Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________

Impresionante retrato de uno de los más grandes escritores de la lengua alemana: el austríaco Robert Musil. Grabado excepcional de Alfred Nefe en este sello emitido por Austria en 1980 para conmemorar el centenario del nacimiento del gran escritor.

_____________________________________________________
Adjuntos
Austria_Robert Musil_1980_por A. Nefe_foto.jpg
Austria_Robert Musil_1980_por A. Nefe.jpg
m1.jpg
m2.jpg
m3.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________________

Borges hizo notar que el color blanco y la luz del día pueden crear más horror que el negro y la oscuridad. Citaba como ejemplos la mítica ballena de Melville y el Arthur Gordon Pym de Poe. Hace veinte años Saramago, en su magnífica novela Ensayo sobre la ceguera, concibió el blanco como la no visión de sus ciegos.

El artista italiano Giovanni Segantini hizo también uso de la claridad para crear en 1886 esta obra inquietante y estremecedora: Ave María en transbordador. Más de setenta años después, el grabador italiano Egidio Vangelli matizó con el buril la pesadilla de Segantini.

_____________________________________________________________
Adjuntos
assss.jpg
bsss.jpg
s1.jpg
s2.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________

Una obra de Pieter Brueghel el Viejo (1525-1569), Danza de campesinos, nos sirve para contrastar dos grandes escuelas de grabadores: la austríaca y la francesa, representadas por Werner Pfeiler y Claude Jumelet. Realismo e impresionismo: el artista en su obra manifestándose de dos modos diferentes. Sobrio y primoroso Pfeiler, turbado y egotista Jumelet. ¡Y los dos geniales!

____________________________________________________
Adjuntos
Pieter Brueghel el Viejo (1525-1569)_  Danza de campesinos_.jpg
a1.jpg
a2.jpg
a3.jpg
a4.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________

La iglesia barroca de San Erhard, en Salzburgo, alberga en su cúpula central, alrededor del altar, varias esculturas colgantes que rinden culto a personalidades cristianas importantes en la historia de esta bella ciudad. Una de ellas representa al Obispo San Virgilio, promotor de la gran catedral de Salzburgo y predicador inmisericorde de la fe cristiana en el siglo VIII.

En 1974, Austria emitía un sello para homenajear a Salzburgo como centro agitador de la cristiandad de entonces y elegía como motivo la escultura de la bóveda de San Erhard dedicada a este obispo nacido en Irlanda. Rudolf Toth, en plena madurez creativa y con una pericia técnica insuperable, esculpía esta obra de arte del grabado en talla dulce. Superior. Majestuoso. ¡Inconmensurable Toth!

___________________________________
Adjuntos
Austria_St. Erhard salzburg.jpg
Aus_Toth.jpg
t1.jpg
t2.jpg
t3.jpg
Última edición por ramon1843 el 19 Ago 2016, 10:26, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________________________

Para representar gráficamente un hallazgo intelectual, Ortega y Gasset usaba con frecuencia la metáfora del buzo que emerge del agua con el puño triunfante, apretando las joyas del tesoro hallado. Esta bella imagen es también aplicable a los grandes artistas del buril. A partir de una fotografía sencilla, tras jornadas de trabajo laborioso e inspiración certera, Georg Wimmel (1947-1971) extrae la obra de arte de su lecho profundo y la muestra esplendorosa sobre el papel.

Sello dedicado al compositor Gustav Mahler, emitido por Austria en 1960.

______________________________________________________
Adjuntos
Gustav_Mahler_1909_3.jpg
a000.jpg
w2.jpg
w3.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

__________________________________________

Duelo de gigantes. Autorretrato de Rembrandt al aguafuerte y buril, año 1639, y grabado a buril de Toth para este sello de Austria emitido en 1969 (calcografía el autorretrato y huecograbado el fondo). Amenizamos esta entrada con el grabado en talla dulce de Claude Hertenberger (1912-2002), sello emitido en Francia en 1957. Delicioso ejercicio de estío.

__________________________________________
Adjuntos
Rembrandt_.jpg
Austria 1969_Rembrandt_por Toth.jpg
a01.jpg
a1.jpg
Francia, 1957.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por GerardCC »

Ramón gracias por mostrarnos estas piezas , te animo a que continúes .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

___________________________________________

Gracias Gerard por tus palabras. Y volvemos a una evidencia que está siempre sobrevolando este Tema: el sello calcográfico, a partir del grabado en talla dulce, es recreación, es decir, obra nueva, obra soberana.

Este Guernica del grabador checo Josef Herčík, a quien presentamos aquí por vez primera, afianza esta verdad rotunda. Debajo ponemos el sello español impreso en huecograbado, que contiene la reproducción fotográfica de la obra de Picasso: es una obra de diseño y su centro es la obra original del artista malagueño, es un sello de diseñador, artístico, sí, pero contenedor de otra obra soberana, de hecho ésta es el sello. La creación del diseñador, en cuanto al sello se refiere, es marginal. En el sello de Checoslovaquia, sin embargo, acontece justo lo contrario: la creación del artista es esencial, central, preponderante, contiene en su vientre la obra de Picasso, ¡pero es un nuevo Guernica! Otro Guernica. El Guernica de Herčík, maravilloso y soberbio Guernica.

___________________________________________

Nota aclaratoria. Este sello de Checoslovaquia, de 1981, en realidad sólo vuelve a reproducir el grabado de Herčík para el sello del mismo país emitido en 1966, con la novedad de añadir en el proceso de impresión el color naranja pálido en algunas partes del mismo y atenuar la tinta negra. Tengo este otro sello de 1966, pero no he conseguido encontrarlo. En cuanto dé con él, lo muestro al detalle en una entrada nueva.

___________________________________________
Adjuntos
d0.jpg
1981_Checoslovaquia_Guernica.jpg
d1.jpg
d2.jpg
d3.jpg
Última edición por ramon1843 el 20 Ago 2016, 00:29, editado 4 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

____________________________________________________

Pues ya encontrado y escaneado. El grabado es el mismo. Sólo varía la impresión definitiva y el diseño marginal del sello, claro. Este fue emitido en 1966 y el de la entrada anterior en 1981, ambos calcográficos a partir del mismo grabado en talla dulce. Aprovechamos y mostramos capturas debajo de la obra de Picasso.

____________________________________________________
Adjuntos
DE00050.jpg
abbbb.jpg
b2.jpg
b1.jpg
123.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6671
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Por complementar los sellos del Amigo Ramón, y sin querer interferir en su impresionante hilo, aquí dejo ( de mi colección temática Picassiana), la hoja completa del Guernica de Picasso de Checoslovaquia del año 1966 con sus bandeletas laterales, así como sobres primer día de los dos años 1966 y 1981. Una pena no tener el escáner a 1200, solo lo tengo hasta 600.

Un saludo, RAFAEL RAYA

P.D.- Continua y no pares, que es uno de los "hilos más Bellos del Ágora" (una de mis "pasiones" es la "pintura en los sellos").
Adjuntos
PICASSO 19 (Hoja Completa Guernica Checoslovaquia) 180 euros.jpg
PICASSO 20  (Checoslovaquia HB y SPD Centenario) 36 euros.jpg
PICASSO 18 (Serie y SPD Guernica Checoslovaquia) 80 euros.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6671
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Y hablando del "Amigo PICASSO", otra hoja "impresionante en su grabado" de Checoslovaquia del "Autorretrato" (perdón si ya ha salido en el hilo).

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
PICASSO 6 (Checoslovaquia SPD y HB) 75 euros.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________

Hola Rafael, gracias por tus aportaciones, excelentes. No sólo no has de pedir permiso, sino que cualquier agregación es muy bienvenida. El autorretrato de Picasso es también de Josef Herčík, soberbio grabado, excelente.

Aprovecho esta entrada para añadir imágenes nuevas que complementan una de las series vertebradoras de este Tema: la serie austríaca de la UPU de 1964. Añado dos impresiones en negro de dos de los sellos, una mejor imagen de la obra que da origen al primero de ellos (Luna de miel, obra del artista austríaco decimonónico Moritz von Schwind), e imagen de la obra, que parece un aguafuerte, que da origen al segundo de ellos, obra del pintor y grabador alemán Johann Adam Klein (1792–1875).

___________________________________________________
Adjuntos
UPU Viena 1964 _Austria_Toth_1.50s Honeymoon - Moritz von Schwind__.jpg
UPU Viena 1964.jpg
UPU Viena 1964 _Austria_Toth_2.20s JOHANN ADAM KLEIN (1792 - 1875). - Retour-Gelegenheit nach Wien.jpg
UPUsss.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6671
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

No es un sello, es una viñeta de la Exposición Mundial de Filatelia ESPAÑA-75, impreso por Italia.
Ya lo había puesto creo que en otro hilo, pero no me resisto a ponerlo en este, pues es un gravado precioso del famoso cuadro de Velazquez.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
CENTAURO692.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6671
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Creo que esta serie de gravados de REMBRANDT de Holanda, aun no ha salido.

Una preciosidad también.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
CENTAURO.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por muga »

Una pequeña observación sobre el sello español del "GUERNICA": el cuadro que reproduce el sello español NO es el auténtico "Guernica" de Picasso sino una copia del mismo cuadro hecha por otro artista.
Alguien del equipo de diseño de la FNMT tiró de la primera foto, postal o lo que fuese que tenían a mano sin cerciorarse de si era el cuadro auténtico o una copia del mismo y resultó ser lo segundo.
Se diferencian en algunos pequeños trazos en el cuadro.
Alguien se dio cuenta de ello a las pocas semanas de ser emitido el sello. El asunto levantó ampollas pero no hicieron una segunda emisión con el "Guernica" auténtico.
En las revistas filatélicas de la época se puede encontrar más información.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

______________________________________________________________

Hola a los dos. El sello viñeta de Velázquez lo pusimos en las pimeras páginas de este Tema, pero no importa volverlo a mostrar, tal es su belleza. Es un grabado espectacular de Vittorio Nicastro (Roma, 1916), quizá el más famsoso de los grabadores italianos y de quien habremos de poner muchas más cosas a no tardar mucho. Y por cierto, ¿no se le ha ocurrido a nuestro querido Correos, últimamente tan imaginativo, promover un sello calcográfico de este retrato de Velázquez? Se le podría encargar el trabajo, sin premura de tiempo ni colaboración de otra cosa que no sea el talento del artista elegido, a alguno de los grandes grabadores en talla dulce con que cuenta la FNMT. Me temo, no obstante, que las cabezas rectoras de Correos no están para estas delicadezas, habría que tener para empezar un poco de sensibilidad y de gusto, dos cualidades mal vistas hoy en día.

La serie de Holanda la tengo. El autorretrato de la misma venía perfecto para la entrada de Rembrandt, sólo que por no dividirla en dos y por ser de categoría un poco inferior a los que muestro, he prescindido de él. Pero en realidad viene muy bien para sumarla a esa entrada.

Gracias Muga por ese apunte, había leído algo sobre ello, pero no lo había comprobado, por no considerarlo imprescindible, para la entrada en la que muestro el sello. Una curiosidad más de nuestra filatelia, fuente inagotable de todo tipo de enredos y errores, la mayoría para mayor gloria de nuestra afición, dicho sea de paso.

Aprovecho la entrada para mostrar imágenes de esta serie de Liechtenstein de 1968, decicada a grandes pioneros de nuestra pasión: la filatelia. Serie soberbia, impresionante demostración de pericia artística de Alfred Nefe, uno de los grandes grabadores de Austria, es decir, uno de los grandes artistas del buril del mundo.

________________________________________________________________
Adjuntos
_Liechtenstein_1968_Set completo.jpg
Andre De Cock.jpg
Carl Lindenberg_A. Nefe_Liechtenstein 1968_A. Nefe.jpg
Emilio Diena_A. Nefe_Liechtenstein 1968_A. Nefe.jpg
Maurice Burrus_A. Nefe_Liechtenstein 1968_A. Nefe.jpg
Última edición por ramon1843 el 20 Ago 2016, 16:23, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

______________________________________

Completamos la serie imponente de Alfred Nefe con los sellos individualizados que faltan y usamos la imagen que sobra para ver más de cerca a uno de los coleccionistas más famosos de la historia. Diseño de la serie a cargo del omnipresente Adalbert Pilch, quien por cierto, a diferencia de Toth o Nefe, sí que tiene su entrada en la Wikipedia (inglesa,*). Una muestra más de la precariedad del estatuto artístico de los grabadores.

______________________________________

(*) https://en.wikipedia.org/wiki/Adalbert_Pilch

______________________________________
Adjuntos
Philippe de Ferrari.jpg
455.jpg
Rowland Hill.jpg
Theodore Champion.jpg
Theodore E. Steinway_Liechtenstein 1968_A. Nefe.jpg
Última edición por ramon1843 el 20 Ago 2016, 19:53, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6671
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramón:

Supongo que llevas tiempo en esto de los sellos, y especialmente en el estudio y recreación de los "gravados", por lo que supongo que conocerás el artículo de Fernando Aranaz y Francisco Gilabert, sobre el grabador granadino José Moreno Benavente, aparecido en el Catálogo de la Exposición Mundial GRANADA 92.

Un saludo, Rafael Raya
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

_______________________________________________________

Hola Rafael, no, en el estudio del sello grabado llevo poco tiempo, así que cualquier apunte es muy bien recibido. Ese artículo que dices lo tengo guardado, lo leí hace unas semanas en el Tema principal de La Maja en el Ágora, el que abrió Eugenio de Quesada. De este magnífico grabador, José Moreno Benavente, de quien en páginas anteriores pusimos su imperial Cervantes, tengo más cosas que pondré más adelante, es un artista de los grandes, desde luego.

Y aprovecho esta entrada para dar cuenta de un hallazgo fundamental. Por fin he dado con una imagen aceptable de la obra de Raffalt de la que parte el que para mí es sin duda uno de los sellos más bellos del mundo. Páginas atrás hemos puesto el sello oficial y una llamada prueba de máquina, con las palabras laudatorias más enardecidas. Añadimos, para acompañar la obra por fin encontrada, una emisión del sello en color negro sin dentar.

La obra de Ignaz Raffalt (1800-1857) se titula Nach dem Regen heimkehrende Postillons, y es de 1847. Regreso de los postillones tras la lluvia. Un bello título para una obra evocadora y origen de un grabado y de un sello excepcionales.

_____________________________________________________________________
Adjuntos
Nach dem Regen heimkehrende Postillons, 1847, Raffalt, Ignaz (1800 - 1857).jpg
1964_Toth_UPU Austria_.jpg
11232.jpg
Última edición por ramon1843 el 20 Ago 2016, 19:13, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6671
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por CENTAURO »

Y cambiando de terna, como se dice en el argot taurino, aquí traigo un billete de 500 rublos de 1912, con medidas 27,5 x 12,8 (mas de la mitad de un folio Din 4 en horizontal :D ), y que reproduce la efigie del Zar Pedro I.

¡¡ Una preciosidad de gravados !!

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0001.jpg
IMG_0003.jpg
IMG_0004.jpg
IMG_0005.jpg
IMG_0005.jpg (146.76 KiB) Visto 3704 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”