Imagen

CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
JMTM
Mensajes: 50
Registrado: 27 May 2007, 20:21
Ubicación: LA SELVA

CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por JMTM »

Acabo de adjudicarme este sello en una subasta on line puje por que me parecio curioso el cambio de color .Aun no lo tengo en mi poder espero que llegue pronto para poder estudiarlo con mas detenimiento.¿alguien podria decirme si se trata de un error de color,variedad o simplemente una manipulacion?.¿esta catalogado en algun sitio?
Adjuntos
434_001.jpg
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por Eosinófilo »

Hola JMTM,

En el especializado Tomo II (1931-1949) se dice que existía un carnet con los sellos cambiados de color que se vendió directamente como obsequio en el Congreso de la Unión Postal Panamericana. No viene reseñado de otra manera. Siento no poder ayudar más.
Saludos.

José María
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por Bachius »

Buenas, manipulación química haciendo desaparecer el color rojo de la tinta del sello. En cuanto lo tengas en tu poder un escaneo del reverso para ver la numeración nos sacará de todas las dudas. Pero vamos, pondría la mano en el fuego y creo que no me quemaría.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Álvaro Martínez-Pinna en su biblia de los sellos de España "Manual de las Emisiones de Sellos de España 1901-1931. Tomo III" dice textualmente:

Se conocen dos sellos que presentan un color diferente a los que se citan. Son de 20 y 50 céntimos y su origen podía ser una alteración, fortuita o fraudulenta, de los colores originales.

Entre los meses de diciembre de 1957 y marzo de 1958 se publicaron diversos comentarios sobre la existencia del sello de 20 céntimos, impreso en azul; el primer ejemplar en aparecer tenía en el reverso la numeración A.525,103 y se había encontrado en Segovia, al que después siguieron otros en Lérida (A.525,037) y Valencia (A.525,103). Ante la relativa proliferación de estos sellos, un conocido coleccionista publicó un artículo echando por tierra tales supuestos errores, al mismo tiempo que facilitaba la fórmula para transformar el azul el color violeta de los sellos. No hubo más comentarios sobre el asunto.


Sobre la existencia de esta supuesta variedad de color sobrecargada con "República Española" no indica absolutamente nada.


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por 1964 »

Hola.Me pregunto si existe un carnet con los errores de color de esta emisión...Alguien puede subirlo por favor? . Creo que este ed.597 ,que según Gálvez hay una variedad en lila rojo, esta virao (violeta-azul?) pero entonces que pasa con la habilitación? es postuma y falsa? . Creo que el autor de esta fantasia soñaba con colocársela a algún incuto y pegarse unas buenas vacaciones a costa de el :lol: :lol:
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por 1964 »

Vaya Alfareva se cruzaron los mensajes. Una pregunta Alfareva, estoy en el capitulo VI pag 132,133 etz del Manual de Alvaro Martínez Pinna y no veo nada de lo que citas.....Me faltaran hojas? :( Anda échame un cable , maquina :)
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por alfareva »

Hola:
1964 escribió:Vaya Alfareva se cruzaron los mensajes. Una pregunta Alfareva, estoy en el capitulo VI pag 132,133 etz del Manual de Alvaro Martínez Pinna y no veo nada de lo que citas.....Me faltaran hojas? :( Anda échame un cable , maquina :)
La emisión de Alfonso XIII de perfil, tipo Vaquer, se encuentra tratada en el Tomo III del "Manual... de 1901-1931", entre las páginas 5 y 17.

Lo que he citado se encuentra recogido en la página 17.


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por 1964 »

:D Gracias Evaristo por el apunte..
JMTM
Mensajes: 50
Registrado: 27 May 2007, 20:21
Ubicación: LA SELVA

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por JMTM »

gracias a todos por vuestras respuestas,en cuanto lo reciba lo escaneare y veremos la numeracion.un saludo
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por artigi »

Hola:
Por si sirve de ayuda, dispongo de uno habilitado C.U.P.P. y su color es el violeta normal, la numeración eso sí, son los seis ceros. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
JMTM
Mensajes: 50
Registrado: 27 May 2007, 20:21
Ubicación: LA SELVA

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO 597 azul?

Mensaje por JMTM »

por fin ha llegado ya pense que se habia extraviado el numero de serie es A 554,239 El color en realidad es un pelo mas claro solo lo he podido escanear a 800 no se por que como estoy usando otro ordenador no me aclaro muy bien el matasellos creo que de benicarlo.
GetAttachment (1).jpg
GetAttachment (1).jpg (12.32 KiB) Visto 2106 veces
Adjuntos
GetAttachment.jpg
GetAttachment.jpg (8 KiB) Visto 2106 veces
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por Bachius »

Me reitero en lo dicho vista la numeración, manipulación segura.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
JMTM
Mensajes: 50
Registrado: 27 May 2007, 20:21
Ubicación: LA SELVA

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por JMTM »

Podrias explicarme lo de la numeracion ? ¿quieres decir que no se corresponde con esta emision?
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: CONSULTA SOBRE VAQUER HABILITADO

Mensaje por Bachius »

Claro que se corresponde y además es la del 20 C. Violeta. Te digo esto porque tenía la esperanza que fuera con numeración A000.000 y en este caso si podíamos tener alguna cosa fuera de lo común.

La única variedad de color que se conoce en este sello la cita Gálvez en su catalogo de 1960 y te dice que existe el Lila Rojizo.

Mira, vista la blancura que presenta el sello, lo borrada que esta la habilitación en su línea izquierda y el color del matasellos no le des mas vueltas, por ahí ha pasado la química. No obstante existen certificadores que podrán decirte lo contrario. Yo hasta aquí llego.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”