Imagen

Márgenes (¿bandeletas?)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mononcio
Mensajes: 62
Registrado: 12 Sep 2012, 14:02

Márgenes (¿bandeletas?)

Mensaje por mononcio »

Creo que cuando el margen o borde del pliego de sellos está decorado, o tiene información, se llama bandeleta. No sé si también se llama así si está en blanco.
El caso es que tengo algunos sellos que son borde de pliego y tienen ese margen (en blanco) por un lado, y algunos otros que son de esquina y lo tienen por dos.
En general los sellos de Israel tienen esos márgenes decorados o con algún motivo complementario o viñeta que es muy agradable mostrar, pero cuando esos márgenes están en blanco (que es lo habitual) a mí me parece que afean mis sellos.
Sin embargo, no los quiero arrancar porque tengo entendido que, en general, se prefieren esos sellos de borde y se suele mantener ese margen.
Alguien me ha dicho que para montar un sello con borde en el álbum se dobla la tira de borde hacia atrás y ya no se ve, y así se evita la mutilación.
Vale. Además, la propia línea de perforación hace de bisagra y el doblez no se nota si posteriormente se quiere estirar el sello+margen.
Pero cuando el sello es de esquina y tiene dos bordes si los doblo se queda marcado el pliegue en la esquina.
¿Es correcto hacer ese pliegue? ¿Es correcto arrancar el borde? (Ya digo que no me apetece nada exhibirlo en las hojas montadas).

¿Qué se suele hacer?

Muchas gracias.
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: Márgenes (¿bandeletas?)

Mensaje por OPORTO »

Estimado amigo:

Creo que la bandeleta y el márgen son cosas distintas. La bandeleta es un adjunto al sello de correos, que sirve para incluir información del motivo del sello y/o propaganda. Pueden ubicarse en el borde de hoja del pliego o estar incluidas dentro de él, ocupando posiciones alternadas con los sellos. Algunas bandeletas son interesantes por que a veces de cada pliego sólo uno o dos sellos lo presentan (me estoy acordando de algunos de Yugoslavia o de la Croacia ustacha).

Puede ser que los pliegos presenten en el alguna zona del márgen algún elemento decorativo o de información como numeraciones, marcas de impresor, etc... También tienen su interés por que los sellos con un fragmento de márgen con estos elementos son naturalmente menos frecuentes que el sello tipo.

Algunas veces los pliegos grandes están divididos en dos o cuatro secciones mediante una línea de viñetas en blanco, generalmente del mismo tamaño de los sellos. Son los llamados interpaneles. En algunos casos una pareja de sellos con interpanel central tiene su interés.

En fin, si un sello tiene unido un trozo de pliego sin información, creo que se puede quitar con total tranquilidad. Lo del pliegue además tiene el problema de que se pueden adherir el uno con el otro.

Espero que te haya servido de ayuda.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
mononcio
Mensajes: 62
Registrado: 12 Sep 2012, 14:02

Re: Márgenes (¿bandeletas?)

Mensaje por mononcio »

Muchas gracias, Oporto.
En efecto, hay (por ejemplo) unos sellos de arquitectura de Israel que presentan perspectivas de edificios, pero los de la fila de abajo de cada pliego llevan una bandeleta con una fotografía de cada edificio en cuestión. Naturalmente, es mucho más apetecible tener los de abajo, que muestran ese extra sin valor postal, pero que son un complemento muy interesante al motivo del sello. Esa serie la tengo con las bandeletas.
A lo que me refiero, en efecto, es a sellos de borde que tienen una tira blanca que no aporta nada. Pero sé que aun así hay gente que los prefiere a los centrales de los pliegos.
Pienso lo mismo que tú. No sólo no me aportan nada esas tiras blancas, sino que afean la composición de los sellos, y lo que me pide el cuerpo es arrancarlas.
Muchas gracias.
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Márgenes (¿bandeletas?)

Mensaje por Bernardino »

Tambien depende que sellos sean, en un clasico o del primer centenario, se valoran más si son borde de hoja o esquina de pliego, si son sellos de poco valor, la verdad es que da lo mismo si tiene el papelito o no.

Seguro que si los quieres comprar te piden más si son margen o esquina, sea la epoca que sea.

Todo es a gustos.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Márgenes (¿bandeletas?)

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola.
No todos los bordes están en blanco. Según el que toque lleva el número de pliego, que en ocasiones sirve para identificar la tirada a la que corresponde el sello, como ocurrió con los pliego del Rey de 50 y de 80 de los valores 0.01 - 0.02 - 0.10. También están los que llevan los colores, que determinan inequívocamente y sin más examen el número de los que se han utilizado para la confección del sello. Los hay con más explicaciones y nombres, como los pliegos de 50 de los trajes regionales. Los hay con código de barras, colección muy de moda en Italia porque solo hay uno por pliego que lo lleve. Y, aunque sé que me dejo más cosas en la mollera, los hay que son prolongación del dibujo del sello, adornos vistosos para caprichosos, siendo yo mismo uno de ellos con respecto de las flores básicas de Alemania.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”