Ayuda con Censura Militar
-
- Mensajes: 554
- Registrado: 16 Nov 2007, 16:56
Ayuda con Censura Militar
Hola a todos:
Me gustaría que me ayudaseis a "descifrar" esta carta, de la cual tan solo conozco que es aérea de Barcelona a Zúrich, franqueada con el 2 pesetas verde de la 2ª emisión de Juan de la Cierva (nº 945).
La tarifa en vigor desde el 15 de abril de 1940, hasta primeros de diciembre de 1945, le correspondía (a Suiza) 1,25 pesetas cada 10 gr.
Está cancelada el 22 de julio de 1944 con el matasellos aéreo de Barcelona T-76, y tiene colocada una censura gubernativa de Barcelona, pero no tiene fecha de llegada.
Hasta aquí puedo llegar, así que os muestro anverso y reverso, para ver si me podéis ampliar más información.
Gracias
Me gustaría que me ayudaseis a "descifrar" esta carta, de la cual tan solo conozco que es aérea de Barcelona a Zúrich, franqueada con el 2 pesetas verde de la 2ª emisión de Juan de la Cierva (nº 945).
La tarifa en vigor desde el 15 de abril de 1940, hasta primeros de diciembre de 1945, le correspondía (a Suiza) 1,25 pesetas cada 10 gr.
Está cancelada el 22 de julio de 1944 con el matasellos aéreo de Barcelona T-76, y tiene colocada una censura gubernativa de Barcelona, pero no tiene fecha de llegada.
Hasta aquí puedo llegar, así que os muestro anverso y reverso, para ver si me podéis ampliar más información.
Gracias
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Ayuda con Censura Militar
Orense2 escribió:Hola a todos:
Me gustaría que me ayudaseis a "descifrar" esta carta, de la cual tan solo conozco que es aérea de Barcelona a Zúrich, franqueada con el 2 pesetas verde de la 2ª emisión de Juan de la Cierva (nº 945).
La tarifa en vigor desde el 15 de abril de 1940, hasta primeros de diciembre de 1945, le correspondía (a Suiza) 1,25 pesetas cada 10 gr.
Está cancelada el 22 de julio de 1944 con el matasellos aéreo de Barcelona T-76, y tiene colocada una censura gubernativa de Barcelona, pero no tiene fecha de llegada.
Hasta aquí puedo llegar, así que os muestro anverso y reverso, para ver si me podéis ampliar más información.
Gracias
por si te sirve de algo
censura militar de Berlín
- marca en color rojo , (catálogo Rimer B-13) de uso entre junio del 43 a noviembre del 44
- cierre de censura (B-55) de uso entre marzo del 40 y febrero del 45
saludos
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Ayuda con Censura Militar
Hola
Bonita carta y censuras claras
Respecto a la tarifa, solo comentar que además del sobreporte aéreo que indica Orense2, hay que añadir los 75 cts. de la carta ordinaria a Suiza, lo que nos da las 2 ptas. del sello.
Y en cuanto a la ruta, en Barcelona fue cargada en el avión de Lufthansa, que haciendo escala en Marsella o Lyon, llegaba hasta Stuttgart. De aquí a Berlín. Y de Berlín a Zúrich, también por Lufthansa.
Es curioso que se censurara en Berlín, ya que la Comisión de Censura alemana encargada de España y Suiza era la de Múnich, con letra d.
El numero 434 no corresponde, por el tipo a ningún censor español, y tampoco a los censores alemanes.
Saludos
Bonita carta y censuras claras
Respecto a la tarifa, solo comentar que además del sobreporte aéreo que indica Orense2, hay que añadir los 75 cts. de la carta ordinaria a Suiza, lo que nos da las 2 ptas. del sello.
Y en cuanto a la ruta, en Barcelona fue cargada en el avión de Lufthansa, que haciendo escala en Marsella o Lyon, llegaba hasta Stuttgart. De aquí a Berlín. Y de Berlín a Zúrich, también por Lufthansa.
Es curioso que se censurara en Berlín, ya que la Comisión de Censura alemana encargada de España y Suiza era la de Múnich, con letra d.
El numero 434 no corresponde, por el tipo a ningún censor español, y tampoco a los censores alemanes.
Saludos
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Ayuda con Censura Militar
El número 434 debe de ser alemán, pues se asemeja la tinta con los dos círculos al dorso de censuras alemanas?????
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Ayuda con Censura Militar
Creo que la censura en Berlín es la normal,he mirado en mi colección y todas las cartas de España a Suiza llevan censura de Berlín. Hay que tener en cuenta que según el destino (o tipo de correo, por ejemplo aéreo) el centro censor puede variar.artabro escribió:Hola
Es curioso que se censurara en Berlín, ya que la Comisión de Censura alemana encargada de España y Suiza era la de Múnich, con letra d.
Saludos
si alguno tiene interés tengo montada una colección de estudio de la censura alemana que se puede consultar en este enlace:
http://s483515455.mialojamiento.es/VARI ... OSTAL.html
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Ayuda con Censura Militar
Buenos díasJOSEAN escribió:Creo que la censura en Berlín es la normal,he mirado en mi colección y todas las cartas de España a Suiza llevan censura de Berlín. Hay que tener en cuenta que según el destino (o tipo de correo, por ejemplo aéreo) el centro censor puede variar.artabro escribió:Hola
Es curioso que se censurara en Berlín, ya que la Comisión de Censura alemana encargada de España y Suiza era la de Múnich, con letra d.
Saludos
si alguno tiene interés tengo montada una colección de estudio de la censura alemana que se puede consultar en este enlace:
http://s483515455.mialojamiento.es/VARI ... OSTAL.html
Una cosa es lo que lo que se planeó en un principio y otra bien distinta la realidad (y más en una guerra). Sin ir más lejos, el plan original era que TODO el correo fuera censurado en Berlín. Con el devenir de los acontecimientos, y viendo que logísticamente esto no era posible, se fueron abriendo nuevas estaciones de censura. Y a día de hoy sabemos, con pruebas (cartas circuladas) que el correo español no se censuró solamente en Munich. También en Berlín, en Frankfurt, en Colonia, en las estaciones francesas (en París y en Burdeos -en Nancy no me consta, lo que tampoco significa que no existan-).........incluso en alguna más exótica, como Viena. Da incluso para una colección especializada el tema

Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Ayuda con Censura Militar
Hola a todos
Josean, muy buena tu colección, que ya habías enseñado alguna vez.
El caso es que en mi colección la censura más corriente es la de Múnich, tanto en el correo de salida de España como el de entrada. Lo que no quiere decir que todo el correo se censurara en Múnich. Tengo algunas cartas con censura en Berlín, París, Burdeos, e incluso Nancy, esta enviada desde Francia a España. De estas cartas, ninguna es de la División Azul, que creo se censuraba en su mayor parte en Frankfurt.
Para el correo aéreo, la línea Lisboa-Madrid-Barcelona -Stuttgart, que estuvo operativa durante casi toda la guerra, el centro de censura de Múnich estaba más cerca que el de Berlín. Y también más cerca de la frontera suiza. Aunque a los censores alemanes, que la carta recorriera media Europa para que se censurara no les importaba nada.
El número no se parece nada a las censuras alemanas que conozco, casi todas recuadradas o rodeadas con un círculo.
Como ejemplo, adjunto una carta, dirigida a Holanda. Censurada en Madrid y Múnich (en el reverso).
Saludos
Josean, muy buena tu colección, que ya habías enseñado alguna vez.
El caso es que en mi colección la censura más corriente es la de Múnich, tanto en el correo de salida de España como el de entrada. Lo que no quiere decir que todo el correo se censurara en Múnich. Tengo algunas cartas con censura en Berlín, París, Burdeos, e incluso Nancy, esta enviada desde Francia a España. De estas cartas, ninguna es de la División Azul, que creo se censuraba en su mayor parte en Frankfurt.
Para el correo aéreo, la línea Lisboa-Madrid-Barcelona -Stuttgart, que estuvo operativa durante casi toda la guerra, el centro de censura de Múnich estaba más cerca que el de Berlín. Y también más cerca de la frontera suiza. Aunque a los censores alemanes, que la carta recorriera media Europa para que se censurara no les importaba nada.
El número no se parece nada a las censuras alemanas que conozco, casi todas recuadradas o rodeadas con un círculo.
Como ejemplo, adjunto una carta, dirigida a Holanda. Censurada en Madrid y Múnich (en el reverso).
Saludos
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Ayuda con Censura Militar
En las cartas del 1944 a Suiza son normales esos números rojos
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Ayuda con Censura Militar
Hola
¿Podemos saber si la censura alemana es de la misma ciudad, o son distintas ciudades?
Saludos
¿Podemos saber si la censura alemana es de la misma ciudad, o son distintas ciudades?
Saludos
-
- Mensajes: 554
- Registrado: 16 Nov 2007, 16:56
Re: Ayuda con Censura Militar
Hola compañeros, muchisimas gracias por vuestras aportaciones, no pensaba que esta carta diera tanto juego.
Estoy aprendiendo y divirtiendome de lo lindo.
Gracias
Estoy aprendiendo y divirtiendome de lo lindo.
Gracias
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Ayuda con Censura Militar
En los ocho sobres todas las censuras son de Berlin (b)
Voy a mirar a ver si tengo de otras ciudades
Voy a mirar a ver si tengo de otras ciudades
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Ayuda con Censura Militar
En dos sobres de 1945 la censura es de München (d) ...y sin números
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Ayuda con Censura Militar
Dos certificados de 1944 que se censuran en Paris (x), con números a lápiz
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Ayuda con Censura Militar
Hola
A mi me parece que los censores en Berlín utilizaban un numerador para que una vez abierta la carta y separada del sobre, poder reconocer a que sobre correspondía la carta recién censurada. O sea, para no incluir una carta en el sobre equivocado.
De hecho, la de Múnich que "no tiene número" lleva uno en verde el 127803 que servía para eso. De estas tengo algún ejemplo. Se supone que este mismo numero iba a lápiz en la carta a censurar.
Es posible que los números a lápiz de las otras cartas correspondan a este tipo d e control, pero no me atrevo a asegurarlo.
Saludos
A mi me parece que los censores en Berlín utilizaban un numerador para que una vez abierta la carta y separada del sobre, poder reconocer a que sobre correspondía la carta recién censurada. O sea, para no incluir una carta en el sobre equivocado.
De hecho, la de Múnich que "no tiene número" lleva uno en verde el 127803 que servía para eso. De estas tengo algún ejemplo. Se supone que este mismo numero iba a lápiz en la carta a censurar.
Es posible que los números a lápiz de las otras cartas correspondan a este tipo d e control, pero no me atrevo a asegurarlo.
Saludos