sus emociones. Magistral.

Sello calcográfico emitido por Austria en 1965. En la primera imagen mostramos la litografía original de Josef Kriehuber, de 1835, y también una lámina posterior realizada a partir de ese retrato.
________________________________________________
Adjuntos
1965_Austria_Ferdinand Raimund_por Hans Ranzoni__.jpg
rz1.jpg
rz2.jpg
rz3.jpg
rz4.jpg
Última edición por ramon1843 el 03 Sep 2016, 12:56, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

______________________________________________________

Presentamos a otro gran grabador austríaco, de la generación posterior a la de Toth, el gran maestro: Kurt Leitgeb, nacido en Alemania, y que se incorporó al Austrian National Bank (la FNMT austríaca) a principios de los años sesenta. Allí fue un alumno privilegiado de Toth y llegó a alcazar un alto grado de perfección técnica y artística.

Este sello que mostramos al detalle (*), es uno de sus primeros trabajos y habla por sí solo. Otra vez el bello Parlamento de Austria, ahora visto desde el frente, con la estatua de Palas Atenea en primer plano. Soberbia realización técnica de Leitgeb, ajustada y limpia. Inmaculada recreación artística de una de las grandes arquitecturas de Viena. Líneas claras y una perspectiva acertada que enaltece el conjunto. Maravilloso grabado.

Este sello calcográfico, con diseño de Otto Zeiller, fue emitido por Austria en 1969.

_________________________________________________________

(*) De Leitgeb hemos mostrado en páginas anteriores dos sellos, aunque sin analizarlos ni hablar de su obra: un gran sello a partir de una obra de Tiziano, Retrato de Jacopo de Strada, gran calcografía de 1971 (http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... eb#p379319) y otro sello que emitió Austria en 1984 e impreso en calcografía y huecograbado, mostrado por Jorgesurcl (http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... eb#p380134).

__________________________________________________________
Adjuntos
image_gallery.jpg
l1.jpg
l2.jpg
l3.jpg
l4.jpg
Última edición por ramon1843 el 04 Sep 2016, 10:35, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ Buenos Días !!

Realmente, este hilo Amigo Ramón, te está quedando "impresionante y gratamente precioso", pues aunque hay millares de sellos grabados de muchas partes del mundo, se están exponiendo una impecable selección y sobre todo la información aportada de los grabadores por ti y por Jorge.

Dos ejemplos más, uno de Brasil (D. Pedro II) y otro de Hungría (Giuseppe Garibaldi). Ambos personajes, de mi colección de Masonería.

Muchas gracias y a seguir, RAFAEL RAYA.
Adjuntos
IMG_0030.jpg
IMG_0031.jpg
IMG_0032.jpg
IMG_0033.jpg
IMG_0033.jpg (80.44 KiB) Visto 2861 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”