Carta de Alicante a Filipinas 1.889
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Carta a Filipinas via Suez, salida de Alicante el día 23 de Junio de 1.889, la carta saldria de Barcelona el día 28 de junio en el viaje de la Compañia Trasatlántica, hasta aquí todo correcto lo raro es que la carta esta franqueada con un sello de 40 céntimos cuando la tarifa vigente era de 50 céntimos y como se ve la carta no esta tasada. ¿Alguna explicación?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Esta ya con el franqueo correcto.
Carta a Manila, transportada por la Cia. Transatlàntica, saliendo de Barcelona en el viaje del día 4 de Mayo y llegando a Manila el día 12 de Junio. Franqueo de 50 cts. como establecia la tarifa de 1 de enero de 1.882.
Al dorso transito de Valencia 24.abr.
Carta a Manila, transportada por la Cia. Transatlàntica, saliendo de Barcelona en el viaje del día 4 de Mayo y llegando a Manila el día 12 de Junio. Franqueo de 50 cts. como establecia la tarifa de 1 de enero de 1.882.
Al dorso transito de Valencia 24.abr.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Bonitas piezas.
Quino, no encuentro otra explicación que el que se haya desprendido un sello de 10 céntimos.
El que se trate de un sobre de luto no estaba recogido en las tarifas de 1882.
Tengo dos piezas similares, franqueadas con 50 cts. (porte simple) y 1 peseta (doble porte).
Saludos
Quino, no encuentro otra explicación que el que se haya desprendido un sello de 10 céntimos.
El que se trate de un sobre de luto no estaba recogido en las tarifas de 1882.
Tengo dos piezas similares, franqueadas con 50 cts. (porte simple) y 1 peseta (doble porte).
Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Hola, Quino.
Sin ser un experto en nada, la única diferencia ostensible que veo en las dos cartas es la orla negra funeraria o de pésame....
Vaya, nos cruzamos...
Sin ser un experto en nada, la única diferencia ostensible que veo en las dos cartas es la orla negra funeraria o de pésame....

Vaya, nos cruzamos...
Última edición por 1964 el 29 Ago 2016, 22:51, editado 1 vez en total.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
No creo, no lo parece.Eosinófilo escribió:Bonitas piezas.
Quino, no encuentro otra explicación que el que se haya desprendido un sello de 10 céntimos.
El que se trate de un sobre de luto no estaba recogido en las tarifas de 1882.
Tengo dos piezas similares, franqueadas con 50 cts. (porte simple) y 1 peseta (doble porte).
Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Desde mi desconocimiento total , la carta está dirigida a un magistrado de la audiencia. Pede ser que al tratarse de algo del estado hubiera otra tarifa ?
Puede que sea un montaje ?
Puede que el que mando la carta fuera amigo de alguien de Correos y se la pasara poniéndole el matasellos ?
Repito desde mi ingnorancia total en estos temas , de las tarifas usadas y demás .
Puede que sea un montaje ?
Puede que el que mando la carta fuera amigo de alguien de Correos y se la pasara poniéndole el matasellos ?
Repito desde mi ingnorancia total en estos temas , de las tarifas usadas y demás .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Hola:
Es claro que la tarifa a Filipinas en el año 1889 establecía que el franqueode una carta, hasta 15 gramos de peso, era de 50 céntimos.
No parece que se haya desprendido un sello de 10 céntimos, ya que no queda ninguna traza del mismo ni de un segundo matasellos.
Pudiera ser que hubiese otro sello por el reverso, aunque no parece probable.
Lo más lógico es pensar en un franqueo incorrecto y un despiste por parte de la persona que mataselló la carta.
Quizá hubo alguna confusión ya que había una tarifa de cartas para numerosos países del extranjero cuyo porte era de 40 céntimos y al poner lo de "Vía Suez" alguien se pudo confundir.
Saludos.
Es claro que la tarifa a Filipinas en el año 1889 establecía que el franqueode una carta, hasta 15 gramos de peso, era de 50 céntimos.
No parece que se haya desprendido un sello de 10 céntimos, ya que no queda ninguna traza del mismo ni de un segundo matasellos.
Pudiera ser que hubiese otro sello por el reverso, aunque no parece probable.
Lo más lógico es pensar en un franqueo incorrecto y un despiste por parte de la persona que mataselló la carta.
Quizá hubo alguna confusión ya que había una tarifa de cartas para numerosos países del extranjero cuyo porte era de 40 céntimos y al poner lo de "Vía Suez" alguien se pudo confundir.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Detras no tiene ningun sello.alfareva escribió:Hola:
Es claro que la tarifa a Filipinas en el año 1889 establecía que el franqueode una carta, hasta 15 gramos de peso, era de 50 céntimos.
No parece que se haya desprendido un sello de 10 céntimos, ya que no queda ninguna traza del mismo ni de un segundo matasellos.
Pudiera ser que hubiese otro sello por el reverso, aunque no parece probable.
Lo más lógico es pensar en un franqueo incorrecto y un despiste por parte de la persona que mataselló la carta.
Quizá hubo alguna confusión ya que había una tarifa de cartas para numerosos países del extranjero cuyo porte era de 40 céntimos y al poner lo de "Vía Suez" alguien se pudo confundir.
Saludos.
La teoria más probable es la que cita alfareva:
"Lo más lógico es pensar en un franqueo incorrecto y un despiste por parte de la persona que mataselló la carta.
Quizá hubo alguna confusión ya que había una tarifa de cartas para numerosos países del extranjero cuyo porte era de 40 céntimos y al poner lo de "Vía Suez" alguien se pudo confundir."
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Carta de Alicante a Filipinas 1.889
Me parece una preciosa y muy rara carta dirigida a Filipinas con franqueo insuficiente no detectado por el correo.
Muy buena carta. Enhorabuena.
Un saludo.
Juliop.

Muy buena carta. Enhorabuena.
Un saludo.
Juliop.





