Imagen

Rodillo Invertido

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Rodillo Invertido

Mensaje por ign.sierra »

Hola,
Compré esta tarjeta postal de Palma porque tiene un curioso rodillo invertido. Yo tenia entendido que las fechas podían estar invertidas, pero este, las fechas es lo único que tiene bien...
Yo no estoy muy puesto en el tema de rodillos,¿es una cosa habitual?, ¿Cómo puede pasar?
rodillo invertido palma.jpg
Gracias
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por Bernardino »

Puede ser que este pasado dos veces, una del derecho y otra del reves, solo he visto un rodillo de los modernos de franqueo pagado y solo esta una vez la parte circular por lo que si no se gira siempre saldra del derecho, los mas antiguos no se como eran y si podian tener varios cuerpos circulares aunque no lo creo.

A ver los rodilleros si nos sacan de dudas.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por JOSEAN »

respecto al rodillo, creo que tenían dos bloques fechadores independientes (y a veces , no se porque motivo uno salía girado y otras veces uno tenía fecha diferente al otro)
adjunto imagen de uno de Sevilla con el mismo error, creo tener más , si los encuentro los pondré
Adjuntos
rodillo sevilla.jpg
rodillo sevilla.jpg (160.44 KiB) Visto 1464 veces
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
toletvm
Mensajes: 29
Registrado: 31 Oct 2010, 18:18

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por toletvm »

en el de ign.sierra esta invertido el fechador pero la fecha está derecha.

Saludos
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por Bernardino »

Jaja, pues parece que yo no he acertado ni una :roll: :roll:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por ign.sierra »

Hola, gracias por comentar.
Yo también había pensado que podían ser dos pasadas, pero eso ya era mas rocambolesco todavía, ya que en la segunda tendrían que haber girado el bloque fechador o la fecha, y eso ya me parecía estar muuuy aburrido en la oficina....
Por curiosidad, si alguien sabe,¿ era muy complicado manipular los bloques fechador?

Si, como habéis dicho había dos bloques fechadores, entonces el error, me parece ya mas plausible, yo es que pensaba que solo había uno.

Y ya por casualidad, hoy he visto esta en internet y la he comprado para que la anterior no esté tan sola en la cole.
la number chu.jpg
Asi que, ya solo me queda encontrar algún rodillo de una fecha intermedia a estas dos (mayo-junio 1934) para ver si estuvieron un mes con el error sin enterarse, o la volvieron a liar..jeje

Un saludo!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por alfareva »

Hola:

Desde mi punto de vista, el ejemplo aquí mostrado es una demostración de un error en la fabricación del rodillo en cuestión por parte del fabricante.

Según el catálogo de Gomis este rodillo estuvo en funcionamiento bastantes años, por o que cabe la posibilidad de que, ante el deterioro de uno que estuviese en uso se pidiese sus sustitución y se enviase uno con el error o se utilizase otro ya recibido con el error indicado.

Aunque hablo de un rodillo del año 1980, supongo que antes y después se fabricarían de igual forma.

El caso es que, como se puede ver en las imágenes adjuntas, tanto el texto publicitario como el nombre de la localidad y la provincia del bloque fechador van incrustados en el propio rodillo y son, por así decirlo, fijos.

Van dos textos publicitario y dos bloques fechadores por cada rodillo.

Los dos bloques fechadores hay que manipularlos todos los días o, mejor aún, todas las horas, por lo que cabe la posibilidad, bastante certera, de error en la manipulación si no se hace con cuidado. Hay que sacar el pasador de cada uno de ellos, mover la fecha y las horas y volver a poner el pasador.

Muestro un ejemplo de la localidad de REUS, del año 1985, para un rodillo publicitario de Correos con el texto:

EN LAS POBLACIONES CON
DISTRITO POSTAL
PONGA EL NUMERO DE ESTE

(sin tildes ni acentos)

En las cinco fotografías siguientes se pueden ver las características de este rodillo, tipo BERNAL, y, tal como se puede ver, existen dos rodillos iguales remitidos por el fabricante quizá por la existencia de dos máquinas o por si se estropeaba uno para que pudiese funcionar el otro.

Siempre pensamos que todos los matasellos, cuños y rodillos con únicos y hay ejemplos que demuestran que, como mínimo, había duplicados de muchas cosas.

Y por si existen dudas, aclaro que, en aquella a´poca, Reus tenía demarcación postal propia y era la número 58 que es el número que figura entre paréntesis en el bloque fechador.

Confío que las imágenes sean ilustrativas.


Saludos.
Adjuntos
Rodillo. En las poblaciones con. distrito postal. ponga el numero de este. Bernal. Reus. (58). 14.MAR.80.20. Rodillos. 1. Baja.jpg
Rodillo. En las poblaciones con. distrito postal. ponga el numero de este. Bernal. Reus. (58). 14.MAR.80.20. Rodillos. 2. Baja.jpg
Rodillo. En las poblaciones con. distrito postal. ponga el numero de este. Bernal. Reus. (58). 14.MAR.80.20. Rodillos. 4. Baja.jpg
Rodillo. En las poblaciones con. distrito postal. ponga el numero de este. Bernal. Reus. (58). 14.MAR.80.20. Rodillos. 5. Baja.jpg
Rodillo. En las poblaciones con. distrito postal. ponga el numero de este. Bernal. Reus. (58). 14.MAR.80.20. Rodillos. 6. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por Bernardino »

Jo Evaristo, no coleccionaras sellos pero de lo demas tienes un museo montado en casa :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por ign.sierra »

alfareva escribió: Confío que las imágenes sean ilustrativas.
.
¡Y tanto! junto con toda la explicación. Como dice Bernardino,¡ que de cosas tienes!

Muy interesante y viendo tu aportación, no queda otra opción que como dices fuese un defecto del fabricante a no ser que fuese otro tipo de rodillo, que eso ya ni idea. Muchas Gracias.

¿La parte de las fechas, se saca del rodillo para manipular o es giratoria en el mismo? Si son giratorias (quitando el pasador), el error en las fechas también es que el fabricante lo manda mal montado,

Un saludo !

ignacio
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por alfareva »

Hola:
Bernardino escribió:Jo Evaristo, no coleccionaras sellos pero de lo demas tienes un museo montado en casa :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo a todos.
Gracias por tu comentario, amigo "Bernardino".

¡Y más cosas curiosas que no tengo tiempo de enseñar, salvo que exista un tema que lo demande, como es el caso!

Lo importante, de todas formas, es ayudar a los demás.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por alfareva »

Hola:
ign.sierra escribió:¿La parte de las fechas, se saca del rodillo para manipular o es giratoria en el mismo? Si son giratorias (quitando el pasador), el error en las fechas también es que el fabricante lo manda mal montado,
...
No se saca nada, salvo el pasador (claro está). Una vez sacado el pasador se giran las fechas dentro del rodillo por lo que si las fechas están al revés es que se montaron mal colocadas por el fabricante.

O que suceda una reparación que implique sacar el bloque de las fechas y se coloque mal.


Saludos.
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por ign.sierra »

alfareva escribió:
¡Y más cosas curiosas que no tengo tiempo de enseñar, salvo que exista un tema que lo demande, como es el caso!
Lástima el tiempo, pero, por sugerir :roll: :roll: ,¿ por que no abres un hilo llamado algo asi como 'Curiosidades desde el fondo de mi museo' ? y nos muestras que tienes! que a buen seguro será un gran hilo a seguir...
Con tranquilidad, sin prisas y cuando apetezca... ahí te lanzo el guante :lol:

Un saludo!

ignacio
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por ramko »

Eso iba a proponer yo, que se abra un hilo y se pongan este tipo de cosas curiosas y poco vistas. Alfareva, te cambio este hilo nuevo por el de Correos :twisted: :twisted: :twisted:
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Rodillo Invertido

Mensaje por alfareva »

Hola:
ramko escribió:Eso iba a proponer yo, que se abra un hilo y se pongan este tipo de cosas curiosas y poco vistas. Alfareva, te cambio este hilo nuevo por el de Correos :twisted: :twisted: :twisted:
No me tientes..., ¡pecador!

De momento, ya me he pasado al "prosilver", abandonando el "subsilver2". Así que iré poco a poco.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”