CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Postillon ramenant, haut-le-pied, un attelage à son relais - 1.820
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Mi contribución a este magnífico hilo.
Iré mostrando algunas estampas de Correo. El correo bajo la advocación de la Virgen de la Guía. Siglo XV.
Iré mostrando algunas estampas de Correo. El correo bajo la advocación de la Virgen de la Guía. Siglo XV.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
CORREO REAL DE LA CORTE DE FELIPE IV. SIGLO XVII
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Malle-Poste - Véhicule transportant courrier postal et voyageurs, en service lors de l'affaire du Courrier de Lyon (27 avrill 1796)
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Relevo de "chasquis"https://es.wikipedia.org/wiki/Chasquien América española. Siglo XVII.
Había un hilo que clasificaba por nombres, a lo largo de la historia,a los porteadores, pero no lo encuentro. Una ayudita 

- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Primer correo regular para Indias. Siglo XVIII.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Galeón correo de la carrera de Indias. Siglo XVIII.
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Una pieza numismática que no puede ser más postal de lo que es. Creo que puede estar en esta sección sin ningún problema.
Token de Medio penique
Anverso: Al rededor MAIL COACH HALPENNY PAYABLE IN LONDON Diligencia al galope debajo: TO TRADE EXPEDITION & TO PROPERTY PROTECTION
Reverso: En 8 lineas J. PALMER ESQ THIS IS INSCRIBED AS A TOKEN OF GRATITUD DE FOR NENEFITS RECED FROM THE ESTABLISHMENT OF MAIL COACHES JF (James Fittler)
Moneda privada realizada en honor de John Palmer Controlador General de Correos que ideo y puso en practica el envío del correo por medio de diligencias rebajando notablemente el tiempo de envío.
Año de emisión: 1.797
Metal: Cobre
Diametro: 28,22 cm.
Peso: 8,44 gr.
Token de Medio penique
Anverso: Al rededor MAIL COACH HALPENNY PAYABLE IN LONDON Diligencia al galope debajo: TO TRADE EXPEDITION & TO PROPERTY PROTECTION
Reverso: En 8 lineas J. PALMER ESQ THIS IS INSCRIBED AS A TOKEN OF GRATITUD DE FOR NENEFITS RECED FROM THE ESTABLISHMENT OF MAIL COACHES JF (James Fittler)
Moneda privada realizada en honor de John Palmer Controlador General de Correos que ideo y puso en practica el envío del correo por medio de diligencias rebajando notablemente el tiempo de envío.
Año de emisión: 1.797
Metal: Cobre
Diametro: 28,22 cm.
Peso: 8,44 gr.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
¡Hola a todos/as!:quinosollana escribió:Una pieza numismática que no puede ser más postal de lo que es. Creo que puede estar en esta sección sin ningún problema.
Token de Medio penique
Anverso: Al rededor MAIL COACH HALPENNY PAYABLE IN LONDON Diligencia al galope debajo: TO TRADE EXPEDITION & TO PROPERTY PROTECTION
Reverso: En 8 lineas J. PALMER ESQ THIS IS INSCRIBED AS A TOKEN OF GRATITUD DE FOR NENEFITS RECED FROM THE ESTABLISHMENT OF MAIL COACHES JF (James Fittler)
Moneda privada realizada en honor de John Palmer Controlador General de Correos que ideo y puso en practica el envío del correo por medio de diligencias rebajando notablemente el tiempo de envío.
Año de emisión: 1.797
Metal: Cobre
Diametro: 28,22 cm.
Peso: 8,44 gr.
Con el debido respeto,si no tiene valor impreso,ni es circulable por ello,en numismática se la denomina Medalla y no Moneda privada.Por cierto,¿cómo se dilucida que la fecha de acuñación es del 1.797 y no posterior?.
Un saludo numismático,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Primero es una moneda de circulación privada (token) por que en esa época al faltar circulante pequeño muchas empresas britanicas las emitieron para su circulación interior.
Segundo si que tiene valor nominal halfpenny (medio penique)
Tercero aunque no pone la fecha se conoce que fue emitida en ese año y asi se cataloga.
TOKEN:
Los tokens, tal como los entendemos en la actualidad, nacieron en la época colonial para suplir la escasez de moneda oficial en lugares de difícil acceso.
También fueron empleadas en situaciones en que, por falta de metal noble o de recursos para fabricarlas, ciertas localidades se veían imposibilitadas de acuñar moneda. Es de aquí que proviene su nombre genérico de <<dinero de necesidad>>.
Por lo general, se confeccionaban con metales pobres y funcionaban como una letra de cambio; es decir, estaban destinados a ser canjeados por la moneda verdadera a la que suplían.
Como esto no siempre era posible, acabaron adquiriendo cierto valor intrínsico, aunque limitado a su área de distribución: una localidad, una plantación o una factoría. No obstante, existen raras excepciones por las que han llegado a ser asimilados a la moneda de curso legal.
Segundo si que tiene valor nominal halfpenny (medio penique)
Tercero aunque no pone la fecha se conoce que fue emitida en ese año y asi se cataloga.
TOKEN:
Los tokens, tal como los entendemos en la actualidad, nacieron en la época colonial para suplir la escasez de moneda oficial en lugares de difícil acceso.
También fueron empleadas en situaciones en que, por falta de metal noble o de recursos para fabricarlas, ciertas localidades se veían imposibilitadas de acuñar moneda. Es de aquí que proviene su nombre genérico de <<dinero de necesidad>>.
Por lo general, se confeccionaban con metales pobres y funcionaban como una letra de cambio; es decir, estaban destinados a ser canjeados por la moneda verdadera a la que suplían.
Como esto no siempre era posible, acabaron adquiriendo cierto valor intrínsico, aunque limitado a su área de distribución: una localidad, una plantación o una factoría. No obstante, existen raras excepciones por las que han llegado a ser asimilados a la moneda de curso legal.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Pues,salvo grave error por mi parte,no leo que tenga el precio impreso y el hecho de ser un objeto de metal de circulación privada para ese uso no la exime de que en realidad es una Medalla y no una Moneda.
Por poner ejemplos elementales:una ficha de las de Telefónica de hace años,una de las utilizadas en determinadas gasolineras para llenar los depósitos de ciertos vehículos(tipo Vespino,dixit),una ficha de las usadas en los tradicionales Casinos Culturales,etc.,pueden tener un valor y son de uso privado,pero eso no las convierten en "monedas privadas" sino en fichas/token y/o Medallas(en determinados casos).
Y asumo que puedo estar equivocado,pero por lo leído y conocido desde hace mucho tiempo no sé si puedo estarlo en realidad...
Un saludo numismático,
Jose Mª(baumar)
Por poner ejemplos elementales:una ficha de las de Telefónica de hace años,una de las utilizadas en determinadas gasolineras para llenar los depósitos de ciertos vehículos(tipo Vespino,dixit),una ficha de las usadas en los tradicionales Casinos Culturales,etc.,pueden tener un valor y son de uso privado,pero eso no las convierten en "monedas privadas" sino en fichas/token y/o Medallas(en determinados casos).
Y asumo que puedo estar equivocado,pero por lo leído y conocido desde hace mucho tiempo no sé si puedo estarlo en realidad...
Un saludo numismático,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Un token no es más que una moneda privada poco importa como lo llamemos es lo que es. Nuca puede ser una medalla.
Aqui te pongo donde pone el valor.
Aqui te pongo donde pone el valor.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Estoy totalmente de acuerdo contigo[color=#800000]quinosollana[/color] escribió:Un token [...] nunca puede ser una medalla.

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Hola:
MAIL COACH HALF PENNY PAYABLE IN LONDON
Lo del precio de medio centavo (half penny) y que es pagable en Londres (payable in London) parece claro.
Y la expresión "mail coach" parece que puede significar diligencia.
Un valor impreso sí que tiene.
Saludos.
Según lo que ha indicado "quinosollana" y se puede leer en la leyenda exterior del anverso, pone:baumar escribió:Pues,salvo grave error por mi parte,no leo que tenga el precio impreso y el hecho de ser un objeto de metal de circulación privada para ese uso no la exime de que en realidad es una Medalla y no una Moneda.
...
MAIL COACH HALF PENNY PAYABLE IN LONDON
Lo del precio de medio centavo (half penny) y que es pagable en Londres (payable in London) parece claro.
Y la expresión "mail coach" parece que puede significar diligencia.
Un valor impreso sí que tiene.
Saludos.
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
De acuerdo.No había leído el valor impreso,tal vez por los problemas de vísta actuales.
Yo creía que en éste Foro las opiniones,que pueden estar erradas,eran abiertas siempre que se expresaran con respeto global.No sabía que había adhesiones a las mísmas,¡je!.
Y gracias por la puntualización,alfareva,de verdad.
Errare humanum est.
Un saludo numismático,
Jose Mª(baumar)
Yo creía que en éste Foro las opiniones,que pueden estar erradas,eran abiertas siempre que se expresaran con respeto global.No sabía que había adhesiones a las mísmas,¡je!.
Y gracias por la puntualización,alfareva,de verdad.
Errare humanum est.
Un saludo numismático,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Hola:
A mí me sucede, no se si a los demás les pasa igual, que muchas veces busco y rebusco algo que no encuentro y llega otra persona y ve que lo tenía delante de mis narices.
Entonces digo que eso es debido a ver las cosas con otros ojos.
En este caso, he pensado que pasaba lo mismo. "quinosollana" insistiendo en que la moneda llevaba imrepso su valor y "baumar" insistiendo en que no lo veía.
Por ello, he querido aportar mi visión "con otros ojos" que, como tardé en escribirla (por aquello de buscar apoyo en la traducción) se ha cruzado con las dos intervenciones anteriores.
No pretendía ser una adhesión, ni mucho menos una llamada de atención.
Cada cual puede opinar lo que quiera, siempre con respecto, como creo que aquí se ha demostrado.
En todo caso, curiosa moneda privada, "tolken" o como se quiera llamar.
Saludos.
A mí me sucede, no se si a los demás les pasa igual, que muchas veces busco y rebusco algo que no encuentro y llega otra persona y ve que lo tenía delante de mis narices.
Entonces digo que eso es debido a ver las cosas con otros ojos.
En este caso, he pensado que pasaba lo mismo. "quinosollana" insistiendo en que la moneda llevaba imrepso su valor y "baumar" insistiendo en que no lo veía.
Por ello, he querido aportar mi visión "con otros ojos" que, como tardé en escribirla (por aquello de buscar apoyo en la traducción) se ha cruzado con las dos intervenciones anteriores.
No pretendía ser una adhesión, ni mucho menos una llamada de atención.
Cada cual puede opinar lo que quiera, siempre con respecto, como creo que aquí se ha demostrado.
En todo caso, curiosa moneda privada, "tolken" o como se quiera llamar.
Saludos.
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Amigo Alfareva,permíteme que puntualice una cosa tan sólo.Cuando hablaba de "adhesión a la opinión" me refería al texto del post que se había escrito antes que el tuyo,más que nada porque en lo escueto sólo manifiesta el acuerdo con lo escrito(y citado)pero no aclara o ayuda a aclarar el porqué.Véase
Reitero,sinceramente,las gracias por tu intervención aludida.Para mí fué absolutamente aclaratoria.
Un cordial saludo numismático y hasta "tolkeniano",
Jose Mª(baumar)
Tu intervención posterior no la había tomado como tal "adhesión"(todo sea dicho con una respetable ironía),ni tampoco como una llamada de atención,sino como lo que ha sido,para mí y como mínimo,una puntualización aclaratoria ante un verdadero despiste en el detalle del que suscribe por lo "no vísto" y,en consecuencia,"no leído".Eugenio de Quesada escribió:
Estoy totalmente de acuerdo contigo[color=#800000]quinosollana[/color] escribió:Un token [...] nunca puede ser una medalla., quinosollana.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Reitero,sinceramente,las gracias por tu intervención aludida.Para mí fué absolutamente aclaratoria.
Un cordial saludo numismático y hasta "tolkeniano",
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Hola:
Gracias por la aclaración, "baumar", que nunca está de más evitar malentendidos.
Y, por aquello de aportar mi granito de arena, muestro ahora una medalla, seguro, seguro, relativa a la inaguración de las obras del nuevo edificio de la Casa de Correos y Postas en Madrid.
Por encargo del rey Carlos III, Tomás Francisco Prieto realizó entre finales de 1762 y principios de 1763 esta medalla destinada a conmemorar el inicio de las obras del nuevo edificio de la Casa de Correos y Postas, que desde 1761 se estaba construyendo en la Puerta del Sol de Madrid y que fue concluido siete años más tarde.
Como medalla fundacional fue colocada en los cimientos del nuevo edificio. La medalla en oro tuvo el peso de un doblón de a ocho y la de plata la de un peso fuerte; también se acuñaron ejemplares en bronce. Su coste fue pagado con cargo a la Renta de Correos. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre guarda el punzón del anverso con el busto del rey, y el troquel del reverso.
Su diámetro es de 38 milímetros y su grosor de 4 milímetros.
Y muestro anverso y reverso de la medalla de bronce y dos detalles ampliados del reverso.
A ver si los antiguos estudiosos del latín son capaces de realizar una traducción de sus leyendas. Sería muy de agradecer.
Saludos.
Gracias por la aclaración, "baumar", que nunca está de más evitar malentendidos.
Y, por aquello de aportar mi granito de arena, muestro ahora una medalla, seguro, seguro, relativa a la inaguración de las obras del nuevo edificio de la Casa de Correos y Postas en Madrid.
Por encargo del rey Carlos III, Tomás Francisco Prieto realizó entre finales de 1762 y principios de 1763 esta medalla destinada a conmemorar el inicio de las obras del nuevo edificio de la Casa de Correos y Postas, que desde 1761 se estaba construyendo en la Puerta del Sol de Madrid y que fue concluido siete años más tarde.
Como medalla fundacional fue colocada en los cimientos del nuevo edificio. La medalla en oro tuvo el peso de un doblón de a ocho y la de plata la de un peso fuerte; también se acuñaron ejemplares en bronce. Su coste fue pagado con cargo a la Renta de Correos. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre guarda el punzón del anverso con el busto del rey, y el troquel del reverso.
Su diámetro es de 38 milímetros y su grosor de 4 milímetros.
Y muestro anverso y reverso de la medalla de bronce y dos detalles ampliados del reverso.
A ver si los antiguos estudiosos del latín son capaces de realizar una traducción de sus leyendas. Sería muy de agradecer.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Mientras se traduce la leyenda numismática que muestra Evaristo, yo sigo con" las estampitas"...
Jabeque-correo mallorquín. Siglo XVIII.
Jabeque-correo mallorquín. Siglo XVIII.
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Preciosa medalla de 1.761, si es de tu colección todo un tesoro.
Pone algo asi:
En cualquiera y todas direcciones.
Proporcionando las cartas públicas ...........
Día 17 de Octubre de 1.761
Pone algo asi:
En cualquiera y todas direcciones.
Proporcionando las cartas públicas ...........
Día 17 de Octubre de 1.761
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain