Reconstrucción de bloque reporte
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Reconstrucción de bloque reporte
Buenas, quería abrir un pequeño debate.
¿Creéis que es interesante hacer una reconstrucción de un bloque reporte cuando los sellos vienen numerados?
No digas un SI o un NO.
Un saludo
¿Creéis que es interesante hacer una reconstrucción de un bloque reporte cuando los sellos vienen numerados?
No digas un SI o un NO.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Re: Reconstrucción de bloque reporte
Si
Es que son cosas distintas:
La numeración en los sellos tiene que ver con su posición dentro de la hoja o pliego (cuando es distinta en cada sello) o con un asunto de contabilidad o control de tirada (cuando es la misma para todos los sellos de la hoja)
El bloque reporte es otra cosa
Es que son cosas distintas:
La numeración en los sellos tiene que ver con su posición dentro de la hoja o pliego (cuando es distinta en cada sello) o con un asunto de contabilidad o control de tirada (cuando es la misma para todos los sellos de la hoja)
El bloque reporte es otra cosa
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Reconstrucción de bloque reporte
Yo pensaba que las reconstrucciones se hacían para sacar pequeñas diferencias en los sellos para conocer su posición. Igual he metido la pata al decir bloque reporte.
En este caso es un bloque de 25 repetido 4 veces para hacer el pliego.
Un saludo
En este caso es un bloque de 25 repetido 4 veces para hacer el pliego.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Re: Reconstrucción de bloque reporte
Hola
Bueno, un bloque de 25 que se repite 4 veces para componer la hoja de 100 sellos es un bloque reporte. Aunque tal vez un poco grande pues suelen ser con menos cantidad de sellos.
Esto ocurre en la litografía y menos notoriamente en los primeros sellos impresos en offset .
Cuando me refería a las numeraciones en los sellos , hablaba de casos como el de los sellos de Alfonso XII que tienen números azules impresos al dorso (con lo cual su posición en la hoja está clarita aunque el sello esté suelto) o los ingleses de la Reina Victoria con letras en las esquinas, que también dejan en claro su posición en la hoja, y cosas así.
En estos casos (que por lo demás fueron impresos en tipografía/España y calcografía/Inglaterra) lo de bloque reporte técnicamente no corre pues no se usa en esos sistemas de impresión.
Ahora bien, hacer plancheo de sellos con numeración individual al dorso o letras (como en los ingleses), puede ser entretenido como armar un rompecabezas, pero no requiere ningún esfuerzo de consideración. Es como hacer una Tarjeta Máxima con sellos personalizados. Un "kit" hágalo Ud. mismo que viene "listo" para armar.
Saludos
Bueno, un bloque de 25 que se repite 4 veces para componer la hoja de 100 sellos es un bloque reporte. Aunque tal vez un poco grande pues suelen ser con menos cantidad de sellos.
Esto ocurre en la litografía y menos notoriamente en los primeros sellos impresos en offset .
Cuando me refería a las numeraciones en los sellos , hablaba de casos como el de los sellos de Alfonso XII que tienen números azules impresos al dorso (con lo cual su posición en la hoja está clarita aunque el sello esté suelto) o los ingleses de la Reina Victoria con letras en las esquinas, que también dejan en claro su posición en la hoja, y cosas así.
En estos casos (que por lo demás fueron impresos en tipografía/España y calcografía/Inglaterra) lo de bloque reporte técnicamente no corre pues no se usa en esos sistemas de impresión.
Ahora bien, hacer plancheo de sellos con numeración individual al dorso o letras (como en los ingleses), puede ser entretenido como armar un rompecabezas, pero no requiere ningún esfuerzo de consideración. Es como hacer una Tarjeta Máxima con sellos personalizados. Un "kit" hágalo Ud. mismo que viene "listo" para armar.
Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Reconstrucción de bloque reporte
Ya nos entendimos. La verdad que ahora me estoy divirtiendo con ello. Aunque aparecen las numeraciones con las que conocer la posición no deja de ser un entretenimiento y sacar las características concretas de cada sello.
Y es un entrenamiento para el día que pase a un bloque reporte sin numeraciones ni nada.
Un saludo y gracias por comentar.
Y es un entrenamiento para el día que pase a un bloque reporte sin numeraciones ni nada.
Un saludo y gracias por comentar.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Reconstrucción de bloque reporte
Hola a todos,
Si hablamos de la emisión de Alfonso XII de 1875 en España.
Y nos centramos en el valor de 10 céntimos.
Atención que hay varias planchas.
El número en el reverso identifica la posición pero no la plancha.
De modo que hay trabajillo para determinar el número de planchas distintas ayudados por sellos sueltos y bloques.
Ver comentarios en el enlace :
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?f=2&t=7476&hilit=plancheo&start=60
Saludos
Juanjo
Si hablamos de la emisión de Alfonso XII de 1875 en España.
Y nos centramos en el valor de 10 céntimos.
Atención que hay varias planchas.
El número en el reverso identifica la posición pero no la plancha.
De modo que hay trabajillo para determinar el número de planchas distintas ayudados por sellos sueltos y bloques.
Ver comentarios en el enlace :
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?f=2&t=7476&hilit=plancheo&start=60
Saludos
Juanjo
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Reconstrucción de bloque reporte
Gracias jjea. Ahí entonces se le puede encontrar un sentido. En mi caso creo que fue todo igual. Hablo de los sellos del Ayuntamiento de Barcelona.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**