Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otro para que no decaiga el ánimo:

Título: CINEGÉTICA Y FILATELIA. LA CAZA MENOR VISTA A TRAVÉS E LA FILATELIA
Autor: Jaume Mercant i Ramírez
Edita: Se supone que lo ha editado el propio autor utilizando el servicio "rapitbook" de autoediciones.
Páginas: 167 pp. + 3 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: 9788494 267925
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Impreso por Impresrapit en Palma de Mallorca.
Fecha de publicación: Palma de Mallorca, 2014
Precio: 25,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 20,9 x 14,8. Rústica editorial
Prólogo de Javier Sagrera Azpillaga.
Descripción:
El autor hace un repaso a la caza menor, apoyándose en las hojas de sus colecciones que escanea a color.
El índice de la publicación es el siguiente:
1.- Introducción
2.- Historia
2.1.- Evolución
2.2.- Formas de caza
2.3.- Cazadores importantes
3.- Preparación para la caza
3.1.- El cazador
3.2.- El tiro de caza. Concursos y reuniones
4.- Útiles de caza
4.1.- La escopeta, los armeros y la pólvora
4.2.- El perro
5.- Qué cazar
5.1.- Caza de pluma
5.2.- Caza de pelo
6.- Qué no cazar
6.1.- Especies protegidas
6.2. Especies competitivas
7.- Donde cazar
7.1.- Cotos
7.2.- Zonas cinegéticas
7.3.- Habitat
8.- Cuidados al cazar
8.1.- Medicina de caza
9.- Otros placeres de la caza
9.1.- La caza en el arte
9.2.- Gastronomía
10.- Conclusiones
11.- Bibliografía
ANEXO - Calve descriptiva de las especies
H. Habitat
E. Etología
A. Alimentación
R. Reproducción
C. Caza

Reproduzco la imagen del exterior de su cubierta anterior.


Saludos.
Adjuntos
Cinegética y Filatelia. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se han actualizado, corregido o completado las siguientes 30 obras:


ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS, Antonio J. López Gutiérrez, con la colaboración de Magdalena Canellas Anoz, Mª Belén García López, Ana Hernández Callejas, 1996. (Completado).

EL 6 CUARTOS NEGRO DE 1850. MATASELLOS SOBRE EL PRIMER SELLO DE ESPAÑA, Jorge Guinovart Vidal, 1984. (Completado).

EL ARTE DE GRABAR EL SELLO, José Luis Sánchez Toda, 1969. (Completado).

EL CORREO ÁEREO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Zona Nacional (1936-1939), Félix Gómez-Guillamón, 2003. (Completado).

EL CORREO AÉREO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Zona republicana (1936-1939), Félix Gómez-Guillamón, 2007. (Completado).

EL CORREO AEREO EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA, (1939-1946), Félix Gómez-Guillamón, 2000. (Completado).

EL CORREO CERTIFICADO FRANQUEADO CON SELLOS, Antonio Perpiñá Sebriá, 1989. (Completado).

EL CORREO EN CATALUÑA. Resumen histórico. Algunos datos para la historia postal de España, Javier Campins de Codina, 1951. (Completado).

EL CORREO EN EL RENACIMIENTO EUROPEO. Estudio Postal del Archivo Simón Ruíz, 1553-1560, Fernando Alonso García, 2004. (Completado).

ENSAYO PARA LA HISTORIA DEL TIMBRE EN NAVARRA, 1927-1997, Javier Pérez Equiza, 02/2007. (Completado).

ESPAÑA NACIONAL-SINDICALISTA, CATÁLOGO DE LOS SELLOS DE CORREOS EMITIDOS DESDE EL 18 DE JULIO 1936, Ofilma, 1939. (Completado).

ESTUDIO DEL SELLO CONMEMORATIVO DEL IV CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE PUERTO RICO, (1493-1893), Ovidio Dávila, 1991. (Completado).

ESTUDIO DEL USO DEL FECHADOR BAEZA, Antonio Valdés y González Roldán, 2001. (Completado).

ESTUDIOS POSTALES, Francisco Carreras y Candi, 1908. (Completado).

ESTUDIOS POSTALES. VOLUMEN I. DISQUISICIONES FILATÉLICAS Y POSTALES, Francisco Carreras y Candi, 1908. (Completado).

ESTUDIOS POSTALES. VOLUMEN II. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SELLOS FISCALES, Francisco Carreras y Candi, 1908. (Completado).

EXTREMADURA EN LA HISTORIA POSTAL. Aproximación y estudio de sus orígenes, José Luis Guzmán González, 2011. (Completado).

FALSOS POSTALES DE ESPAÑA, Francesc Graus y Fontova y Enrique Soro Bergua (coautor), 1977. (Completado).

FALSOS POSTALES DE ESPAÑA, (edición bibliófilo), Francesc Graus y Fontova y Enrique Soro Bergua (coautor), 1977. (Completado).

FISCALES ESPAÑOLES. Estudio y Catalogación de los timbres fiscales españoles incluida su utilización postal, Luis Alemany Indarte, 2008. (Completado).

GAUDÍ A LA FILATELIA, Hilari Sanahuja Figuerola, 2002. (Completado).

GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, para las oposiciones a ingreso en el cuerpo de Correos, (7ª edición), José Moreno Pineda, 1909. (Completado).

HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS, José María Espasa Civit, 1978. (Completado).

HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS, EPOCA PREFILATELICA, (TOMO I), Juan Carlos Pérez Castells, 12/2007. (Completado).

HISTORIA DEL SELLO POSTAL ESPAÑOL, 1850-1957, (obra completa), José Luis Montalbán Álvarez y Joaquín Cuevas Aller, 1982-1984. (Completado).

HISTORIA POSTAL DE ARAGÓN, Eduardo Cativiela Lacasa, 10/1995. (Completado).

HISTORIA POSTAL DE CANARIAS, (1755-1869), Ángel Esteban Pérez Rodríguez, 1994. (Completado).

HISTORIA POSTAL DE LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA AL EXTRANJERO HASTA LA ENTRADA EN LA UNION POSTAL UNIVERSAL (U.P.U.), Luis Alemany Indarte, 1999. (Completado).

HISTORIA POSTAL DE LA DIVISION AZUL. Españoles en Rusia, Manuel Vázquez Enciso, 01/1995. (Completado).

HISTORIA POSTAL DE LOS CONSEJOS INTERPROVINCIAL Y SOBERANO DE ASTURIAS Y LEÓN, Manuel Vázquez Enciso y Germán Baschwitz, 1997. (Completado).


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas noches

Se suben a la Bibliografía otros 10 nuevos títulos, que son los siguientes


EJÉRCITOS Y CAMPAÑAS, TESTIMONIOS POSTALES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA. I ÉPOCA PREFILATÉLICA, Armando Fernández Xesta, 2015.

EUROPA POSTALE. L'OPERA DI OTTAVIO CODOGNO LUOGOTENENTE DEI TASSO NELLA MILANO SEICENTESCA, Clemente Fedele, Marco Gerosa e Armando Serra, 2014.

I TASSO E L’EUROPA, 2012-2018, Daniele Rota y Antonino Cuomo, 05/2012.

I TASSO E LE POSTE D'EUROPA. THE TASSO FAMILY AND THE EUROPEAN POSTAL SERVICES, Colectivo, coordinador Tarcisio Bottani, 09/2012.

INFORMACIÓN DE FILATELIA E HISTORIA POSTAL, Círculo Filatélico y Numismático de Barcelona, 1973.

INSECTS ON STAMPS, A CROSS-REFERENCED CHECKLIST, Franciscus G. A. M. Smit, 1978.

INTRODUCTION À L'HISTOIRE POSTALE DES ORIGINES À 1849. 1 - Organisation et fonctionnement, Michèle Chauvet, 2000.

INTRODUCTION À L'HISTOIRE POSTALE DES ORIGINES À 1849. 2 –Les tarifs postaux, Michèle Chauvet, 2000.

ITINERARIOS DE ESPAÑA, BALEARES Y CANARIAS: FERRO-CARRILES, CARRETERAS, CAMINOS DE CARROS, DE HERRADURAS, SENDAS Y VEREDAS …, Joaquín Pérez de Rozas, 1872.

IX EXPOSICION REGIONAL FILATELICA Y NUMISMATICA, EXFILNUM-83, Colectivo, 1983.


Segunda pedalada del tercer “milenio” hacia la nueva meta volante, llegamos a 3.020 títulos subidos, que podéis ver en:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días a todos

Con relación al primer libro que aporta Centauro mas arriba, planteo algunas dudas que arrastro hace tiempo, a ver si me las podéis aclarar, alguien que tenga o conozca las dos ediciones:

Dudas en relación a la obra que coloquialmente denominamos “Tort”, de título “GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA”.

La edición original de la obra completa del Grupo Filatélico Reus, se compone de tres tomos editados en 1935, 1945 y 1950 respectivamente. Al parecer existe una segunda edición, pero:
¿De que año?
¿Esta segunda es también del Grupo Filatélico de Reus?.
¿Es una segunda edición revisada o es una re-edición facsímilar, que mantiene todo el contenido exactamente igual?

Las cubiertas de los libros de la edición original que siempre aparecen son de este diseño:
cubierta Tort.jpg
E interpreto que las portadas interiores son estas, (como las que aporta Rafa):
Portada Tort.jpg
Y que son las mismas imágenes que aparecen en todos los lados de la segunda edición, ¿Se mantienen los diseños de cubierta y portada en la segunda edición, sin ningún distintivo que las diferencie?

A ver si me podéis dar luz al misterio.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:...A ver si me podéis dar luz al misterio.
Aunque seguro que habrá foreros que sepan más que yo, aclaro que el tomo I se empezó a publicar en el año 1935 por fascículos, aunque el comienzo de la Guerra Ciivil paralizó la publicación. Una vez terminada la misma se reanudó la publicación de los fascículos del primer tomo que acabo en 1942.

Posteriormente, en los años 1945 y 1050 se publicaron los tomos II y III ya sin fascículos y el Grupo Filatélico de Reus también vendió el Tomo I ya encuadernado.

Dentro de estos tres tomos originales, existen dos encuadernaciones distintas ya que una lleva el fondo plateado y la otra no. Igualmente, existe una encuadernación especial, realizada por Brugalla, de la que, al parecer existen únicamente tres ejemplares.

En el año 1972, Filatelia Llach editó un facsímil de estos tres tomos que se distinguen por la encuadernación, de un azul más claro, que llevan estuche protector y en el pie de imprenta.

Por consiguiente, se puede decir que existe una única edición y un facsímil de la misma.

La primera imagen del mensaje anterior, parece la de la edición facsimilar y la segunda es la de uno de los fascículos del Tomo I.

A ver si mañana puedo aportar alguna otra imagen.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Gracias por la aclaración Alfareva.

Y como hoy vamos de completar cosas, mas dudas:

Sobre el libro: “HISTORIA POSTAL Y DOCUMENTAL - ITALIA - OCUPACION NAPOLEONICA - 1796-1814”, ya he pedido mas datos a Centauro, para completarlo.

Pero tengo una ficha totalmente incompleta de un libro del mismo autor titulado: “HISTÒRIA POSTAL I DOCUMENTAL DE LA OCUPACIÓ NAPOLEÒNICA A ITÀLIA, 1794-1814”, que imagino que es el mismo, (con error de título), o una revisión del anterior, en versión en catalán y que creo recordar fue recientemente presentado a una Exposición filatélica catalana de la que tomé esos dos datos, (título y autor), ¿alguno tiene esta versión en catalán para poderla completar?.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por no dejar al amigo "Julian" con mal sabor de boca y lamentando no tenerle más cerca para colaborar con él de forma más persistente y fructífera, hago un esfuerzo para aclarar sus dudas con el Tort.

Empiezo con algo sencillo:

Título: CAPÍTULO DE LA GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA. SELLOS DE LA GUERRA CARLISTA
Autor: A. Tort Nicolau, del Grupo Filatélico de Reus.
Edita: El Grupo Filatélico de Reus, aunque no lo indica de forma expresa
Páginas: 2 s/n (guardas) + 2 s/n + 117 pp + 1 s/n + 2 s/n (guardas) + 2 hojas de láminas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Artes Gráficas Rabassa / Creu Vermella, 23 - Teléfono 789 / Reus.
Fecha de publicación: No indica. Según la Bibliografía se e¡publicó en el año 1950
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1169
Observaciones: Tamaño 24 x 17,1. Encuadernado en tela editorial
El dibujo de la portada está firmado por F. Casajuana.
Las 2 hojas (4 páginas) de las láminas se encuentran numeradas y situadas según se indica:
- Carlistas A, Carlistas B entre las páginas 54 y 55.
- Carlistas C Carlistas D entre las páginas 70 y 71.
Descripción: Reproduce el capítulo III del Tomo III de su obra "Guía del Coleccionista de Sellos de Correos de España".
Como su propio título indica, trata de los sellos y marcas del Correo Carlista

Reproduzco la imagen del exterior de su cubierta anterior.


Saludos.
Adjuntos
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Sellos de la Guerra Carlista. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y ahora paso a dar datos de la obra principal.

Estos datos, anulan y rectifican, en lo que cabe, a lo reseñado con números de referencia 651, 652, 653 y 654.

Voy tomo a tomo para facilitar, en lo posible, la reseña de las publicaciones.

Título: GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA. TOMO I. 1850-1854
Autor: No indica, aunque era A. Tort Nicolau, del Grupo Filatélico de Reus según lo indicado en el Tomo III
Edita: En el Tomo III aparece indicado: Los tres tomos de esta obra han sido editados por su autor
Páginas: 2 s/n. + 401 pp. + 3 s/n. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Artes Gráficas Rabassa / Creu Vermella, 23 - Teléfono 789 / Reus.
Fecha de publicación: Ver observaciones
Precio: El tomo costó en la fecha de su publicación 75 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 953 (la obra completa de los tres tomos)
Observaciones: Tamaño 23,9 x 17,2. Encuadernado en tela editorial
El dibujo de la portada está firmado por F. Casajuana.
Notas al principio redactadas por el Grupo Filatélico de Reus.
Dos palabras escritas por E. Fojo.
Colaboradores: D. E. Fojo. D. A. De Guezala. D. P. Monge. D. R. Ruiz de Arcaute. D. P. Guérin. D. F. Mateos. D. A. Roig Solé. D.C. Tollu.
Recopilación: A. Tort Nicolau.
Al final del tomo indica:
Acabóse de imprimir el primer tomo de la GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, el día 31 de Agosto de 1942, habiendo empezado la impresión el día 1.º de Enero de 1935.
Descripción: Contiene todo lo que se conocía sobre las emisiones de sellos de España de 1850 a 1854.

Este tomo se publicó por fascículos y también se vendió encuadernado.

Este tomo va numerado en la página 3.

Existen dos tipos de encuadernaciones: una plateada y otra normal.

La plateada parece que va numerada hasta el número 0100 y la normal va desde el número 0101 al 1000, aunque no se han podido comprobar estos datos.

También existe una encuadernación especial, realizada por Brugalla, en gran papel, de la que parece que se publicaron tres ejemplares, numerados del 1 al 3.

REIMPRESIÓN FACISIMILAR

En el año 1972, Filatelia Llach publicó una reimpresión facsimilar de la obra completa de este libro, que la realizó Shelley y se imprimió en Brighton (Inglaterra).

En el reverso de la portada figura: Filatelia Llach S.L.: Avenida Del Generalísimo 489: Barcelona 15: Spain

Esta reimpresión no lleva numeración alguna y en la Bibliografía de Nathan and Gahl aparece con el número 953a.

La reimpresión facsimilar se vendió de forma completa, los tres tomos, dentro de un estuche protector sin ninguna inscripción exterior y del mismo tono azul claro que la encuadernacion de los tomos.

El Tomo I mide 23,8 x 16,9 cm., y el estuche: 24,7 x 17,1 cm. (lato x ancho)

Con independencia del tono de las encuadernaciones, los tomos de las reimpresiones facsimilares son más gordos que los de la impresión original por el mayor grosor del papel empleado en aquellas. También el papel es más blanco en la reimpresión.

Para mayor claridad, reproduzco las imágenes del exterior de la cubierta anterior de las dos encuadernaciones originales y de la reimpresión facsimilar.


Saludos.
Adjuntos
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo I. 1850-1854. Baja.jpg
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo I. 1850-1854. Plateado. Baja.jpg
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo I. 1850-1854. Facsímil. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 02 Feb 2015, 15:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Siguiente tomo.

Título: GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA. TOMO II. 1855-1869
Autor: No indica, aunque era A. Tort Nicolau, del Grupo Filatélico de Reus según lo indicado en el Tomo III
Edita: En el Tomo III aparece indicado: Los tres tomos de esta obra han sido editados por su autor
Páginas: 2 s/n. + 413 pp. + 3 s/n. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Artes Gráficas Rabassa. Creu Vermella, 23 - Teléf. 789. Reus.
Fecha de publicación: 1945
Precio: El tomo parece que costó en la fecha de su publicación 75 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 953 (la obra completa de los tres tomos)
Observaciones: Tamaño 24 x 17,2. Encuadernado en tela editorial
El dibujo de la portada está firmado por F. Casajuana.
Unas palabras acerca de este segundo tomo de la Guía del Coleccionista escritas en Barcelona Mayo de 1945 por J. Majó-Tocabens.
Punto final escrito por A. Tort Nicoláu.
Descripción: Contiene todo lo que se conocía sobre las emisiones de sellos de España de 1855 a 1869.

Este tomo parece ser que también se publicó por fascículos y se vendió encuadernado.

Este tomo no lleva numeración alguna.

Existen dos tipos de encuadernaciones: una plateada y otra normal.

La plateada parece que va numerada hasta el número 0100 y la normal va desde el número 0101 al 1000, aunque no se han podido comprobar estos datos.

También existe una encuadernación especial, realizada por Brugalla, en gran papel, de la que parece que se publicaron tres ejemplares, numerados del 1 al 3.

En algunos ejemplares del Tomo I se incluye una nota (aprovechando restos de papel) de la edición que dice asi:

TOMO SEGUNDO DE LA GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA

Tan pronto como puedan ser vencidas las dificultades que actualmente existen para la publicación de la obra, se empezará la impresión del segundo tomo.

Constará de 400 páginas, con gran cantidad de grabados y gráficos a todo color.

Sellos tipo, variedades, matasellos, pruebas y ensayos, falsos postales, falsos filatélicos, valoraciones, etc. Creemos que superará en interés al tomo primero.

Variedades: Solamente publicaremos las más interesantes, pero dando la norma de clasificación para las distintas emisiones estudiadas, a fin de dejar un margen de iniciativa al coleccionista.

Precio: A los que se suscriban al empezar la publicación del segundo tomo; 50 ptas. (25 ptas. al recibir los primeros fascículos y 25 ptas. al enviarles los fascículos 26 en adelante).

A los no suscriptores, si quedan ejemplares sin suscribir: 75 ptas.

Se admiten suscripciones en todas las casa filatélicas importantes y en la Administración de la «Guía», Gaudía, 2, 1.º, Reus.


REIMPRESIÓN FACISIMILAR

En el año 1972, Filatelia Llach publicó una reimpresión facsimilar de la obra completa de este libro, que la realizó Shelley y se imprimió en Brighton (Inglaterra).

En el reverso de la portada figura: Filatelia Llach S.L.: Avenida Del Generalísimo 489: Barcelona 15: Spain

Esta reimpresión tampoco lleva numeración alguna y en la Bibliografía de Nathan and Gahl aparece con el número 953a.

La reimpresión facsimilar se vendió de forma completa, los tres tomos, dentro de un estuche protector sin ninguna inscripción exterior y del mismo tono azul claro que la encuadernacion de los tomos.

El Tomo I mide 23,8 x 16,9 cm., y el estuche: 24,7 x 17,1 cm. (lato x ancho)

Con independencia del tono de las encuadernaciones, los tomos de las reimpresiones facsimilares son más gordos que los de la impresión original por el mayor grosor del papel empleado en aquellas. También el papel es más blanco en la reimpresión.

Para mayor claridad, reproduzco las imágenes del exterior de la cubierta anterior de las dos encuadernaciones originales y de la reimpresión facsimilar.


Saludos.
Adjuntos
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo II. 1855-1869. Baja.jpg
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo II. 1855-1869. Plateado. Baja.jpg
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo II. 1855-1869. Facsímil. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Último tomo.

Título: GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA. TOMO III. 1870-1900
Autor: A. Tort Nicolau, del Grupo Filatélico de Reus
Edita: Los tres tomos de esta obra han sido editados por su autor
Páginas: 2 s/n. + 365 pp. + 1 s/n. + 20 hojas de láminas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Artes Gráficas Rabassa / Creu Vermella, 23 - Teléfono 789 / Reus.
Fecha de publicación: 1950
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 953 (la obra completa de los tres tomos)
Observaciones: Tamaño 24,2 x 17,2. Encuadernado en tela editorial
El dibujo de la portada está firmado por F. Casajuana.
Prólogo escrito por S. Paláu Rabassó.
Al final, página 358, se indica:
Esta obra ha sido impresa en los talleres "Artes Gráficas Rabassa" de Reus, con intensa cooperación personal del propietario D. Arturo Rabassa y de sus operarior(sic) Sres. Alvira, Carbonell y Purroy.
Punto final a la gran obra del maestro escrito por J. Majó-Tocabens en Barcelona 1.º de Septiembre de 1950.
Las 20 hojas (40 páginas) de las láminas se encuentran numeradas y situadas según se indica:
- 2 hojas: 1870 A, B, C y D entre las páginas 24 y 25.
- 1 hoja: 1872 A y B entre las páginas 48 y 49.
- 1 hoja: 1872 C y D entre las páginas 64 y 65.
- 1 hoja: Carlistas A y B entre las páginas 128 y 129.
- 1 hoja: Carlistas C y D entre las páginas 144 y 145.
- 1 hoja: 1873 A y B entre las páginas 192 y 193.
- 1 hoja: 1873 C y D entre las páginas 208 y 209.
- 1 hoja: 1874 A y B entre las páginas 224 y 225.
- 1 hoja: 1874 C y D entre las páginas 240 y 241.
- 2 hojas: 1875 A, B, C y D entre las páginas 248 y 249.
- 2 hojas: 1876 A, B, C y D entre las páginas 264 y 265.
- 1 hoja: 1878 A y B entre las páginas 272 y 273.
- 1 hoja: 1878 C y D entre las páginas 288 y 289.
- 2 hojas: 1879 A, B, C y D entre las páginas 296 y 297.
- 1 hoja: 1889 A y B entre las páginas 336 y 337.
- 1 hoja: 1889 C y D entre las páginas 352 y 353.

Descripción: Contiene todo lo que se conocía sobre las emisiones de sellos de España de 1855 a 1869.

Este tomo no lleva numeración alguna.

Existen dos tipos de encuadernaciones: una plateada y otra normal.

La plateada parece que va numerada hasta el número 0100 y la normal va desde el número 0101 al 1000, aunque no se han podido comprobar estos datos.

También existe una encuadernación especial, realizada por Brugalla, en gran papel, de la que parece que se publicaron tres ejemplares, numerados del 1 al 3.

REIMPRESIÓN FACISIMILAR

En el año 1972, Filatelia Llach publicó una reimpresión facsimilar de la obra completa de este libro, que la realizó Shelley y se imprimió en Brighton (Inglaterra).

En el reverso de la portada figura: Filatelia Llach S.L.: Avenida Del Generalísimo 489: Barcelona 15: Spain

Esta reimpresión tampoco lleva numeración alguna y en la Bibliografía de Nathan and Gahl aparece con el número 953a.

La reimpresión facsimilar se vendió de forma completa, los tres tomos, dentro de un estuche protector sin ninguna inscripción exterior y del mismo tono azul claro que la encuadernacion de los tomos.

El Tomo I mide 23,8 x 16,9 cm., y el estuche: 24,7 x 17,1 cm. (lato x ancho)

Con independencia del tono de las encuadernaciones, los tomos de las reimpresiones facsimilares son más gordos que los de la impresión original por el mayor grosor del papel empleado en aquellas. También el papel es más blanco en la reimpresión.

Para mayor claridad, reproduzco las imágenes del exterior de la cubierta anterior de las dos encuadernaciones originales y de la reimpresión facsimilar.


Saludos.
Adjuntos
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo III. 1870-1900. Baja.jpg
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo III. 1870-1900. Plateado. Baja.jpg
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España. Tomo III. 1870-1900. Facsímil. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Impresionante Alfareva. Tan impresionante que no he entendido nada, pero es que hoy ando algo "espeso", no por tu sensacional explicación.

Me toca leérmela un par de veces mas cuando ande mas "clarito", antes de rehacer las fichas, hoy desde luego seguro que no.

Y el que lamenta no estar más cerca soy yo, sino seguro que pasaría mucho tiempo encerrado en tu "guarida".

Gracias por tus impagables colaboraciones,

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:Impresionante Alfareva. Tan impresionante que no he entendido nada, pero es que hoy ando algo "espeso", no por tu sensacional explicación...
Julián
Es lo que sucede cuando se pregunta. A veces, uno se desborda.
Julian escribió:...
Me toca leérmela un par de veces mas cuando ande mas "clarito", antes de rehacer las fichas, hoy desde luego seguro que no...
Es complicado de entender ya que he mezclado toda la información para no poner muchos mensajes.

Como no hya prisa, no pasa nada. Y, en cso de duda, vuelve a preguntar.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

!YA TA EL TORT!

Gracias fiera.

Anotados hasta aquí.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Julian escribió:Sobre el libro: “HISTORIA POSTAL Y DOCUMENTAL - ITALIA - OCUPACION NAPOLEONICA - 1796-1814”, ya he pedido mas datos a Centauro, para completarlo.

Pero tengo una ficha totalmente incompleta de un libro del mismo autor titulado: “HISTÒRIA POSTAL I DOCUMENTAL DE LA OCUPACIÓ NAPOLEÒNICA A ITÀLIA, 1794-1814”, que imagino que es el mismo, (con error de título), o una revisión del anterior, en versión en catalán y que creo recordar fue recientemente presentado a una Exposición filatélica catalana de la que tomé esos dos datos, (título y autor), ¿alguno tiene esta versión en catalán para poderla completar?.

Saludos

Julián
Reitero la pregunta por si ha pasado desapercibida.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Julian:

Con fecha 1 de este mes de febrero, te pase correo privado MP, con la siguiente contestación que, no se si lo tendrías en cuenta:

-"Lo que yo tengo es un CD (copia) que me regalo un compañero del Grupo Filatelico de aquí de Tenerife, y que a su vez se lo regaló el propio autor por amistad con éste.

Esta basado en la propia colección del Autor, quien se encargo a su expensas de publicarlo en CD (si el CD se llevara a una imprenta, lo podrían editar en papel también como libro).

El titulo que aparece en el CD, es : HISTORIA POSTAL Y DOCUMENTAL - ITALIA - OCUPACION NAPOLEONICA - 1796-1814

Fué realizado en el año 2011 y el CD está compuesto y reproduce 208 paginas (de su propia colección filatélica.

Espero que te sirva cuanta información te facilito, y que es la que yo tengo, obtenida del propio CD."-

MI OPINION ES QUE EL LIBRO NO EXISTE, SINO QUE EL AUTOR ESCANEO SU PROPIA COLECCION Y LA LLEVO A UN CD.

Un abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Si Rafa, recibí ese correo, mi duda sobre la existencia del libro viene de la información recogida de la presentación a una exposición en Cataluña en el apartado de literatura, y no tanto por el título en catalán como por la variación en las fechas del periodo.

En cualquier caso yo también supongo que el libro no existe en formato físico, que el título en catalán responde al lugar de presentación de la obra, la obra es posible que igualmente se presentase en formato CD y probablemente la variación en las fechas del periodo sea un error de la web donde recogí la información.

Así que de momento, el título: “HISTÒRIA POSTAL I DOCUMENTAL DE LA OCUPACIÓ NAPOLEÒNICA A ITÀLIA, 1794-1814”, pasa a las fichas en "stand by".

Muchas gracias.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Se suben a la Bibliografía 10 nuevos títulos, que son los siguientes


100 MATA-SEGELLS A REUS I BAIX CAMP, Bartomeu Soronellas y Jordi Pàmies, 04/2012.

JEAN-BAPTISTE MOENS, 1833 – 1908, PERE DE LA PHILATELIE, A. Leclercq y G. Waroquiers, 1981.

LA CARRERA DE INDIAS. HISTOIRE DU COMMERCE HISPANO-AMÉRICAIN, (XVIe-XVIIIe siècles), Antonio García-Baquero González, 05/1997.

LA CARRERA DE INDIAS, SUMA DE LA CONTRATACIÓN Y OCÉANO DE NEGOCIOS, Antonio García-Baquero González, 08/1992.

LA CONTRIBUCIÓ CATALANA AL TELÈGRAF ELÈCTRIC, 1751-1828, Josep Iglésies i Fort, 09/1965.

LA EXPOSICION MUNDIAL COLOMBINA DE CHICAGO, 1893, Juan M. Martínez Moreno, 1988.

LA FAMILIA TASSIS, CORREOS MAYORES DEL REINO. LOS DIRECTORES DEL CORREO EN ESPAÑA, Juan Mancheño, 1946.

LA POLÍTICA POSTAL ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI EN TIEMPO DE CARLOS V, Cayetano Alcázar Molina, 2001 (1958).

LA RELIGIONE NEGLI ERINNOFILI, …quasi santini, quasi francobolli, Paolo Roca, 02/2008.

LAS COMUNICACIONES MARÍTIMAS INTERINSULARES, Carmen Gloria Calero Martín, 04/1979.


Tercera pedalada del tercer “milenio” hacia la nueva meta volante, llegamos a 3.030 títulos subidos, que podéis ver en:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se han actualizado, corregido o completado texto o portadas de las siguientes 32 obras:


GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (obra completa), Arturo Tort Nicolau, 1935-1945-1950. (Completado).

GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, 1850-1854, (tomo I), Arturo Tort Nicolau, 1935. (Completado).

GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, 1855-1869, (tomo II), Arturo Tort Nicolau, 1945. (Completado).

GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, 1870-1900, (tomo III), Arturo Tort Nicolau, 1950. (Completado).

GUÍA OFICIAL DEL SERVICIO DIARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE CORREOS DE BARCELONA: MES DE ABRIL DE 1897, Servicio de Correos de Barcelona, 1897. (Completado).

HISTORIA UNIVERSAL DEL CORREO, (tomo I), José María Dorda Estrada, Ángel Pérez Palacios, Emilio García Rojo, Julio Nieto Viñas y Ramón Bascoy Pérez, 1950. (Completado).

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA POSTAL DE ZAFRA, Esdrás Martínez Sevillano, 2002. (Completado).

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL PRIMER MATASELLOS OFICIAL, Juan de Linares, 10/1978. (Completado).

INTRODUCTION À L'HISTOIRE POSTALE DES ORIGINES À 1849, (obra completa), Michèle Chauvet, 2000. (Completado).

ITINERARIOS DE LOS TRENES QUE CONDUCEN CORRESPONDENCIA DE Y PARA BARCELONA, José Primo de Rivera Williams, 1898. (Completado).

L'INTERVENTO ITALIANO NELLA GUERRA CIVILE SPAGNOLA, (1936-1939). Le comunicazioni e il servizio postale dei legionari, Beniamino Cadioli y Aldo Cecchi, 1994. (Completado).

LA EMPRESA MERCANTIL DE CORREOS MARÍTIMOS DE LA HABANA, (1827-1851). Aproximación a los usos náuticos en la primera mitad del siglo XIX, Francisco Piniella Corbacho, 1996. (Completado).

LA GUERRA CIVIL EN LA HISTORIA POSTAL, Francisco Aracil Sempere, 1996. (Completado).

LA MEDICINA A TRAVÉS DE LA FILATELIA, (Viñetas Protuberculosos de España), Manuel Casal Román, 02/2010. (Completado).

LA OBRA DE JEAN DE SPERATI, ESPAÑA Y COLONIAS ESPAÑOLAS, Jean de Sperati y Robson Lowe, 1983. (Completado).

LA SECCIÓN GEOGRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS, SUS SERVICIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREO DIARIO, FORMACIÓN DE LA CARTA POSTAL …, Dirección General de Correos, Sección Geográfica, 1869. (Completado).

LA SERIE DE LA EXPOSICIÓN DE INDUSTRIAS DE MADRID, Francisco Aracil, 1999. (Completado).

LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, Francisco Aracil, 2002. (Completado).

LAS EMISIONES DE FRANCO DE PERFIL, (1939-1954), Francisco Aracil Sempere, 1989. (Completado).

LAS FALSIFICACIONES DEL SELLO ESPAÑOL, Antonio Montseny Monné, 1966. (Completado).

LE MERAVIGLIE DEL MONDO. IL SISTEMA INTERNAZIONALE DELLE COMUNICAZIONI NELL’OTTOCENTO, Andrea Giuntini, 2011. (Completado).

LE TIMBRE-POSTE, DU PROJET A L’OBJET DE COLLECTION, W. de Doncker, Y. Delaey y J.A. Desimpelaere, 1996. (Completado).

LEÓN EN LA HISTORIA POSTAL, Fernando Alonso García, 2003. (Completado).

LES RELATIONS DE LA FRANCE AVEC L’ESPAGNE DE 1660 A 1849, Michéle Chauvet, 2002. (Completado).

LOS AEROGRAMAS ESPAÑOLES, 1959-1986, José María Gomis Seguí, 2000. (Completado).

LOS CORREOS IBÉRICOS, Francisco Carreras y Candi, 1936. (Completado).

LOS COSARIOS GADITANOS, SIGLO XIX, José Chanivet García, 1994. (Completado).

MANUAL DE FILATELIA, José María Llerendi, 1940. (Completado).

MANUAL DE LA FILATELIA ESPAÑOLA, Oswald Schier, 10/2000. (Completado).

MANUAL DE LA FILATELIA ESPAÑOLA. (2ª edición), Tomo I, Oswald Schier, 11/2011. (Completado).

MANUAL DE LA FILATELIA ESPAÑOLA. (2ª edición), Tomo II, Oswald Schier, 06/2013. (Completado).

MANUAL DE LOS ENTEROS POSTALES DE INICIATIVA PRIVADA DE ESPAÑA, Dieter Nentwich, 1993. (Completado).

Poco a poco, vamos avanzando.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Como hoy he tenido un hueco inesperado he aprovechado y subido a la Bibliografía 10 nuevos títulos, que son los siguientes


CINEGÉTICA Y FILATELIA. LA CAZA MENOR VISTA A TRAVÉS DE LA FILATELIA, Jaume Mercant i Ramírez, 2014.

DEPARTEMENTS CONQUIS, 1792-1815, Albert Reinhardt, 1989.

GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA. SELLOS DE LA GUERRA CARLISTA, Arturo Tort Nicolau, 1950.

GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (obra completa), (edición facsímil), Arturo Tort Nicolau, 1972.

HISTOIRE POSTALE DES DEPARTEMENTS FRANCAIS D`ALLEMAGNE DU NORD, Docteur Heinsen y Andre Leralle, 1957.

HISTORIA POSTAL Y DOCUMENTAL - ITALIA - OCUPACION NAPOLEONICA - 1796-1814, Enric Mir Torrent, 2011.

LE COLLETTORIE POSTALI DEL REGNO D'ITALIA: CATALOGO DEI BOLLI E DEGLI ANNULLAMENTI, Giuseppe Gaggero y Renato Mondolfo, 1970.

LES ARMÉES DE LA REVOLUTION ET LEURS MARQUES POSTALES, 1791-1803, Andre Leralle, 1954.

LES ESTAMPILLES POSTALES DE LA GRANDE GUERRE, Stéphane Strowski, 1976.

LES MARQUES POSTALES REVOLUTIONNAIRES FRANCAISES DE LA REPUBLIQUE DE VENISE, 1797, Andre Leralle, 1961.


Cuarta pedalada del tercer “milenio” hacia la nueva meta volante, !ojala tuviese mas huecos como este!, andaríamos un poco mas deprisa. Llegamos a los 3.040 títulos subidos, que podéis ver en:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

También hoy se ha aprovechado para actualizar o completar fichas subidas de las siguientes 35 obras:


DISCURSOS ACADEMICOS Nº II, José F. Colareta Colareta, Juan Manuel Martínez Moreno, Ramón María Cortés de Haro y Ricardo Álvarez Palleja, 1991. (Completado).

MARCAS POSTALES DE LA CORUÑA SIGLOS XVIII-XIX. Notas históricas, Andrés García Pascual, 1992. (Completado).

MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS - SIGLO XVIII, Philippe Koechlin Schwartz y Pedro Monge (colaborador), 1967. (Completado).

MARCAS UTILIZADAS POR LA CENSURA POSTAL NACIONAL DE 1936 A 1945, Ernst L. Heller, 2000. (Completado).

MARCAS UTILIZADAS POR LA CENSURA REPUBLICANA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, Ernst L. Heller, 1995. (Completado).

MARCAS Y MATASELLOS DE CÓRDOBA, Andrés Muñoz Fuentes, 2003. (Completado).

MATASELLOS DE LAS CARTERÍAS ESPAÑOLAS, José González Sabariegos, 1980. (Completado).

NOTICIA SOBRE ALGUNAS MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS, Pedro Monge Pineda, 1973. (Completado).

OCHO AÑOS PARA DESCUBRIR AMÉRICA Y … TREINTA PARA LLEGAR A EUROPA, Lico Filate (Cayetano Higueras Pinel), 2000. (Completado).

OJOS DE BUEY, 1843. Los primeros sellos de América, Luis Alemany Indarte, 2004. (Completado).

PORTEOS Y CARTOGRAFIA EN LA PREFILATELIA ESPAÑOLA, Fernando Alonso García, 2000. (Completado).

PREFILATELIA ESPAÑOLA, BREVE RESEÑA DE TIMBRES POSTALES DE ZARAGOZA, (1764 - 1849), Pedro Monge Pineda, 1946. (Completado).

PREFILATELIA PERUANA, 1772-1857, José F. Colareta C., 1979-1981. (Completado).

PRIMER SELLO POSTAL ESPAÑOL, Afinsa Auctions, 1997. (Completado).

REPUBLIKANISCHE LOKALMARKEN AUSGEGEBEN WÄHREND DES SPANISCHEN BÜRGERKRIEGS, 1936-1939, Karlheinz Meeh, 01/2004. (Completado).

RESEÑA HISTORICO DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA, (facsímil 1981), Antonio Fernández-Duro, 1981. (Completado).

RODILLO AF-04, CORREOS Y TELEGRAFOS (CORNAMUSA), Sebastià Torrell Boque, 09/2010. (Completado).

RODILLO AF-13, UTILICE EL CÓDIGO POSTAL EN SUS ENVÍOS, Sebastià Torrell Boque, 10/2010. (Completado).

SELLOS DE LA AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN, Lico Filate, 1999. (Completado).

SELLOS Y HOJITAS. DEFENSA DE MADRID DE 1938/39, Oswald Schier, 1991. (Completado).

SIMONE TASSO E LE POSTE DI MILANO NEL RINASCIMENTO - SIMON TAXIS AND THE POSTS OF THE STATE OF MILAN DURING THE RENAISSANCE, Giorgio Migliavacca y Tarcisio Bottani, 2008. (Completado).

SÍNTESIS GRÁFICA DE LA HISTORIA DEL CORREO, (1ª edición), Ángel Pérez Palacios, 1946. (Completado).

SÍNTESIS GRÁFICA DE LA HISTORIA DEL CORREO, (2ª edición), Ángel Pérez Palacios, 1980. (Completado).

SMALL CHANGE IN SPAIN, 1931-1941, Natalio Sidney Nathan, 1974. (Completado).

TAXI, TAXI,...! (Historia de una familia), Leoncio Mayo, 2007. (Completado).

THE 1971 BRITISH POSTAL STRIKE. THE MADRID TO LONDON SERVICE, Ronald G. Shelley, 1984. (Completado).

THE CID AND ISABEL LA CATÓLICA ISSUES, 1937-1955, Ian T. Hamilton, 1991. (Completado).

THE MESSAGE CARRIERS OF CÁDIZ, 1830-1860, Natalio Sidney Nathan, 1976. (Completado).

THE POSTAL HISTORY OF THE BALEARIC ISLANDS, P. J. Elkins, 1984. (Completado).

THE POSTAL HISTORY OF THE INTERNATIONAL BRIGADES IN SPAIN 1936 TO 1939, (2ª edición), Ronald G. Shelley, 2000. (Completado).

THE POSTAL MARKINGS OF MADRID, 1900-1931, Anthony C. Crew, 1984. (Completado).

THE REPUBLICAN LOCAL WAR TAX STAMPS, (1936-1939), Félix Gómez-Guillamón, 1977. (Completado).

THE REPUBLICAN LOCAL WAR TAX STAMPS – SOBRETASAS LOCALES REPUBLICANAS (1936-1939), (reimpresion), Félix Gómez-Guillamón, 2002. (Completado).

TOWN CENSOR MARKS OF SPAIN, 1936 – 1945, Ernst L. Heller, 1982. (Completado).

TRATADO DE TELEGRAFÍA Y NOCIONES SUFICIENTES DE LA POSTA, Antonio Suárez Saavedra, 1870. (Completado).

!PUFFFFF...!, bueno, al menos con los apuntes de "pulido y esplendor", ya me he puesto al día que no es poco.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”