Imagen

Tarifas fronterizas a Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por Eosinófilo »

Las tarifas froterizas con Francia empezaron con la entrada en vigor del Segundo Convenio con ese país, el 1 de febrero de 1860, y finalizaron con la entrada en la UPU de Francia, el 1 de enero de 1876. Al menos teóricamente....
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por alfareva »

Hola:

No entiendo la respuesta anterior.

¿Qué tiene que ver la entrada de Francia en la UPU para la existencia de unas tarifas específicas para localidades fronterizas que disten menos de 30 kilómetros que, como he indicado, pervivieron hasta el final del año 2007?


Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Evaristo. La entrada en la UPU creo que conllevaba la unificación de tarifas y la suspensión de convenios postales bilaterales previos. ¿Crees que la tarifa fronteriza España-Francia y viceversa perduró desde 1860 a 2007? :shock: :shock: :shock: El que no entiende tu duda soy yo :wink: :wink: :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por muga »

Corta y pega de un BOE:

Real Decreto 1777/1983, de 22 de junio, por el que se modifican determinadas tarifas postales y de telecomunicación.
[Disposición derogada]
Publicado en:
«BOE» núm. 153, de 28 de junio de 1983, páginas 18006 a 18015 (10 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Presidencia del Gobierno
Referencia:
BOE-A-1983-17961


Art 9. Tasas especiales para determinados países. * *

1. Las cartas y tarjetas postales a poblaciones francesas de la zona fronteriza que no disten más de 30 kilómetros de la localidad expedidora española se franquearán igualmente con las tarifas que se especifican en el articulo 1. * * [/i]


Esto es de 1983. El texto es parecido hasta la desparición de la tarifa fronteriza años más tarde
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por Eosinófilo »

Ok, la situación especial de las localidades a menos de 30 Km entre España y Francia ha tenido entonces tarifa especial durante mucho tiempo. Me gustaría ver una carta de 1880 ó 1890 ó 1910 con tarifa fronteriza. ¿Alguien tiene alguna? Sólo para seguir aprendiendo y quitarme de mi error.
Gracias!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por alfareva »

Hola:
Eosinófilo escribió:Ok, la situación especial de las localidades a menos de 30 Km entre España y Francia ha tenido entonces tarifa especial durante mucho tiempo. Me gustaría ver una carta de 1880 ó 1890 ó 1910 con tarifa fronteriza. ¿Alguien tiene alguna? Sólo para seguir aprendiendo y quitarme de mi error.
Gracias!
Yo no tengo cartas de ningún tipo, aunque supongo que algún coleccionista podrá atender tu petición. Conozco alguno que colecciona este tipo de material.

En la página 1 de este hilo, "rucvermell" puso una de 1937, aunque con alguna particularidad.

De todas formas, parece extraño que una tarifa perdure en el tiempo, hasta el año 2008, reptiéndose la excepción en cada modificación de tarifas, si nadie la usaba.

Y, en todo caso, la legislación está clara. Se use o no.


Saludos.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por rucvermell »

Ja soc aquí !!!!
Voy a vr si reemprendo un poco mi colaboración con vosotros. Sacaré tiempo de donde no tengo, pero la verdad es que os he echado mucho en falta.
Acabo de entrar una carta de franqueo fronterizo que, bien comprobado, no tiene ninguna controversia.
Como Eosinófilo queria ver alguna de hasta 1910... aquí la tiene.
La acabo de comprar en la subasta del catedrático Mirman, la he querido asegurar y me ha salido bastante cara; pero hay una circunstancia que me alarma.
Esta carta tiene el texto interior y es de una esposa que tiene a su marido en Banyuls a tomar unos baños. Le dice que le escribirá cada día... o sea que con un poco de suerte esta carta que ahora parece rara, es posible que haya unas cuantas y vayan apareciendo.
Por una parte me sabria mal porque a medida que salgan iran abaratándose, pero por otra parte me gustaría que salieran porque la buena verdad es que hay muy poco material de este tema, y no lo entiendo porqué de comunicación y negocios los habia en abundancia. Antes de la guerra estas dos zonas de la frontera tenian una relación constante e intensa.
Bueno... ahí va la carta.
fronterissa139.jpg
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por artipi »

Hola Rucvermell...nosotros (yo por lo menos) también te añorábamos...me alegra mucho verte por aquí destripando cartas y lo que se tercie :D :D :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por Eosinófilo »

Muchísimas gracias Rucvermell y enhorabuena por esta adquisición!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por 1964 »

Me uno a Artipi y Eosinófilo, gracias por colaborar :wink:
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por guarisme »

Subo la imagen de una carta "hermana" de la que mostró eosinófilo en este mismo hilo:
franqueig fronterer.jpg
Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por guarisme »

Un nuevo ejemplo de franqueo fronterizo, para reflotar este hilo:
Correu fronterer.jpg
Carta de Irun a Hendaya, fechada el 16 de junio de 1937, franqueada con sello de 30 céntimos.

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por jaumebp »

Subiendo tema con una pieza nueva: Abril de 1878 de San Sebastian a San Juan de Luz. Lleva 8 centimos de exceso de franqueo (Tarifa fronteriza: 12centimos, tarifa normal a Francia: 25 centimos).

Lo que me gusta de esta carta es la indicacion manuscrita a la derecha, que dice "zona limitrofe", justificando el franqueo.

s-l1600 (7).jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por guarisme »

Hola Jaume, la tarifa de 20 céntimos es correcta, no hay exceso de franqueo:


Según la Circular 35 de la Dirección general de Correos y Telégrafos en relación á la adhesión de Francia al Tratado de 9 de Octubre de 1874 y su entrada en la Unión general de Correos (Publicado en la Gaceta de Madrid núm. 363, de 29/12/1875, página 793):
Retall_1.JPG
Retall_1.JPG (55.47 KiB) Visto 1414 veces

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por quinosollana »

Pues yo busco una carta con sello de La primera serie de Vaquer y no he visto ninguna.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por jaumebp »

Pues los 12 centimos los saque del Schier y lo cierto es que hay una laguna en la informacion para las fechas entre el 1 de enero de 1876 y el 1 marzo de 1879 que cita el. Debe ser entonces que en estas fechas continuo la tarifa de 20 centimos?

IMG_4990.jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por guarisme »

Supongo que el error fue el de interpretar que el convenio postal de 1859 entre España y francia marcaba que la tarifa del correo fronterizo era la mitad del envío a Francia, cuando en ningún caso se indicó así:

Art.10.JPG
Art.10.JPG (32.71 KiB) Visto 1377 veces

El convenio marcaba un importe de 6 cuartos por casa cuatro adarnes, y como la entrada de los distintos países a la Unión General de Correos no eliminaba ni alteraba las ventajas de otros convenios vigentes entre sus países miembros, el franqueo fronterizo siguió siendo de 20 céntimos.

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por jaumebp »

Gracias por la aclaracion Xavi. Y siempre queda mejor si la carta tiene la tarifa correcta :D
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas fronterizas a Francia

Mensaje por alfareva »

jaumebp escribió: 26 Feb 2021, 15:07 Pues los 12 centimos los saque del Schier y lo cierto es que hay una laguna en la informacion para las fechas entre el 1 de enero de 1876 y el 1 marzo de 1879 que cita el. Debe ser entonces que en estas fechas continuo la tarifa de 20 centimos?


IMG_4990.jpg
Hola:

Hasta Schier tenía errores.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”