Imagen

COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por malamute67 »

No puedo opinar sobre el sello,pero si sobre la coleccion que atesora Bernardino...la he tendio en las manos ( no toda), y es impresionante!!! Y lo bueno es aue el tio controla!!.....Lo que tambien se,es aue ya ha conseguido 3 hojas enteras,,,,
Un abrazo y Animo!! :D
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Eosinófilo »

Bernardino escribió:Y como ando aburrido, pongo ahora la ultima hoja que he montado, la he descrito de memoria basándome en las explicaciones de Luigi (Julián) durante la convención de Cádiz.

Esta a mí me gusta mucho.

VILLARROBLEDO-CIUDAD REAL veis cual es el problema?
Villarrobledo-Ciudad Real - copia.jpg
Me parece, Bernardino, que el problema (como tú lo llamas) es que un fechador actúe como matasellos en este época en tu carta de Villarrobledo, ¿no?
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

No hombre, el fechador se ve como pisa el sello y el sobre por la derecha de este, aunque la mayoría se cancelaban con la parrilla algunos aparecen con el fechador cancelando el sello.

El problema al que me refiero, y ya comento en la descripción de la hoja es que Villarrobledo pertenece a Albacete y el fechador se confeccionó erróneamente poniéndolo en la provincia de Ciudad Real, el problema es que lo han movido de provincia sin ellos saberlo :mrgreen: :mrgreen:

No se si me explico o te lio más.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por quinosollana »

Intentare subir lo poco que tengo del 4 Cuartos, aqui un bloque de 64 sellos del 48 con fechador Tipo II de Novelda (Alicante). Se impieza matasellando los bloques de 4 para ir aumentado los fechadores.
IMG_0001.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Eosinófilo »

Bernardino, no era para nada corriente que el fechador matasellara el sello en 1855. La norma obligaba a anular con parrilla. Son muy pocos los casos en los que se uso el fechador como matasellos. Era una "aberración" y se saltaba la normativa (aunque existen casos como el tuyo). Hasta octubre de 1858 no se permitió oficialmente que se matasellara con el fechador.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Tal como tu dices eosinófilo, que tienes razón, aún le pone un punto más de rareza a este sobre que por sí ya era bonito.

Muchas gracias por tus comentarios que así voy aprendiendo más cosas.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Para que veamos aún más lo que dice eosinófilo, puedo decir que de 30 cartas-frontales que tengo del papel azulado, la única que está cancelada con fechador es la de Villarrobledo, todas las demás están canceladas con la parrilla correspondiente.

Del papel azulado no tengo nada más montado de momento, así que doy el salto a los sellos de filigrana rombos o lineas cruzadas.

Alguien me puede conseguir una imagen un poco buena del detalle de las dos filigranas (lazos y rombos) las que encuentro de los catálogos están muy pequeñas y poco definidas, para ponerlas en una hoja me gustaría algo más decente, incluso si a alguien se le da bien dibujar me vendría bien un dibujo.
n 9 bloques rombos - copia.jpg
De este solo tengo aparte un bloque de 10, uno de 4 y alguna pareja, a la espera de conseguir algo más para hacer otra hoja bonita.

Espero que os guste.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por ign.sierra »

Bernardino escribió: Alguien me puede conseguir una imagen un poco buena del detalle de las dos filigranas (lazos y rombos) .
He conseguido hacerte estas, si no te valen o no te convencen, dime que las intento mejorar o lo que me digas

Un saludo!
filigrana rombos.jpg
filigrana lazos.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Jo, que rapidez, así da gusto, ya no tengo excusa para incluirlas en una hoja, a ver que me invento y como queda.

Muchísimas gracias Ignacio. :wink: :wink: :wink:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bachius »

Bernardino, ¡ESTO MARCHAAAAAAAAAAAAA...!
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Ahora voy a poner las cartas que tengo montadas de filigrana rombos, las pondré todas de golpe ya que proceden de un mismo archivo que me entró, son todas bastante similares, pero como siempre digo, monto lo que tengo.

Pero aunque sean parecidas me valen para ver más o menos en el periodo en que se utilizo la filigrana lazos, llega un momento en que se mezcla las sin filigrana con las de rombos hasta que los rombos desaparecen, me refiero a otras cartas del mismo archivo que tengo, estas de ahora serán todas de rombos.

Me queda alguna por montar fuera de este conjunto, pero poca cosa.
n 10 cartas rombos - copia.jpg
n 11 cartas rombos - copia.jpg
n 12 cartas rombos - copia.jpg
n 13 cartas rombos - copia.jpg
n 14 cartas rombos - copia.jpg
n 15 cartas rombos- copia.jpg
n 16 cartas rombos- copia.jpg
n 17 cartas rombos- copia.jpg
n 18 cartas rombos - copia.jpg
n 19 cartas rombos - copia.jpg
n 20 cartas rombos - copia.jpg
n 21 cartas rombos - copia.jpg
n 22 cartas rombos - copia.jpg
Se puede mirar en la descripción, alguna lleva el sello con pequeñas variedades o defectos de impresión.

Todas de golpe, que bruto :lol: :lol: :lol:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Alejov »

Bernardino, no te he dicho nada hasta ahora te está quedaando de cine y te lo tienes que estar pasando fenomenal.
Enhorabuena
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por RAFAEL »

A mi también me está gustando mucho, pero como no es un tema del que sepa nada..... hasta ahora, que poco a poco te voy leyendo.

Una cuestión, cuando hablas de que por la parte posterior hay tal o cual matasello o lacre.... ¿No sería interesante escanearlo e imprimirlo al lado o debajo del sobre mostrado?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por ramko »

Buenas, lo primero decir que la colección es espectacular visto por un inculto en clásicos. Pero así se aprende, teniendo compañeros dispuestos a mostrar sus colecciones y explicarlas. Y si hace falta, mejorarlas.

Respecto al diseño pegaría más la descripción a la carta así queda más espacio con la siguiente, la hoja respira más y está todo separado.

Rafael, normalmente cuando la colección es de una emisión es donde tienes que centrarte y no mostrar todo de cada carta por muy raro que sea ya que ese no es el propósito. Al menos es lo que me explicaron a mi, puedes escribir en la descripción y poco más. Aunque yo no esté muy de acuerdo jeje pero será como todo, si no Abusas tampoco creo que pase nada.

Sigue Bernardino, creo que muchos estamos salibando!

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por xiscom »

RAFAEL escribió:
Una cuestión, cuando hablas de que por la parte posterior hay tal o cual matasello o lacre.... ¿No sería interesante escanearlo e imprimirlo al lado o debajo del sobre mostrado?
Hola.

Normalmente no importa mostrarlos, a no ser que tenga alguna característica muy especial que se quiera destacar.

Con respecto a lo que dice Ramko estoy de acuerdo en que podrías pegar un poco más los textos a las piezas y unas descripciones un poco más cortas, si es posible en plan telegráfico... vamos. Cuando las colecciones tienen demasiado texto, llegan a hacerse pesadas y no hay tiempo de leer los mismos (opinión de Jurados amigos en exposiciones de competición).

Aunque como bien dices, no pretendes sea montar la colección para una exposición y divertirte, llegará un momento que te picará el gusanillo asesino :lol: :lol: :lol: de hacerlo en una que no sea competitiva y de ahí a las otras competitivas... un paso. Te lo dice uno que le ha pasado.

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

De todas las cartas que tengo montadas, solo hay una que puse imagen del matasellos de detrás, ya que era uno especial de Valencia no muy corriente, más adelante ya lo veréis.

Creo que tenéis razón en que en algunos casos me enrollo demasiado y me han quedado los textos un poco juntos, la verdad es que en alguna ocasión al montar la hoja ya impresa me doy cuenta de que no he calculado bien, pero como de momento es para tenerla ordenada lo dejo así, más adelante ya veremos que pasa, como dice xiscom, habrá que matar al gusano ese :lol: :lol: :lol:

Ahora para que veáis que hago los deberes, os muestro la hoja que va entre los de filigrana lazos y los de rombos.

Proceso seguido para montar la hoja.

1º Mangazo en la lomera del maño diciéndome que me falta un detalle de las filigranas :D :D

2º Poner la neurona a trabajar mirando que piezas pueden servir y como distribuir la hoja.

3º La neurona no da para más y pide auxilio a los dibujantes del foro, en un momento Ignacio me pasa los dibujos :wink: :wink:

4º Diseño la hoja, con lo poco que se y sin enrollarme demasiado, como me han aconsejado por aquí :mrgreen: :mrgreen:

5º Le pego hawids, pongo los bloquecitos, lo escaneo y lo meto en su funda.

Y aquí está, a mi me gusta mucho como ha quedado, que opinais?
detalle de las filigranas - copia.jpg
La verdad es que así da gusto montar la colección y mostrarla a los amigos 8) 8) 8)

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Julian »

Perfecto Bernardino, disfrutas que es lo bonito, y compartes que es lo importante de este foro.

Comento poco, pero aprendo mucho.

SIgue, sigue

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Damos el salto al papel sin filigrana.

Hoja del cuatro cuartos con la numeración sobre dos de los sellos, no me cabía en el escáner y sale solo parte del titulo arriba.

Numeración sobre los sellos y sello de la fabrica.
Numeración sobre los sellos y sello de la fabrica.
Hoja del tipo IV, la explicación la puse en hoja aparte pues no me cabia.
n 24 hoja de 100 tipo IV y V - copia.jpg
n 24b hoja de 100 tipo IV y V - copia.jpg
Bloques y sellos anulados a tinta.
n 25 cancelados a pluma - copia.jpg
n 26 cancelados a pluma - copia.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por seralvi »

Hola:

¡¡ LO QUE SE PUEDE HACER CON "CUATRO CUARTOS" !! :shock: :shock:

Enhorabuena, Bernardino, por el trabajo. Una curiosidad ¿Qué pone en la nota manuscrita en la parte inferior del pliego con el cuño de la Fábrica del Sello?.

Y muchas gracias por compartir esa supercolección.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Pues la verdad es que todos los que hemos visto lo escrito abajo de cerca hemos sido incapaces de descifrar correctamente lo que quiere decir.

A mi me parece Visto conforme, o algo así, pero realmente solo veo Visto :roll: :roll: lo otro parece intuitivo pero creo que no es eso.

Visto y anule?

A ver si alguien lo ve mejor que yo.
nº23 hoja de 100 tipo II.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”