La verdad que ahora que lo dices, sí que parece evidente el rastro dejado por la tijera...Bachius escribió:El 19 Cuartos de 1865 de Quinosollana para mi también es falso Esperati, pero quiero ir mas lejos, me parece que era dentado y le han pasado la tijera. ¿Estoy en lo cierto?...........
Curioso como han ido tapando con el matasellos las distintas marcas de autenticidad.
Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
No creo que Sperati le preocuparan las marcas de autenticidad ya que sus falsos al hacerse por metodos fotograficos reproducian todas las marcas de autenticidad, ademas en esta emisión Sperati uso papel autentico. Seguramente para este sello uso uno de 4 cuartos previamente borrado por metodos fotograficos. Y las pequeñas diferencias que tienen los Sperati no son garantia al 100 x 100 de su falsedad ya que estas imperfecciones las tenia el autentico copiado.Bachius escribió:El 19 Cuartos de 1865 de Quinosollana para mi también es falso Esperati, pero quiero ir mas lejos, me parece que era dentado y le han pasado la tijera. ¿Estoy en lo cierto?...........
Curioso como han ido tapando con el matasellos las distintas marcas de autenticidad.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
En eso llevas razón, pero Graus que tantos sellos pasó por sus manos y estudió, tenía localizadas las que eran propias del sello auténtico y las constantes de la nueva impresión.
Así que el libro emitido de Sperati, no es tan fiable, al tener muchas de las reseñadas, las propias del sello que se usó.
Cosas que uno recuerda de las pocas conversaciones por teléfono con él.
Un abrazo.
En eso llevas razón, pero Graus que tantos sellos pasó por sus manos y estudió, tenía localizadas las que eran propias del sello auténtico y las constantes de la nueva impresión.
Así que el libro emitido de Sperati, no es tan fiable, al tener muchas de las reseñadas, las propias del sello que se usó.
Cosas que uno recuerda de las pocas conversaciones por teléfono con él.
Un abrazo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola:
En estos casos de duda con sellos dentados y sin dentar hay que tener mucho cuidado.
Saludos.
Con independencia de las otras cuestiones, el rastro de la tijera se nota un montón, tanto en la zona superior como en la inferior.ramon1843 escribió:La verdad que ahora que lo dices, sí que parece evidente el rastro dejado por la tijera...Bachius escribió:El 19 Cuartos de 1865 de Quinosollana para mi también es falso Esperati, pero quiero ir mas lejos, me parece que era dentado y le han pasado la tijera. ¿Estoy en lo cierto?...........
Curioso como han ido tapando con el matasellos las distintas marcas de autenticidad.
En estos casos de duda con sellos dentados y sin dentar hay que tener mucho cuidado.
Saludos.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
En este sello, el recorte del dentado es algo raro, salvo que fuese un 71 y estuviese dentado de forma fraudulenta, quitando el dentado para evitar que se fijaran más, en si era a la vez falso o no.
Pero en otros sellos y sobre todo en la etapa del "Estado Español", donde hay sellos dentados en línea y con grandes márgenes, es muy rentable pasar por la peluquería y que este parezca un sello sin dentar, no he de explicar el aumento en su precio que el recorte de los diente tiene.
Un abrazo
En este sello, el recorte del dentado es algo raro, salvo que fuese un 71 y estuviese dentado de forma fraudulenta, quitando el dentado para evitar que se fijaran más, en si era a la vez falso o no.
Pero en otros sellos y sobre todo en la etapa del "Estado Español", donde hay sellos dentados en línea y con grandes márgenes, es muy rentable pasar por la peluquería y que este parezca un sello sin dentar, no he de explicar el aumento en su precio que el recorte de los diente tiene.
Un abrazo
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
De acuerdo totalmente, otros autores extranjeros han estudiado estos falsos y el libro como bien dices no es tan fiable como parece. Yo sigo diciendo que es un Sperati, pero claro es solo mi opinión, que naturalmente puede estar muy equivocada.tintero escribió:
Así que el libro emitido de Sperati, no es tan fiable, al tener muchas de las reseñadas, las propias del sello que se usó.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola:
Nos estamos desviando un poco al comentar los sperati, recuerdo que había abierto un hilo más específico para hablar de estos falsos. No obstante, aquí traigo este "pescado" en la red, en este caso el falsificador metió bien la pata. Saludos.
Nos estamos desviando un poco al comentar los sperati, recuerdo que había abierto un hilo más específico para hablar de estos falsos. No obstante, aquí traigo este "pescado" en la red, en este caso el falsificador metió bien la pata. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola:
- Falsos Sperati
- FALSOS SPERATI.ESTUDIEMOS¡¡¡¡
- Sperati
Aunque hay muchos otros en los que se trata sobre sellos de Sperati. Es cuestión de buscar.
Saludos.
Sobre Sperati están abiertos, de forma específica, los siguientes hilos:artigi escribió:Hola:
Nos estamos desviando un poco al comentar los sperati, recuerdo que había abierto un hilo más específico para hablar de estos falsos.
...
- Falsos Sperati
- FALSOS SPERATI.ESTUDIEMOS¡¡¡¡
- Sperati
Aunque hay muchos otros en los que se trata sobre sellos de Sperati. Es cuestión de buscar.
Saludos.
-
- Mensajes: 47
- Registrado: 11 Dic 2014, 21:00
Ayuda
Buenas noches.
Este 2 reales (edifil 79) me tiene mosqueado. Puede que esté un poco más entintado de la cuenta (a mí no me lo parece) y por eso no se aprecian las marcas secretas del óvalo, ni la rotura en la segunda línea ondulada del pelo.El eslabón del toisón, imposible ver. Sin embargo aprecio en la carteleta del valor y de "Rs" ligera raya blanca correspondiente a la falta de ajuste de los tacos que se utilizaban para cambiar el valor y la moneda.
Ruego a los maestros de la filatelia me alumbren sobre su autenticidad o falsedad, ilustrándome con sus sabios conocimientos.
Muchas gracias a cuantos me ofrezcan su ayuda.
Este 2 reales (edifil 79) me tiene mosqueado. Puede que esté un poco más entintado de la cuenta (a mí no me lo parece) y por eso no se aprecian las marcas secretas del óvalo, ni la rotura en la segunda línea ondulada del pelo.El eslabón del toisón, imposible ver. Sin embargo aprecio en la carteleta del valor y de "Rs" ligera raya blanca correspondiente a la falta de ajuste de los tacos que se utilizaban para cambiar el valor y la moneda.
Ruego a los maestros de la filatelia me alumbren sobre su autenticidad o falsedad, ilustrándome con sus sabios conocimientos.
Muchas gracias a cuantos me ofrezcan su ayuda.
- Adjuntos
-
- Edifil 79
- Ed-79.jpg (68.63 KiB) Visto 587 veces
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Necesito ayuda con este sello, yo lo veo muy mal ejecutado en su impresión, las perlas del fondo, las letras, creo ver la roseta inferior izquierda centrada y el papel es oscuro con muchas impurezas, me recuerda al papel de hilos de trapo de las cifras de la segunda república, yo diria que es falso, pero no consigo encuadrarlo entre los falsos del libro de Graus.
Por detrás.
También podria ser bueno, pero pondria la mano en el fuego que no.
Un saludo a todos.
Por detrás.
También podria ser bueno, pero pondria la mano en el fuego que no.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Ese sello es FF. Creo que algo parecido está en este hilo
Un abrazo
Ese sello es FF. Creo que algo parecido está en este hilo
Un abrazo
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Gracias Manolo, por lo menos no he visto fantasmas y falso era, por eso no me cuadraba con ninguno de los falsos postales.
El falso filatelico que tengo del cuatro cuartos era mucho más cutre y desconocia que hubiesen más, otro para la colección.
Un saludo a todos.
El falso filatelico que tengo del cuatro cuartos era mucho más cutre y desconocia que hubiesen más, otro para la colección.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Ayuda
Repito el mensaje pues se ha quedado atrasado al moverlo.
Fidel escribió:Buenas noches.
Este 2 reales (edifil 79) me tiene mosqueado. Puede que esté un poco más entintado de la cuenta (a mí no me lo parece) y por eso no se aprecian las marcas secretas del óvalo, ni la rotura en la segunda línea ondulada del pelo.El eslabón del toisón, imposible ver. Sin embargo aprecio en la carteleta del valor y de "Rs" ligera raya blanca correspondiente a la falta de ajuste de los tacos que se utilizaban para cambiar el valor y la moneda.
Ruego a los maestros de la filatelia me alumbren sobre su autenticidad o falsedad, ilustrándome con sus sabios conocimientos.
Muchas gracias a cuantos me ofrezcan su ayuda.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
El sello cómo valor es auténtico, por eso queda tranquilo.
Tengo muchas dudas sobre si tiene el dentado retocado o está redentado. Lo estoy viendo con el móvil, mañana veré con claridad ese aspecto.
Un abrazo.
El sello cómo valor es auténtico, por eso queda tranquilo.
Tengo muchas dudas sobre si tiene el dentado retocado o está redentado. Lo estoy viendo con el móvil, mañana veré con claridad ese aspecto.
Un abrazo.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Fidel, yo al menos no consigo ampliar la imagen de ese sello tuyo, así de pequeño parece bueno... Y detecto cierta ironía en esas últimas palabras, en fin, a mí no dejan de parecerme simpáticas, pero...Fidel escribió:...Ruego a los maestros de la filatelia me alumbren sobre su autenticidad o falsedad, ilustrándome con sus sabios conocimientos.
Muchas gracias a cuantos me ofrezcan su ayuda.



En cuanto tu sello, Bernardino, algo de parecido en el perfil se da con mi 1 real dichoso, no creas. Por cierto que, de tanto que he leído sobre FP y FF estos días, he llegado a la conclusión de que, mientras alguna prueba documental clara no lo valide, este sello mío bien puede eternizarse con la vitola, así sea eternamente provisional, de falso filatélico. Si bien es cierto que por el tipo de impresión y trazo, insisto, más cerca lo intuyo del FP que del FF, pero es sólo eso, una intuición lega. Tiene a su favor la lógica y en su contra la suspicacia, ahí es nada.
Añado un dato más: los primeros falsos filatélicos que se conocen al parecer datan del último cuarto del siglo XIX, es decir, situemos como fecha convencional 1875.
Y una queja amarga y sentida: el libro clásico de Graus y Tort, además de clásico, es un libro de culto hasta el exceso... Hasta el exceso de no encontrarlo por ninguna parte, como no sea con suerte y al precio muy razonable de 200 euros. Al cabo, un clásico que casi nadie puede leer, ni es un clásico ni es nada: si acaso una reliquia que alguien dice que no sé quién pudo consultar no sé cuándo. El acceso actual a la mayor parte de la bibliografía clásica de la filatelia española, en plena efervescencia digital, no es que sea difícil: sencillamente es una pared sin puerta.
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
El libro de "Falsos Postales de España" de Graus creo que es indispensable para todo aquel que quiera profundizar en los falsos postales de España, respecto al precio en subastas sale alguno y no salen tan caros sobre 80 y 140 Euros creo que es un excelente precio ya que a mi el mio me costo 12.000 de las antiguas pesetas que fue el precio de venta al publico cuando salio, este dinero hoy creo que equivaldría a unos 300 €. En la ultima subasta de Iberphil se ha vendido un ejemplar por 120 + gastos de subasta e impuestos serian 144 €, pero los he visto más baratos. Te animo que intentes comprarlo, no te arrepentiras.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Esas matemáticas...
.....72,12€

- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Uy que malo es seguir en la peseta... A mi al cambio no me cundieron tanto en el banco
Que saque tintero un catálogo actualizado y todos contentos!
Un saludo

Que saque tintero un catálogo actualizado y todos contentos!
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- quinosollana
- Mensajes: 8641
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
No digo que 12.000 Pts. son 300 € sino que lo que comprabas con 12.000 pts en el año 1.977 en el año 2.016 vendria a ser 300 €.
En 1.977 mandar una carta certificada nacional costaba 13 Pts. (0,07 €) hoy cuesta 2,95 €.
Creo que esta claro lo que queria decir. ¿No?
Saludos
En 1.977 mandar una carta certificada nacional costaba 13 Pts. (0,07 €) hoy cuesta 2,95 €.
Creo que esta claro lo que queria decir. ¿No?
Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Esa publicación de 1976 es básica pero ya tiene lagunas y la de 1986, es en blanco y negro, pero sin tener la primera no te enteras de nada de la segunda. Cómo bien dice Quino es básico el primero, y todo libro de filatelia si quieres conocer este mundo, no invertir en libros es ir ciego o dando tumbos.
Un abrazo
Esa publicación de 1976 es básica pero ya tiene lagunas y la de 1986, es en blanco y negro, pero sin tener la primera no te enteras de nada de la segunda. Cómo bien dice Quino es básico el primero, y todo libro de filatelia si quieres conocer este mundo, no invertir en libros es ir ciego o dando tumbos.
Un abrazo