Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Gracias Horriak,
El ejemplar de Calella sobre edifil 49 sí que tiene el bloque fechador, aunque no muy visible.
El matasello de Burgos ya apareció en la página anterior sobre una pareja que subió el compañero Torreana y que puede ser uno de esos matasellos falsos a los que no se les puso fecha...
Gracias por compartir.
El ejemplar de Calella sobre edifil 49 sí que tiene el bloque fechador, aunque no muy visible.
El matasello de Burgos ya apareció en la página anterior sobre una pareja que subió el compañero Torreana y que puede ser uno de esos matasellos falsos a los que no se les puso fecha...
Gracias por compartir.
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Hola de nuevo. Ahora que tengo algo de tiempo buscaré algún matasello de mi cole.
Si es verdad que al Nº 49 con matasello Calella tiene parte del fechador. Supongo que es otra prueba de su desgaste y posterior utilización.
El Nº 48 con anulación Burgos sin fechador si que es sospechoso porque siempre está muy limpio. Me cabe la duda de que sea póstumo . Iré colocandolos según aparezcan.
Un saludo
Si es verdad que al Nº 49 con matasello Calella tiene parte del fechador. Supongo que es otra prueba de su desgaste y posterior utilización.
El Nº 48 con anulación Burgos sin fechador si que es sospechoso porque siempre está muy limpio. Me cabe la duda de que sea póstumo . Iré colocandolos según aparezcan.
Un saludo
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Siguiendo el hilo
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Solo se ven unos restos
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Ya van quedando menos
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Siempre queda algo en el tintero
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Puedo llegar a ser cansino
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores sin bloque central en epoca clasica- Aranda de D
Pienso que hay que distinguir ,cosa muy dificil en la practica y más aún sobre sello suelto, si falta el bloque fechador de manera intencionada, bien para utilizar el cuño simplemente como anulador o para que no conste la fecha de admisión de la carta. También puede faltar por descuido no se puso, o no se montó adecuadamente, en principio al detectarlo se corregiría y la última posibilidad que creo puede existir el desgaste de los elementos del bloque fechador.
En algunos casos si está documentada la primera opción del segundo la manera sería encontrar cartas en teoría depositadas en el correo el mismo día una con fecha y otra no harto dificil pero no imposible.
De la tercera hay variados ejemplos.
Un abrazo
En algunos casos si está documentada la primera opción del segundo la manera sería encontrar cartas en teoría depositadas en el correo el mismo día una con fecha y otra no harto dificil pero no imposible.
De la tercera hay variados ejemplos.
Un abrazo