Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS imparte casi 850.000 horas de formación durante el primer semestre de 2015
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Se han gestionado ya 287 acciones formativas para 112.307 participantes, tanto en formación presencial como online, en el marco del Plan Anual de Formación 2015

• Los cursos se han centrado en responder a las necesidades del negocio apoyando las diferentes líneas estratégicas del Plan de Acción 100-300-1500: habilidades directivas, escuela comercial, procesos de trabajo y uso de nuevas tecnologías, así como toda la formación relativa a Prevención de Riesgos Laborales


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de agosto de 2015.- CORREOS ha impartido un total de 846.427 horas de formación durante el primer semestre de este año, dentro de su Plan Anual de Formación 2015. Hasta la fecha, se han gestionado 287 acciones formativas, que han contado con la participación de 112.307 alumnos en toda España. Estos datos confirman la apuesta decidida de la empresa postal por facilitar a sus empleados la formación necesaria para, además de ampliar sus conocimientos, afrontar los cambios motivados por la innovación tecnológica y las nuevas formas de organización en la empresa postal.

La formación impartida sigue profundizando en las líneas estratégicas del Plan de Acción 100–300–1.500 de CORREOS y continúa combinando los diferentes tipos de modalidades para la impartición de la formación a sus trabajadores, como son la formación presencial, a distancia, online y en el puesto de trabajo, destacando ésta última por la facilidad de asimilación de los contenidos dada su proximidad a la realidad de las tareas.

De acuerdo con los contenidos de las acciones formativas en materia de habilidades destacan: “Liderazgo Transformador”, dirigido a los responsables intermedios de la compañía con el objetivo de implantar, en las unidades de negocio, un modelo para la mejora de la gestión de personas; “Tu papel en la gestión de personas”, dirigido a puestos de mayor responsabilidad y orientado a medir adecuadamente la evaluación del desempeño; y “Mejora Personal”, orientado a la optimización en el puesto de trabajo.

En el marco de la escuela comercial se ha continuado con la formación dirigida a la implantación de los nuevos procesos de gestión comercial en CORREOS, formación de responsables de productos y servicios, y habilidades de comunicación en postventa, reclamaciones, call center así como la atención comercial a través de las redes sociales. En este sentido hay que mencionar que la escuela comercial que nació hace un año con el objetivo de ser una herramienta fundamental y un vehículo con el que implantar el nuevo modelo comercial de la empresa postal, ofreciendo formación continua, avanzada y homogénea a la fuerza comercial de la compañía postal, ha cumplido su misión.

En cuanto a contenidos propios relativos a los procesos de trabajo y conocimientos de los mismos, destacan: la formación sobre el uso de PDA para el personal de Distribución que utiliza este tipo de dispositivos en el desarrollo de las funciones de su puesto de trabajo; la de Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC) para la red de Oficinas y Distribución; la de Web Transaccional de BanCorreos; sobre Sistemas de Gestión de la Calidad para la Red de Oficinas, y la formación para el transporte de Mercancías Peligrosas por vía aérea.

Además de estos programas se ha continuado impartiendo toda la formación relativa a Prevención de Riesgos Laborales para los distintos puestos y de acuerdo con el Modelo de formación corporativa en PRL. Igualmente y de acuerdo con la regulación vigente se ha impartido formación sobre “Nuestro Compromiso Ético” para toda la compañía.

Dentro de la política de RRHH, se completa la apuesta de la formación de la plantilla con la oferta para el conjunto de los empleados de formación online orientada a la consecución de los objetivos estratégicos de la compañía. Entre los cursos realizados hasta la fecha destacan: sobre ahorro energético, en línea con el compromiso de nuestra empresa con la eficiencia energética y las políticas medioambientales; sobre el cliente y la cadena de valor logístico que muestra todo el recorrido de la correspondencia desde que nace hasta su entrega al destinatario, reportando datos y detalles; sobre certificado y firma digital, en línea con los nuevas opciones digitales. Hasta la fecha se han ofrecido 80.000 plazas para este tipo de formación..

Con el Plan de Formación 2015, CORREOS quiere poner al alcance de sus trabajadores las herramientas necesarias para alcanzar el desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades que doten de competencias a los empleados para que estos puedan responder a las necesidades presentes y futuras de la compañía.[hr]

Reproduzco una imagen de esta acción.


Saludos.
Adjuntos
2015-08-27. PDF_NP_Balance_Formaciýn_primer_semestre_de_2015. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS acompaña a los peregrinos de “Descubre Tu Propio Camino” a lo largo de sus rutas
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Los tres ganadores recorrieron el Camino Primitivo, el Camino del Norte y el Camino Francés respectivamente con el apoyo de CORREOS y los servicios asociados al Camino de Santiago

• Durante 10 días los peregrinos compartieron sus experiencias a través de las redes con el hashtag #DescubreTuPropioCamino


Dice así:

[hr]Madrid, 3 de septiembre de 2015.- La primera edición de “Descubre Tu Propio Camino” ha concluido con éxito tras diez intensos días de recorrido por parte de los ganadores. Ana Jaén, Aida Milán y José Antonio Torres han sido los peregrinos oficiales de CORREOS que, gracias a los servicios específicos de la empresa postal y de paquetería, han realizado sus rutas libres de cargas accesorias (grandes mochilas, equipaje, bicicletas…).

Desde el 4 hasta el 14 de agosto los peregrinos han recorrido el Camino Primitivo, el Camino del Norte y el Camino Francés con la ayuda de CORREOS. Además, han contado con el apoyo de cientos de seguidores a través de las redes sociales. El hashtag #DescubreTuPropioCamino ha dado la vuelta al país, creando una comunidad en torno a la experiencia que supone realizar el Camino de Santiago.

El factor social ha sido determinante en la aventura, a la que se han ido sumando diariamente caminantes gracias a las prestaciones diseñadas para facilitar el recorrido del Camino.La edición concluyó con el encuentro de los tres peregrinos en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela y CORREOS pone hoy el broche final a la iniciativa con la publicación de un vídeo resumen en el que sus tres “peregrinos oficiales” comparten las experiencias que han vivido a lo largo del Camino. (ver aquí vídeo "Descubre tu Propio Camino").

El Camino con CORREOS

CORREOS ha diseñado una serie de productos y servicios pensados para solucionar algunas de las necesidades que surgen a los peregrinos del Camino de Santiago antes, durante y después de su viaje.

Con el PAQ MOCHILA se facilita el transporte de mochilas y maletas entre etapas del Camino. Este servicio, que se puede solicitar a través del correo electrónico mimochila@correos.com o del teléfono 606618341, está pensado para aquellos peregrinos que prefieren caminar más cómodamente y libres de peso.

Desde 4 euros por etapa, CORREOS se encarga de recoger su equipaje por la mañana en el punto indicado y de dejarlo en el punto que el peregrino indique desde Roncesvalles hasta Santiago en el Camino Francés, y en otros rutas como el Camino Primitivo, el Camino del Norte, el Camino de Fisterra, el Camino Inglés…

Para los peregrinos que deciden hacer la ruta en bicicleta, CORREOS ha diseñado el PAQ BICI. Con este servicio el peregrino puede enviar su bicicleta al punto donde va a iniciar el Camino (al albergue, hotel o incluso a cualquier oficina postal de esa localidad) y también mandarla de vuelta una vez que finaliza la ruta. El PAQ BICI incluye un embalaje especial y un seguro de 300 euros por un precio de 42,07 euros para envíos peninsulares.

Por su parte, el PAQ PEREGRINO nace con la idea de solucionar las necesidades de envío de maletas, mochilas, paquetes con enseres personales, compras o regalos, tanto al domicilio como a otros puntos de la Ruta. Con este servicio de envío de paquetería, el peregrino puede enviar su maleta al punto donde va a finalizar el Camino para recogerla allí a su llegada; puede enviar lo que ya no necesita cargar en su mochila de vuelta a su domicilio, o realizar compras de recuerdos y productos típicos sin tener que cargar con ellos. Como novedad, además, hoteles, albergues y tiendas de recuerdos, adheridos a la red de “Tiendas Amigas”, disponen de embalajes prepagados para que los clientes puedan hacer sus envíos directamente desde sus establecimientos sin tener que pasar por ninguna oficina postal, ya que los carteros se encargan de ir a recogerlos allí.

Además de estos productos, todas las oficinas de CORREOS a lo largo de los diferentes Caminos son un nuevo punto donde los peregrinos pueden sellar su Credencial con sus matasellos especiales que certifiquen el paso por la localidad, documento necesario para poder obtener la Compostela.

Y para los peregrinos que finalizan su ruta en Santiago, CORREOS ha abierto un punto de atención al peregrino en su oficina principal situada en la Rúa do Franco, a 150 metros de la Plaza del Obradoiro. Desde aquí se presta atención personalizada al peregrino y se ofrece un SERVICIO DE CONSIGNA para que puedan dejar en él sus mochilas, bastones o bicicletas mientras acceden a la Catedral o visitan la ciudad sin cargas.

Los peregrinos pueden consultar todos estos servicios en la nueva página web http://www.elcaminoconcorreos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, donde comprobarán lo fácil que puede resultar hacer el Camino con CORREOS.

Enlaces:
Galería de imágenes “Descubre Tu Propio Camino”
Aplicación Descubre Tu Razón
www.facebook.com/elcaminoconcorreos
www.elcaminoconcorreos.es
[hr]

Reproduzco una fotografía con los tres peregrinos oficiales de "Descubre Tu Propio Camino".


Saludos.
Adjuntos
2015-09-03. NP_Cierre_Descubre_Tu_Propio_Camino_con_CORREOS. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS colabora con Cruz Roja para ayudar a paliar la crisis de refugiados en Europa
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Con un simple “clic” en el banner alojado en la página http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; se pueden realizar donaciones online para la campaña de Ayuda al Refugiado de Cruz Roja

• CORREOS contribuye así a dar la máxima difusión al llamamiento a la solidaridad de Cruz Roja para ayudar a los miles de refugiados que están llegando a Europa huyendo de la guerra de Siria y otros países


Dice así:

[hr]Madrid, 4 de septiembre de 2015.- CORREOS está colaborando con Cruz Roja para dar la máxima difusión a la campaña solidaria que ha lanzado esta ONG para ayudar a paliar la crisis de refugiados en Europa.

En la web http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; se ha alojado un banner a través del cual, con un simple “clic”, se accede directamente a la página habilitada por Cruz Roja para realizar donaciones online, que se pueden abonar con tarjeta de crédito o cargo en cuenta bancaria, sin necesidad de registro.

Bajo el lema “Es momento de proteger la humanidad”, Cruz Roja ha lanzado un llamamiento para dar respuesta a las necesidades humanitarias de las personas y familias enteras que están llegando a Europa huyendo, fundamentalmente, de la guerra de Siria, pero también de los conflictos que asolan otros países como Irak, Afganistán, Libia o Eritrea.

Cruz Roja está destinando los fondos a la distribución de ayuda humanitaria, la asistencia sanitaria, el apoyo psicosocial y el restablecimiento de los lazos familiares, que son algunas de las prioridades más urgentes en la atención a los refugiados que llegan a Europa.

CORREOS quiere contribuir a dar la máxima visibilidad a esta campaña entre sus clientes y trabajadores y ayudar a paliar las consecuencias de lo que ya se considera el flujo migratorio más intenso vivido desde la Segunda Guerra Mundial. [hr]

Reproduzco una imagen promocional de esta acción.


Saludos.
Adjuntos
2015-09-04. Correos-Cruz_Roja-Crisis_de_refugiados_en_Europa. Imagen.jpg
2015-09-04. Correos-Cruz_Roja-Crisis_de_refugiados_en_Europa. Imagen.jpg (18.47 KiB) Visto 2710 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Todas las oficinas de CORREOS y Correos Express recogen material escolar para "Mensajeros de la Paz"
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Del 7 al 17 de septiembre, “Mensajeros de la Paz” recogerá donaciones de material escolar en todas las oficinas de CORREOS en el marco de su campaña “¡Ayúdales a volver al cole! Llena sus mochilas de ilusión"

• “Mensajeros de la Paz” desarrolla actividades sociales centradas en la protección de la infancia, la atención a ancianos y a otros sectores sociales vulnerables


Dice así:

[hr]Madrid, 7 de septiembre de 2015.- Hoy se ha presentado la campaña “¡Llena sus mochilas de ilusión!” que ha lanzado la Fundación “Mensajeros de la Paz”, con la colaboración de CORREOS. Es una llamada a la solidaridad a todos los españoles para recoger material escolar nuevo que permita ayudar en su vuelta al colegio a los niños más desfavorecidos.

“CORREOS es una compañía solidaria formada por gente solidaria y, por eso, es un orgullo para nosotros colaborar con el Padre Ángel y su Fundación, poniendo a su disposición las casi 2.400 oficinas postales que tenemos en toda España así como, por primera vez, las delegaciones de Correos Express, como punto de recogida del material que llenará de ilusión el inicio de curso de muchos niños”, ha afirmado Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS en el acto de presentación de la campaña.

El Padre Ángel, fundador de “Mensajeros de la Paz” ha expresado su emocionado agradecimiento a CORREOS y a todas las entidades que están prestando su apoyo a esta iniciativa. “Vivimos en una sociedad solidaria que, cada vez más, está empujando a que nuestros gobernantes también lo sean. Pero además de ser bueno hay que demostrarlo y esta es una oportunidad muy especial para hacer llegar nuestro cariño a los niños que más lo necesitan y conseguir que todos vuelvan al cole llenos de ilusión”.

En el acto de presentación, que se ha celebrado en la Oficina Principal de CORREOS en Madrid, situada en el Palacio de Cibeles, han participado los periodistas y comunicadores, Jose Antonio Abellán y Pablo Motos. Como conductor del acto, Abellán ha destacado la importancia de esta iniciativa “por su impacto en la infancia y la necesidad de que este impulso solidario tenga una continuidad en el tiempo”. Por su parte, Pablo Motos, “embajador” de la Campaña, ha resaltado que “esta campaña es vital porque va a ayudar a educar niños curiosos y valientes, y la curiosidad y el valor definen el resto de valores del ser humano”.

Para colaborar en esta campaña, se pueden entregar, desde el 7 hasta el 17 de septiembre, donaciones de material escolar nuevo (lápices, colores, cuadernos, pinturas, reglas, bolígrafos, gomas de borrar, estuches, etc.) en cualquiera de las cerca de 2.400 oficinas de CORREOS de España, así como en las delegaciones de Correos Express, dentro de sus horarios habituales.

Importante: no se recogerán libros de texto ni de lectura.

En todas las oficinas de CORREOS se exhibirá el cartel de la campaña en un lugar visible así como la cesta donde depositar el material. En las oficinas más grandes habrá además trípticos informativos de la campaña. La entrega y el envío del material se realiza de modo totalmente gratuito, tanto para los donantes como para la ONG Mensajeros de la Paz gracias a la colaboración de CORREOS.

También se puede contribuir a la campaña enviando un SMS solidario con el texto AYUDA MATERIAL ESCOLAR AL 28099. El coste de este SMS es de 1,20 euros e irá destinado íntegramente a la campaña.

Igualmente se pueden realizar aportaciones económicas para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad en la compra de dichos materiales, ropa escolar y libros de texto para los más pequeños, a través de la C/C ES21 0049 5104 1120 1606 3667 (Titular: Fundación Mensajeros de la Paz. Concepto: "Llena sus mochilas de ilusión")

Este es el tercer año que se lleva a cabo esta campaña. La respuesta popular en ediciones anteriores fue enorme. Sólo en la edición de 2014 se recogieron 20,6 toneladas de material escolar gracias a donaciones particulares, empresas e instituciones.

La ONG Mensajeros de la Paz distribuirá todo el material recogido, a partir del próximo 21 de septiembre, entre escolares pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad, afectadas por la crisis económica.

En estos tres últimos años, esta ONG ha puesto en marcha en España toda una “Red de Recursos Sociales anti-crisis”, reforzando centros y programas ya existentes, y creando otros nuevos enfocados especialmente a menores y sus familias, que palien la situación de precariedad en la que viven y sus consecuencias sociales y personales. Algunos de los proyectos y actividades que forman parte de esta red son: Banco Solidario, Comedores infantiles, Guarderías Sociales, Aulas de Refuerzo y Apoyo Educativo, Bolsas de Ayudas Materiales, Cesta Solidaria, Voluntariado Social, Proyectos de Socialización e Integración, y Cursos y programas de Formación integral y Capacitación Laboral, entre otros.

La participación de todos es muy importante. ¡Contamos contigo!

(Pinchando aquí se puede ver el vídeo realizado expresamente para la campaña, protagonizado por la niña Laura Benito.)
Más información:
http://www.donamaterialescolar.com" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.fundacionmensajerosdelapaz.com" onclick="window.open(this.href);return false;[hr]

En la foto reproducida se puede ver, de izquierda a derecha, a Javier Cuesta Nuin (Presidente de Correos), José Antonio Abellán (periodista), el Padre Ángel (fundador de "Mensajeros de la paz") y Pablo Motos (presentador de "El Hormiguero" de Antena 3 TV).


Saludos.
Adjuntos
2015-09-07. NP_CORREOS_recoge_material_escolar_para_Mensajeros_de_la_Paz_en_toda_Espaýa. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta el sello dedicado a Fermín Caballero en su pueblo natal, Barajas de Melo (Cuenca)
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El sello reproduce la mitad del rostro del personaje, junto con imágenes de Madrid y el primer sello de 1850 con la palabra “Certificado”, cuyo uso fue promovido por el político conquense

• Tiene una tirada de 250.000 ejemplares, con un valor postal de 0,42 céntimos de euro y forma parte de la emisión filatélica “Personajes”


Dice así:

[hr]Cuenca, 8 de septiembre de 2015.- El Alcalde de Barajas de Melo (Cuenca), Luis Ayllón Oliva y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, junto al Subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés San Agustín, han presentado hoy en un acto presidido por el Delegado del Gobierno en Castilla La Mancha, José Julián Gregorio López, en las instalaciones del Ayuntamiento de la localidad, un sello dedicado a Fermín Caballero, ilustre político e intelectual nacido en esta población conquense.

Al acto de presentación también ha asistido el tataranieto de Fermín Caballero, Luis Fermín Caballero, junto a otras autoridades, de las que cabe destacar, por parte de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Cuenca, al Director provincial de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca, Óscar Martínez García, y el Presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto Valencia.

La emisión del sello consta de 250.000 unidades con un valor postal de 0,42 € y se enmarca en la serie filatélica “Personajes”, cuyo objetivo es hacer un reconocimiento a las personas que han destacado a lo largo de la Historia de España.

Fermín Caballero, una de las personalidades políticas e intelectuales más destacadas del reinado de Isabel II, se incorpora a esta serie, entre otros motivos, por su vinculación con el origen del sello en España. En 1843, siendo Ministro de la Gobernación, promulgó la primera orden para que se estudiara el establecimiento del franqueo previo en este país “adoptado modernamente en algunos países de la culta Europa…”

Era una propuesta revolucionaria porque suponía cambiar el modo en que se pagaba el envío de correspondencia que, hasta entonces, corría por cuenta del destinatario de la carta, novedad que había empezado a aplicarse en otras naciones europeas. En esa primera orden Fermín Caballero también proponía que se emitieran sellos de correos y se pusieran a disposición del público en todos los puntos habilitados.

Seis años más tarde, siendo el nuevo Ministro de Gobernación el conde de San Luis, los deseos de Fermín Caballero se hicieron realidad con la aprobación del Real Decreto del 24 de octubre de 1849 que estableció la utilización de “sellos de correo para el franqueo y certificado para la correspondencia”. De este modo, el 1 de enero de 1850 comenzaron a utilizarse los primeros sellos de España, los históricos “6 cuartos” de Isabel II. Por todo ello, Fermín Caballero siempre ha sido considerado como el propulsor del franqueo pagado en España.

Fermín Caballero, intelectual y político

Fermín Caballero (Barajas de Melo, Cuenca, 1800–Madrid, 1876), de familia acomodada, cursó la primera enseñanza en su pueblo natal. Su vida parecía destinada a la Iglesia, en la que ejercían varios miembros de su familia, por lo que ingresó en el seminario de Cuenca para estudiar Filosofía y más tarde en la Universidad de Zaragoza para continuar con Teología. La revolución de 1820 cambió su rumbo y comenzó a implicarse en política, cambiando la formación eclesiástica por el Derecho, que estudió en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

En sus años jóvenes ejerció de redactor en el periódico “Boletín de Comercio”, llamado más tarde “Eco del comercio”, que jugó un gran papel en el desarrollo del liberalismo en España. Se afilió al Partido Progresista y en 1834 fue elegido por Madrid y Cuenca para ocupar uno de los escaños como procurador, optando por el de esta última provincia. Época convulsa y de continuos cambios políticos, Fermín Caballero fue alcalde de Madrid y Ministro de la Gobernación en 1843, durante el mandato de Joaquín María López. Tras la caída de este gobierno, abandonó la actividad política y se centró en el trabajo intelectual, publicando numerosas obras.

El interés por los estudios geográficos y agrarios estuvo presente a lo largo de toda su vida. Fue miembro de la comisión de División Territorial y trabajó para sentar las bases de un sistema estadístico y del censo de población. Entre las numerosas obras publicadas destacan “Nomenclatura geográfica de España” (1834), “Manual geográfico-administrativo” (1844) y “Fomento de la población rural” (1863).

El sello se ilustra con una imagen de la mitad del rostro del personaje, en el que destaca su intensa mirada. Al fondo aparecen imágenes de Madrid y el primer sello de 1850 con la palabra “Certificado” habiendo utilizado en la impresión foil para darle un aspecto metalizado.

Cuenca y la Filatelia

Desde 1932 han sido más de 12 las emisiones de sellos con motivos relacionados con la ciudad de Cuenca y su provincia, contribuyendo así la filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Diversos monumentos de la ciudad –Patrimonio de la Humanidad- y su provincia, han sido protagonistas en los sellos que han circulado por todo el mundo: las Casas Colgadas, en 1932 y en 1938; la Ciudad Encantada y el Castillo de Belmonte, en 1967; el Casco Antiguo de Cuenca (1998) y en 2014, el Arco de la Malena de Tarancón y el Museo de Arte Abstracto Español.

También se han emitido sellos relacionados con Cuenca desde otros ámbitos, como el dedicado al Escudo de la capital (1963), al Traje Típico femenino de esa zona (1968), a la Semana de la Música Religiosa de Cuenca (1986), o el emitido con motivo de la Navidad, en 2006, con la imagen de la Adoración de los Pastores que figura en la portada de la Catedral de Cuenca.

Características técnicas

Fecha de puesta en circulación: 8 de septiembre de 2015
Procedimiento de impresión: offset
Papel: Engomado
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm
Efectos en pliego: 25
Valor postal: 0,42 €
Tirada: 250.000 ejemplares
Temática: Personajes. Fermín Caballero[hr]

En la foto reproducida se puede observar la mesa presidencial del acto comentado.


Saludos.
Adjuntos
2015-09-08. NP_Sello_Fermýn_Caballero. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta hoy en Lorca un sello dedicado al guitarrista clásico Narciso Yepes
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El sello con tarifa A2 y de tirada ilimitada, reproduce una imagen del músico con su célebre guitarra de diez cuerdas

Dice así:

[hr]Lorca, 11 de septiembre de 2015.- El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, junto al Alcalde de Lorca, Francisco Jódar Alonso y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha presentado esta tarde el sello que CORREOS ha dedicado al guitarrista clásico lorquino, Narciso Yepes. El acto se ha celebrado a las 19 horas, en el Conservatorio Profesional de Música de Lorca que lleva el nombre del guitarrista.

La figura de Narciso Yepes, guitarrista clásico, concertista y compositor, es recordada en este sello autoadhesivo con tarifa A2, que reproduce una instantánea del célebre personaje tocando su guitarra de diez cuerdas.

“CORREOS ha decidido homenajear a uno de los guitarristas clásicos más importantes del último siglo y un músico reconocido como uno de nuestros mejores embajadores de la guitarra española por el mundo. Narciso Yepes es de los pocos artistas de formación clásica dedicados a la guitarra que han trascendido el género “culto” convirtiéndose en genios universales” ha afirmado Javier Cuesta, en el acto de presentación de este sello. Asimismo el presidente de CORREOS ha añadido que es un honor para CORREOS dedicarle este sello a Yepes y a su heterodoxa guitarra de 10 cuerdas. Ambos, junto al maestro Andrés Segovia y otros insignes compañeros de viaje, han sido los auténticos renovadores de la guitarra en el marco de la música clásica.

Narciso García Yepes nació en Lorca en 1927 en el seno de una familia campesina, y comenzó a recibir clases de solfeo y guitarra siendo aún muy niño. En la Guerra Civil su familia se trasladó a Valencia, donde a los 13 años ingresó en el Conservatorio Superior de Música. Allí entró en contacto con otros músicos y guitarristas, siendo su verdadero maestro el compositor Vicente Asencio, quien le hizo cuestionarse las técnicas de interpretación de la guitarra. En 1944 finalizó su carrera musical, en la que obtuvo premio extraordinario en todas las asignaturas. Tras hacer una interpretación de guitarra para el director de orquesta Ataúlfo Argenta, éste descubrió su talento y le animó para instalarse en Madrid.

En 1947, dio el gran salto en su carrera profesional interpretando el “Concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo, bajo la batuta de Ataúlfo Argenta. Comenzó entonces una gira de actuaciones por ciudades de todo el mundo. Durante varios años se instaló en París y compuso la obra “Jeux interdits” (1952), que sería la banda sonora de la película del mismo título de René Clément, film muy premiado en festivales cinematográficos como Cannes y Venecia, que incluso ganó un Oscar a la mejor película extranjera.

El constante aprendizaje de Yepes y la búsqueda de nuevas posibilidades le llevaron a pensar que a la guitarra tradicional le faltaban cuatro cuerdas para que sonara toda la escala. Fue entonces cuando ideó la guitarra de diez cuerdas, que tocó por primera vez en Berlín en 1965. A partir de ese año, todos sus conciertos serían con esta guitarra.

Narciso Yepes fue condecorado a lo largo de su vida con numerosas distinciones y premios, entre los que destacan: la Cruz de Comandante de la Orden de Isabel la Católica; Premio Nacional de Música; Miembro de Honor de la Giuventú Musicale D’Italia; Medalla de Oro de las Bellas Artes y Académico de la Academia de Alfonso X el Sabio, entre otras.

Los guitarristas clásicos a través de los sellos de CORREOS

A lo largo de las numerosas emisiones que Correos ha dedicado a la Música, otros intérpretes y compositores de este instrumento han sido protagonistas de sellos que reconocían su transcendencia nacional e internacional.

Fernando Sor, compositor y guitarrista del siglo XIX, fue creador de un método de guitarra que aún se utiliza en nuestros días. CORREOS puso su imagen en la emisión de un sello en 1986 dedicado al Año Europeo de la Música.

Otros protagonistas de sellos relacionados con este ámbito han sido Julián Arcas, guitarrista clásico del XIX, profesor de Tárrega y que se convirtió en uno de los primeros difusores del flamenco. Francisco Tárrega es uno de los compositores y intérpretes de guitarra más destacados y populares. “Recuerdos de la Alhambra” o “Capricho árabe” fueron muy populares en una época en que se impuso en la sociedad un estilo romántico. Su sello se emitió en la serie Personajes en 1977.

Finalmente, dentro de la Serie Efemérides en 1993, apareció un sello dedicado al Maestro Andrés Segovia, considerado el padre del movimiento moderno de la guitarra clásica. Murió casi centenario alcanzando las más altas cotas de popularidad.


Lorca en los sellos de CORREOS

Asimismo los sellos de CORREOS han tenido en varias ocasiones a la ciudad de Lorca como gran protagonista. Entre ellos destaca el dedicado a la Presa del Estrecho de Puentes con el que se conmemoró el II Centenario de la Fundación de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España. Dicha estampilla fue emitida en 2003 dentro de una hoja bloque que también reproducía otras importantes obras de ingeniería españolas.

A comienzos de 2012 se pusieron en circulación cinco sellos bajo el lema “Todos con Lorca” para apoyar a esta ciudad tras el terremoto. Las cinco estampillas destacaban los monumentos lorquinos más importantes: el Santuario de la Virgen de las Huertas, el Castillo, el Ayuntamiento, el Palacio de Guevara y la Colegiata de San Patricio.

El objetivo de esta actuación fue difundir en soporte filatélico la imagen y el patrimonio del municipio adheridos a millones de cartas con el franqueo para la tarifa nacional del año 2012.

Datos Técnicos

El sello que hoy se ha presentado comenzó a utilizarse el pasado mes de julio. Está impreso en papel autoadhesivo por procedimiento de impresión offset, con una tirada ilimitada y su tamaño es del 35 x 24,5 milímetros. La estampilla lleva una tarifa A2, es decir, que se podrá utilizar de forma indefinida para las cartas ordinarias de entre 20 y 50 gramos y para las de menos de 20 gramos cuyo tamaño no sea normalizado.

Además la imagen cuenta con la singularidad de incluir la “ñ” perforada en una esquina del sello, como signo identificativo de los efectos filatélicos de España.[hr]

Reproduzco una imagen del sello presentado.


Saludos.
Adjuntos
2015-09-11. PDF_NP_Presentacion_Lorca_Sello_Yepes. Imagen.jpg
2015-09-11. PDF_NP_Presentacion_Lorca_Sello_Yepes. Imagen.jpg (43.86 KiB) Visto 2587 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN, DONOSTIA ZINEMALDIA, PROTAGONIZA LA SERIE POSTAL “CINE ESPAÑOL”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El Palacio de Congresos del Kursaal y el Premio Donostia, imágenes que ilustran el pliego, serán conocidos en todo el mundo con esta emisión postal.

• El sello toma la forma de Pliego Premiun, formado por 15 sellos, cada uno con un valor facial de 0,55 euros. Estampados en offset y foil, tiene una tirada de 310.000 ejemplares.


Dice así:

[hr]San Sebastián, 19 de septiembre de 2015.- El Director del Festival, José Luis Rebordinos, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado esta mañana el sello dedicado al prestigioso Festival de Cine de San Sebastián, Donostiako Zinemaldia, que desde mañana y hasta el próximo 26 de septiembre, celebra su 63º edición. El acto ha tenido lugar a las 10,30, en la sede central de CORREOS de la capital donostiarra.

La emisión de este sello es un homenaje a uno de los festivales que mayor repercusión tiene en nuestro país, el único de categoría A, y a la ciudad de San Sebastian, lugar de referencia de la cultura internacional. Se emite dentro de la serie “Cine Español” como portada de inicio del Festival, en una edición que además cuenta con una representación importante de películas españolas.

Como ilustración del sello, figura el Palacio de Congresos del Kursaal, sede principal del certamen donostiarra, y una tira de fotogramas impresa en foil para darle mayor luminosidad. En el exterior del pliego se incluye una imagen del Premio Donostia, instituido en 1986 como homenaje a las grandes figuras del cine por su trayectoria profesional. Asimismo, permite personalizar el pliego con los nombres y apellidos de los interesados que lo solicitaron. El diseño del conjunto representa una claqueta de cine, como si de una producción audiovisual de rodaje se tratara.

Tras la presentación del sello, autoridades y asistentes, realizaron el acto de matasellado del primer día de circulación, que presenta la novedad de haber sido fabricado con un material transparente, que simula una secuencia de fotogramas relacionados con el festival. Posteriormente se realizó una visita a la exposición filatélica que la empresa postal ha organizado en la Oficina Principal de Correos de San Sebastián sobre el cine en la filatelia española.

La filatelia española, siempre ha estado al lado del cine y de este festival. Desde el año 1994 con la emisión del sello de Luis Buñuel, CORREOS ha dedicado más de 38 sellos al cine español, incluyendo éste que se ha presentado. Este año la compañía postal ha emitido un sello dedicado a José Luis Borau, director, productor y guionista, que obtuvo la Concha de Oro por su película “Furtivos” en 1975.

Desde la creación del Festival, directores y actores han pasado a formar parte del mundo de los sellos: Rafael Gil, director, guionista y productor de cine, y actores que han obtenido la Concha de Plata, como Francisco Rabal y Fernando Rey, o el Premio Donostia, como Fernando Fernán Gómez, Antonio Banderas o Carmen Maura son ejemplo de alguno de ellos.

Datos técnicos de la emisión

Los sellos de la emisión que hoy se pone en circulación sobre la serie Cine español, lleva como título “Festival Cine San Sebastián, Donostia Zinemaldia”, están impresos en Offset más foil, en papel engomado. Tienen un formato de 49,8 x 33,2 mm. El valor postal de los sellos es de 0,55 € y la tirada de 310.000 ejemplares. El pliego está editado en el nuevo formato Premium, de 15 sellos.

Una exposición filatélica dedicada al cine

Además, en el vestíbulo de la Oficina Principal de Correos, coincidiendo con la edición del Festival, podrá verse una exposición filatélica dedicada al Cine, que permanecerá expuesta hasta el próximo 30 septiembre.

José Luis García Molaguero (Palencia), coleccionista de sellos presenta una colección cinematográfica sobre el séptimo arte desde sus inicios, donde se podrán observar piezas filatélicas únicas. La colección ha participado en numerosas exposiciones de competición regionales, nacionales e internacionales y su calificación está entre la medalla de plata y el vermeil. Ha estado invitada a exposiciones cuyo motivo haya sido el cine, como Gijón, Sitges, o incluso en los festivales de cine de Palencia, Aguilar, y otros tantos lugares.

I FESTIVAL DE CINE DE CORREOS

El interés de CORREOS por el cine no sólo está presente en los sellos que emite sobre películas o festivales como el de San Sebastián, sino que también lo demuestra al crear un Festival propio sobre Cine Postal. Se trata de una propuesta que nace por parte de la empresa con el objetivo de difundir los valores del servicio postal a través del cine y la creación audiovisual como vehículos.


En él, además de conjugarse elementos como la filatelia, los sellos y el cine, serán las propias películas las que nos presenten postales, cartas y al principal actor de CORREOS: el cartero.


Dentro del festival ‘CORREOS FILM FESTIVAL’ se integra un concurso de cortometrajes, dotado con 12.000€ en premios y que recibirá propuestas hasta el 12 de octubre en la web http://www.correosfilmfestival.com" onclick="window.open(this.href);return false;. El jurado estará formado por Félix Sabroso, Juan Cavestany y Roberto Pérez Toledo quienes, además de valorar las propuestas, ofrecerán sus propios cortometrajes creados especialmente para este encuentro.


El festival se desarrollará entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre en Cineteca Madrid. La programación contará con proyecciones, coloquios con directores y actores, sesiones infantiles y exposiciones de sellos y carteles de cine.[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS recoge en toda España más de 9 toneladas de material escolar para la campaña “Ayúdales a volver al cole” de Mensajeros de la Paz
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El acto de entrega se ha celebrado en el Centro Social “El Pozo”, con la presencia del vicepresidente de Mensajeros de la Paz, José Vicente Rodríguez, y el subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, Jesús Evangelio

• Las 234 oficinas de CORREOS de la Comunidad de Madrid han recogido 1.202 kilos


Dice así:

[hr]Madrid, 21 de septiembre de 2015.- CORREOS ha conseguido reunir más de 9 toneladas de material escolar y educativo para la campaña “Ayúdales a volver al cole. ¡Llena sus mochilas de ilusión!” impulsada por la Fundación Mensajeros de la Paz, gracias a la generosa respuesta de ciudadanos, empresas e instituciones. Las 234 oficinas de CORREOS de la Comunidad de Madrid han recogido 1.202 kilos.

Del 7 al 17 de septiembre, las cerca de 2.400 oficinas que CORREOS tiene repartidas por toda España, así como las delegaciones de Correos Express, han recogido este material para los niños más desfavorecidos. El acto de entrega del material recogido en la Comunidad de Madrid se ha celebrado en el Centro Social “El Pozo” de Mensajeros de la Paz en Madrid.

El subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, Jesús Evangelio, y el vicepresidente de la Fundación Mensajeros de la Paz, José Vicente Rodríguez, han cortado el precinto de los camiones de la empresa postal repletos de material escolar nuevo (lápices, cuadernos, pinturas, reglas, bolígrafos, gomas de borrar, estuches, etc.) recogidos durante la campaña.

Desde hoy mismo, Mensajeros de la Paz dará inicio a la distribución del material que será entregado directamente a las familias de un total de 4.500 menores a lo largo de toda la geografía nacional.

En Madrid, además del citado Centro Social de El Pozo, habrá reparto en el Centro Social de Villaverde (Paseo Ferroviarios ,67) y en la Sede del Banco Solidario de Mensajeros de la Paz (calle Ribera de Curtidores nº 2, de Madrid).

UNA GRAN RESPUESTA SOLIDARIA

Esta es la segunda edición de esta campaña en el ámbito estatal, dado que en 2013 se llevó a cabo solo en la Comunidad de Madrid. Durante los días que ha estado en marcha la iniciativa, también han llegado a Mensajeros de la Paz numerosos SMS solidarios.

Igualmente se han realizado numerosas aportaciones económicas para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad en la compra de dichos materiales, ropa escolar y libros de texto para los más pequeños.

Mensajeros de la Paz distribuirá todo el material recogido, a partir de hoy, 21 de septiembre, entre escolares pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad, afectadas por la crisis económica en todo el territorio nacional.

En estos tres últimos años, esta ONG ha puesto en marcha en España toda una “Red de Recursos Sociales anti-crisis”, reforzando centros y programas ya existentes, y creando otros nuevos enfocados especialmente a menores y sus familias, que palíen la situación de precariedad en la que viven y sus consecuencias sociales y personales. Algunos de los proyectos y actividades que forman parte de esta red son: Banco Solidario, Comedores infantiles, Guarderías Sociales, Aulas de Refuerzo y Apoyo Educativo, Bolsas de Ayudas Materiales, Cesta Solidaria, Voluntariado Social, Proyectos de Socialización e Integración, y Cursos y programas de Formación integral y Capacitación Laboral, entre otros.[hr]

Reproduzco una fotografía de la entrega de este material.


Saludos.
Adjuntos
2015-09-21. NP_CORREOS_recoge_material_escolar_para_Mensajeros_de_la_Paz_en_toda_Espaýa. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS ha presentado en Saelices (Cuenca) un sello dedicado al Aniversario de la declaración de Segóbriga como municipio romano
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El sello se ilustra con el busto de Agrippina Maior, nieta de Augusto, esposa de Germánico y madre de Calígula, junto a una vista del teatro romano.

• Tiene una tirada de 220.000 ejemplares, con un valor postal de 0,42 céntimos de euro y forma parte de la emisión filatélica “Culturas Antiguas”


Dice así:

[hr]Cuenca, 23 de septiembre de 2015.- El Presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto Valencia, la Directora del Parque Arqueológico, Rosario Cebrián Fernández y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado hoy en las instalaciones del Parque Arqueológico de Segóbriga, en Saelices (Cuenca), un sello dedicado al Aniversario de la declaración de Segóbriga como municipio romano 15 aC – 2015 dC.

La emisión del sello consta de 220.000 unidades con un valor postal de 0,42 € y se enmarca en la serie filatélica “Culturas Antiguas”.

Culturas Antiguas

Por segundo año consecutivo, se pone en circulación la serie Culturas Antiguas en recuerdo de aquellas civilizaciones que dejaron huella de su existencia y de su glorioso pasado. “Segóbriga”, denominación del municipio romano en tiempos del emperador Augusto, es una muestra de esas grandes culturas ya desaparecidas. El sello se ilustra con el busto de Agrippina Maior, nieta de Augusto, esposa de Germánico y madre de Calígula, junto a una vista del teatro romano.

El Parque Arqueológico de Segóbriga, situado en el alto de un cerro próximo a la localidad de Sealices (Cuenca), constituye el conjunto romano mejor conservado de la Meseta. En su origen, parece que fue un castro celtíbero conquistado por los romanos en el siglo II a.C. Tras la ocupación romana se convirtió en un oppidum o ciudad celtibérica y hacia el 70 a. C. pasó a controlar un amplio territorio como capital de esa parte de la Meseta. El escritor latino Plinio la consideró Caput Celtiberiae o inicio de la Celtiberia.

En tiempo de Augusto dejó de ser una ciudad estipendiaria, que pagaba tributos a Roma y fue declarada ciudad romana, habitada por un número importante de ciudadanos romanos y regida por sus leyes y ordenanzas. Se produjo entonces, su auge económico, como importante cruce de caminos y como centro minero de lapis specularis o yeso traslúcido, usado para las ventanas y para decorar estancias y suelos. Como ciudad romana, se proyectó la construcción del acueducto, la muralla, el foro, la basílica, los edificios públicos, las calles, cloacas, termas, teatro y anfiteatro. Todo ello finalizado hacia el año 80 de nuestra era.

Los siglos I y II fueron los de mayor esplendor. En el siglo IV se comenzaron a abandonar los principales monumentos, como el anfiteatro y el teatro, aunque siguió la vida en la ciudad. Con la invasión islámica, los ciudadanos huyeron a los reinos cristianos del norte y sobre la antigua acrópolis se construyó una fortificación árabe. Tras la Reconquista, la población se estableció en el cercano pueblo de Saelices. A pesar de los siglos transcurridos, el recinto arqueológico de Segóbriga sigue conservando el paisaje originario de la época romana.

Cuenca y la Filatelia

Desde 1932 han sido más de 13 las emisiones de sellos con motivos relacionados con la ciudad de Cuenca y su provincia, contribuyendo así la filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Diversos monumentos de la ciudad –Patrimonio de la Humanidad- y su provincia, han sido protagonistas en los sellos que han circulado por todo el mundo: las Casas Colgadas, en 1932 y en 1938; la Ciudad Encantada y el Castillo de Belmonte, en 1967; el Casco Antiguo de Cuenca (1998) y en 2014, el Arco de la Malena de Tarancón y el Museo de Arte Abstracto Español.

También se han emitido sellos relacionados con Cuenca desde otros ámbitos, como el dedicado al Escudo de la capital (1963), al Traje Típico femenino de esa zona (1968), a la Semana de la Música Religiosa de Cuenca (1986), el emitido con motivo de la Navidad, en 2006, con la imagen de la Adoración de los Pastores que figura en la portada de la Catedral de Cuenca o el emitido recientemente de la serie Personajes dedicado a Fermín Caballero, destacado intelectual y político (s. XIX) nacido en Barajas de Melo.[hr]

Reproduzco una fotografía de la presentación de este sello.


Saludos.[/quote]
Adjuntos
2015-09-23. PDF_NP_Sello_Aniversario_Segýbriga. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su revista para abonados correspondiente al
tercer trimestre del año 2015
La misma ya está disponible, de forma física, en muchas oficias de Correos y también se puede ver, de forma virtual, y descargar en la página Web de CORREOS, sección de FILATELIA.

O, directamente, en el enlace siguiente: SELLOS Y MUCHO MÁS. NÚMERO 41 - SEPTIEMBRE 2015-3
SELLOS Y MUCHO MÁS
Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 41 - SEPTIEMBRE 2015-3
Por cierto, que en una de las respuestas a las "Cartas al Director", relativa a la "Creación de un foro filatélico" se puede leer lo siguiente:

Correos no dirige actualmente ningún foro de Filatelia en internet pero colabora habitualmente con AFINET (http://www.afinet.eu" onclick="window.open(this.href);return false;) Foro de Filatelia en Internet, muy activo y donde participan grandes profesionales y coleccionistas

Se comete el pequeño fallo en la indicación correcta de nuestra página Web, pero es fácilmente subsanable si alguien desea encontrarnos. Aparte de que he observado que ha vuelto a funcionar esta extensión (eu) al igual que la normal (org).

Para que luego digan..., que seguro que dirán.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta la emisión filatélica dedicada a los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• En el sello se reproduce el retrato de S.A.R. la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz, realizado por la fotógrafa Cristina García Rodero

• La emisión se emite en Pliego Premium con una tirada de 310.000 ejemplares en hojas de 15 sellos cada uno


Dice así:

[hr]Oviedo, 2 de octubre de 2015.- CORREOS ha presentado hoy la emisión dedicada a los Premios Princesa de Asturias, con la que se inaugura una nueva serie filatélica denominada “Grandes Premios”. El sello, cuyo valor facial es de 1€, reproduce el rostro de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz, y tiene como fondo la fachada del Teatro Campoamor de Oviedo, sede de la entrega de los premios que a partir de ahora llevan su nombre, junto a una imagen del escudo de la Fundación.

El acto se ha desarrollado en el Salón de Té del Teatro Campoamor de Oviedo y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco Wenceslao López Martínez, quien ha presidido el acto acompañado por la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo González, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.

Serie “Grandes Premios”

Los Premios Princesa de Asturias han sido los elegidos para abrir la nueva serie filatélica dedicada a los “Grandes Premios”, por estar considerados como los más importantes que se otorgan en España y gozar de un gran prestigio internacional.

La emisión se presenta en formato de Pliego Premium con una tirada de 310.000 ejemplares, con 15 efectos por pliego, que se podrán personalizar con el nombre y apellidos de los abonados a este servicio que lo soliciten. El Pliego Premium incluye también la imagen de la estatuilla de Joan Miró que se entrega a los galardonados y un texto elaborado por la Fundación.

El sello está impreso en offset y cuatricromía. En su esquina inferior derecha, aparece la letra “ñ”, realizada con la técnica de golpe seco en hendido, que es la marca característica que identifica a todas las emisiones filatélicas de España puestas en circulación desde el mes de enero de 2015.

Los hasta ahora Príncipe de Asturias son los premios más importantes que se entregan en España y han sido presididos por S.M. el Rey Don Felipe VI desde 1981 hasta 2013, salvo en 1984, en que el entonces Príncipe no pudo presidirlos por estar cursando estudios en EEUU. Dado su enorme prestigio, se ha considerado la elección ideal para iniciar la serie filatélica dedicada específicamente a homenajear a los grandes premios que se otorgan en el mundo.

Una propuesta de CORREOS y la Fundación Princesa de Asturias

La emisión de este sello dedicado a los Premios Princesa de Asturias en el que aparece, por primera vez en un efecto postal, la imagen de Doña Leonor de Borbón y Ortiz, ha sido adoptada en resolución conjunta por las Subsecretarías de Hacienda y Administraciones Públicas, y la de Fomento, el 8 de septiembre de 2015 y publicada en el BOE el 24 de septiembre.

La Comisión Filatélica del Estado aprobó esta emisión a petición de la Fundación Príncipe de Asturias y a propuesta de CORREOS para que se incluyera en la programación de este año. CORREOS y la Fundación pensaron un diseño distinto al realizado en 1977 para el entonces Príncipe Felipe donde aparecía la Basílica de Covadonga. Se decidió que en esta ocasión apareciera como fondo el Teatro Campoamor de Oviedo, así como el logotipo de la Fundación.

La maqueta de este nuevo sello ha sido realizada por CORREOS a partir de una foto oficial de Doña Leonor, publicada por Patrimonio Nacional y aprobada expresamente por la Casa Real para su utilización en los efectos postales. La foto pertenece a las sesiones fotográficas realizadas para la Familia Real en el verano de 2012 por Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía. A partir de esa maqueta, en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se ha fabricado una plancha cilíndrica para realizar la síntesis sustractiva sobre los colores cian, magenta y amarillo, y hacer el montaje cromático.

La Fundación Princesa de Asturias

La Fundación Princesa de Asturias es una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son “contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España”, título que está regulado jurídicamente por un Real Decreto desde el año 1977.

S.M. el Rey Don Felipe VI ha sido Presidente de Honor de la Fundación desde su constitución en 1980. Tras su proclamación como Rey de España el 19 de junio de 2014, S.A.R. Doña Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa de Asturias, ostenta la Presidencia de Honor de esta institución, que convoca anualmente los Premios Princesa de Asturias, motivo por el cual se decidió incluir su imagen en los sellos que homenajean a los Premios.

CORREOS emitió ya en 2005, para conmemorar el vigésimo quinto aniversario de la creación de la Fundación Príncipe de Asturias, una hoja bloque donde se representaban las ocho categorías de premios y la escultura del artista catalán que se entrega a los galardonados.

Sellos de Don Felipe de Borbón y Grecia

La Familia Real siempre ha estado muy presente en la filatelia española. Don Felipe de Borbón y Grecia aparece en los sellos, por primera vez, en 1977, en un timbre titulado “Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias; Príncipe Felipe y Basílica de Covadonga”, coincidiendo con su nombramiento como heredero de la Corona española a la edad de nueve años, la misma con la que cuenta S.A.R. la Princesa de Asturias en la actualidad.

En 1979, se puso en circulación otro sello del ahora Rey de España relativo al centenario del Hospital del Niño Jesús, bajo el epígrafe “Príncipe de Asturias y Hospital”, en el que aparece el rostro del actual monarca, con el fondo del centro sanitario infantil madrileño.

En 1984, se emitió una hoja bloque con todos los miembros de la Familia Real, incluido Don Felipe de Borbón; y en 2001, coincidiendo con el 25 aniversario del reinado de S.M. el Rey Don Juan Carlos I, apareció otra hoja bloque actualizada con un sello dedicado al entonces Príncipe.

De la misma forma, con ocasión de la Exposición Mundial de Filatelia de 2004 de Valencia, inaugurada el día de la boda Don Felipe y Doña Letizia, se puso en circulación una nueva hoja bloque en la que, junto a los sellos de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, aparecía uno de Don Felipe y otro, conjunto de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.

Finalmente el 12 de octubre de 2014, se puso en circulación una hoja bloque denominada “Su Majestad Don Felipe VI. Rey de España”, con dos sellos que reproducían, respectivamente, un retrato de S.M. el Rey Don Felipe y otro de SS.MM. los Reyes Don Felipe y doña Letizia.

En enero de este año, se emitió la serie básica de sellos con la efigie del Rey en distintos colores, como se hace anualmente para atender las necesidades postales.[hr]

Reproduzco la imagen de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2015-10-02. NP_Sello_Premios_Princesa_de_Asturias. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Energy Sistem y Correos lanzan una campaña de reciclaje de smartphones
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Ambas empresas ponen en marcha un plan de renovación de teléfonos móviles, en el que además colaboran con Cruz Roja y su llamamiento de atención a refugiados y solicitantes de asilo

Dice así:

[hr]Madrid, 6 de octubre de 2015.- Energy Sistem y CORREOS inician una campaña nacional que permite a los usuarios reciclar sus dispositivos móviles en desuso y conseguir un nuevo terminal de la compañía tecnológica, al mismo tiempo que contribuyen con el programa de Cruz Roja para la ayuda a los refugiados.

La mecánica de participación es muy sencilla. Accediendo a la web http://www.renuevatusmartphone.com" onclick="window.open(this.href);return false; el usuario podrá realizar una tasación estimada del teléfono que desea entregar. Tras registrarse en el club de fidelización de Energy Sistem, el interesado tan solo debe acercarse a su oficina de CORREOS más cercana -cerca de 2.400 oficinas en toda España- y entregar el dispositivo que desea reciclar, utilizando la etiqueta que obtendrá en el momento del registro para identificar el paquete.

Una vez confirmada la tasación, el usuario recibirá el valor de su dispositivo en forma de descuento para adquirir un nuevo terminal en la tienda online de Energy Sistem.

No importa la marca de telefonía del terminal ni tampoco el estado en el que se encuentre, pues Energy Sistem asegura una bonificación mínima garantizada de 5€.

La campaña de reciclaje estará activa hasta el próximo día 25 de noviembre a través de la web Renueva tu Smartphone, que Energy Sistem y CORREOS han lanzado para la ocasión.

Contribución a Cruz Roja

Además, por cada teléfono renovado, Energy Sistem destinará 1€ al llamamiento de Emergencia que ha lanzado Cruz Roja para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Esta organización trabaja para garantizar la integración de los refugiados y de sus familias aportando acceso a agua potable, distribución de alimentos, primeros auxilios y asesoría legal, entre otras.

En definitiva, una práctica campaña de renovación tecnológica que permitirá a los ciudadanos liberarse de los dispositivos electrónicos antiguos y, al tiempo, colaborar para paliar la crisis de refugiados que se está viviendo ahora mismo en Europa.[hr]

Reproduzco una fotografía promocional de esta acción.


Saludos.
Adjuntos
2015-10-06. PDF_NP_Energy_Sistem-Correos-Cruz_Roja. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se suma a la Alicante Fashion Week
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Cinco buzones amarillos de admisión de CORREOS situados en el centro de Alicante han sido redecorados por diseñadores participantes en esta iniciativa

• CORREOS también ha emitido una tarjeta postal prefranqueada y un matasellos conmemorativo, además de la exposición “La moda en sellos” que se podrá contemplar en el Auditorio de la Diputación de Alicante


Dice así:

[hr]Alicante, 6 de octubre de 2015.- CORREOS se ha sumado a la celebración de la Alicante Fashion Week con el rediseño de cinco buzones amarillos de admisión que han sido vestidos para esta ocasión por creadores participantes en este evento. Con esta iniciativa la empresa postal ha querido sumarse a la Alicante Fashion Week que se celebrará entre los día 8 y 11 de octubre.

Se han rediseñado los cinco buzones situados frente a la oficina principal de CORREOS en Gabriel Miró; frente a la sucursal 1, en la Avenida Salamanca; el buzón de la plaza Puerta del Mar; el situado en la Rambla Méndez Núñez con la esquina Teniente C. Chapuli y el buzón de la calle San Vicente esquina Alfonso X el Sabio.

Durante el tiempo que dure la pasarela de moda alicantina estos buzones mantendrán su nueva imagen y una vez finalizado el evento volverán a tener su imagen amarilla habitual. David Torrents, Grupo Idex, Ladysse Nyadora, Moruba y Bar Taberna de Ideas han sido los encargados de generar la imagen provisional para estos cinco buzones.

Además CORREOS ha querido sumarse a este evento con una tarjeta prefranqueada y un matasellos conmemorativos de esta pasarela. Asimismo en el Auditorio de la Diputación de Alicante, donde se desarrollará la Alicante Fashion Week, habrá una exposición titulada “La moda en sellos” en la que se podrán contemplar los sellos que Correos ha emitido relacionados con el mundo de la moda. Durante los últimos años la empresa postal ha emitido varios sellos dedicados al mundo de la moda y a diseñadores españoles de la talla de Elio Berhanyer, Balenciaga, Pertegaz o Pedro del Hierro.

Con esta actividad Correos quiere apostar por un sector que es un gran generador de negocio para el operador postal. Cerca del 80% de las empresas de moda española tienen tienda online y en España los aumentos de la venta de moda por correo están creciendo en cifras cercanas al 15%.[hr]

Reproduzco una fotografía de uno de los buzones que han sido rediseñados para ese evento.


Saludos.
Adjuntos
2015-10-06. PDF_NP_Buzones_de_Correos_rediseýados. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Julian »

alfareva escribió:Por cierto, que en una de las respuestas a las "Cartas al Director", relativa a la "Creación de un foro filatélico" se puede leer lo siguiente:

Correos no dirige actualmente ningún foro de Filatelia en internet pero colabora habitualmente con AFINET (http://www.afinet.eu" onclick="window.open(this.href);return false;) Foro de Filatelia en Internet, muy activo y donde participan grandes profesionales y coleccionistas
Dirán, dirán...

Se comete el pequeño fallo en la indicación correcta de nuestra página Web, pero es fácilmente subsanable si alguien desea encontrarnos.
Y además del fallo en la dirección del foro, el autor de la respuesta debería haber dicho que, (a la vista de este hilo), es AFINET la que colabora con Correos, o la colaboración a la que alude es el "peaje". Al menos tal y como yo le veo.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:...
Y además del fallo en la dirección del foro, el autor de la respuesta debería haber dicho que, (a la vista de este hilo), es AFINET la que colabora con Correos, o la colaboración a la que alude es el "peaje". Al menos tal y como yo le veo.
...
Ya dije que el fallo era pequeño ya que, si se pincha en el enlace, la página aparece. Y luego es cuestión de seguir las indicaciones para llegar al Foro del Ágora de Filatelia.

Y me imagino que la colaboración que indican, se refiere a las donaciones de material que efectuaron el año pasado para las subastas solidarias.


Saludos.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Aunque no soy socio de Afinet, creo que la sociedad debería considerar publicar cuál es la naturaleza de esa colaboración de Correos, vaya a ser que se piense que la relación de Afinet con Correos es de una naturaleza similar a, permítaseme la metáfora, la relación de amancebamiento asalariado de Correos con Fesofi.

Si se trata de la donación de material para las subastas solidarias de año pasado, sobra el adverbio habitualmente. Claro que estas licencias son habituales cuando se trata de propaganda.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
OPORTO escribió:...Si se trata de la donación de material para las subastas solidarias de año pasado, sobra el adverbio habitualmente. Claro que estas licencias son habituales cuando se trata de propaganda.
...
En el hilo DONANTES
Fardutti escribió:En este mensaje, que iremos actualizando, relacionamos a quienes han colaborado con sus donaciones (enviando lotes o efectuando entregas en efectivo) para las subastas solidarias
Gracias a todos ellos.

Foreros (por orden alfabético): ...

Instituciones y empresas (por orden alfabético): ...Correos (Subdirección de Filatelia)...
Y en el foro interno de la AFINET (que es donde se tratan los asuntos que conciernen exclusivamente a la AFINET) el Presidente de la misma dijo:
fardutti escribió:Hoy otra alegría

A las ocho y media, a punto de salir de casa, llaman a la puerta .... "paquete de Correos"

Resulta que no es UN paquete, son ¡NUEVE! cajas, y resulta que es totalmente cierto lo "de Correos" pues es el propio Correos quien las envía

Las cajas, de las que sólo he abierto una para comprobar que estaba en lo cierto, las envía FILATELIA CORREOS y son la contestación a la solicitud que hicimos, y que ya os conté hace tiempo, de si podían darnos algo como contribución a las solidarias 2014.
Como veis han sido extremadamente generosos, nueve cajas repito, y aunque, por supuesto daré las gracias personalmente, quiero que también sea patente nuestro agradecimiento en público.

Nos esperan unas solidarias 2014 impresionantes.
Y reproduzco aquí la imagen que se puso allí, junto con el mensaje.

Y comento algo del foro interno (pese a que no me gusta hacerlo), por aquello de "serlo y parecerlo".

Sobran, pues, los adjetivos y adverbios.
OPORTO escribió:...
Aunque no soy socio de Afinet...
Pues seguro que serías bienvenido.


Saludos.
Adjuntos
Donación de Correos (Subdirección de Filatelia) a Afinet. 2014-10-30. Imagen.jpg
Donación de Correos (Subdirección de Filatelia) a Afinet. 2014-10-30. Imagen.jpg (28.08 KiB) Visto 2883 veces
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Julian »

No se si lo he entendido bien:

A ver, entonces la donación de correos, (que es de agradecer), se hace para colaborar con AFINET, de quien puede sacar rédito y no para destino de las Subastas Solidarias, de las que no lo puede sacar, ¿o lo he entendido mal?

Es una cuestión de matiz, pero importante, ya que según lo que yo entendería, correos lo que debería decir es que "colabora con las Subastas Solidarias", y en todo caso si de lo que se trata es de figurar añadir: "que organiza AFINET".

En todo caso me reitero, quien colabora es AFINET con Correos, e insisto vease el presente hilo.

!Que importante es el subconsciente a la hora de hablar!

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:No se si lo he entendido bien:

A ver, entonces la donación de correos, (que es de agradecer), se hace para colaborar con AFINET, de quien puede sacar rédito y no para destino de las Subastas Solidarias, de las que no lo puede sacar, ¿o lo he entendido mal?
...
Seguro que me he explicado mal. Tú, entiendes todo perfectamente. Mañana, con unas cervezas, intentaré explicarlo mejor.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Julian »

alfareva escribió:Seguro que me he explicado mal. Tú, entiendes todo perfectamente. Mañana, con unas cervezas, intentaré explicarlo mejor.
No estés tan seguro de que lo entienda todo perfectamente, o quizás si. Pero bueno, me apunto a lo de las cervezas, que ahi seguro que no hay colaboración. :mrgreen:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”