• Gracias al desarrollo de su Calculadora de Huella Ambiental, CORREOS es capaz de medir las cargas ambientales asociadas a un producto durante todo su ciclo de vida, compensarlas y convertirlo así en un “envío neutro en carbono”
• Además, 5.000 carros de reparto llevan ya por toda España el cartel de la campaña “Un millón de compromisos por el clima”, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Medioambiente para implicar y concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de frenar el calentamiento global
Dice así:
[hr]Madrid, 20 de noviembre de 2015.- Con el objetivo de apoyar la celebración de la Cumbre del Clima de París, CORREOS convertirá en envíos neutros en carbono todos los Paq 48 (paquetes con entrega en 48 horas) que los clientes envíen a través de su red de 2.400 oficinas desde el 30 de noviembre al 11 de diciembre, coincidiendo con el periodo de celebración de la Cumbre.
Ello será posible gracias a la Calculadora de Huella Ambiental, diseñada y desarrollada por CORREOS a partir del análisis del ciclo de vida de los productos, que le permite cuantificar el impacto que generan las fases de admisión, transporte, tratamiento y distribución de sus envíos.
Con esta herramienta, CORREOS es capaz de calcular la huella de CO2 de forma unitaria de un envío o de una campaña específica y puede informar a sus clientes de las cargas ambientales asociadas a los envíos que contratan y ofrecerles alternativas para que las compensen, de modo que esos envíos se conviertan en “neutros en CO2”. Así, CORREOS no solo neutraliza parte de su propia huella medioambiental sino que contribuye a que sus clientes también lo hagan ofreciéndoles productos sostenibles que incorporan un valor añadido “verde” a la cadena de suministro.
La ventaja es que, gracias a las medidas de eficiencia energética aplicadas por la empresa postal y a iniciativas como la utilización de energía renovable, vehículos eléctricos y la preponderancia del reparto a pie –la forma de distribución más sostenible- la huella ambiental de los envíos de CORREOS es muy baja y se puede compensar fácilmente contra los créditos de carbono que, para ello, la empresa postal adquiere en el mercado voluntario de emisiones y que están vinculados al desarrollo de proyectos sostenibles.
En 2015, la calculadora de huella de carbono de CORREOS ha sido reconocida como la mejor iniciativa en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de los “World Mail Awards”, considerados los “Óscar” del sector postal internacional.
Ahora CORREOS ha decidido brindar esta calculadora a los ciudadanos y utilizarla para convertir voluntariamente en “envíos neutros en carbono” todos los Paq 48 que depositen en sus oficinas durante el periodo de celebración de la Cumbre del Clima de París, una cita clave para frenar el calentamiento global del planeta y luchar contra el cambio climático.
5.000 carros de reparto con “Un millón de compromisos por el clima”
Además, CORREOS se ha sumado a la campaña impulsada por el Ministerio de Agricultura y Medioambiente “Un millón de compromisos por el clima”, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de implicarse individualmente, incorporando a nuestra vida cotidiana pequeños “gestos sostenibles” que, sumados, son fundamentales para frenar el calentamiento global.
CORREOS ha “vestido” 5.000 carros de reparto con el cartel de la iniciativa para darle la máxima visibilidad por las calles de todas las capitales españolas y facilitar que el mensaje llegue a millones de ciudadanos.
Además, la empresa postal ha difundido la campaña entre sus más de 50.000 empleados mediante una acción de “video retos” que puede verse en el canal de Youtube de Correos en la que trabajadores de cada una de las siete zonas en las que está organizada territorialmente la Compañía asumen un compromiso para reducir su impacto medioambiental individual y retan a otros compañeros a proponer y asumir los suyos. De este modo, se multiplica el alcance de cada acción individual y se avanza hacia el objetivo de ese “millón de compromisos por el clima”.
CORREOS está apoyando todas estas iniciativas para contribuir a hacer llegar a la Cumbre del Clima de París el interés de empresas y ciudadanos por comenzar la transición hacia una economía baja en carbono en la que el crecimiento económico se desacople de la utilización de combustibles fósiles, única vía eficaz para lograr contener el calentamiento global.[hr]
Reproduzco una imagen de esta promoción.
Saludos.[/quote]