¿Caducan los sellos?
-
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Nov 2005, 23:42
¿Caducan los sellos?
Ayer envie una carta con un sello Categoria C emitido el 18/09/2015 (en teoria era de 1€).
El jefe de mi oficina de correos dice que esa categoria no le sale en el ordenador, ahora esta la A - B - B1 pero la C no.
Dice que eso es "solo un sello de coleccionista" sin valor postal??
Eso quiere decir que los sellos con letras caducan??
Gracias.
El jefe de mi oficina de correos dice que esa categoria no le sale en el ordenador, ahora esta la A - B - B1 pero la C no.
Dice que eso es "solo un sello de coleccionista" sin valor postal??
Eso quiere decir que los sellos con letras caducan??
Gracias.
- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: ¿Caducan los sellos?
Hola Andreu.
Puedes decirle al jefe de tu oficina de Correos que no tiene ni pajolera idea. Menos mal que es el jefe!!.
Los sellos tarifa "C" no caducan, no son yogures.
Se van actualizando a la tarifa en vigor, que en 2016 es de 1,30 €.
Sin ir más lejos, este año han sacado uno de la básica con esa tarifa.
Dile también que no existen los "sellos de coleccionista sin valor postal".
Puedes decirle al jefe de tu oficina de Correos que no tiene ni pajolera idea. Menos mal que es el jefe!!.
Los sellos tarifa "C" no caducan, no son yogures.
Se van actualizando a la tarifa en vigor, que en 2016 es de 1,30 €.
Sin ir más lejos, este año han sacado uno de la básica con esa tarifa.
Dile también que no existen los "sellos de coleccionista sin valor postal".
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Caducan los sellos?
Hola:
Rotundamente NO.
Al Jefe de la Oficina le puede salir en el ordenador lo que quiera, pero desconoce, lamentablemente, el fucionamiento de las tarifas de letras.
En primer lugar, las existentes son:
- Tarifa A: carta o tarjeta postal “normalizada” de hasta 20 gramos dirigida a España.
- Tarifa A2: carta o tarjeta postal “no normalizada” de hasta 20 gramos y carta o tarjeta postal de 20 a 50 gramos dirigida a España.
- Tarifa B: carta o tarjeta postal “normalizada” de hasta 20 gramos dirigida a Europa (incluida Groenlandia).
- Tarifa C: carta o tarjeta postal “normalizada” de hasta 20 gramos dirigida al resto de países del mundo.
Los valores actuales de estas tarifas son:
- Tarifa A: 0,45 euros
- Tarifa A2: 0,57 euros
- Tarifa B: 1,15 euros
- Tarifa C: 1,30 euros
Y, lo más importante, estos sellos se pueden utilizar en cualquier momento, con independencia de la fecha de su emisión, por el valor correspondiente de la tarifa en el momento de su uso.
En este sentido, ante las reclamaciones existentes, la Subdirección de Filatelia emitió hace meses una circular cuyo contenido es el siguiente:
UTILIZACIÓN DE SELLOS CON EXPRESIÓN DEL VALOR DE FRANQUEO PERMANENTE
La Subdirección de Filatelia, como unidad responsable de la gestión de los sellos en Correos, planifica anualmente las emisiones de sellos para surtir a los distintos canales de venta de aquellos más usuales por su frecuencia de uso, de acuerdo con las tarifas vigentes en cada año. Para ello coordina la aprobación de distintas emisiones a lo largo del año, proponiendo generalmente sellos con valor facial expresados de forma numérica, de acuerdo con los valores de las tarifas más utilizadas, así como de valores complementarios que permitan las combinaciones necesarias para expresar el franqueo de cualquier otro servicio potencialmente demandado.
Sin embargo , al igual que otros numerosos Correos europeos y extraeuropeos, desde hace bastantes años, se han introducido algunas modalidades con expresión del valor facial permanente en el tiempo, señalado por convención mediante Letras o combinaciones de letras y números.
Las principales ventajas de estas modalidades son dos:
- mayor conveniencia para el cliente, al poder adquirirlos de forma anticipada y no tener que preocuparse por los posibles cambios de tarifa en un momento posterior de uso.
- economía de sustitución para Correos en caso de cambio de tarifa, por cuanto la actualización del valor por venta de sellos complementarios puede suponer mayor coste que el ingreso de la diferencia de tarifa.
Las modalidades actualmente en uso son las siguientes:
- A: expresión que equivale al valor de franqueo correspondiente a la tarifa de las cartas ordinarias
normalizadas de hasta 20 gramos de ámbito nacional.
- A2: ídem, para las tarifas de cartas ordinarias de hasta 20 gramos no normalizadas o de peso comprendido entre 20 y 50 gramos, ambas de ámbito nacional
- B: ídem para la tarifa de las cartas ordinarias normalizadas de hasta 20 gramos de ámbito internacional de régimen europeo.
- C: ídem para la tarifa de las cartas ordinarias normalizadas de hasta 20 gramos de ámbito internacional del resto del mundo.
Por lo cual ante las quejas y reclamaciones que se producen en la admisión en muchas oficinas, se aclara y precisa ciertas cuestiones importantes relativas a esta modalidad de franqueo.
- La expresión del valor facial en letra no supone una restricción de uso únicamente a servicios correspondiente a su valor tarifario , sino que pueden ser utilizados como medio de pago para cualquier otro servicio, manteniendo su valor en cada momento de acuerdo con la equivalencia monetaria al valor de tarifa del momento de uso.
- Los sellos con valor facial en letra son perfectamente combinables con los sellos en cifras para la admisión de un envió siempre que sea correcto el sumatorio de su franqueo.
- Por tanto el valor de franqueo en letra es válido como importe directamente para nacional e internacional según tarifas o actuando como complementario igualmente para cualquier ámbito del envió ya sea nacional o internacional.
Si alguien de Correos no admite el uso de sello con el valor en letra, que llamen a la Subdirección de Filatelia y se lo expliquen.
Saludos.
Rotundamente NO.
Al Jefe de la Oficina le puede salir en el ordenador lo que quiera, pero desconoce, lamentablemente, el fucionamiento de las tarifas de letras.
En primer lugar, las existentes son:
- Tarifa A: carta o tarjeta postal “normalizada” de hasta 20 gramos dirigida a España.
- Tarifa A2: carta o tarjeta postal “no normalizada” de hasta 20 gramos y carta o tarjeta postal de 20 a 50 gramos dirigida a España.
- Tarifa B: carta o tarjeta postal “normalizada” de hasta 20 gramos dirigida a Europa (incluida Groenlandia).
- Tarifa C: carta o tarjeta postal “normalizada” de hasta 20 gramos dirigida al resto de países del mundo.
Los valores actuales de estas tarifas son:
- Tarifa A: 0,45 euros
- Tarifa A2: 0,57 euros
- Tarifa B: 1,15 euros
- Tarifa C: 1,30 euros
Y, lo más importante, estos sellos se pueden utilizar en cualquier momento, con independencia de la fecha de su emisión, por el valor correspondiente de la tarifa en el momento de su uso.
En este sentido, ante las reclamaciones existentes, la Subdirección de Filatelia emitió hace meses una circular cuyo contenido es el siguiente:
UTILIZACIÓN DE SELLOS CON EXPRESIÓN DEL VALOR DE FRANQUEO PERMANENTE
La Subdirección de Filatelia, como unidad responsable de la gestión de los sellos en Correos, planifica anualmente las emisiones de sellos para surtir a los distintos canales de venta de aquellos más usuales por su frecuencia de uso, de acuerdo con las tarifas vigentes en cada año. Para ello coordina la aprobación de distintas emisiones a lo largo del año, proponiendo generalmente sellos con valor facial expresados de forma numérica, de acuerdo con los valores de las tarifas más utilizadas, así como de valores complementarios que permitan las combinaciones necesarias para expresar el franqueo de cualquier otro servicio potencialmente demandado.
Sin embargo , al igual que otros numerosos Correos europeos y extraeuropeos, desde hace bastantes años, se han introducido algunas modalidades con expresión del valor facial permanente en el tiempo, señalado por convención mediante Letras o combinaciones de letras y números.
Las principales ventajas de estas modalidades son dos:
- mayor conveniencia para el cliente, al poder adquirirlos de forma anticipada y no tener que preocuparse por los posibles cambios de tarifa en un momento posterior de uso.
- economía de sustitución para Correos en caso de cambio de tarifa, por cuanto la actualización del valor por venta de sellos complementarios puede suponer mayor coste que el ingreso de la diferencia de tarifa.
Las modalidades actualmente en uso son las siguientes:
- A: expresión que equivale al valor de franqueo correspondiente a la tarifa de las cartas ordinarias
normalizadas de hasta 20 gramos de ámbito nacional.
- A2: ídem, para las tarifas de cartas ordinarias de hasta 20 gramos no normalizadas o de peso comprendido entre 20 y 50 gramos, ambas de ámbito nacional
- B: ídem para la tarifa de las cartas ordinarias normalizadas de hasta 20 gramos de ámbito internacional de régimen europeo.
- C: ídem para la tarifa de las cartas ordinarias normalizadas de hasta 20 gramos de ámbito internacional del resto del mundo.
Por lo cual ante las quejas y reclamaciones que se producen en la admisión en muchas oficinas, se aclara y precisa ciertas cuestiones importantes relativas a esta modalidad de franqueo.
- La expresión del valor facial en letra no supone una restricción de uso únicamente a servicios correspondiente a su valor tarifario , sino que pueden ser utilizados como medio de pago para cualquier otro servicio, manteniendo su valor en cada momento de acuerdo con la equivalencia monetaria al valor de tarifa del momento de uso.
- Los sellos con valor facial en letra son perfectamente combinables con los sellos en cifras para la admisión de un envió siempre que sea correcto el sumatorio de su franqueo.
- Por tanto el valor de franqueo en letra es válido como importe directamente para nacional e internacional según tarifas o actuando como complementario igualmente para cualquier ámbito del envió ya sea nacional o internacional.
Si alguien de Correos no admite el uso de sello con el valor en letra, que llamen a la Subdirección de Filatelia y se lo expliquen.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: ¿Caducan los sellos?
No estaría de más llevarle la normativa impresa para que se la lea y aprenda un poco... Joder, que la gente de Correos no sepa ni lo que tiene que saber....
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: ¿Caducan los sellos?
Pero en que quedamos:
¿No han enseñado en Correos a sus empleados, por activa y por pasiva, que los sellos son "DE COLECCIÓN", como propagan en todas las oficinas y departamentos de la Sociedad Pública?
¿De que se extraña la Subdirección de Filatelia? Correos tiene lo que siembra, ha sembrado y lo que se merece.
Saludos.
Julián
¿No han enseñado en Correos a sus empleados, por activa y por pasiva, que los sellos son "DE COLECCIÓN", como propagan en todas las oficinas y departamentos de la Sociedad Pública?
¿De que se extraña la Subdirección de Filatelia? Correos tiene lo que siembra, ha sembrado y lo que se merece.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- zemanel
- Mensajes: 110
- Registrado: 03 Abr 2013, 15:45
Re: ¿Caducan los sellos?
Madre mía... lo que hay que oir/leer... Y como ha dicho algún compañero "menos mal que es el Jefe de la Oficina...". Lamentableandreu escribió:Ayer envie una carta con un sello Categoria C emitido el 18/09/2015 (en teoria era de 1€).
El jefe de mi oficina de correos dice que esa categoria no le sale en el ordenador, ahora esta la A - B - B1 pero la C no.
Dice que eso es "solo un sello de coleccionista" sin valor postal??
Eso quiere decir que los sellos con letras caducan??
Gracias.

-
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Nov 2005, 23:42
Re: ¿Caducan los sellos?
Pues lo peor es que lleva 15 años de jefe y el mes que viene se jubila.
Estamos apañados
Estamos apañados
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: ¿Caducan los sellos?
andreu escribió:Pues lo peor es que lleva 15 años de jefe y el mes que viene se jubila.
Estamos apañados





Lo que vuelve loca a la gente e este país son las ordenes y contra ordenes...por hacer de abogado del diablo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: ¿Caducan los sellos?
andreu escribió:Ayer envie una carta con un sello Categoria C emitido el 18/09/2015 (en teoria era de 1€).
El jefe de mi oficina de correos dice que esa categoria no le sale en el ordenador, ahora esta la A - B - B1 pero la C no.
Dice que eso es "solo un sello de coleccionista" sin valor postal??
Eso quiere decir que los sellos con letras caducan??
Gracias.
























Alucino.... ¡¡¡ VIVA EL VINO !!!
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet