Las cajas de los sellos no identificados
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Sellos antiguos
Todos de CHINA.
Empezamos:
1º CHINA 1965-1966 Palacio de la Gobernación de Pekín.
Yvert 1643 - Valor Catalogo 0,15 Cts.
2º CHINA 1949 Sun Yat Sen
Yvert 716 - Valor Catalogo Dent. 14 - 1,50 Euros
Valor Catalogo Dent 12 1/2 - 0,30 Cts. ( para mi que el que muestras y a primera vista tiene este dentado)
3º CHINA ORIENTAL 1949 Cartero y Tren
Yvert 15 - Valor Catalogo 0,20 Cts.
4º CHINA 1947 Cincuenta años de correo nacional, transportes postales.
Yvert 596 - Valor Catalogo 0,40 Cts.
5º CHINA 1952 Conmemoración de la Conferencia de Paz para Asia y el Pacifico
Yvert 961 - Valor Catalogo 0,50 Cts.
Valor de Catalogo de todos los sellos junticos 1,55 Euros, el valor orientativo del mercado pueden ser de 10 Cts. a 20 Cts. de Euro. Una Fortuna chico. Siempre y cuando encuentres alguien que te los compre.
Los sellos no son antiguos, son semiclasicos. En el mercado de la Filatelia se consideran sellos clásicos hasta el año 1940.
Si acaso la próxima vez pones las imágenes para que se vean los sellos derechos en lugar de ponerlos mirando pa todos lados menos pa donde corresponde, lo digo por el dolor de cuello que se me ha puesto de mirar las fotos. Pero solo si... acaso...
¡Hala! espero que te haya sacado de dudas. Saludos.
Empezamos:
1º CHINA 1965-1966 Palacio de la Gobernación de Pekín.
Yvert 1643 - Valor Catalogo 0,15 Cts.
2º CHINA 1949 Sun Yat Sen
Yvert 716 - Valor Catalogo Dent. 14 - 1,50 Euros
Valor Catalogo Dent 12 1/2 - 0,30 Cts. ( para mi que el que muestras y a primera vista tiene este dentado)
3º CHINA ORIENTAL 1949 Cartero y Tren
Yvert 15 - Valor Catalogo 0,20 Cts.
4º CHINA 1947 Cincuenta años de correo nacional, transportes postales.
Yvert 596 - Valor Catalogo 0,40 Cts.
5º CHINA 1952 Conmemoración de la Conferencia de Paz para Asia y el Pacifico
Yvert 961 - Valor Catalogo 0,50 Cts.
Valor de Catalogo de todos los sellos junticos 1,55 Euros, el valor orientativo del mercado pueden ser de 10 Cts. a 20 Cts. de Euro. Una Fortuna chico. Siempre y cuando encuentres alguien que te los compre.
Los sellos no son antiguos, son semiclasicos. En el mercado de la Filatelia se consideran sellos clásicos hasta el año 1940.
Si acaso la próxima vez pones las imágenes para que se vean los sellos derechos en lugar de ponerlos mirando pa todos lados menos pa donde corresponde, lo digo por el dolor de cuello que se me ha puesto de mirar las fotos. Pero solo si... acaso...
¡Hala! espero que te haya sacado de dudas. Saludos.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 02 Mar 2015, 07:40
Re: Sellos antiguos
Pues muchísimas gracias de todos modos jajaja y pensar q llevan 40 años en mi poder Jajajaja hay q joderse
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola,
¿sabéis de donde es este sello? Muchas gracias de antemano Tengo el scanner chungo perdón por la resolución
¿sabéis de donde es este sello? Muchas gracias de antemano Tengo el scanner chungo perdón por la resolución
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Es un sello de tasa de Suiza, emitido en 1883, 1884 y 1897 en tres series que se diferencian por el tono del color rojo de la cifra.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Así es, yo también lo acabo de ver buscando otra cosa... Saludos.
sellosyartistas.blogspot.com
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Gracias a los dos, no lo encontraba,
como siempre el saber global del ágora al rescate.

socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola
Despues de tanto tiempo sin "tocar sello", debo andar desentrenado.
He buscado, rebuscado y despues de mareado no lo localizo, una ayudita con este porfa ...
Despues de tanto tiempo sin "tocar sello", debo andar desentrenado.
He buscado, rebuscado y despues de mareado no lo localizo, una ayudita con este porfa ...
- Adjuntos
-
- CR-desc.jpg (48.55 KiB) Visto 1135 veces
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Las cajas de los sellos no identificados
creo que Corea del sur...por las letras
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Casiiii Ignacio, es de Corea del Norte, Cruz Roja de 1957 la serie consta de 3 valores sin dentar pero también existen con dentado 10.
Este valor de 2 wn. también salió al mercado con y sin goma, por lo tanto puede haber ejemplares nuevos que no la tengan.
Por cierto Julián un ejemplar complicado de conseguir.
Este valor de 2 wn. también salió al mercado con y sin goma, por lo tanto puede haber ejemplares nuevos que no la tengan.
Por cierto Julián un ejemplar complicado de conseguir.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Pues no, corea del norte
si metes la imagen en google te lleva a una pagina china de venta que dice, muy claramente:
北朝鲜 1957年 红十字会邮票2连盖销上品 (护士给婴儿称量体重和疾病检查)BB6483

si metes la imagen en google te lleva a una pagina china de venta que dice, muy claramente:
北朝鲜 1957年 红十字会邮票2连盖销上品 (护士给婴儿称量体重和疾病检查)BB6483


- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Las cajas de los sellos no identificados
vaya! te me has cruzado! jajaja, estaba todo concentrado siguiendo la pista cual chucho
Saludos!
Saludos!
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Con razón 1957, así podía yo buscarlo en el IVERT de clásicos hasta quedarme tonto. Gracias a los dos.
Pero en el Scott curiosamente parece que no viene valorado según la imagen que adjunto, ya que supongo que es el 126b, el de dentado "rouletted".
Maño, ¿me puedes decir en que catálogo lo has visto tu?
Pero en el Scott curiosamente parece que no viene valorado según la imagen que adjunto, ya que supongo que es el 126b, el de dentado "rouletted".
Maño, ¿me puedes decir en que catálogo lo has visto tu?
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Las cajas de los sellos no identificados
En el Yvert lo tienes chato. El Scott ha sido un catalogo que no me ha gustado nunca.
Te subo Michel que dice lo mismo que el Yvert.
Como puedes ver de 1957 y te dice que el 132 va sin goma.
A) Con dentado 10
B) Sin dentar
C) El 132 con goma.
Ya ves que es idéntico lo que dicen el uno y el otro. Scott ha sido siempre un poco malo.
Te subo Michel que dice lo mismo que el Yvert.
Como puedes ver de 1957 y te dice que el 132 va sin goma.
A) Con dentado 10
B) Sin dentar
C) El 132 con goma.
Ya ves que es idéntico lo que dicen el uno y el otro. Scott ha sido siempre un poco malo.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Coincido que el Michel es el mejor, pero el problema del idioma ... y del IVERT solo tengo el de clásicos.
Gracias maño.
Saludos
Julián
Gracias maño.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Otro de los que estaba "aparcado" de los que no logro localizar, el pobre además de estar para el arrastre, no se porque me huele a falso.
Una ayudita please.
Saludos
Julián
Una ayudita please.
Saludos
Julián
- Adjuntos
-
- estonia.jpg (40.91 KiB) Visto 1052 veces
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- LPerez
- Mensajes: 5581
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Estonia. 1920-24. Número 43 en el Scott... Eso si no estoy metiendo la pata...
En cuanto a si es falso o no, mírate esta página
Saludos, pastor

En cuanto a si es falso o no, mírate esta página
Saludos, pastor
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
¡Diana!, Que buen ojo tiene el santo, dale las gracias y un capón de mi parte.
Lo de falso o no, mañana con mas luz, que ahora ya no veo.
Gracias
Saludos
Julián
Lo de falso o no, mañana con mas luz, que ahora ya no veo.
Gracias
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Nabuco
- Mensajes: 621
- Registrado: 17 Abr 2005, 22:23
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola,
Hace tiempo que tengo unos... sellos?, viñetas? sin catalogar. Me he animado a subir las imágenes a este hilo, a ver si alguien me echa una mano. Los dos primeros:
Hace tiempo que tengo unos... sellos?, viñetas? sin catalogar. Me he animado a subir las imágenes a este hilo, a ver si alguien me echa una mano. Los dos primeros:
- Adjuntos
-
- sin IDENTIFICAR - 7.jpeg (41.18 KiB) Visto 1218 veces
-
- sin IDENTIFICAR - 6.jpeg (59.68 KiB) Visto 1218 veces
Busco sellos de JAPON y mundiales temáticos de Prevención de Riesgos Laborales
- LPerez
- Mensajes: 5581
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola:
La primera imagen es de un timbre fiscal griego. Aquí tienes toda la familia: http://www.stampworld.com/en/stamps/Gre ... ?year=1913
Un enlace para la segunda: http://www.terapeak.com/worth/greek-eon ... 741313881/
Saludos
La primera imagen es de un timbre fiscal griego. Aquí tienes toda la familia: http://www.stampworld.com/en/stamps/Gre ... ?year=1913
Un enlace para la segunda: http://www.terapeak.com/worth/greek-eon ... 741313881/
Saludos
Última edición por LPerez el 03 Jun 2016, 17:21, editado 1 vez en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: Las cajas de los sellos no identificados
Hola.
El primero es un sello para tasa griego que empezó a usarse en 1902.
El segundo también es griego, es un sello de 1914 usado como franqueo suplementario -y creo que obligatorio- de los heridos en la guerra contra Turquía.
Saludos
El primero es un sello para tasa griego que empezó a usarse en 1902.
El segundo también es griego, es un sello de 1914 usado como franqueo suplementario -y creo que obligatorio- de los heridos en la guerra contra Turquía.
Saludos