Imagen

FRANQUEOS ATIPICOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Juliop »

¡¡¡Madre mía, QUE CARTA!!!

Ojiplático me quedo.... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por IRIS »

Ha caido en mis manos por casualidad y os aseguro que no es un sobre preparado. Quien lo envió no debe de distinguir un sello de una póliza.
franqueopoliza.jpg
Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por perforado »

Rescato este hilo para una consulta.

Estoy intentando descifrar a qué tipo de franqueo corresponde este frontal. Mi duda es saber si es un franqueo normal, atípico o debido a que es un frontal podría darse la situación que faltaría algo de la carta.

He probado con tarifa de carta, con impresos, etc. e incluyendo o no incluyendo la sobretasa del Plan Sur de Valencia (0,25 cts que por la legislación pudiera haber sido franqueada con sellos de correos normales o en este caso con el fiscal).

Pero.... no doy con ello.
Adjuntos
Sin título-1.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por alfareva »

Hola:

El frontal que nos muestra "perforado" está matasellado en Febrero del año 1970 en la Cartería de Valencia.

Dada la fecha del matasellos, la tarifa a aplicar es la que entró en vigor el 01/08/1966.

En la misma se indica que los impresos, hasta 50 gramos, tienen una tarifa de 40 céntimos.

Supongo que esa sería la tarifa empleada y que los 50 céntimos en pólizas (2 de 25 céntimos) serían para sufragar el Plan Sur de Valencia, aunque era de 25 céntimos y tenía que llevar un sello especialmente creado para ello.

Quizá, ante su ausencia, puso dos pólizas de 25 céntimos.


Saludos.
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por perforado »

GRACIAS Alfareva.

La verdad es que no había pensado esa posibilidad. Un sencillo de impresos y un doble Plan Sur de Valencia que lo pudo hacer (aunque es darle vueltas a la cabeza el que lo envió) para ya que no ponía el sello específico ni de Correos para evitar que la tasaran. Enrevesado pero posibilidad.

GRACIAS
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por guarisme »

Rescato este hilo de las profndidades para mostrar un ejemplo más de un franqueo atípico, y en este caso incorrecto:
2017-04-04 06.59.23.jpg
2017-04-04 07.01.36.jpg
Carta circulada de Barcelona a Rotterdam franqueada con des sellos de impuesto de guerra de 10 céntimos y uno de 5 céntimos, para satisfacer el importe de 25 céntimos correspondiente a un porte simple, según tarifas de la Union Postal Universal. El importe de los sellos era de 25 céntimos, que sería correcto si se hubiera tratado de sellos de correos en lugar de sellos de impuesto de guerra.

Y si alguien me puede echar una mano... no termino de leer de qué eran las muestras sin valor:
2017-04-04 07.00.34.jpg
Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por mariomirman »

Fantassssstico
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”