Imagen

FELIPE VI - SERIES BÁSICAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por ramko »

Yo he tenido suerte y me han enviado este precioso sobre!
Adjuntos
IMG_0010.jpg
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por IRIS »

básica2.jpg

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por DZUL »

Hola,

Por fin, tres meses después, han llegado sellos a mi oficina de correos y cuál ha sido mi sorpresa cuando los sellos de 1 y 2 céntimos eran de la serie básica sí, pero de la del Rey Don Juan Carlos...madre mía qué gente¡¡¡

Saludos,
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por alfareva »

Hola:
DZUL escribió:...Por fin, tres meses después, han llegado sellos a mi oficina de correos y cuál ha sido mi sorpresa cuando los sellos de 1 y 2 céntimos eran de la serie básica sí, pero de la del Rey Don Juan Carlos...madre mía qué gente¡¡¡...
La oficina de Correos de Baza sita en Santo Tomas, 1 tiene la consideración de oficina filatélica y debe tener a la venta sellos de las últimas emisiones, desde el día de su emisión. Y la serie básica no es una excepción.

Si no los tiene, hay que reclamar y, además, comunicárselo a la Presidencia de FESOFI (presidencia@fesofi.es) para que haga llegar la protesta de todos a Correos.

Seguro que toman medidas.

Ello con independencia de que puedan seguir dando salida a los sellos acumulados de la serie básica anterior.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por otro lado, en el hilo CORREOS de España. Noticias y comunicados aparece la noticia de la puesta a la venta de un documento filatélico denominado "Tríptico Transición Reyes de España".

Por no repetirla, si alguien quiere más información que visite el hilo citado.


Saludos.
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por mikel »

Esta mañana he comprado en la oficina de mi ciudad unas series de la básica de 2015; cual ha sido mi sorpresa que en un bloque de 6 sellos de 0,01 cent de euro, uno de los sellos no tiene la perforación de la "ñ". He vuelto a la oficina por si tenían más pliegos y para ver si esta perforación tampoco aparecía y todos los pliegos tenían sus "ñ" correspondientes.
Muestro la foto.
Adjuntos
serie básica.jpg
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por ramko »

Que suerte!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por Eduardo »

Yo creo que esto es algo así como "el error esperado". Dada la singularidad de la perforación de la Ñ, había mucha probabilidad de la falta de esta.

Si consigues más, me apunto a recibir una pero, por favor, circulada en un sobre o postal. :wink: Gracias y enhorabuena.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por RAFAEL »

Bonito error, como dice Eduardo, previsible porque el troquelado de la ñ queda muy superficial en algunos.

De todos modos, felicidades por esa gran pieza, ¿sabes el número de pliego, o de otros de un céntimo que tuvieran en la oficina? Por intentar cubicar.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por mikel »

Sí el número del pliego que pude ver es 000645
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por mikel »

Ok, si consigo más los pongo en la correspondencia y os remito ;)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Mikel.

Mirando el "portento" de 46 € que Correos nos quiere colar con esta serie, me acuerdo e intento reflexionar sobre este tema:

Resulta que en estos últimos años, las series básicas de la Monarquía... brillan por su ausencia. No ha habido manera de tener, a disposición de los coleccionistas, no ya esos valores extrambóticos de 2'39, 2'46, 2'77, etc, si no ni siquiera los valores de una carta nacional: 0'34, 0'37,... Personalmente, mis faltas de las últimas series, en usado, son numerosísimas.

Todo lo contrarío que otras monarquías europeas donde no ya solo los pliegos, minipliegos, hojitas, etc, de sus básicas, sino el montón de carnés, autoadhesivos o no, con el retrato del monarca que, por supuesto, no es sino hacer propaganda de sus jefes de estado y por tanto, de su nación... cosa esta común en todo tiempo y lugar, a lo que es un sello de correos.

Nos han ido metiendo, con calzador, un montón de carnés con franqueos de valor facial "A", de los más variopintos temas, haciéndolas pasar por series básicas, sin serlo. Recuerdo la del "Románico Aragonés" :lol: :lol: :lol: como si una de las grandes corrientes arquitectónicas/culturales europeas, todo el Románico, se pudiera reducir a un entorno pueblerino. :lol: :lol: :lol: Digo yo, que les faltó astucia a los del "ente", porque podrían haber sacado montones de carnés: "Románico altopirenáico, nordextremeño, palentino, zamorano bajo, castellano-segoviano, catalano-ampurdanés, navarro-tudelano, valenciano-morisco o gallego-orensano... :lol: :lol: :lol:

¿Habrán pensado los responsables del "ENTE" :lol: :lol: :lol: en hacer carnés de la serie básica actual? De pequeño formato, fáciles de llevar en carteras, portafolios, etc... vamos lo que se hace en la Europa normalita.

¿Nos seguirán metiendo carnés de v.facial "A" a tutiplen? ¿Estará PJ (ese hombre :lol: ) detrás de este contubernio republicano-pastoril?

En fin, amigos, decenas de preguntas me sobresaltan, abruman y espantan. :wink: :wink: :wink:

Un abrazo a todos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por RAFAEL »

mikel escribió:Sí el número del pliego que pude ver es 000645
Pues un número muy bajo para que ya de problemas el troquel de la ñ :lol: :lol:

Eduardo, nuestras series básicas no son básicas, son igual de conmemorativos que el resto. Desde mi punto de vista, además de los valores bajos, 1 y 2 euros, y este año el de 5 que si los veo como básicos, el resto........

Básicas de verdad la de Franco del 55/56 y la primera del Rey Juna Carlos. Pero no des ideas de carnets ni demás, porque los ponen en práctica y seguirán igual de "básicos"... es decir, un carnet de dos sellos de 1 euro, 2 de dos y otros cuatro de valores superiores a 2,5... :lol: :lol:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por alfareva »

Hola:
Eduardo escribió:Yo creo que esto es algo así como "el error esperado". Dada la singularidad de la perforación de la Ñ, había mucha probabilidad de la falta de esta...
No estoy de acuerdo con esta calificación.

Teóricamente, la perforación de la eñe se realiza al mismo tiempo que el dentado y ya pasó a la historia eso de perforar varios pliegos a la vez. Ahora se hace de uno a uno y en un proceso continuo.

Por ello (descartando la manipulación) es raro que se produzca este error, máxime con los controles de calidad existentes.

Ahora bien, su existencia es una buena prueba de si algo puede fallar, seguro que fallará.

Una buena adquisición y mucha suerte en ella. ¡Enhorabuena!


Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por Eduardo »

alfareva escribió:Hola:
Eduardo escribió:Yo creo que esto es algo así como "el error esperado". Dada la singularidad de la perforación de la Ñ, había mucha probabilidad de la falta de esta...
No estoy de acuerdo con esta calificación.

Teóricamente, la perforación de la eñe se realiza al mismo tiempo que el dentado y ya pasó a la historia eso de perforar varios pliegos a la vez. Ahora se hace de uno a uno y en un proceso continuo.

Por ello (descartando la manipulación) es raro que se produzca este error, máxime con los controles de calidad existentes.

Ahora bien, su existencia es una buena prueba de si algo puede fallar, seguro que fallará.

Una buena adquisición y mucha suerte en ella. ¡Enhorabuena!


Saludos.
Ni yo con la tuya.

Añadir una perforación más, tan peculiar, abre en un tanto por ciento elevado la posibilidad de un error y si eso se multiplica por TODOS los sellos que se van a emitir este año, la posibilidad aumenta considerablemente... lo hagan pliego a pliego, con maquinilla eléctrica o solo "teóricamente".

Tiempo al tiempo, que vendrán más "errores de ñ".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por Laudes »

TEP-123-FranqueoMixto2015.jpg
Mezclando lo nuevo con lo... ¿viejo? ... :? :?:
Mezclando lo ¿antiguo? con lo moderno... :? :?:
Mezcla generacional... :? :?:

O mejor sería decir:
Mezclando lo de antes con lo de ahora :? :?:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por jose carlos soria »

El Ente y su básica.... :lol:

¿Ilimitada?. Pues vá a ser que no. Intentando hacerme con algún pliego, hablé con el único estanco filatélico y, Fermín, muy amable me dijo: "espera un tiempo que este fin de semana de voy a la FNMT y traeré, pues Logista no tiene más para distribuir aparte de los que tengo para mis clientes de novedades".

EN LA FNMT NO PUDIERON DARLE PLIEGOS DE LA BÁSICA DE FELIPE VI... PORQUE NO TENÍAN. :evil: :evil: :evil:
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por Laudes »

Según fuentes fidedignas: "...hasta que no se le acaben a Correos en sus almacenes los sellos de la básica de 0,01 € y 0,10 € del Rey Juan Carlos I, no se van a servir los de idéntico valor del Rey Felipe."

Así que,... ¡a esperar!. :twisted:


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por Eduardo »

Pues de Juan Carlos tiene que haber cientos y cientos de pliegos de esos valores... aquí siguen sirviendo los valores más bajos... de la serie PLATA.

Volviendo a mi comentario sobre los carnés, lo único que comentaba era un carné con 8/10 sellos con tarifa A... y punto. Lo normal, lo que se hace con la básica en cualquier país serio.

Los inventos que comenta Rafa,... bueno, eso creo que no hace falta darles muchas ideas a esos "alumbrados". :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: FELIPE VI - PRIMERA SERIE BÁSICA

Mensaje por CENTAURO »

Como aclaración y puntualización, a lo comentado sobre la Serie Básica de D. Juan Carlos, he de decir que, en la "Espicha" que se ha celebrado recientemente dentro de los actos de la EXFILNA 2015 de AVILES, a la que asistí como Comisario y Jurado Alumno por Canarias y a la que también asistieron altos representantes de Correos y la FNMT, en una conversación personal y distendida con el Sr. D. Modesto Fraguas, le comenté que en la Oficina Principal de Correos de Santa Cruz de Tenerife, me habían informado que, no podían solicitar más sellos de la Básica de D. Felipe (habían recibido inicial y simbólicamente una pequeña cantidad de hojas de la misma, agotada en los primeros días), hasta que no se realizaran o vendieran los que le quedaban de la Básica de D. Juan Carlos.

A lo que muy amablemente, me contestó que tomaba nota de mis comentarios y que tomaría cartas en el asunto para que eso no ocurriera, ya que haría retirar los de la Básica de D. Juan Carlos y los sustituirían por la nueva básica de D. Felipe, para satisfacer las demandas de los mismos. (Ya que "comercialmente", unos no se venderían y los otros si, teniendo más demanda y venta).

De donde, para mí se deduce, que está abierto con todo el interés posible de satisfacer y contentar a todos los filatélicos, escuchando toda clase de sugerencias.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”