Imagen

SELLOS ANTIGUOS QUE NO SE DE DÓNDE SON

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

SELLOS ANTIGUOS QUE NO SE DE DÓNDE SON

Mensaje por AVR86 »

Hola.

Tenía estos sellos guardados desde hace tiempo porque me parecen muy bonitos, pero yo a lo que me dedico es a la prefilatelia y de sellos más bien poco.

Españoles no son, a no ser que sean viñetas antiguas... Pero no se de qué país pueden ser...

Si alguien me ayuda se lo agradezco, es que tengo curiosidad! :wink:

Saludos
Adjuntos
sellos raros 2.jpg
sellos raros.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SELLOS ANTIGUOS QUE NO SE DE DÓNDE SON

Mensaje por alfareva »

Hola:

Son sellos de la Pacific Steam Navigation Company (PSNC).

Mira este enlace

Está en ingles, eso sí.

En español, puedes, entre otros encontrar los siguientes enlaces:

- Wikipedia

- Chile Collector

-Historia y Arqueología Marítima


Y seguro que muchos más si haces la búsqueda adecuada.


Saludos.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Re: SELLOS ANTIGUOS QUE NO SE DE DÓNDE SON

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

Spiro

Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: SELLOS ANTIGUOS QUE NO SE DE DÓNDE SON

Mensaje por AVR86 »

Hola.

Muchas gracias a los 2. Qué buen ojo, Evaristo! :wink:

No sabía que Spiro también falsificaba sellos de fuera de España y sus Colonias. Aunque sean falsos me siguen gustando son muy estéticos.

Voy a leerme los enlaces -el inglés lo traduciré, porque esa lengua y yo no nos llevamos muy bien... :oops: jajaj

saludos
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Re: SELLOS ANTIGUOS QUE NO SE DE DÓNDE SON

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

Estos sellos, aunque falsos, corresponden al nº1 y nº2 de Perú.

Por supuesto que Spiro falsificó sellos de fuera de España y sus colonias.
De hecho Spiro es alemán. Los hermanos Spiro eran litógrafos y se dedicaron a falsificar sellos de todo el mundo.
Abastecían al mercado filatélico, desde su imprenta en Hamburgo, con los sellos que imprimían.
Pero los vendían como réplicas, copias, nunca como originales, para no meterse en problemas con la ley.

Lo que más falsificaron fueron sellos de colonias inglesas, antiguos estados alemanes y antiguos estados italianos.

Todos los falsos Spiro no son para nada peligrosos y los detecta cualquiera.
Por ejemplo en el caso de esos sello peruanos (PSNC) los originales fueron grabados y los Spiro son litografiados.
Aparte de eso, en el valor del 2 rls. el barco (en el legítimo) navega en sentido contrario.

Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SELLOS ANTIGUOS QUE NO SE DE DÓNDE SON

Mensaje por alfareva »

Hola:
jorgesurcl escribió:...Por supuesto que Spiro falsificó sellos de fuera de España y sus colonias.
De hecho Spiro es alemán. Los hermanos Spiro eran litógrafos y se dedicaron a falsificar sellos de todo el mundo.
Abastecían al mercado filatélico, desde su imprenta en Hamburgo, con los sellos que imprimían.
Pero los vendían como réplicas, copias, nunca como originales, para no meterse en problemas con la ley.
...
El problema de la venas de Spiro, así como las de otros falsificadores, es que no marcaba sus sellos como falsos de forma indeleble, por lo que, una vez efectuada la primara venta, en la que tanto el vendedor como el comprador sabían que los sellos eran falsos, el comprador, o sus herederos, quedaba libre para vender los mismos como si fuesen auténticos.

Una argucia legal, como tantas, para vender unos sellos más falsos que Judas.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”