Imagen

De Vitoria a Lorca: tren postal y ambulante

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5572
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

De Vitoria a Lorca: tren postal y ambulante

Mensaje por LPerez »

Aunque esta carta no es, de entrada, tan jugosa como la de Palamós a Castres, espero que pueda darnos un rato de entretenimiento.
vitoria_lorca_anverso.jpg
  • Es un envío Urgente depositado en Vitoria el 2 o el 3 de abril de 1978 (el matasellos es casi imposible de descifrar)
vitoria_lorca_reverso.jpg
  • Sube al Tren Postal Madrid · Hendaya el 3 de abril y llega a Madrid ese mismo día, como atestigua el rodillo de URGENTES.
  • El día 4 sube al Tren Postal Murcia · Madrid, donde se le estampa un matasellos rectangular de CERTIFICADO.
  • El 5 es entregada al Ambulante del Expreso Murcia · Granada que lo lleva a Lorca ese mismo día.
Mis dudas, algunas irrelevantes para seguir la pista de la carta, son:

¿La tarifa de la carta es correcta?

¿El Tren Postal Madrid · Hendaya llega a la capital por Ávila o por Segovia?
vitoria_lorca_madrid.jpg
vitoria_lorca_madrid.jpg (99.91 KiB) Visto 732 veces
¿La carta llega a Murcia o es trasbordada en Alcantarilla?
vitoria_lorca_murcia.jpg
A ver qué pasa!!!!!

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: De Vitoria a Lorca: tren postal y ambulante

Mensaje por artabro »

Hola
A la primera pregunta, se la dejo a especialistas más cualificados.
Respecto a si el tren iba por Ávila o Segovia, yo creo que la línea más importante era la de Ávila, por donde transitaban la mayor parte de los grandes trenes de esa época.
La tercera, para otro.

Saludos
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: De Vitoria a Lorca: tren postal y ambulante

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Para responder a las tres preguntas que nos plantea LPerez:

1ª- La tarifa es correcta ---> La carta va franqueada con un sello de 20 pts. ---> 5 pts. del franqueo interurbano + 15 del servicio urgente (Tarifa en vigor desde 1/9/1977 a 1/9/1979).

2ª- Llega a Madrid por Avila y no por Segovia. Así consta en los documentos y yo mismo lo pude comprobar en este mismo año de la carta (1978) cuando hice la mili en Madrid y viajé mucho en este ferrocarril pasando por Avila.

3ª- La carta creo que no es trasbordada en Alcantarilla. Sale de Madrid en la ambulante de Madrid-Murcia y se cambia al ambulante Murcia-Granada donde llega a Lorca que tiene estación en esta línea, por lo que no entiendo la duda de Alcantarilla. :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5572
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: De Vitoria a Lorca: tren postal y ambulante

Mensaje por LPerez »

Gracias por las aclaraciones. Efectivamente he podido localizar mis viejas fotocopias con las tarifas y ratifican lo escrito por PELAYO, a quien será difícil discutirle la respuesta a la segunda pregunta :wink:

En cuanto a Alcantarilla, es la primera estación en la que se cruzan el Tren Postal y el Expreso de Murcia a Granada y de ahí mi duda. También es cierto que los trenes postales no hacían apenas paradas, por lo que parece lógico pensar que el intercambio se producía en la propia Murcia.

¿Dispone alguien de los recorridos de los trenes postales?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: De Vitoria a Lorca: tren postal y ambulante

Mensaje por Eduardo »

No recuerdo si en el hilo TREN POSTAL, vienen los recorridos:

http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ren+Postal
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”