Hola:
Y mejor las cosas en parejas. Otra más:
Título: EL TELEGRAFISTA MURCIANO ENRIQUE BONNET (1837-1905).
UN PIONERO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA
Autor: Jesús Sánchez Miñana
Edita: Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Región de Murcia
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 75 pp. + 1 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: MU-1098-2007
Imprenta: Tipografía San Francisco S.A.
Fecha de publicación: Año 2007
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es psoterior
Observaciones: Tamaño 20,7 x 20,6 (Estuche: 21,6 x 21) (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial con estuche
Palabras iniciales de Francisco Iniesta Luján, Decano COITeRM.
Otras palabras de Olga Pérez Sanjuán. Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Responsable del Foro Histórico de las Telecomunicaciones.
La obra se puede descargar, en PDF, en el siguiente enlace:
http://www.coit.es/foro/?op=publicacion ... dlibro=155" onclick="window.open(this.href);return false;
Descripción: En la página Web del Foro Histórico de las Telecomunicaciones, se puede leer lo siguiente:
Impulsada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia, el Foro Histórico de las Telecomunicaciones ha elaborado una obra para conmemorar a uno de los telegrafistas más destacados: el murciano Enrique Bonnet.
Enrique Bonnet llegó a recibir una mención honorífica en la Feria Internacional de París de 1867, por una modificación que realizó del aparato Morse con la que conseguía mayor velocidad en la transmisión.
Bonnet no sólo destacó en el campo de la telegrafía eléctrica, sino que también lo hizo en el de la telegrafía óptica, en el de la telefonía y en el de la electricidad.
Esta obra ha rescatado los aspectos más significativos de la vida de Bonnet y de sus investigaciones y trabajos. Su autor, el profesor Jesús Sánchez Miñana, doctor ingeniero de telecomunicación con una larga carrera en la Universidad Politécnica de Madrid, dedica actualmente buena parte de su actividad académica a la investigación histórica de las telecomunicaciones en España, integrado en el Grup de Recerca d’Història de la Tècnica de la Universidad Politécnica de Cataluña y en el Foro Histórico de las Telecomunicaciones.
Reproduzco la imagen del exterior del estuche protector, con la obra dentro.
Saludos.