Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se suma en Algeciras a los actos conmemorativos del primer aniversario del fallecimiento de Paco de Lucía
Correos, Grupo SEPI, ha emitido, con fecha del día 25, una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• En la oficina de CORREOS de Algeciras se puede adquirir el sello dedicado al artista, de tirada ilimitada y con un valor postal de tarifa B (equivalente a 0,90 €), válido para envíos internacionales.

Dice así:

[hr]Algeciras, 24 de febrero de 2015.- CORREOS se ha sumado a los diferentes actos de homenaje a Paco de Lucía que se han organizado en Algeciras con motivo del primer aniversario del fallecimiento del artista.

Hoy día 25, a las 11 horas, en el Pleno del Ayuntamiento de Algeciras se ha celebrado un acto en el que se han expuesto imágenes de elementos de la Filatelia de CORREOS protagonizados por Paco de Lucía, como son el sello, el sobre y el matasellos conmemorativos que fueron emitidos en abril de 2014. Además, se ha expuesto una reproducción a gran escala del sello y un expositor con sellos del artista.

Posteriormente se proyectarán estas imágenes filatélicas mezcladas con el vídeo “Algeciras suena a Paco de Lucía” en el vestíbulo de la oficina principal de CORREOS en Algeciras, en el que además se muestran imágenes del artista en carteles y roll-up, así como folletos informativos sobre la ruta turística de Paco de Lucía en la ciudad, que recorre lugares emblemáticos en la vida del genial músico.

También en la oficina de CORREOS de Algeciras se muestran el sello dedicado al artista, que se puede adquirir, y la reproducción a gran escala del mismo. Este sello fue presentado el pasado 28 de abril de 2014 en un acto que presidieron el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; el director del sello discográfico Universal Music Spain, Narcís Rebollo, y Pepe De Lucía, hermano del guitarrista, en la Escuela Oficial de Correos y Telecomunicaciones en Madrid.

CORREOS, además, con este sello dedicado a la Guitarra Española y a Paco de Lucía como gran maestro de este instrumento musical, decidió participar en la serie Europa 2014, que ese año giraba en torno al tema de instrumentos musicales. La serie Europa se pone en circulación cada año por parte de las administraciones y empresas postales europeas miembros de PostEurop -organización internacional que representa a los servicios postales de Europa-, con el objetivo de cooperar entre sus miembros y de promocionar la Filatelia.

CORREOS considera a la Filatelia como el vehículo ideal para transmitir al mundo el arte y la cultura española, reflejo de una sociedad creativa y dinámica. Con el sello dedicado al carismático Paco de Lucía con su guitarra, pretende difundir y dejar constancia de este gran artista que por su creatividad y calidad logró el reconocimiento internacional.

El sello es de tirada ilimitada, su tamaño es de 40,9 X 28,8 mm. y el valor postal unitario de cada pieza filatélica es de tarifa B (equivalente a 0,90 €), válida para envíos a Europa.

Ciudadanos y seguidores del artista podrán contemplar los distintos elementos dedicados a Paco de Lucía con los que se ha ambientado la oficina de CORREOS en Algeciras hasta el próximo día 27 de febrero. [hr]

Reproduzco una fotografía del acto indicado.


Saludos.
Adjuntos
2015-02-25. PDFNP_Aniversario_Fallecimiento_Paco_de_Lucia. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
L&M
Mensajes: 1195
Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
Ubicación: SEGOVIA

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por L&M »

Para ayudar a Alfareva en el capitulo de presentaciones, pongo el texto integro de la presentación del sello del 250 Aniversario del Real Colegio de Artillería, publicado en la 1 y 6 pagina del periódico local el Adelantado de Segovia:
Más de 200.000 sellos conmemoran el 250 aniversario de la Academia de Artillería
El director general, Alfredo Sanz y Calabria, y el presidente de Correos, Javier Cuesta, realizan en Segovia el primer matasellado.
La Academia de Artillería ya tiene su sello —“con un poco de retraso”, como reconoció el presidente de Correos—, como homenaje a los 250 años de vida de este Real Colegio (1764-2014).
La estampa se presentó ayer en Segovia, en la sede de la Academia, en un acto institucional presidido por el director general, Alfredo Sanz y Calabria, y el presidente de Correos, Javier Cuesta. Este acto pone el punto final al programa de actividades que durante todo el pasado año conmemoró el 250 aniversario de la Academia de Artillería, un programa que se puso en marcha “después de muchas horas de trabajo y con el esfuerzo de un equipo descomunal de personas”, según reconoció Sanz y Calabria, con actividades para todos los públicos, desde los puramente institucionales hasta la edición de libros o la apertura de exposiciones de las que pudieron disfrutar todos los segovianos.
Ahora, como un “maravilloso recuerdos”, en palabras del director general de la Academia, ve la luz este sello, que tiene un valor postal de 0,90 euros y una tirada de 220.000 ejemplares. La imagen está centrada por el anagrama del 250 aniversario y recrea, a la izquierda, dos artilleros con uniforme azul y grana del siglo XIX; y, a la derecha, armamento moderno, destacando así también la innovación integral de esta institución, de la que lleva haciendo gala desde su nacimiento.
Este sello forma parte de la emisión de tres efectos de la serie ‘Efemérides’, en los que ya se inscribe la ‘ñ’ de la Marca España como característica primordial del correo español.
El presidente de Correos, Javier Cuesta, destacó durante su intervención la historia de la Academia de Artillería desde su creación en el reinado de Carlos III, que se ha ido adaptando en todo momento al progreso y la evolución, desarrollando una importante labor de I+D+i relacionada con el armamento.
Asimismo, afirmó que “presentar un sello nuevo siempre es un honor, pero presentar uno dedicado a las Fuerzas armadas es un honor doble”; y reconoció que, aunque se ha emitido el sello conmemorativo con “un poco de retraso”, así se pone un bonito broche final a los actos del 250 aniversario.
Cuesta explicó a los asistentes que “los sellos son obras de arte”, por lo que hay que estar orgullosos de la labor que se realiza hasta que salen a la venta, y desveló que en muchas ocasiones son diseñadores externos a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre los que participan en su elaboración. Y es que, concluyó, tener un sello es una forma de “pasar a la historia”, porque no es algo local, sino que es un “elemento cultural universal”.
Posteriormente se procedió al matasellado, para lo cual correos invito a todos los asistentes a que estampasen el cancelador de presentación en unos sobres que ya tenían preparados, yo por mi parte ademas cancele los del grupo de intercambio al cual pertenezco CCO2 y ya han salido a sus destinatarios, con el deseo que os agrade
Terminado el acto los anfitriones nos agasajaron con un vino español.
Adjunto foto del acto
Adjuntos
acto presentecion academia.jpg
acto presentecion academia.jpg (41.45 KiB) Visto 2242 veces
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Me hago eco de una anotación publicada en otro foro:

IMPORTE TRIMESTRE 1º: 38,54€
IMPORTE TRIMESTRE 2º: 29,03€
TOTAL DE LO QUE LLEVAMOS EN EL 2015: 67,57€ .... ¿ALGUIEN TAMBIÉN CREE QUE AL FINALIZAR EL AÑO LLEGAREMOS A SUPERAR LOS 120€?


¿A que algo está cambiando en Correos?

Saludos cordiales
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Me hago eco de un apunte publicado en otro foro:
"En el Mes de Marzo saldrán a la venta 3 tarjetas prefranqueadas correspondientes a la emisión de los museos
.... y mi duda es ¿desde cuando una tarjeta lleva tarifa A2 (0,55€)?
1º - TIENE FORMATO NORMAL DE TARJETA POSTAL ... o sea cumple la norma de ser un envio NORMALIZADO
2º - NO ES DE PIEDRA U OTRO MATERIAL QUE HAGA QUE PESE MAS DE 20gr .... y el peso de la tinta al escribir no es significativo

¡¡OTRA TOMADURA DE PELO POR PARTE DE CORREOS!!


¿Recuerdan? ¿Algo está cambiando en Correos?

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS mejora su servicio de diseño de sellos personalizados
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• A través de “TUSELLO” el usuario tiene la posibilidad de diseñar un efecto postal con sus imágenes preferidas.

• Ahora será posible diseñar sellos válidos para envíos internacionales, con nuevas opciones de personalización y una gestión de los pedidos más ágil y eficiente.


Dice así:

[hr]Madrid, 4 de marzo de 2015.- CORREOS ha renovado “TUSELLO”, el servicio de diseño de sellos personalizados accesible a través de http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, con la introducción de nuevas opciones que lo harán aún más atractivo para los clientes y usuarios que deseen crear su propio sello.

Entre ellas, destaca la posibilidad de adquirir los sellos personalizados con cuatro tipos de tarifas (A, A2, B y C), en función del destino al que vayan dirigidas las comunicaciones. Con la “A” las comunicaciones se podrán remitir en el ámbito nacional. La tarifa “A2” permite utilizar estos sellos en correo no normalizado; con la tarifa “B”, nuestras cartas y postales con sellos personalizadas viajarán por Europa, y finalmente, la tarifa “C” permitirá que los sellos con nuestra imagen favorita viajen hasta el último rincón del mundo.

Otra novedad es que se ha aumentado el espacio reservado para la inserción de imágenes en este tipo de efectos. Además, se ha incorporado al servicio una galería de imágenes para que el cliente pueda utilizar la más le guste o encontrar inspiración para la personalización del sello según el motivo que quiera destacar (aniversarios, celebraciones familiares, invitaciones a eventos, promociones, etc.)

Otra ventaja del nuevo “TUSELLO” es que CORREOS ofrecerá descuentos en función del volumen de pedidos, empezando por un 10% a partir de la adquisición de dos pliegos. Además, se ha actualizado la navegación por el servicio en http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; para que la realización online de los pedidos sea más ágil y eficiente.

Crea tu propio sello

“TUSELLO” posibilita personalizar y distinguir las comunicaciones, impulsar las colecciones filatélicas personalizadas, así como realizar regalos muy singulares. Asimismo amplía las opciones para personalizar las comunicaciones con el diseño de sellos propios, siendo una plataforma ideal para dar visibilidad a productos, eventos o promociones; comunicar celebraciones familiares y de empresa; mostrar casas, pueblos, mascotas…; realizar colecciones de sellos sobre el motivo que más le guste al cliente (escudos, paisajes, monumentos, arquitectura ...) Y siempre de una forma muy original.

Con el lanzamiento de “TUSELLO” en 2007, CORREOS abrió esta posibilidad de personalizar los signos de franqueo incorporando imágenes o creaciones artísticas originales, para responder a una demanda contrastada que partía tanto de los ciudadanos como de empresas e instituciones. Otros países ya habían probado con éxito esta nueva modalidad y CORREOS consideró que la personalización de los sellos era una herramienta excelente para favorecer el aumento de su circulación y contribuir a la difusión de efemérides, eventos y, en general, la cultura, valores y logros de la sociedad española.

La fabricación de los sellos corre a cargo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) que imprime los pliegos en los que aparecen los logos de España, Correos y “TU SELLO”, sobre los que luego se estamparán las diversas imágenes. A continuación, Nexea –filial de CORREOS- personaliza los sellos mediante el estampado de las imágenes provistas por los clientes en el espacio reservado para dicha función, garantizando una calidad idéntica a la de los demás sellos emitidos e igualmente válidos para el franqueo de los envíos postales.

La gestión de “TUSELLO” se realiza totalmente online a través de http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;. El único requisito es aceptar las condiciones legales que regulan el servicio y que establecen que, antes de su impresión, las imágenes propuestas deben ser validadas por CORREOS, una vez se compruebe que no incluyen contenidos prohibidos (imágenes de personas vivas, contenidos racistas o que inciten a la violencia, etc.)

La comercialización de estos sellos autoadhesivos va dirigida a todos los ciudadanos, pero es especialmente atractiva para colectivos como los filatélicos, pymes, empresas de marketing directo… y para actividades como congresos, ferias, exposiciones, concursos, aniversarios, etcétera.[hr]

Reproduzco una imagen promocional de Correos en relación con los sellos personalziados.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-04.  NP CORREOS mejora TUSELLO. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Me permito entresacar del texto publicitario anterior una nueva muestra del cinismo del ente:

"Otros países ya habían probado con éxito esta nueva modalidad yCORREOS consideró que la personalización de los sellos era una herramienta excelente para favorecer el aumento de su circulación y contribuir a la difusión de efemérides, eventos y, en general, la cultura, valores y logros de la sociedad española".

Saludos cordiales
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS reduce su consumo energético en más de 3,7 millones de kWh en 2014 y gana un premio internacional de conducción eficiente
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Desde 2009 se ha conseguido un ahorro energético total del 19,3%, gracias a las medidas para un consumo responsable del Plan Director de Eficiencia Energética y a la implicación de los empleados.

• CORREOS ha logrado el tercer puesto en la competición internacional de conducción eficiente celebrada esta semana en Laponia, coincidienco con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética.


Dice así:

[hr]Madrid, 5 de marzo de 2015.- CORREOS ha reducido su consumo energético un total de 3.744.325 kWh en 2014, lo que supone un 2,8% menos que el año anterior y equivale a haber dejado de emitir a la atmósfera 1.063,39 Toneladas de CO2. Estas cifras significan que en el periodo 2009-2014, CORREOS ha conseguido reducir su consumo de electricidad en un 19,3%.

Este logro representa un avance más en el compromiso de CORREOS con la sostenibilidad, que se concreta en el desarrollo de una estrategia medioambiental basada en identificar, evaluar y gestionar el impacto de su actividad en el entorno, para minimizarlo.

Plan Director de Eficiencia Energética

El ahorro energético conseguido en 2014 se debe a las medidas para el consumo responsable contempladas en el Plan Director de Eficiencia Energética de CORREOS, una de las cuales es el denominado “Plan 100”, que lleva a cabo un seguimiento de más de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 60% del gasto energético total.

Las tres áreas prioritarias de actuación en esos inmuebles son la reducción del consumo energético, el uso eficiente de los recursos materiales y la reducción de la generación de residuos. Uno de los factores clave para mejorar la eficiencia en todas ellas es la concienciación y la implicación de los trabajadores. Gracias a ellos, de los más de 3,7 millones de Kwh ahorrados en 2014, cerca de 1,9 millones de kWh se han economizado en los inmuebles incluidos en ese Plan, sin apenas inversión por parte de la empresa.

Todas estas iniciativas han sido vitales para que CORREOS haya alcanzado, ocho años antes de lo previsto, el objetivo de reducir sus emisiones de CO2 un 20% en 2020, que se fijó el sector postal internacional, representado en International Post Corporation (IPC), en la Cumbre de Copenhague en 2008, convirtiéndose en el primer sector industrial del mundo en dar un paso al frente de forma conjunta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Bronce” mundial en conducción eficiente

Otra de las acciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética que desarrolla CORREOS es impartir anualmente cursos de conducción eficiente dirigidos a los trabajadores que utilizan vehículos para las tareas de distribución. Además, cada dos años CORREOS participa en IPC Driver’s Challenge, una competición internacional en la que operadores postales de todo el mundo se disputan el título de “conductor más eficiente” y que se enmarca en el programa de lucha contra el cambio climático.

En la edición 2015 que se acaba de celebrar en Ivalo (Laponia, Finlandia), el equipo de CORREOS, formado por Andrés Rojas, jefe de la Unidad de Reparto 6 de Málaga y Santiago Muñoz, responsable de proyecto de la Subdirección de Organización, Eficiencia y Sostenibilidad, han conseguido alzarse con el tercer puesto de los ocho operadores postales participantes. El primer puesto ha sido para Posti, el correo de Finlandia; y el segundo para el irlandés An Post.

Los organizadores de IPC Driver’s Challenge han destacado la "extraordinaria habilidad de los españoles para conducir vehículos con el volante situado en el lado opuesto al habitual y en el infierno blanco", un intrincado circuito de nieve y hielo, a unas temperaturas gélidas. Para los representantes de CORREOS, “este bronce sabe a oro”, ya que "conducir en estas condiciones, tan distintas a las acostumbradas ha sido todo un reto", han compartido Santiago Muñoz y Andrés Rojas, quien ya había conseguido las mejores calificaciones en los cursos de conducción eficiente desarrollados por CORREOS en 2014.

Las pruebas, teóricas y prácticas, han evaluado conocimientos y habilidades de conducción ecológica, midiendo entre otros indicadores el consumo de combustible, el tiempo total de recorrido y la destreza de maniobras sobre el lago helado Pilveri, de una longitud aproximada de 5,5 kilómetros; sin dejar de lado el correcto mantenimiento del vehículo y, por supuesto, la correcta entrega de paquetes y cartas.

Para CORREOS este premio internacional, junto a los datos de ahorro energético conseguidos en 2014, es una excelente manera de sumarse al Día de la Eficiencia Energética que se celebra hoy, 5 de marzo, en todo el mundo.[hr]

Reproduzco una fotografía del posado de los participantes en el IPC Driver’s Challenge.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-05. Dýa_Mundial_de_la_Eficiencia_Energýtica-CORREOS_ahorra_mýs_de_3. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos emite un sello que homenajea al Arma Submarina en el centenario de su creación
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El efecto tiene un valor postal de 0,90 € y una tirada de 220.000 ejemplares.

• Esta emisión se presenta en un sello que muestra la imagen de los submarinos de la clase Delfín y Galerna. En el escudo del centenario de la flotilla aparece el lema “Ad Utrumque Paratus” (Preparados para todo), y a un lado las pequeñas banderas “b” y “z” del código internacional de banderas marítimas.


Dice así:

[hr]Madrid, 5 de marzo de 2015.- CORREOS ha presentado un sello dentro de su serie “Efemérides” dedicado a conmemorar el Centenario del Arma Submarina y dejar constancia del nacimiento de esta organización. Una novedad en esta presentación ha sido que en el sobre de primer día se reproduce en el anverso la proa de un submarino y el reverso la popa.

La presentación del sello se ha celebrado hoy en el Museo Naval de Madrid, a las 12 horas. El acto ha estado presidido por el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; y el Almirante Director del Museo Naval, José Antonio González Carrión.

El Arma Submarina se creó por Ley de 17 de febrero de 1915, firmada por Alfonso XIII y conocida en la historia de la Armada española como Ley Miranda, al haber sido propuesta por el Ministro de Marina y Almirante Augusto Miranda y Godoy. La ley autorizaba la construcción de 28 submarinos, además de varios buques de superficie, y para dar mayor celeridad a la puesta en marcha del programa naval, permitía la compra de cuatro sumergibles en el extranjero, debiendo construirse los 24 restantes en España. Asimismo, contemplaba la organización del servicio en los submarinos, con oficiales del cuerpo, maquinistas, contramaestres y demás personal subalterno, y autorizaba la dotación del material necesario para las enseñanzas y prácticas del personal.

Con esta ley nacía definitivamente el Arma Submarina, cuyos antecedentes se encuentran en la Ley de Escuadra, de 1908, que había sido impulsada por Maura y Ferrándiz.

En la actualidad, el Armada Submarina: está formada por profesionales, buques y dependencias, estructurados bajo un mando único dentro de una moderna organización que le permite cumplir las diversas misiones que le son asignadas en base a la Directiva de la Defensa Nacional. Entre los trabajos que está realizando figura la construcción de una nueva serie de submarinos tipo S-80, que supone una apuesta tecnológica de la industria española, con la concepción de un buque con sistemas inteligentes de seguridad, armas, sensores, comunicaciones vía satélite y un revolucionario sistema de propulsión independiente de la atmósfera (AIP), que le va a permitir cumplir con los nuevos retos y misiones que se le asignen.
En el sello que CORREOS dedica al Arma Submarina aparecen los submarinos de la clase Delfín y Galerna. En el escudo del centenario de la flotilla aparece el lema “Ad Utrumque Paratus” (Preparados para todo), y a un lado las pequeñas banderas “b” y “z” del código internacional de banderas marítimas, un mensaje con el que se felicita a las unidades navales militares por el trabajo “bien hecho”.

Este sello se une a la temática naval dedicada a los submarinos, de la que el 18 de febrero de 2014 se emitió un sello del 125 aniversario de la botadura del submarino Peral, de 0,54 euros.

El tema de los submarinos no es nuevo en lo sellos. En 1964 se dedicó el primer sello al sumergible de Peral en una serie que reproducía también barcos de superficie desde el Elcano hasta la Nao Santa María.

Además Correos, desde el mes de julio de 2014, ha dotado a los submarinos, ‘Galerna’, ‘Mistral’ y ‘Tramontana’ de sendos matasellos propios. Una práctica que renueva antiguas usanzas en los diferentes buques de la Armada.

El matasellos nace como complemento imprescindible del correo y su función primordial era inutilizar los sellos postales cuando entraban en la red postal. El año pasado también tuvieron matasellos especiales el buque oceanográfico
Hespérides y el buque-escuela Juan Sebastián Elcano. Tanto los matasellos dedicados a ambos buques como los de los submarinos antes citados no tienen un límite temporal, pues se podrán utilizar mientras los navíos y submarinos estén en activo.

A lo largo de nuestra historia se han emitido sellos de los ejércitos de España, de sus cuerpos y armas, de uniformes y soldados, castillos, buques y personajes.

Asimismo, CORREOS también ha emitido un sello sobre la Infantería de Marina. Este cuerpo fue creado en 1537 por el emperador Carlos V; la Infantería de Marina Española presume de ser la más antigua del mundo, por eso en 1987, el organismo postal decidió emitir un sello que conmemorara el 450 aniversario de la creación de este cuerpo castrense secular.
Finalmente, fruto de la especial relación entre CORREOS y los ejércitos se emitió un sello el año pasado dedicado a Blas de Lezo, marino que defendió Cartagena de Indias. También el CESEDEN y la Orden de San Hermenegildo tuvieron su sello en 2014. Asimismo, este mismo año, se han puesto en circulación dos más. Uno dedicado a los 250 años de la Academia de Segovia y otro a las 500 años de la Sanidad Militar.

Características técnicas

El sello dedicado al centenario del Arma Submarina se puso en circulación el 20 de febrero pasado. Pertenece a la serie “Efemérides” y tiene una tirada de 220.000 ejemplares. El sistema de impresión es en offset, en papel engomado. El valor facial del sello es de 0,90 € y el tamaño de dicho efecto es de 40,9 x 28,8 mm.[hr]

Reproduzco una fotografía del posado de las autoridades que han presidido el acto junto con una reproducción ampliada del sello emitido.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-05. NP Presentación Sello Arma Submarina. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS ha conseguido oficialmente el récord Guinness por el mosaico de sellos más grande del mundo
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Con un mosaico compuesto por 230.000 sellos originales sobre una lona de papel con una superficie de 220 m2.

• El mosaico creado en Málaga recreaba en su centro la letra “Ñ” como símbolo de la “Marca España”.


Dice así:

[hr]Madrid, 4 de marzo de 2015.- CORREOS recibe el diploma que le acredita como récord Guinness por el “mosaico de sellos más grande del mundo”, un mosaico creado con 230.000 sellos originales aportados por la entidad postal, en el marco de un happening filatélico celebrado los días 6, 7 y 8 de noviembre pasado en Málaga.

El mosaico se compuso sobre una lona de papel de una superficie de 220 m2 y con una dimensión de 17,5 x 12,5 m., y para su realización contó con un total de 3.100 participantes, 1.900 de ellos escolares de 10 colegios y 1.200 particulares, entre abonados y clientes filatélicos, estudiantes, clubes y asociaciones deportivas y culturales de la capital malagueña, que colocaron sus sellos durante 22 horas repartidas en 2 días, lo que supone una media de 74,2 sellos por persona.

Para lograr este récord CORREOS contó con la colaboración de la Concejalía de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, el Grupo Logista, la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), Zumosol y el Grupo Atenea Producción Gráfica así como de las organizaciones filatélicas FESOFI y ANFIL.

Este especial acontecimiento filatélico tuvo lugar en el Palacio de Deportes “José María Martín Carpena” de Málaga los días 6 y 7 de noviembre de 2014, jornadas en las que, con la participación y colaboración ciudadana, se colocaron los sellos. Finalmente, el día 8 de noviembre fue expuesto el mosaico realizado. Este gigantesco mosaico recreaba en su centro la letra “Ñ”, como símbolo de la “Marca España”, y su imagen será, a su vez, el motivo de una emisión filatélica antes del verano de 2015.

Los arquitectos Guillermo Agudo y Santiago Quesada fueron los encargados de medir la superficie del mosaico, siguiendo los procedimientos establecidos por Guinness; un notario dio fe de lo conseguido en el acto y, posteriormente, según las normas de la organización, se envió toda la documentación técnica y gráfica del evento realizado para su certificación como récord Guinness, acreditación que se ha recibido ahora y que consiste en un diploma donde se reconoce la hazaña como récord mundial.

Con este mosaico CORREOS ha batido el récord Guinness del mosaico de sellos más grande del mundo que, desde el año 2010, ostentaba el operador postal de Sudáfrica con la colaboración del Hatfield Tuition College, que recreó el skyline de Johannesburgo con la utilización de 201.000 sellos sobre una superficie de 162 m2, en un mes.[hr]

Reproduzco el certificado recibido por Correos y una fotografía del mosaico creado con la imagen del sello, que se pondrá en circulación a finales del próximo mes de mayo.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-04. NP Correos consigue el récord Guinnes al mosaico de sellos más grande del mundo. Certificado. Baja.jpg
2015-03-04. NP Correos consigue el récord Guinnes al mosaico de sellos más grande del mundo. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
TRÍPTICO TRANSICIÓN REYES DE ESPAÑA
En la sección de Filatelia de la página Web de Correos ya se puede encontrar la información relativa a los Álbumes y Publicaciones se puede encontrar la siguiente infromación:

[hr]Correos ha querido dejar constancia de un hecho histórico, el cambio de reinado de Juan Carlos I a Felipe VI con la realización de este documento filatélico. Documento que rinde homenaje a la institución monárquica y a la sucesión en el trono en la figura de Felipe VI, reuniendo en su interior el testimonio filatélico de uno de los episodios más relevantes de nuestra reciente historia.

Este documento filatélico incluye:

- Los últimos sellos de la seria básica de Juan Carlos I como Rey de España que se pusieron en circulación en 2013.

- La prueba de artista que reproduce el sello en PLATA con la efigie de sus Majestades los Reyes Juan Carlos I y Doña Sofía conmemorativo de su 75 cumpleaños.

- La hoja bloque realizada con motivo de la proclamación de Felipe VI como Rey de España

- La primera serie básica de S.M. el Rey Felipe de Borbón y Grecia: de 0,01 a 2 € y sello especial de 5 € con Realidad Aumentada.

- La prueba de artista que reproduce el sello calcográfico de Felipe VI en ORO de 24 quilates recubriendo una base de plata de 999 milésimas.

Existen varias razones para coleccionar este documento filatélico que presentamos. Sellos de impecable factura en distintas técnicas de impresión como calcografía, serigrafía o hueco grabado y pruebas de artista en oro y plata todo ello en una cuidada presentación.

46 € (IVA incluido)

Únicamente puede adquirirlo a través del Servicio Filatélico de Correos.

Características técnicas:
SBN:--
Número de páginas:3
Medidas:21 x 29,7 mm (cerrado)
Encuadernación: Cartón compacto con lomo de 2 mm. Forrado con lámina exterior impresa en stamping plata[hr]

Reproduzco una imagen del exterior de este tríptico y otra del interior.


Saludos.
Adjuntos
2015-03. Tríptico Transición Reyes. Presentación abierto. Baja.jpg
2015-03. Tríptico Transición Reyes. Presentación interior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Arranca la decimoséptima edición del Programa “CORREOS REPARTE SONRISAS”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• La primera de las fiestas se celebra hoy en el Hospital Infantil Universitario de La Paz.

• Alrededor de 44.300 personas se han beneficiado hasta ahora de este programa que CORREOS desarrolla en colaboración con Payasos sin Fronteras y otras entidades sin ánimo de lucro.


Dice así:

[hr]Madrid, 5 de marzo de 2015.- CORREOS ha renovado por decimoséptimo año consecutivo el convenio de colaboración que mantiene con la ONG “Payasos sin Fronteras” y otras entidades sin ánimo de lucro, para desarrollar el programa “CORREOS REPARTE SONRISAS” que incluye 38 fiestas-espectáculo y dos talleres de formación lúdico-educativa al “voluntariado” y personal de atención especializada de las entidades colaboradoras.

El objetivo prioritario de esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal es favorecer la mejora y calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración, así como la de otros colectivos que, por estar en situaciones de especial dificultad como discapacidad, inmigración, acogida o vivir en las cárceles con sus madres, necesitan refuerzo psicológico y emocional.

La filosofía de “CORREOS REPARTE SONRISAS” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria, pues se ha comprobado que las actividades lúdicas amplían los efectos beneficiosos de los tratamientos médicos convencionales y pueden favorecer los procesos de recuperación. Además, la diversión compartida es una buena manera de fomentar la integración y aportar un refuerzo psicológico y emocional a los niños y adultos que lo requieran.

Inicio en Madrid

La presente edición se inicia hoy con la fiesta prevista en el Hospital Universitario Materno Infantil de La Paz en Madrid, en la Sala de Juegos “La Pajarera”. Los niños y niñas hospitalizados, en compañía de sus familiares y amigos podrán disfrutar de un espectáculo de magia y humor a cargo de la payasa Australia y del conocido actor cómico y payaso Pepe Viyuela.

En esta decimoséptima edición está previsto organizar 38 fiestas-espectáculo en hospitales de todo el país y en otros centros no hospitalarios (centros de acogida, de inmigrantes, de educación especial y centros penitenciarios), para extender al máximo los beneficios del programa. De hecho, la siguiente fiesta prevista es con la Asociación de Padres y Amigos de Niños Diferentes (ASPANID) en Getafe. A medida que transcurra el año se irán celebrando las fiestas previstas en los distintos centros aún por confirmar. También se realizarán dos talleres de formación para voluntarios, educadores y/o personal asistencial.

Asimismo, continuará el intercambio epistolar entre colegiales y niños hospitalizados, con escritos humorísticos, cuentos, adivinanzas, etc. Para hacer más cómoda esta correspondencia, se utilizan modelos de cartas y sobres diseñados por CORREOS con franqueo pagado e imágenes del programa, que la empresa postal distribuye gratuitamente entre los colegios participantes.

Balance

Desde el inicio de este programa en 1999, que se enmarca dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, se han celebrado ya 512 fiestas para unas 44.300 personas.

Un total de 2.658 voluntarios, personal docente y asistencial se han beneficiado de los 156 talleres de formación impartidos, y miles de escolares de distintos centros educativos han intercambiado cartas con niños hospitalizados.

Un programa en colaboración

En el desarrollo de “CORREOS REPARTE SONRISAS”, además de colaborar la Asociación Payasos sin Fronteras, también lo hacen, en el ámbito hospitalario, otras entidades sin ánimo de lucro, como la Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja Juventud, la Fundación Menudos Corazones, y Voluntariado Universitario. En el Área de Educación Especial participan las entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad intelectual y, en otros espacios, las organizaciones que actúan en los centros penitenciarios, así como las que prestan atención a los inmigrantes.[hr]

Reproduzco una imagen del inicio de esta campaña.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-05. PDF_NP_Arranca_17_ediciýn_Correos_reparte_sonrisas. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone en marcha el segundo Concurso Nacional de Diseño de sellos, "DISELLO"
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Se han establecido dos categorías según la edad de los participantes: la general, a partir de 18 años y la juvenil, entre 12 y 17 años.

• La temática de este año es el “Universo Cervantes”, con motivo de la celebración en 2016 del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

• CORREOS se encargará de producir y poner en circulación en 2016 los sellos con los diseños de los dos ganadores.


Dice así:

[hr]Madrid, 11 de marzo de 2015.- Hoy, día 11 de marzo, CORREOS convoca la segunda edición de “DISELLO”, su Concurso Nacional de Diseño de Sellos, con el objetivo de difundir el valor del sello como medio y soporte de expresión artística, de contador de historias y transmisor de cultura, además de su habitual función como elemento de franqueo.

A través de este concurso, CORREOS pretende aumentar su relación con el público cercano al sello, y a la vez, establecer nuevos lazos con los que aún no conocen este tipo de coleccionismo al no pertenecer al ámbito filatélico.

Con el fin de fomentar la creatividad y el desarrollo de actividades culturales que plasmen el valor del sello en la sociedad, CORREOS invita a concursar en “DISELLO” a todas las personas que lo deseen a través de dos categorías diferenciadas, en función de la edad de los participantes: la general, para mayores de 18 años; y la juvenil, entre 12 y 17 años.

Este año la temática será el “Universo Cervantes”, dado que en 2016 se conmemorará el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Los participantes podrán reflejar en sus propuestas cualquier aspecto de la vida, obra o personajes del autor, o de su articulación de la lengua escrita como vehículo de expresión. Para el fallo final, el jurado tendrá en cuenta el valor y calidad del diseño y la adecuación del mismo a dicha temática.

Una vez hayan seleccionado su categoría, los participantes podrán descargarse una plantilla del sello para realizar su obra. Se contemplan dos formas de presentar las propuestas: una en formato digital, utilizando la plantilla descargable y subiendo la pieza final; y otra manual, mediante la impresión de la plantilla y la realización del trabajo sobre la misma.

Los participantes que opten por esta última opción deberán enviar sus obras por correo postal hasta el día 30 de junio de 2016 a la siguiente dirección: Subdirección de Filatelia, Vía de Dublín, 7. Planta 5ª, CP 28070 de Madrid, para que el equipo responsable del concurso se encargue de digitalizar sus propuestas.

Los ganadores de cada categoría podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir en 2016 los sellos con los diseños de los dos ganadores, que recibirán también como regalo una tablet. Los segundos premios, por categoría, recibirán como obsequio unos pliegos del diseño del participante realizados a través de la aplicación “Tu Sello” y una tablet.

Para la divulgación de este concurso, CORREOS ha puesto en marcha la web http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false; con toda la información sobre la iniciativa.

El 30 de septiembre se cerrará el concurso, y el 30 de octubre se hará pública la selección de los 80 finalistas, 40 por categoría. Serán elegidos como máximo 20 por categoría por votación popular (aquellas propuestas que consigan un mayor número de “Me gusta” a través de la web). Los otros 20 finalistas de cada categoría serán elegidos por la organización del concurso.

El fallo final se realizará el 24 de noviembre por un jurado compuesto por miembros de la Comisión Filatélica del Estado y especialistas en este sector. Asimismo, para dotar de mayor difusión a las obras más significativas del concurso, se realizará una exposición itinerante en 2016 en las sedes de CORREOS de las principales ciudades españolas, con los diseños de los finalistas reproducidos a gran escala.

Actualmente, la ciudad de Oviedo acoge la exposición itinerante con las obras ganadoras y finalistas del año pasado, después de su paso por Santiago de Compostela.

Con la puesta en marcha de este concurso, la empresa postal desea comunicar a la sociedad la notoriedad de los sellos, que siguen teniendo plena vigencia. Asimismo, con este tipo de acciones se ratifica la capacidad de innovar de la Filatelia española para dar a conocer su labor y transmitir los valores del sello.

En las webs http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; se puede consultar toda la información relativa al concurso, así como participar y votar por los diseños que se presenten.[hr]

Reproduzco una imagen del cartel de esta edición.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-11. NP_Correos_lanza_la_Segunda_ediciýn_de_Disello. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Otro claro ejemplo de propaganda corporativa no filatélica.

"Arranca la decimoséptima edición del Programa “CORREOS REPARTE SONRISAS”"

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dona 109 equipos informáticos a distintas ONG, asociaciones y centros educativos
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• La empresa postal ha distribuido los ordenadores entre distintas entidades de Valladolid, Barcelona, Mérida y Madrid.

• CORREOS ha entregado un total de 691 ordenadores y cuatro fotocopiadoras desde que puso en marcha esta iniciativa solidaria en 2013.


Dice así:

[hr]Madrid, 17 de marzo de 2015.- CORREOS ha entregado, en lo que llevamos de año, 109 equipos informáticos a organizaciones solidarias, asociaciones y centros educativos repartidos en Castilla-León, Cataluña, Extremadura y Comunidad de Madrid.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa que desarrolla la empresa postal y atiende así a las peticiones recibidas para reutilizar los equipos informáticos que la empresa postal renueva periódicamente. Hasta este momento se han hecho entrega de 691 ordenadores y cuatro fotocopiadoras.

Aprovechando la sustitución de equipos, CORREOS somete los ordenadores antes de la entrega a un examen de su estado y funcionamiento que los habilita para su uso. A continuación, se lleva a cabo la distribución de los ordenadores entre las entidades que habían comunicado previamente su interés a la empresa postal.

Nueve proyectos solidarios

En Castilla y León, en concreto en Valladolid, se han entregado a petición de la oficina de Laguna de Duero, 3 equipos para la “Fundación cristiana para niños y ancianos”.

En Cataluña, se han repartido 45 equipos informáticos entre 3 entidades de Barcelona. La Asociación de Vecinos de Riera Bonet, de Molins de Rei, ha recibido 6 equipos que contribuyen al proyecto de alfabetización informática; 25 equipos informáticos han servido para renovar las aulas del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Pallejàs, y 14 equipos han ido a parar a la Asociación Amics de la Salut y su aula de informática.

El grueso de la donación ha recaído en Extremadura y Madrid con un total de 61 equipos para 5 entidades. El Centro de Tratamiento Automatizado de Mérida ha entregado 15 equipos para la Asociación Equipo Solidaridad de Badajoz. El Centro Logístico de Chamartín en Madrid ha distribuido 46 equipos informáticos entre 4 entidades: los Amigos del Tercer Mundo han recibido 25 equipos para proyectos educativos en escuelas en países en vías de desarrollo; la Asociación Proyecto Hogar ha acogido 4 equipos que sirven para evitar la exclusión social en el ámbito de la drogodependencia; la ONG Payasos Sin Fronteras han recibido 2 equipos que han destinado a labores administrativas en la capital, y el IES Antonio Domínguez Ortiz, en Vallecas-Madrid, ha obtenido 15 equipos informáticos para renovar los equipos de una de sus aulas.[hr]

Reproduzco una fotografía del momento de entrega de los equipos a los Amigos del Tercer Mundo.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-17. PDF_NPCorreos_entrega_ordenadores. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Otro claro ejemplo de propaganda corporativa no filatélica.

"CORREOS dona 109 equipos informáticos a distintas ONG, asociaciones y centros educativos"

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS recuerda a Adolfo Suárez a través de su sello, en el acto del descubrimiento de una estatua, con el que le homenajea el Ayuntamiento de Ávila
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Se presenta el sello, que CORREOS emitió hace más de un año y que inauguraba la serie “Presidentes de Gobierno Español”.

Dice así:

[hr]Madrid, 24 de marzo de 2015.- CORREOS ha presentado hoy en Ávila el sello que emitió hace algo más de un año dedicado a la figura de Adolfo Suárez. Con este sello del primer Presidente de Gobierno de la democracia española el organismo postal iniciaba su serie filatélica “Presidentes de Gobierno Español” de la que aún no se han emitido más efectos postales.

La presentación del sello se enmarca dentro de la inauguración de la estatua que el Ayuntamiento de Ávila le dedica en el primer aniversario de su muerte.

El acto, que ha tenido lugar en la Plaza Adolfo Suárez de la capital abulense, ha sido presidido por el alcalde la ciudad, Miguel Ángel García Nieto, el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.

Impulsor de la Transición

Adolfo Suárez González nació en Cebreros (Ávila), el 25 de septiembre de 1932. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca (1953), años más tarde se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid.

Fue en julio de 1976, después de ocupar diferentes altos cargos, cuando el Rey Juan Carlos I le nombró Presidente del Gobierno. Desde el primer momento, Suárez inició el diálogo con las fuerzas políticas y la lucha por la instauración de la democracia.

Durante esa etapa se aprobó la Ley de Reforma Política, que dio paso a las primeras elecciones democráticas tras la legalización de los partidos políticos.

Al frente de la Unión de Centro Democrático (UCD) logró el triunfo en las primeras elecciones libres celebradas el 15 de junio de 1977. En el año y medio posterior, y tras largas negociaciones con los otros partidos democráticos, se redactó la Constitución Española, que fue aprobada por referéndum popular el 6 de diciembre de 1978.

El 3 de marzo de 1979, Adolfo Suárez volvió a ganar las elecciones pasando a formar el primer gobierno constitucional. El 29 de enero de 1981 presentó su dimisión.

El Rey Juan Carlos I le concedió el título de Duque de Suárez por su labor en la Transición. En 1982 abandonó UCD y fundó el Centro Democrático y Social (CDS), por el que salió elegido diputado. En 1991 abandonó definitivamente la política. Inmerso en el silencio por una enfermedad degenerativa, apartado de los medios de comunicación y protegido por los suyos, falleció el 23 de marzo de 2014.

La imagen que reproduce el sello procede del archivo familiar depositado en el Museo Adolfo Suárez y la Transición, que se encuentra en su localidad natal de Cebreros (Ávila).

Serie filatélica ‘Presidentes de Gobierno español’

CORREOS, a través de la serie que comienza con Adolfo Suárez, quiere rendir homenaje a los presidentes de Gobierno de este país, figuras relevantes de la política española, que han dirigido el devenir de España en distintos periodos de la Historia. Hasta el momento actual, once Presidentes del Consejo de Ministros y un Presidente de Gobierno, Adolfo Suárez, han protagonizado emisiones filatélicas españolas.

Pi y Margall, Nicolás Salmerón y Emilio Castelar, relevantes políticos del siglo XIX fueron reflejados en sellos en los años 1931 y 1932. Otros personajes con sello durante la II República fueron Manuel Ruiz Zorrilla y Alejandro Lerroux. Durante el franquismo aparecieron sellos de Luis José Sartorius y Tapia y Miguel Primo de Rivera.

A partir de 1975, tras la instauración de la monarquía, se han emitido cinco sellos dedicados a cargos presidenciales: Cánovas del Castillo, Sagasta, Alejandro Mon, Bravo Murillo y, finalmente, Suárez.

CORREOS, hasta ahora, había destacado a los españoles más ilustres en su serie Personajes. Mediante sus emisiones filatélicas, más de 130 personas han recibido el reconocimiento del correo español a sus méritos en diferentes campos de la política, el saber, el arte o la labor social.

Características técnicas

El sello sobre Adolfo Suárez se puso en circulación el 15 de noviembre de 2013. Tiene un valor de 3,10 € y una tirada de 280.000 ejemplares. El sistema de impresión es de calcografía y offset, siendo de 40,8 x 57,6 mm el formato del sello trepado y de 150 x 104,5 mm las medidas de la hoja.[hr]

Otra información del acto aquí indicado se puede observar en el hilo EMISIONES 2013

Y aunque seguro que todos la tenemos en el recuerdo, reproduzco la hoja bloque indicada.


Saludos.
Adjuntos
2013-11-15. Adolfo Suárez. b1m0. Imagen. Correos. Baja.jpg
2013-11-15. Adolfo Suárez. b1m0. Imagen. Correos. Baja.jpg (22.21 KiB) Visto 2206 veces
Última edición por alfareva el 27 Mar 2015, 16:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
MATASELLOS DE CORREOS

Instrucción de 24 de marzo de 2015, del Presidente de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, por la que se regula la comercialización y utilización de matasellos y la instalación y funcionamiento de oficinas temporales
La Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) ha distribuido entre sus federadas la instrucción indicada y que ha sido emitida en el día de hoy por el Presidente de Correos para aclarar algunos puntos que no estaban bien definidos y para que, por otro lado, todos los empleados de Correos y el público en general también la conozca.

Para no repetirla aquí, los interesados podrán consultarla en el hilo Matasellos 2015


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS participará activamente por sexto año consecutivo en “La Hora del Planeta”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El próximo sábado 28 de marzo, de 20,30 a 21,30 horas la empresa postal se sumará al apagón de sus principales edificios.

• CORREOS ha reducido su consumo eléctrico en casi un 20% en los últimos cuatro años.


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de marzo de 2015.- Un total de 4.500 dependencias de CORREOS apagarán sus luces entre las 20:30 y las 21:30 horas el próximo sábado 28 de marzo, dentro de la campaña “La Hora del Planeta 2015”, una iniciativa promovida por WWF que, mediante el gesto de apagar la luz una hora, pretende concienciar sobre la lucha contra los efectos de las emisiones de CO2 y demostrar que es posible una actuación conjunta orientada a la construcción de un futuro sostenible.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad en materia medioambiental, CORREOS se suma, por sexto año consecutivo, a esta campaña de un apagón mundial simbólico en defensa del medio ambiente y al que se sumarán millones de personas y más de 7.000 ciudades y pueblos pertenecientes a 152 países de todo el mundo.

Plan Director de Eficiencia Energética

CORREOS viene desarrollando una estrategia medioambiental basada en identificar, evaluar y gestionar el impacto de su actividad en el entorno para minimizarlo. Estas líneas de actuación se enmarcan dentro del “Plan de Eficiencia energética”.

La empresa postal ha reducido su consumo energético un total de 3.744.325 kWh en 2014, lo que supone un 2,8% menos que el año anterior y equivale a haber dejado de emitir a la atmósfera 1.063,39 Toneladas de CO2. Estas cifras significan que en el periodo 2009-2014, CORREOS ha conseguido reducir su consumo de electricidad en un 19,3%.

El ahorro energético conseguido en 2014 se debe a las medidas para el consumo responsable contempladas en el citado plan de CORREOS, una de las cuales es el denominado “Plan 100”, que lleva a cabo un seguimiento de más de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 60% del gasto energético total.

Las tres áreas prioritarias de actuación en esos inmuebles son la reducción del consumo energético, el uso eficiente de los recursos materiales y la reducción de la generación de residuos. Uno de los factores clave para mejorar la eficiencia en
todas ellas es la concienciación y la implicación de los trabajadores. Gracias a ellos, cerca de 1,9 millones de kWh se han economizado en los inmuebles incluidos en ese Plan, sin apenas inversión por parte de la empresa.

Todas estas iniciativas han sido vitales para que CORREOS haya alcanzado, ocho años antes de lo previsto, el objetivo de reducir sus emisiones de CO2 un 20% en 2020, que se fijó el sector postal internacional, representado en International Post Corporation (IPC), en la Cumbre de Copenhague en 2008, convirtiéndose en el primer sector industrial del mundo en dar un paso al frente de forma conjunta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

WWF ha recordado que La hora del Planeta comenzó hace ocho años en Australia, con dos millones de personas y la acción en favor del clima ha ido creciendo hasta llegar a miles de millones de personas.[hr]

Reproduzco una imagen del cartel de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-27. NP_Correos_se_suma_a_HoradelPlaneta2015. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su revista para abonados correspondiente al primer trimestre del año 2015
Aunque todavía no está disponible para consulta y descarga en su página Web de Correos, lo cierto es que ya se puede encontrar en algunas oficias de Correos.
SELLOS Y MUCHO MÁS
Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 39 - MARZO 2015-1
• El resumen del contenido de boletín es el siguiente.

[hr]
- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Los interesados pueden escribir a la dirección electrónica: boletin.filatelia@correos.com

- La Lupa.
2015, Un Programa de Emisiones Completo

- Servicios
Matasellos, objetivo: recuperar un valor en la filatelia

- El Rincón de la Historia
El Valor Facial en los Sellos Españoles

- Sorteo "premiamos su fidelidad"
Ganadores de la edición del boletín 38 (4.º trimestre 2014)
Concurso del boletín actual

- Innovación para el sello
El rincón del coleccionista. Correos presenta un nuevo concepto de oficina y atención al cliente, donde la Filatelia tiene un espacio especial

- Filatelia al día
Los Valores Cívicos en los Sellos. Con una breve entrevista al Dr. Rafael Matesanz, Dir. de la Organización Nacional de Trasplantes

- Así se hace
El Diseño del Sello, todo un Arte

- Nuevo convocatoria del concurso DISELLO

- Fichas Informativas Coleccionables
Nuevos Sellos en Circulación. 1.er trimestre 2015

- Avance de emisiones
2º Trimestre

- Grabados de Santa Tersa de Jesús

-Álbum de presentaciones
Portal de Sant Pere. 23/01/2015 Ayuntamiento de Peñíscola
75 Aniversario de CSIC. 27/01/2015 Sede del CSIC. Madrid
Cáceres, Capital Española de la Gastronomía. 30/01/2015 FITUR. Madrid
V Centenario de Sta. Teresa de Jesús. 06/02/2015 Palacio de los Superunda. Ávila
Jornada Filatélica. 12/02/2015 Escuela Oficial de Correos. Madrid

- Así fue
Exfilna 2015, Avilés. 53ª Exposición Filatélica Nacional
Torremolinos 2015. Convención Europea de Coleccionismo

- Así será
XLVII Feria Nacional del Sello. Plaza Mayor, Madrid

- Vitrina filatélica
Libro Dinosaurios
Libro personalizado. Recuerdos marcados en el tiempo

- Productos
Carpetas temáticas
Felipe VI en la Filatelia
De Juan Carlos I a Felipe VI
Colección Filatélica "Mi tierra"

Monedas de Colección 2014

- Filatelia y más. Internacional
Popuestas interesantes
Hojas Bloque con sorpresa
Sellos con rompecabezas
150 años de aventura

- Último abonado.
Aitor Javier Cañada Méndez. Consultor

- Firma invitada.
Miguel Ángel García. Presidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI)[hr]

Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.


Saludos.
Adjuntos
Correos. Sellos y mucho más. Número 39. 2015-1. Cubierta exterior anterior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Nuevos servicios de CORREOS para los peregrinos del Camino de Santiago
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Ha diseñado un catálogo de productos para solucionar las necesidades que surgen en la ruta: traslado de mochilas entre etapas, envío de bicicletas, equipajes… que se pueden consultar en la nueva web http://www.elcaminoconcorreos.es" onclick="window.open(this.href);return false;

• Las 123 oficinas postales que tiene CORREOS a lo largo del Camino serán un nuevo punto donde los peregrinos podrán sellar la Credencial necesaria para obtener la Compostela.


Dice así:

[hr]Santiago de Compostela, 30 de marzo de 2015.- CORREOS ha diseñado una serie de productos y servicios pensados para solucionar algunas de las necesidades que surgen a los peregrinos del Camino de Santiago antes, durante y después de su viaje.

Por una parte, estrenará esta Semana Santa su PAQ MOCHILA para el transporte de mochilas y maletas entre etapas del Camino. Este servicio, que se puede solicitar a través del correo electrónico mimochila@correos.com o del teléfono 606618341, está pensado para aquellos peregrinos que prefieren caminar más cómodamente y libres de peso. Desde 4 euros por etapa, CORREOS se encarga de recoger su equipaje por la mañana en el punto indicado y de dejarlo en el punto que el peregrino indique desde Roncesvalles hasta Santiago en el Camino Francés, y en otros caminos como el Camino Primitivo, el Camino del Norte, el Camino de Fisterra, el Camino Inglés…

Para los peregrinos que deciden hacer la ruta en bicicleta, CORREOS ha diseñado el PAQ BICI. Con este servicio el peregrino puede enviar su bicicleta al punto donde va a iniciar el Camino (al albergue, hotel o incluso a cualquier oficina postal de esa localidad) y también mandarla de vuelta una vez que finaliza la ruta. El PAQ BICI incluye un embalaje especial y un seguro de 300 euros por un precio de 42,07 euros para envíos peninsulares.

El PAQ PEREGRINO nace con la idea de solucionar las necesidades de envío de maletas, mochilas, paquetes con enseres personales, compras o regalos, tanto al domicilio como a otros puntos de la Ruta. Con este servicio de envío de paquetería, el peregrino puede enviar su maleta al punto donde va a finalizar el Camino para recogerla allí a su llegada; puede enviar lo que ya no necesita cargar en su mochila de vuelta a su domicilio, o realizar compras de recuerdos y productos típicos sin tener que cargar con ellos. Como novedad, además, hoteles, albergues y tiendas de recuerdos dispondrán de embalajes prepagados para poder ofrecer a sus clientes que hagan el envío directamente desde sus establecimientos sin tener que pasar por ninguna oficina postal ya que los carteros pasarán a recogerlos allí.

Además de estos productos, todas las oficinas de CORREOS a lo largo de los diferentes Caminos son un nuevo punto donde los peregrinos pueden sellar su Credencial con sus matasellos especiales que certifiquen el paso por la localidad, documento necesario para poder obtener la Compostela.

Los peregrinos pueden consultar todos estos servicios en la nueva página web http://www.elcaminoconcorreos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, donde comprobarán lo fácil que puede resultar hacer el Camino con CORREOS.

Atención al peregrino en Santiago

Para los peregrinos que finalizan su ruta en Santiago, CORREOS ha abierto un punto de atención al peregrino en su oficina principal situada en la Rúa do Franco, a 150 metros de la Plaza del Obradoiro. Desde aquí prestará atención personalizada al peregrino y ofrecerá un SERVICIO DE CONSIGNA para que puedan dejar en él sus mochilas, bastones o bicicletas para poder acceder a la Catedral o visitar la ciudad sin cargas. Aquí el peregrino también podrá adquirir sellos y tarjetas postales prefranqueadas, o enviar su Compostela o su certificado de distancia.[hr]

Reproduzco una fotografía de una cartera con una mochila pergrina.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-30. PDF_NP_CaminoSantiago. Imagen. Baja.JPG
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”