TEMA EUROPA
Hola:
Si lo dices así será, pero hago una pequeña observación, tengo
cierta amistad con alguien de esas entidades y con lupa y microscopios
hemos comparado el sello de Andorra 1972 el de ellos calidad lujo y el mio
supuestamente normal y no hemos notado diferencia ni en centraje, ni en
dientes, ni en los tonos de color ni en ninguna otra parte, entonces me
pregunto ¿que pasa?.
Saludos.
Si lo dices así será, pero hago una pequeña observación, tengo
cierta amistad con alguien de esas entidades y con lupa y microscopios
hemos comparado el sello de Andorra 1972 el de ellos calidad lujo y el mio
supuestamente normal y no hemos notado diferencia ni en centraje, ni en
dientes, ni en los tonos de color ni en ninguna otra parte, entonces me
pregunto ¿que pasa?.
Saludos.
VARIAS DUDAS.
LA SELECCION DE LOS SELLOS DE LUJO SE HACE ANTES O DESPUES DE PONERLOS LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES POSTALES A LA VENTA.
(CUANDO YO COMPRO SELLOS EN CORREOS NO ME DEJAN MIRAR VARIOS PLIEGOS EN BUSCA DEL SELLO QUE MAS ME GUSTA.)
EN COLECCIONES YA CONSOLIDADAS COMO EL TEMA EUROPA CUANDO NECESITAN COMPRAR MAS SELLOS DE ESTA TEMATICA TIENEN QUE RECURIR A LOS SELLOS QUE VENDEN LOS PARTICULARES "COLECCIONISMO COMUN" CON LO CUAL DEJAN DE SER DE LUJO.
TAMPOCO ENTIENDO LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS SELLOS Y LOS QUE TENEMOS LOS "COLECCIONISTAS COMUNES" CUNDO ESTAN EN BUENAS CONDICIONES, CENTRADO COLOR ETC.
LA SELECCION DE LOS SELLOS DE LUJO SE HACE ANTES O DESPUES DE PONERLOS LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES POSTALES A LA VENTA.
(CUANDO YO COMPRO SELLOS EN CORREOS NO ME DEJAN MIRAR VARIOS PLIEGOS EN BUSCA DEL SELLO QUE MAS ME GUSTA.)
EN COLECCIONES YA CONSOLIDADAS COMO EL TEMA EUROPA CUANDO NECESITAN COMPRAR MAS SELLOS DE ESTA TEMATICA TIENEN QUE RECURIR A LOS SELLOS QUE VENDEN LOS PARTICULARES "COLECCIONISMO COMUN" CON LO CUAL DEJAN DE SER DE LUJO.
TAMPOCO ENTIENDO LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS SELLOS Y LOS QUE TENEMOS LOS "COLECCIONISTAS COMUNES" CUNDO ESTAN EN BUENAS CONDICIONES, CENTRADO COLOR ETC.
Pues yo sigo sin verlo nada claro.
Por una parte, da la casualidad que aquellos que opinan sobre la CALIDAD LUJO y sus maravillas, de una manera u otra están bien vinculados a las empresas FORUM FILATELICO y AFINSA, como clientes, según terminan confesando, según lo poco visto hasta ahora.
Por otra parte hay personas que comercializan filatelias de valor (sobretodo por su rareza y antiguedad, piezas unicas del siglo pasado, ver www.filateliadigital.com, por ejemplo) para quienes la filatelia "moderna" carece de mucho atractivo (sobretodo por la superabundancia de que está saturado el mercado), y que pese a conocer el negocio muy de cerca, hacen crítica de estos precios abusivos que hemos comentado (para ellos no existe la FILATELIA DE LUJO en el sentido que tratamos nosotros), no han oido hablar de ella y sus compradores especiales, o si existe esta filatelia tan especial, la esconden tan profundamente que debe ser esoterica).
Y por otra parte el testimonio de Invitado, que nos indica que han comparado el sello de Andorra 1972 (de ellos supongo FF) con uno que tiene él (supuestamente normal), y no nota diferencia alguna.
Y para terminar, este mercado de filatelia calidad LUJO, debe estar vedada a alguna secta filatélica que permanece tan oculta que ni siquiera deja rastro en internet, ni una reseña, ni en los diccionarios de filatelia o enciclopedias hacen mención a este mercado que es tan escaso y oculto, que no se ve por ninguna parte (me refiero a los precios altos alcanzados).
En fin, seguiremos admitiendo opiniones, pero sinceramente para mi gusto, pienso que nos toman el pelo, queriendo o sin querer (hay quienes se creen sus propias mentiras).
Por una parte, da la casualidad que aquellos que opinan sobre la CALIDAD LUJO y sus maravillas, de una manera u otra están bien vinculados a las empresas FORUM FILATELICO y AFINSA, como clientes, según terminan confesando, según lo poco visto hasta ahora.
Por otra parte hay personas que comercializan filatelias de valor (sobretodo por su rareza y antiguedad, piezas unicas del siglo pasado, ver www.filateliadigital.com, por ejemplo) para quienes la filatelia "moderna" carece de mucho atractivo (sobretodo por la superabundancia de que está saturado el mercado), y que pese a conocer el negocio muy de cerca, hacen crítica de estos precios abusivos que hemos comentado (para ellos no existe la FILATELIA DE LUJO en el sentido que tratamos nosotros), no han oido hablar de ella y sus compradores especiales, o si existe esta filatelia tan especial, la esconden tan profundamente que debe ser esoterica).
Y por otra parte el testimonio de Invitado, que nos indica que han comparado el sello de Andorra 1972 (de ellos supongo FF) con uno que tiene él (supuestamente normal), y no nota diferencia alguna.
Y para terminar, este mercado de filatelia calidad LUJO, debe estar vedada a alguna secta filatélica que permanece tan oculta que ni siquiera deja rastro en internet, ni una reseña, ni en los diccionarios de filatelia o enciclopedias hacen mención a este mercado que es tan escaso y oculto, que no se ve por ninguna parte (me refiero a los precios altos alcanzados).
En fin, seguiremos admitiendo opiniones, pero sinceramente para mi gusto, pienso que nos toman el pelo, queriendo o sin querer (hay quienes se creen sus propias mentiras).
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 16 Nov 2004, 18:18
¿quien sabe distinguir?
Vamos a ver que sinceramente, no entiendo muy bien la discusión que aqui se trata.
Existe la calidad de Lujo, y la calidad media, (tambien existen la filatelia excepcional, que es la mas valiosa).
Esto es así desde hace 200 años, y no porque lo controle ninguna secta, compañia, o familia poderosa, es así, porque es así, punto.
¿por que iba nadie (y más expertos inversionistas) a pagar más dinero en comprar unos bienes si se pueden conseguir los mismos mucho más baratos?
¿Que no eres capaz de distinguir entre un sello calidad lujo y uno que no lo es? primero, ¿seguro que uno es de calidad lujo? (la calida lujo siempre se puede perder si no tiene una conservación perfecta) ¿seguro que el otro no lo es? ¿Eres un experto tasador de filatelia?
Os pondré un ejemplo, hace unos años compré en una subasta un collar que me valoraron, a la hora de asegurarlo en una cantidad considerable, yo seria incapaz de diferenciarlo de una falsificación que no costase ni una centesima parte. ¿Significa eso que la falsificación y el original en verdad valen lo mismo?, y que existe una conspiración judeo-masonica instigada por algun gobierno que esta controlado secretamente por unos alienigenas de la estrella Sirio que estan influenciando en la humanidad desde el alva de los tiempos. POR FAVOR, DEJEMONOS DE PARANOYAS.
Y otra cosa, mi opinión no está influenciada por ninguna compañía, ya que aunque tengo inversiones en estas y otras compañias, lo tengo más por compromisos y amistades que por mi propio interes, ya que gracias a dios he sido bendecido con un patrimonio que me permite disfrutar de no tener necesidades economicas. Además tengo bastante dinero en La Caixa o en el BBVA, por poner un ejemplo y jamás me oireis decir casi nada bueno de estas entidades, más bien todo lo contrario.
Existe la calidad de Lujo, y la calidad media, (tambien existen la filatelia excepcional, que es la mas valiosa).
Esto es así desde hace 200 años, y no porque lo controle ninguna secta, compañia, o familia poderosa, es así, porque es así, punto.
¿por que iba nadie (y más expertos inversionistas) a pagar más dinero en comprar unos bienes si se pueden conseguir los mismos mucho más baratos?
¿Que no eres capaz de distinguir entre un sello calidad lujo y uno que no lo es? primero, ¿seguro que uno es de calidad lujo? (la calida lujo siempre se puede perder si no tiene una conservación perfecta) ¿seguro que el otro no lo es? ¿Eres un experto tasador de filatelia?
Os pondré un ejemplo, hace unos años compré en una subasta un collar que me valoraron, a la hora de asegurarlo en una cantidad considerable, yo seria incapaz de diferenciarlo de una falsificación que no costase ni una centesima parte. ¿Significa eso que la falsificación y el original en verdad valen lo mismo?, y que existe una conspiración judeo-masonica instigada por algun gobierno que esta controlado secretamente por unos alienigenas de la estrella Sirio que estan influenciando en la humanidad desde el alva de los tiempos. POR FAVOR, DEJEMONOS DE PARANOYAS.
Y otra cosa, mi opinión no está influenciada por ninguna compañía, ya que aunque tengo inversiones en estas y otras compañias, lo tengo más por compromisos y amistades que por mi propio interes, ya que gracias a dios he sido bendecido con un patrimonio que me permite disfrutar de no tener necesidades economicas. Además tengo bastante dinero en La Caixa o en el BBVA, por poner un ejemplo y jamás me oireis decir casi nada bueno de estas entidades, más bien todo lo contrario.
Viva el coleccionismo, y el amor por las cosas pequeñas.
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
En primer lugar le diré a Roldán que estoy en su posición, una obra
de arte (el sello lo es aunque sea en miniatura) que se precie no distingue
lujo o normal, pero si distingue autenticidad y falsificación, los coleccionistas no somos expertos pero procuramos que nuestras mejores
piezas sean auténticas, normalmente recurrimos a expertos y tengo sellos
con certificados de autenticidad y todavía no me han dicho si son de lujo
o normales, pero si me han dicho que son auténticos.
En la filatelia que se colecciona existen tres apartados:
1.- Sellos bien centrados.
2.- Sellos normales.
3.- Sellos descentrados 0 de segunda calidad.
Esto es lo que hay en el coleccionismo, creo que el rollo de sellos de lujo que se ha inventado el Forum, es eso un rollo, seamos prácticos
y seamos coleccionistas a no ser que algunos por exceso de patrimonio se
convierten en inversionistas y como dinero les sobra se dejan llevar por
estos caminos extrafilatélicos donde solo prima el dinero, dinero, dinero
y ya está.
Este es mi comentario después de haber consultado con auténticos
expertos en filatelia y comerciantes de confianza y experiencia.
Así que si quereis hablemos de los sellos que más os interesen, pero siempre en sentido colección, los inversionistas van por un lado y
los coleccionistas por otro. A mi me ha costado sudor y sangre conseguir
algunos ejemplares, mi economía es floja, no puedo presumir de tener
dinero de sobra, por eso le doy más importancia a lo que tengo.
Un saludo y disculpas si he herido sentimientos.
En primer lugar le diré a Roldán que estoy en su posición, una obra
de arte (el sello lo es aunque sea en miniatura) que se precie no distingue
lujo o normal, pero si distingue autenticidad y falsificación, los coleccionistas no somos expertos pero procuramos que nuestras mejores
piezas sean auténticas, normalmente recurrimos a expertos y tengo sellos
con certificados de autenticidad y todavía no me han dicho si son de lujo
o normales, pero si me han dicho que son auténticos.
En la filatelia que se colecciona existen tres apartados:
1.- Sellos bien centrados.
2.- Sellos normales.
3.- Sellos descentrados 0 de segunda calidad.
Esto es lo que hay en el coleccionismo, creo que el rollo de sellos de lujo que se ha inventado el Forum, es eso un rollo, seamos prácticos
y seamos coleccionistas a no ser que algunos por exceso de patrimonio se
convierten en inversionistas y como dinero les sobra se dejan llevar por
estos caminos extrafilatélicos donde solo prima el dinero, dinero, dinero
y ya está.
Este es mi comentario después de haber consultado con auténticos
expertos en filatelia y comerciantes de confianza y experiencia.
Así que si quereis hablemos de los sellos que más os interesen, pero siempre en sentido colección, los inversionistas van por un lado y
los coleccionistas por otro. A mi me ha costado sudor y sangre conseguir
algunos ejemplares, mi economía es floja, no puedo presumir de tener
dinero de sobra, por eso le doy más importancia a lo que tengo.
Un saludo y disculpas si he herido sentimientos.
Amigo Josep
Ante que se me olvide permítame felicitarle por la cuantía generosa de su patrimonio, si no es porque he leído detenidamente su mensaje una cuarentena de veces, no me habría dado cuenta. La modestia es una virtud que intuyo debe poseer en la misma proporción que sus inversiones.
Por otra parte, nos y mis contertulios queremos saber por qué la filatelia de FORUM FILATELICO, está valorada en unas proporciones anormalmente o extrañamente grandes, para lo cual usted nos ha ofrecido una explición muy interesante, pero que no nos satisface, tal vez sea por que en el fondo somos unos escépticos, que vamos a hacer.
Mire, me harto de buscar y rebuscar por la red, y no encuentro unos precios del Tema Europa que alcancen el precio de los que publica FORUM en sus listas (ni un 20 por ciento, del precio, llegan a alcanzar). Si usted dice que existen esos sellos superlujo, ¿donde se pueden comprar? No hay ni una sola dirección de subastas, en España y fuera de España, donde no se vean más que precios “normalitos” ¿donde me puedo ir a comprar los “superlujo”? El único sitio que conozco, es precisamente FORUM FILATELICO. Parece que el destino de los vulgares mortales está vedado a estos sellos tan especiales. Ni siquiera los catálogos oficiales, que incluyen una valoración, figuran esos sellos “superlujo” que usted menciona (si aparecen, son los precios de los sellos “normalillos”).
Hay dos interesantísimos artículos en la Revista de temas filatélicos, FILATELIA DIGITAL, que tal vez le interese conocer para que comprenda nuestras PARANOIAS.
http://www.filateliadigital.com/actual.htm
Lea estos artículos, que son interesantes:
Abril de 2004 - CUANDO LA INVERSION FILATÉLICA ES UN ENGAÑO
Febrero de 2004 - HACIA UNA NORMATIVA LEGAL DE LA INVERSIÓN FILATÉLICA
Por cierto, el autor de este artículo, es un comercial barcelonés que lleva viviendo del del asunto filatélico muchos años, tiene gran experiencia, y si tuviera conocimiento de la filatelia que usted menciona, supongo que estaría bien informado y procuraría no “resbalar” suscribiendo este tipo de artículos, a riesgo de perder su reputación.
Para terminar, a título de ejemplo, a continuación le pego un extracto de las condiciones de compra para el año 2004 de esta Temática Europa, de una empresa de la que omitiré su nombre, eso sí, se anuncia por internet. En ellas dice que sólo trabaja con calidad lujo y hace una definición de la misma (fíjese).
Pues los valores de compra no son precisamente los de FORUM FILATELICO.
CONDICIONES DE COMPRA: 2004
SOLAMENTE COMPRAMOS : AÑOS COMPLETOS DE EUROPA - CEPT 1956-1992
-Los envíos han de ser de un mínimo de 12.000.- euros.
-Sólo compramos años completos 1956-1992 , con todos sus valores y hojas bloque.
-No compramos años sueltos ni colecciones individuales, sino lotes de un mínimo de x 6 veces cada año completo .
-No aceptamos álbumes de Europa-Cept. . Las colecciones han de estar ordenadas por años, en fichas.
-En los años 1983, 1986, 1991 y 1992 se incluye la hoja bloque de Chipre Turco por duplicado: una vez como serie y otra como hoja bloque, pero en ningún caso cortada, con los valores sueltos, sino como hoja bloque.
Las mismas condiciones atañen a la hoja bloque de Rumania 1992 y a la hoja bloque de
San Marino 1989 que deberá estar incluida por duplicado .
-Sólo trabajamos con calidad de lujo (dentado perfecto, centrado y goma perfectos, etc.)
Si el 30% ó más de los sellos NO CORRESPONDE a nuestras normas de calidad, devolvemos el envío completo. Por favor, controle bien la mercancía antes de realizar un envío.
-Si los primeros años examinados NO tienen la calidad necesaria, NO continuamos con el control del envío, sino que directamente devolvemos toda la mercancía.
IMPORTANTE:
-Si el porcentaje defectuoso ( no calidad de lujo ) de sellos es inferior a un 30%, aceptamos el envío, pero devolvemos TODOS LOS SELLOS Y HOJAS BLOQUE DEFECTUOSOS . LA PARTE CORRESPONDIENTE A ESTOS SELLOS Y HOJAS BLOQUE DEFECTUOSOS SERÁ DESCONTADA INTEGRAMENTE DE LA FACTURA FINAL .
- Si el porcentaje defectuoso ( no calidad de lujo ) de sellos es superior a un 30 % , no podemos aceptar el envío y en ese caso lo devolveríamos entero .
IMPORTANTE
* Antes de realizar un envío, indíquenos en un fax o e-mail el contenido de éste, y no lo mande hasta que le hayamos dado nuestro visto bueno.
* El control de la mercancía dura aproximadamente 4 - 6 semanas. Sólo pasado este tiempo se procederá al pago de la misma, en función de su calidad.
Evidentemente, si se confirma que estamos y estoy equivocado, no tengo ningún interés en comprar uno solo de esos sellos tan especiales. Nuestro modesto bolsillo no da para tanto. Pero quizás quiera ofrecerse para que podamos verlos y poder disfrutar de ese momento tan especial, supongo.
Ante que se me olvide permítame felicitarle por la cuantía generosa de su patrimonio, si no es porque he leído detenidamente su mensaje una cuarentena de veces, no me habría dado cuenta. La modestia es una virtud que intuyo debe poseer en la misma proporción que sus inversiones.
Por otra parte, nos y mis contertulios queremos saber por qué la filatelia de FORUM FILATELICO, está valorada en unas proporciones anormalmente o extrañamente grandes, para lo cual usted nos ha ofrecido una explición muy interesante, pero que no nos satisface, tal vez sea por que en el fondo somos unos escépticos, que vamos a hacer.
Mire, me harto de buscar y rebuscar por la red, y no encuentro unos precios del Tema Europa que alcancen el precio de los que publica FORUM en sus listas (ni un 20 por ciento, del precio, llegan a alcanzar). Si usted dice que existen esos sellos superlujo, ¿donde se pueden comprar? No hay ni una sola dirección de subastas, en España y fuera de España, donde no se vean más que precios “normalitos” ¿donde me puedo ir a comprar los “superlujo”? El único sitio que conozco, es precisamente FORUM FILATELICO. Parece que el destino de los vulgares mortales está vedado a estos sellos tan especiales. Ni siquiera los catálogos oficiales, que incluyen una valoración, figuran esos sellos “superlujo” que usted menciona (si aparecen, son los precios de los sellos “normalillos”).
Hay dos interesantísimos artículos en la Revista de temas filatélicos, FILATELIA DIGITAL, que tal vez le interese conocer para que comprenda nuestras PARANOIAS.
http://www.filateliadigital.com/actual.htm
Lea estos artículos, que son interesantes:
Abril de 2004 - CUANDO LA INVERSION FILATÉLICA ES UN ENGAÑO
Febrero de 2004 - HACIA UNA NORMATIVA LEGAL DE LA INVERSIÓN FILATÉLICA
Por cierto, el autor de este artículo, es un comercial barcelonés que lleva viviendo del del asunto filatélico muchos años, tiene gran experiencia, y si tuviera conocimiento de la filatelia que usted menciona, supongo que estaría bien informado y procuraría no “resbalar” suscribiendo este tipo de artículos, a riesgo de perder su reputación.
Para terminar, a título de ejemplo, a continuación le pego un extracto de las condiciones de compra para el año 2004 de esta Temática Europa, de una empresa de la que omitiré su nombre, eso sí, se anuncia por internet. En ellas dice que sólo trabaja con calidad lujo y hace una definición de la misma (fíjese).
Pues los valores de compra no son precisamente los de FORUM FILATELICO.
CONDICIONES DE COMPRA: 2004
SOLAMENTE COMPRAMOS : AÑOS COMPLETOS DE EUROPA - CEPT 1956-1992
-Los envíos han de ser de un mínimo de 12.000.- euros.
-Sólo compramos años completos 1956-1992 , con todos sus valores y hojas bloque.
-No compramos años sueltos ni colecciones individuales, sino lotes de un mínimo de x 6 veces cada año completo .
-No aceptamos álbumes de Europa-Cept. . Las colecciones han de estar ordenadas por años, en fichas.
-En los años 1983, 1986, 1991 y 1992 se incluye la hoja bloque de Chipre Turco por duplicado: una vez como serie y otra como hoja bloque, pero en ningún caso cortada, con los valores sueltos, sino como hoja bloque.
Las mismas condiciones atañen a la hoja bloque de Rumania 1992 y a la hoja bloque de
San Marino 1989 que deberá estar incluida por duplicado .
-Sólo trabajamos con calidad de lujo (dentado perfecto, centrado y goma perfectos, etc.)
Si el 30% ó más de los sellos NO CORRESPONDE a nuestras normas de calidad, devolvemos el envío completo. Por favor, controle bien la mercancía antes de realizar un envío.
-Si los primeros años examinados NO tienen la calidad necesaria, NO continuamos con el control del envío, sino que directamente devolvemos toda la mercancía.
IMPORTANTE:
-Si el porcentaje defectuoso ( no calidad de lujo ) de sellos es inferior a un 30%, aceptamos el envío, pero devolvemos TODOS LOS SELLOS Y HOJAS BLOQUE DEFECTUOSOS . LA PARTE CORRESPONDIENTE A ESTOS SELLOS Y HOJAS BLOQUE DEFECTUOSOS SERÁ DESCONTADA INTEGRAMENTE DE LA FACTURA FINAL .
- Si el porcentaje defectuoso ( no calidad de lujo ) de sellos es superior a un 30 % , no podemos aceptar el envío y en ese caso lo devolveríamos entero .
IMPORTANTE
* Antes de realizar un envío, indíquenos en un fax o e-mail el contenido de éste, y no lo mande hasta que le hayamos dado nuestro visto bueno.
* El control de la mercancía dura aproximadamente 4 - 6 semanas. Sólo pasado este tiempo se procederá al pago de la misma, en función de su calidad.
Evidentemente, si se confirma que estamos y estoy equivocado, no tengo ningún interés en comprar uno solo de esos sellos tan especiales. Nuestro modesto bolsillo no da para tanto. Pero quizás quiera ofrecerse para que podamos verlos y poder disfrutar de ese momento tan especial, supongo.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Hace meses que no entraba en la seccion de tematica pues no colecciono sello moderno pero acabo de descubrir este interesante tema y no me resisto a dejar mi opinion.
Creo que el invitado Roldan ha puesto perfectamente los puntos sobre las ies citando los articulos de Jose Maria Sempere en Filatelia Digital. El senyor Sempere, ademas de un filatelista de primera linea es entre otras cosas licenciado en ciencias economicas, y sabe perfectamente cuales son los mecanismos de estos "sistemas de inversion". El mero hecho de que los califique de "piramidales", deberia hacer temblar al mas incauto. Solo me permito citar un parrafo de uno de esos articulos:
Por otro lado, la "conspiracion judeo-masonica" que alguno ha dicho que existe para separar los sellos "de lujo" antes de que lleguen al publico es algo que da verdadera risa.
Como punto final solo dire que los que entendemos de filatelia no invertimos en filatelia y muchisimo menos en sello moderno. Y cuando digo moderno me refiero a las emisiones de los ultimos 50 anyos.
Creo que el invitado Roldan ha puesto perfectamente los puntos sobre las ies citando los articulos de Jose Maria Sempere en Filatelia Digital. El senyor Sempere, ademas de un filatelista de primera linea es entre otras cosas licenciado en ciencias economicas, y sabe perfectamente cuales son los mecanismos de estos "sistemas de inversion". El mero hecho de que los califique de "piramidales", deberia hacer temblar al mas incauto. Solo me permito citar un parrafo de uno de esos articulos:
Senyores, la CNMV y otras instituciones estan ahi para asegurar que a los inversores no se les tome el pelo y cuando estas supuestas "empresas de inversion" se inventan productos disenyados para evadir los controles de la CNMV, por algo sera.“Las empresas que ofrecen altas rentabilidades a través de la inversión en bienes tangibles como sellos (…), no son entidades financieras, y, por tanto, no están sujetas a la normativa que regula las entidades de crédito, las empresas de servicios de inversión o las instituciones de inversión colectiva”. Y continúa: “Al no estar inscritas en los Registros Oficiales de las autoridades supervisoras españolas –Banco de España y Comisión Nacional del Mercado de Valores-, tampoco están sometidas al control ni a la potestad sancionadora de dichos organismo”.


Por otro lado, la "conspiracion judeo-masonica" que alguno ha dicho que existe para separar los sellos "de lujo" antes de que lleguen al publico es algo que da verdadera risa.



Como punto final solo dire que los que entendemos de filatelia no invertimos en filatelia y muchisimo menos en sello moderno. Y cuando digo moderno me refiero a las emisiones de los ultimos 50 anyos.
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
Primero para ROLDAN. Tenía y tengo razón sobre tus excelentes
aportaciones al tema, FELICIDADES.
Segundo para jaumebp. Bienvenido a este tema y una magnifica
aportación al mismo, con exposiciones así ganamos todos, sigue con nosotros, pues me alegra mucho tu llegada.
Tercero para JESUS. Tienes toda la razón, es verdad tal y como
lo expones.
Saludos.
Primero para ROLDAN. Tenía y tengo razón sobre tus excelentes
aportaciones al tema, FELICIDADES.
Segundo para jaumebp. Bienvenido a este tema y una magnifica
aportación al mismo, con exposiciones así ganamos todos, sigue con nosotros, pues me alegra mucho tu llegada.
Tercero para JESUS. Tienes toda la razón, es verdad tal y como
lo expones.
Saludos.
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
Hace tiempo un invitado dijo que el sello de Andorra Española del
año 2004 era interesante, yo le pregunté el porqué y no recibí respuesta.
Ahora estoy viendo que el subsodicho año está resultando la mar
de interesante, tanto que lo estoy haciendo lo más completo posible, pero
lógicamente tengo mis dudas. Pregunto a quien lo sepa ¿Holanda ha emitido este año? y con respecto a las Bosnias a ver quien me puede el
confirmar si es cierto esto:
- Bosnia i Herzegovina, 2 sellos.
- Bosnia Croata, 1 HB y 2 sellos.
- Bosnia Serbia, 2 sellos.
Mi duda está en si la HB es de Bosnia i Herzegovina o Bosnia Croata.
¿Alguien que lo sepa, por favor?
Saludos.
Hace tiempo un invitado dijo que el sello de Andorra Española del
año 2004 era interesante, yo le pregunté el porqué y no recibí respuesta.
Ahora estoy viendo que el subsodicho año está resultando la mar
de interesante, tanto que lo estoy haciendo lo más completo posible, pero
lógicamente tengo mis dudas. Pregunto a quien lo sepa ¿Holanda ha emitido este año? y con respecto a las Bosnias a ver quien me puede el
confirmar si es cierto esto:
- Bosnia i Herzegovina, 2 sellos.
- Bosnia Croata, 1 HB y 2 sellos.
- Bosnia Serbia, 2 sellos.
Mi duda está en si la HB es de Bosnia i Herzegovina o Bosnia Croata.
¿Alguien que lo sepa, por favor?
Saludos.
- javivi
- Mensajes: 4550
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Hola FENERI y amigos del tema Europa os pongo aqui, para los que no las conozcan dos buenas paginas para el tema Europa.
http://membres.lycos.fr/europa_cept/
http://www.freestampcatalogue.com/
Holanda que yo sepa este año no ha emitido sello.
http://membres.lycos.fr/europa_cept/
http://www.freestampcatalogue.com/
Holanda que yo sepa este año no ha emitido sello.
Parece ser que cuando FORUM compra sellos del Tema Europa, examina valor a valor ý rechaza aquellos cuyo centraje no seas perfecto y los que tengan cualquier mínimo defecto (Goma dentado etc). Deben de hacer una selección muy exigente. Buscan sellos perfectos.
De todas formas; ¿ esto justifica los precios que dan a este Tema ?
De todas formas; ¿ esto justifica los precios que dan a este Tema ?
Hacia tiempo que no venia por estos lugares.
Respecto a lo que dices, tampoco tiene mucha lógica, por que si compra, compra cualquier clase de valor filatelico. Qué pasa, que los que no valen los tiran o que, entonces, ya habría terminado con toda la filatelia habida y por haber, pero estamos ante cualquier tipo de posiblidad, pero eso, completamente disparatada.
Ahora estoy a ver si me entero de cuál es la mecánica de Afinsa con sus compras, pero claro, esto ya desborda esta temática y este foro.
Hasta luego.
Respecto a lo que dices, tampoco tiene mucha lógica, por que si compra, compra cualquier clase de valor filatelico. Qué pasa, que los que no valen los tiran o que, entonces, ya habría terminado con toda la filatelia habida y por haber, pero estamos ante cualquier tipo de posiblidad, pero eso, completamente disparatada.
Ahora estoy a ver si me entero de cuál es la mecánica de Afinsa con sus compras, pero claro, esto ya desborda esta temática y este foro.
Hasta luego.
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 01 Dic 2004, 01:47
- Ubicación: Islas Canarias
Hola a Todos:
También soy coleccionista de sellos de Europa CEPT.
Empezé con 8 años en Irlanda y ahora vivo en Canarias y tengo un hijo de 7 años a quién quería enseñar el mundo filatélico, lo que despertó mí interés dormido de muchos años.
Era precisamente el FORUM FILATELICO que lo despertó mi interés por los sellos de EUROPA............ pero sus precios son muy suyos.
Bueno, no sé dónde se ve una lista del FORUM pero no corresponde en nada a los catálogos corrientes como son STANLEY-GIBBON en Inglaterra, MICHEL en Alemania, YVETTE ET ALGO en Francia, SCOTT en los EEUU, o hasta el nuevo HIBERNIA 2001 de Irlanda mismo.
Supongo que el FORUM FILATECICO pueda emitir su propia lista de compraventa, pero no he logrado tener constancia del mismo en el internet. Sin embargo, dudo que sea muy oficial, ni siquiera orientativo. ¿Sabe alguien una dirección de internet que no sea www.forum-fiatelico.es, donde se publica su lista de compraventa?
Porque si pudiera vender mis colecciones de CEPT hoy a estos precios, sería bultimilionario..............!
Aunque prefiero esperar hasta que entran más paises el la EU................ que puede aumentar la demanda!
l
También soy coleccionista de sellos de Europa CEPT.
Empezé con 8 años en Irlanda y ahora vivo en Canarias y tengo un hijo de 7 años a quién quería enseñar el mundo filatélico, lo que despertó mí interés dormido de muchos años.
Era precisamente el FORUM FILATELICO que lo despertó mi interés por los sellos de EUROPA............ pero sus precios son muy suyos.
Bueno, no sé dónde se ve una lista del FORUM pero no corresponde en nada a los catálogos corrientes como son STANLEY-GIBBON en Inglaterra, MICHEL en Alemania, YVETTE ET ALGO en Francia, SCOTT en los EEUU, o hasta el nuevo HIBERNIA 2001 de Irlanda mismo.
Supongo que el FORUM FILATECICO pueda emitir su propia lista de compraventa, pero no he logrado tener constancia del mismo en el internet. Sin embargo, dudo que sea muy oficial, ni siquiera orientativo. ¿Sabe alguien una dirección de internet que no sea www.forum-fiatelico.es, donde se publica su lista de compraventa?
Porque si pudiera vender mis colecciones de CEPT hoy a estos precios, sería bultimilionario..............!

Aunque prefiero esperar hasta que entran más paises el la EU................ que puede aumentar la demanda!
l
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
Algo dificil de encontrar, esa lista la llevan los agentes del Forum, pero esta entidad no compra, según propia experiencia, ya que, pregunté
y ellos solo hacen venta tipo inversión, de todas formas si tienes posibilidad de encontrar alguna oficina o alguien que trabaje para ellos, adelante.
Saludos.
Algo dificil de encontrar, esa lista la llevan los agentes del Forum, pero esta entidad no compra, según propia experiencia, ya que, pregunté
y ellos solo hacen venta tipo inversión, de todas formas si tienes posibilidad de encontrar alguna oficina o alguien que trabaje para ellos, adelante.
Saludos.
Hola gente, no soy experto en filatelia ni en inversiones finacieras, ni tan siquiera colecciono sellos. Pero queria comentar una cosa a lo dicho hace unos dias por Jesus y Feneri respecto a los seguros. Cuando una compañia se compromete en una poliza con unas condiciones, son EXCLUSIVAS, no valen equivalencias, a menos que asi se especifique en dicha poliza. Me explico, en el caso citado de una casa de valor 300.000 € y que se asegure en 900.000 €, no hay posibilidad de equivalencia, por la sencilla razon de que "mi" casa de 300.000 € es unica y tiene en sus paredes el unico ladrillo verde que hizo la Ceramica Pepe, S.L. Por ello yo le doy ese valor y es ese el que mi compañia me asegura y por ello mi cuota del seguro sera mas alta que la de mi vecino que tiene otra casa identica a la mia, pero sin ladrillo verde.
Respecto al dilema de las compañias de inversion filatelica y similares, ya se ha dicho casi todo, si bien es cierto que los precios no coinciden totalmente con los del mercado, tambien lo es que ellos se comprometen contractualmente a su recompra a sus propios precios, por tanto y como ya se ha dicho, mientras la empresa funcione no hay ningun problema. En caso de esa hipotetica, pero no imposible, quiebra pues habra empresas que puedan rersponder y otras que no, pero ahi entra la habilidad del "inversionista" igual que ocurre con todo tipo de inversiones, NINGUNA esta libre de riesgos, nadie da duros a 4 pesetas, (o euros a 50 centimos).
Pienso que las personas que INVIERTEN en filatelia, la mayoria de ellas no son filatelistas, ni tan siquiera entendidos en filatelia, por ello es absurdo darle vueltas al tema, esas personas simplemente han realizado una inversion y simplemnete esperan tener suerte y recoger beneficios, pero creo que todos o casi todos ellos tienen muy claro que puede darse el caso contrario y perder parte de su inversion.
Por ultimo y para que los detractores de tales inversiones se froten las manos y exclamen "ves como tengo razon, todos los que lo defienden son interesados", os dire que yo tambien lo soy, soy "ahorrador" con un abono de Forum.
Saludos y felices fiestas a todos/as.
Respecto al dilema de las compañias de inversion filatelica y similares, ya se ha dicho casi todo, si bien es cierto que los precios no coinciden totalmente con los del mercado, tambien lo es que ellos se comprometen contractualmente a su recompra a sus propios precios, por tanto y como ya se ha dicho, mientras la empresa funcione no hay ningun problema. En caso de esa hipotetica, pero no imposible, quiebra pues habra empresas que puedan rersponder y otras que no, pero ahi entra la habilidad del "inversionista" igual que ocurre con todo tipo de inversiones, NINGUNA esta libre de riesgos, nadie da duros a 4 pesetas, (o euros a 50 centimos).
Pienso que las personas que INVIERTEN en filatelia, la mayoria de ellas no son filatelistas, ni tan siquiera entendidos en filatelia, por ello es absurdo darle vueltas al tema, esas personas simplemente han realizado una inversion y simplemnete esperan tener suerte y recoger beneficios, pero creo que todos o casi todos ellos tienen muy claro que puede darse el caso contrario y perder parte de su inversion.
Por ultimo y para que los detractores de tales inversiones se froten las manos y exclamen "ves como tengo razon, todos los que lo defienden son interesados", os dire que yo tambien lo soy, soy "ahorrador" con un abono de Forum.
Saludos y felices fiestas a todos/as.
Saludos Acoran, e interesante, interesantísima aportacion.
Dices que las personas que invierten en filatelia, la mayoría de ellas no son filatelistas, ni tan siquiera entendidos en filatelia.
Muy acertado, y los que la venden, sus comerciales, ¿entienden algo?
Dices que esas personas simplemente han realizado una inversion y simplemnete esperan tener suerte y recoger beneficios, pero creo que todos o casi todos ellos tienen muy claro que puede darse el caso contrario y perder parte de su inversion.
No es tan sencillo. Muy pocos tienen claro que puede darse el caso contrario y perder parte o gran parte de su inversión. Si fuera como lo dices con conocimiento, nadie suscribía un contrato, o a lo sumo una muy pequeña parte (un abono, como es tu caso, por ejemplo), y la verdad es que el que invierte poco, termina repitiendo, pero en muy considerables proporciones (sería ridículo dejar de perder ese rendimiento sobreañadido, que mayor es cuanto más dinero tienes invertido).
Yo no veo que sea malo, que una persona realice esta inversión pero como en tu caso, que pareces tener claro el riesgo posible, ahora bien, ¿constituye todo tu ahorro el Abono que tienes en Forum?. Porque el problema principal está, en la ignorancia del que invierte (no sabe realmente qué hacen con su dinero, bueno, mejor dicho, se piensa que esos sellos tienen el valor que le dicen, y por tanto no hay que pensar el ningún riesgo en la operación, puesto que la revalorización de dos dígitos y anual, es un hecho); por supuesto, los comerciales son tan expertos como sus clientes.
Y lo que el cliente piensa es que si una inversión funciona o te ha funcionado, te seguirá funcionando y será segura. Si a eso añades que la revalorización es “sensiblemente superior” a lo que ofrecen otros productos del mercado de “equiparable” naturaleza, como la renta fija, entonces, nada todo el dinero, todos los ahorros a FORUM, y no es ningún disparate, es la decisión más natural que se pueda dar. De hecho está al orden del día.
Y eso sí que es preocupante
Saludos.
Dices que las personas que invierten en filatelia, la mayoría de ellas no son filatelistas, ni tan siquiera entendidos en filatelia.
Muy acertado, y los que la venden, sus comerciales, ¿entienden algo?
Dices que esas personas simplemente han realizado una inversion y simplemnete esperan tener suerte y recoger beneficios, pero creo que todos o casi todos ellos tienen muy claro que puede darse el caso contrario y perder parte de su inversion.
No es tan sencillo. Muy pocos tienen claro que puede darse el caso contrario y perder parte o gran parte de su inversión. Si fuera como lo dices con conocimiento, nadie suscribía un contrato, o a lo sumo una muy pequeña parte (un abono, como es tu caso, por ejemplo), y la verdad es que el que invierte poco, termina repitiendo, pero en muy considerables proporciones (sería ridículo dejar de perder ese rendimiento sobreañadido, que mayor es cuanto más dinero tienes invertido).
Yo no veo que sea malo, que una persona realice esta inversión pero como en tu caso, que pareces tener claro el riesgo posible, ahora bien, ¿constituye todo tu ahorro el Abono que tienes en Forum?. Porque el problema principal está, en la ignorancia del que invierte (no sabe realmente qué hacen con su dinero, bueno, mejor dicho, se piensa que esos sellos tienen el valor que le dicen, y por tanto no hay que pensar el ningún riesgo en la operación, puesto que la revalorización de dos dígitos y anual, es un hecho); por supuesto, los comerciales son tan expertos como sus clientes.
Y lo que el cliente piensa es que si una inversión funciona o te ha funcionado, te seguirá funcionando y será segura. Si a eso añades que la revalorización es “sensiblemente superior” a lo que ofrecen otros productos del mercado de “equiparable” naturaleza, como la renta fija, entonces, nada todo el dinero, todos los ahorros a FORUM, y no es ningún disparate, es la decisión más natural que se pueda dar. De hecho está al orden del día.
Y eso sí que es preocupante
Saludos.