Imagen

CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por AVR86 »

Hola.

Tengo estas dos cartas fechadas en Belem -Portugal- en 1811 por un soldado supongo que de Hesse -lo deduzco de lo de Luis I y leí que las tropas en ese país estuvieron junto con los franceses luchando en Portugal en la Guerra de la Independencia (o Guerra Peninsular como la llaman los portugueses :wink: )

Más allá de eso no se nada de las cartas, si alguien me puede decir algo le estaré agradecido.

Saludos
Adjuntos
belem 2.jpg
belem 1.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por AVR86 »

Y estas son las imágenes de la otra carta

Saludos
Adjuntos
belem 4.jpg
belem 3.jpg
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por Eduardo »

Las cartas parecen estar en alemán u holandés pero el destino y destinatario están en inglés. Creo que el remitente es un teniente alemán, esq, inf. izda de los sobrescritos, dirigida al capitán von Heyde (puede ser también van der Heyde) de la Infantería de Brunswick, en la 5º División del ejército británico. Unidades alemanes luchaban con el ejército británicos desde primeros del siglo XVIII, cuando asume la monarquía británica la Casa alemana de Hannover.

Arriba, a la dcha, las iniciales OHMS, On His Majesty Service, que harían referencia a tratarse de correo en franquicia. Como lugar de destino, creo, que puede ser Army, Ejército, haciendo referencia a que es correspondencia entre militares.

Si las fechas corresponden a 1811. estamos ante unas muy interesantes cartas del Ejército Británico en la Peninsula durante la Guerra, en concreto de las unidades alemanas de aquel y en este caso en territorio portugués. Me permito aconsejarte que te busques un traductor de alemán u holandés porque aunque la grafía es la antigua alemana seguro que algunas palabras y frases puede traducirse y aportar más información.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por AVR86 »

Hola.

Muchas gracias por la información. Es cierto, yo como leí lo de Luis I y me parecía alemán o algo así el texto, pues pensaba que eran de Hesse... :oops:

Tengo una amiga que es de padre alemán, a ver si entiende algo. Las cartas son largas...

Igual van dirigidas a un tal Frederick von der Heyde que estuvo en la Guerra de la Independencia en Portugal y del que dicen algo aquí??

http://www.napoleon-series.org/military ... kOels.html

Saludos y, de nuevo, gracias
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por Little censor »

Como siempre, Alberto no solo nos da envidia, sino que además nos hace pensar :mrgreen:

Un poco más de información general sobre lo apuntado por Eduardo. De la wikipedia (en inglés)

https://en.wikipedia.org/wiki/Black_Bru ... nsular_War

Black Brunswickers ("La horda negra", "La hueste negra" o "La legión negra")

Peninsular War
"When organized for British service, the corps was renamed the Brunswick Oels Jäger and Brunswick Oels Hussar Regiments. Prussians represented a large part of the original officer corps, while the enlisted men were motivated by German patriotism. However, once the Oels entered English service, they were cut off from their natural recruiting grounds. Compelled to enlist men from the prisoner of war camps to fill up the ranks, the quality of soldiers in the Oels decreased. Worse, the King's German Legion obtained the best of the German recruits, leaving the Oels with the less desirable ones. In addition to Germans, the Oels recruited Poles, Swiss, Danes, Dutch, and Croats. Charles Oman, the Peninsular War historian, calls the Oels a "motley crew, much given to desertion" and records one occasion where ten men were caught deserting in a body. Of these, four were shot and the rest flogged.

Nevertheless, the Brunswick Oels Jägers gave a good account of themselves during the war. The regiment — really a single battalion—arrived in Portugal in early 1811. The Duke of Wellington distributed one company to the 4th Division and two companies to the 5th Division as skirmishers, while the remaining nine companies served in the newly formed 7th Division. The Oels remained in this organization until the end of the war in April 1814. During this period, the Oels served in most of the major battles including Fuentes de Onoro, Salamanca, Vitoria, the Pyrenees, Nivelle, the Nive, and Orthez"
.

Ahora voy con la traducción......

https://en.wikipedia.org/wiki/Black_Bru ... nsular_War

Black Brunswickers ("La horda negra", "La hueste negra" o "La legión negra")

Peninsular War Guerra de independencia

"Bajo la organización del ejército británico, el cuerpo fue rebautizado como Regimiento de Cazadores Brunswick Oels( creo que el destinatario pone Oels) y Regimiento de Húsares Brunswick Oels. Los prusianos representaban una gran parte de la oficialidad, mientras que la tropa alistada estaba motivada por su patriotismo alemán. Sin embargo, una vez que los Oels entraron a formar parte del ejército británico fueron separados de sus zonas naturales de reclutamiento. Obligados a reclutar hombres procedentes de los campos de prisioneros para rellenar las filas, la profesionalidad de los soldados en los Oels disminuyó. Para empeorar las cosas, la King´s German Legion (ver KLG en wiki, muy interesante) se llevaba los mejores reclutas, dejando a los Oels los menos deseables. Además de alemanes, los Oels reclutaron polacos, suizos, daneses, holandeses ( a mi el apellido del destinatario me suena a holandés, van der Hoyden) y croatas. Charles Oman, el historiador de la guerra peninsular (o de independencia para nosotros) define a los Oels como " un grupo de lo más variopinto, muy dados a la deserción", y registra una ocasión en la que diez hombres fueron descubiertos desertando en bloque. De ellos, cuatro fueron fusilados y el resto flagelados.

Sin embargo, los Cazadores de Brunswick Oels se hicieron notar durante la guerra. El regimiento -en realidad un solo batallón- llegó a Portugal a principios de 1811. El Duque de Wellington repartió una compañía a la 4ª División y dos compañías a la 5ª División como fusileros/francotiradores, mientras que las nueve compañías restantes sirvieron en la recién formada 7ª División. Los Oels permanecieron en esta unidad hasta el final de la guerra en abril de 1814. Durante este período, los Oels participaron en la mayor parte de las batallas importantes incluidas Fuentes de Oñoro, Salamanca, Vitoria, los Pirineos, Nivelle, el río Nive y Orthez"
.

Así le ponemos un fondo histórico a estas cartas tan interesantes :D

Saludos
José M.
Última edición por Little censor el 07 Mar 2016, 16:49, editado 1 vez en total.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por Little censor »

Y aquí un poco más de cómo estaba integrado este cuerpo dentro del orden de batalla en la guerra peninsular:

https://en.wikipedia.org/wiki/5th_Infan ... _of_battle

5th Infantry Division / 5ª División de Infantería

Peninsular War Guerra de Independencia o Peninsular (según gustos)

"The 5th Division during the Peninsular War under the command of General James Leith was present at most of the major engagements including the Battle of Bussaco, the Battle of Sabugal, the Siege of Almeida, the Battle of Badajoz, the Battle of Salamanca, the Battle of Vitoria, the Siege of San Sebastian, the Battle of Nivelle and the Battle of the Nive".

Durante la guerra de la independencia, la 5ª división ,bajo el mando del general James Leith, estuvo presente el la mayoría de enfrentamientos importantes, incluidos la batalla de Bussaco, la batalla de Sabugal, el sitio de Almeida, la batalla de Badajoz, la batalla de Salamanca, la batalla de Vitoria, el sitio de San Sebastián, la batalla de Nivelle y la batalla del río Nive (Bayonne).

Peninsular War order of battle / Orden de batalla en la guerra de la independencia

1st Brigade (1ª Brigada)
3/1st (Royal Scots) Regiment of Foot
1/9th (Norfolk) Regiment of Foot
1/38th (1st Staffordshire) Regiment of Foot (from June 1812)
2/38th (1st Staffordshire) Regiment of Foot (to December 1812)
2/47th (Lancashire) Regiment of Foot (from October 1813)
1 Coy., Brunswick-Oels Jaegers

2nd Brigade (2ª Brigada)
1/4th (King's Own) Regiment of Foot
2/4th (King's Own) Regiment of Foot (May to December 1812)
2/30th (Cambridgeshire) Regiment of Foot
2/44th (East Essex) Regiment of Foot
2/47th (Lancashire) Regiment of Foot (to October 1813)

Portuguese Brigade (Brigada Portuguesa)
1/3rd Infantry Regiment, Portuguese Army
2/3rd Infantry Regiment, Portuguese Army
1/15th Infantry Regiment, Portuguese Army
2/15th Infantry Regiment, Portuguese Army
8th Caçadores Battalion, Portuguese Army

A ver si del texto sacamos algo más de información. Parece que el remitente escribe desde Belem (Lisboa).

Saludos
José M.
Última edición por Little censor el 07 Mar 2016, 16:59, editado 1 vez en total.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias por toda la información!!! :D :D

Ahora a por el traductor google... Porque mi inglés... :oops:

Saludos
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por Little censor »

Ya lo he traducido, Alberto (o al menos, intentado :mrgreen: )

Saludos envidiosos :twisted: .

José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias por la traducción!!! :wink:

Las cartas son extensas, pero como están escritas en algún idioma, que no es ni inglés ni francés no entiendo ni papa...

Están escritas en Belem en 1811.

Saludos.

Alberto.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: CARTAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN PORTUGAL. AYUDA

Mensaje por mariomirman »

Felicitaciones a los participantes.. interesantísimo tema de historia postal (¡¡pero historia!!) española+british+portuguesa :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”