Imagen

Emision local republicana de Tolosa 1931

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Emision local republicana de Tolosa 1931

Mensaje por Salsamendi »

Hola a todos.

Ultimamente me están resultadno de interés las primeras emisiones provisionales que se realizaron en 1931 tras la declaración de la República, me está costando encontrar información al respecto, pero algo ya voy encontrando.
En una de esas emisiones, en concreto una de las dos realidadas en Tolosa (Gipuzkoa) figuran dos valores aparéntemente idénticos.
Se trata de la emisión de la qu eadjunto, o al menso voy a intentarlo, una imagen.
Salsamendi-i11.jpg
Como podeis apreciar hay tres ejemplares del Vaquer de perfil de 25 centimos: uno con sobrecarga roja y dos con sobrecarga negra. No acierto a ver la posible diferencia entre los dos calores sobrecargados en negro. ¿Alquien me la podría indicar? Gracias desde ya.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Emision local republicana de Tolosa 1931

Mensaje por Bachius »

Mira bien que creo que el ejemplar que está en medio es con sobrecarga Azul. si los hubieras scaneado mas grandes se podría apreciar.

Del 25 céntimos hay sobrecarga Negra, Azul y Roja, si son las dos negras te falta uno para completar la serie.

No estaría de mas a ser posible que en el mismo orden los scanearas por detrás para ver el numero de Serie y saldríamos de dudas totalmente.

Saludos.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Re: Emision local republicana de Tolosa 1931

Mensaje por Salsamendi »

Bachius muchas gracias por tu respuesta... y... ¡¡Ojalá los tuviese para poder escanear!! Con el precio que tienen...Es una imagen que consenguí por la red ;)

Yamasoei... no veo el enlace que se supone debería aparecer, pero muchas gracias.
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Re: Emision local republicana de Tolosa 1931

Mensaje por Salsamendi »

Acabo de encontrar una dirección en la qu ese habla de estas series, y se indica que para la serie por la que estoy preguntando las sobrecargas fueron: el rojo en 8 valores, el azul en 4 valores y el negro en 1.

http://www.ingeba.org/liburua/sellos/selrepub.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos :)
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Emision local republicana de Tolosa 1931

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tanto esta sobrecarga (del gorro frigio) como la otra (de la cruz gamada) fueron realizadas de forma privada.

En el Catálogo Unificado se indica que, de ambas, existe acta de sellos empleados y numeraciones firmada por R. (Ramón) Ruiz de Arcaute.

No conozco el acta en cuestión pero si lo pone en el catálogo es que existirá.


Saludos.
toletvm
Mensajes: 29
Registrado: 31 Oct 2010, 18:18

Re: Emision local republicana de Tolosa 1931

Mensaje por toletvm »

Salsamendi, en el artículo que indicas pone textualmente: "En total fueron sobrecargados 1.107 sellos, oscilando entre 20 y 100 sellos por valor. Los colores utilizados fueron el rojo (8), azul (5) y negro (1)".
Tal y como dice Bachius (al menos es lo que he visto en catálogos) del 25 centimos hay con sobrecarga azul, roja y negra.

Saludos
Salsamendi
Mensajes: 169
Registrado: 14 Sep 2013, 10:36

Re: Emision local republicana de Tolosa 1931

Mensaje por Salsamendi »

alfareva:
Muy interesante el dato que aportas. Por loq ue he podido averiguar Ramon Ruiz de Arcaute fue un coleccionista de Tolosa.
No se... ¿Es de suponer que ese acta esté guardado en la notaría de Tolosa?

toletvm:
Si, lo de los colroes me había confundido y en la imagen me parecían ambos con sorbecarga negra. Gracias a todos vosotros he aclarado mi duda. :)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”