Enohabuena filatelia Juvenil Palentina
-
- Mensajes: 33
- Registrado: 25 Dic 2014, 12:38
Enohabuena filatelia Juvenil Palentina
http://www.diariopalentino.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Desde la sociedad Filatélica Palentina, quiere dar las Gracias a nuestros socios juveniles, por el trabajo, afán, tiempo, y conocimientos que ponen en sus temática, que en muchos casos son un camino a seguir... y Principalmente a Elisa por su aportación con la distinción de medalla Grande en plata en el certamen internacional de Malasia, ella comenta muy detalladamente como fueron sus inicios en este mundo, como lo conoció y como poco a poco va caminando en el...
Desde la sociedad Filatélica Palentina, quiere dar las Gracias a nuestros socios juveniles, por el trabajo, afán, tiempo, y conocimientos que ponen en sus temática, que en muchos casos son un camino a seguir... y Principalmente a Elisa por su aportación con la distinción de medalla Grande en plata en el certamen internacional de Malasia, ella comenta muy detalladamente como fueron sus inicios en este mundo, como lo conoció y como poco a poco va caminando en el...
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Enohabuena filatelia Juvenil Palentina
Filatelia en familia la de Elisa.
Así se fomenta esta afición, puede ser a traves de la historia, literatura, deportes o cualquier otra afición. Todos los caminos pueden llegar a la filatelia.
Un saludo. Iris.
Así se fomenta esta afición, puede ser a traves de la historia, literatura, deportes o cualquier otra afición. Todos los caminos pueden llegar a la filatelia.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Enohabuena filatelia Juvenil Palentina
Hola:
Para que no se pierda la información si se modifica en enlace (cosa frecuente), copio aquí lo que quería mostrarnos el compañero "Redondo" y que resulta ser una información que aparece en el Diario Palentino, hoy domingo 4 de enero del año 2015, firmada por Óscar Herrero. Dice así:
[hr]«Hay que reconocerlo: la filatelia no es una afición de jóvenes»
Elisa Diago, estudiante de primer curso de Historia, acaba de ganar un premio internacional filatélico en Malasia
Coleccionar sellos es su afición, aunque, reconoce, ahora los compromisos con los libros, los apuntes, los idiomas y el gimnasio no le dejan tiempo para dedicarse a las pequeñas estampillas que le han permitido ganar varios premios filatélicos.
El último, internacional, en Malasia. La Medalla de Plata Grande en categoría juvenil. A la gente que no conoce cómo son los certámenes de filatelia, explíqueles cómo se ganan premios.
Son exposiciones. Yo acudí con una colección que ya tiene recorrido. Ha ido al Nacional varias veces, al Europeo y me la pidieron para llevarla a Malasia, porque las calificaciones que había obtenido eran buenas. Con sorpresa me enteré de que había ganado Plata Grande. Estoy muy contenta, no me lo esperaba, es que es un certamen internacional. Era mi primera vez en una exposición internacional. Había ganado otro premio, una Plata, en un Europeo.
¿Cómo es esa colección?.¿Qué características tiene?
Todo empezó con un trabajo del colegio. Coleccionaba sellos. Los quitaba de las cartas, los despegaba y los guardaba. En mi colección la mayoría de los sellos están matados. Tenía la colección de El Cid. Y un día fui a una exposición en la sala de Abilio Calderón y encontramos una muestra que te contaba una historia a través de los sellos. Tenía 12 años y con mis padres nos interesamos por la Sociedad Filatélica.
No encontraría mucha juventud
No, la verdad es que no. La filatelia, ahora mismo, no es una afición de jóvenes. En la actualidad, mi hermana y yo somos las más jóvenes. Estaba en sexto de Primaria y se celebraba un aniversario del Cantar del Mío Cid y preparé una exposición para enseñarla en el colegio. Después, desde la Sociedad me propusieron que la reformara, porque había sido hecha con prisas, en un mes. Después ya la fui presentando a concursos nacionales. Ya tiene tres reformas completas.
¿Cuántos efectos filatélicos tiene?
No los cuento. Hay sellos, matasellos, sobres... Unos 300.
Y además de los de El Cid, ¿tiene otros?
Antes, cuando tenía tiempo, coleccionaba sellos de setas y de ajedrez. Pensaba, bueno, más adelante prepararé otra colección. Ahora creo que no será hasta que me jubile. La que crece es la de El Cid, aunque hasta que deje la categoría juvenil (21 años) no creo que la reforme.
¿Y todos los sellos son de El Cid?
No. Yo cuento la historia a través de los sellos. No la leyenda del Cantar del Mío Cid. De hecho, la colección se llama De cómo un caballero forjó una leyenda. Trato el contexto histórico, con sellos de Carlo Magno, o la cultura y pones un sello del Monasterio de Silos... No hay 300 efectos filatélicos de El Cid, aunque son de todo el mundo.
¿Como se consiguen efectos nuevos?
Las cartas y matasellos me los proporcionaba la Sociedad Filatélica Palentina. Que la niña está haciendo una colección de El Cid y te ofrecen lo que tienen. Ahora, también desde el órgano nacional, el presidente de Juventud me ha facilitado las piezas buenas. Entendidas como buenas, las peculiares, las extrañas, las que tienen defectos.
¿Cuál es el sello o el matasellos al que le tiene más cariño?
El primer sobre que conseguí, cuando empecé. Era de la serie de El Cid, en el que aparece el sarcófago con Jimena, El Cid con el Casco, Santo Domingo de Silos. Me lo dieron con 12 años y ya estuvo en la primera exposición. Además, tiene el matasellos de parrilla.
¿En su casa cómo toman esto, como una rareza?
Son raros conmigo. Mi hermana pequeña tiene dos colecciones, que las escribe a mano; mi padre, lo cogió con gusto, y tiene tres colecciones: sobre Catalina de Austria, sobre la Universidad Palentina y otra sobre puentes. Y mi madre es quien nos ayuda.
¿Qué tal le trata el resto de miembros de la Sociedad Filatélica Palentina?
Bien, muy bien. Me tienen mucho cariño. Todos me ayudan. Si les llega un sello que me puede servir siempre me ayudan, lo cambiamos.
Siendo un soplo de aire nuevo, ¿para cuándo presidenta de la Sociedad?
No, no, no. De momento no lo tengo en mente.[hr]
Por algo será que la Asociación Filatélica y NUmismática Palentina tiene concedida la "MEdalla de FESOFI 1997" y la "Medalla de Oro al Mérito Filatélico 1998".
Enhorabuena a Elisa y felicidades a los responsables e la Asociación y de la Comisión de Juventud de la FESOFI. Deber ser muy satisfactorio ver los frutos del trabajo realizado.
Saludos.
Para que no se pierda la información si se modifica en enlace (cosa frecuente), copio aquí lo que quería mostrarnos el compañero "Redondo" y que resulta ser una información que aparece en el Diario Palentino, hoy domingo 4 de enero del año 2015, firmada por Óscar Herrero. Dice así:
[hr]«Hay que reconocerlo: la filatelia no es una afición de jóvenes»
Elisa Diago, estudiante de primer curso de Historia, acaba de ganar un premio internacional filatélico en Malasia
Coleccionar sellos es su afición, aunque, reconoce, ahora los compromisos con los libros, los apuntes, los idiomas y el gimnasio no le dejan tiempo para dedicarse a las pequeñas estampillas que le han permitido ganar varios premios filatélicos.
El último, internacional, en Malasia. La Medalla de Plata Grande en categoría juvenil. A la gente que no conoce cómo son los certámenes de filatelia, explíqueles cómo se ganan premios.
Son exposiciones. Yo acudí con una colección que ya tiene recorrido. Ha ido al Nacional varias veces, al Europeo y me la pidieron para llevarla a Malasia, porque las calificaciones que había obtenido eran buenas. Con sorpresa me enteré de que había ganado Plata Grande. Estoy muy contenta, no me lo esperaba, es que es un certamen internacional. Era mi primera vez en una exposición internacional. Había ganado otro premio, una Plata, en un Europeo.
¿Cómo es esa colección?.¿Qué características tiene?
Todo empezó con un trabajo del colegio. Coleccionaba sellos. Los quitaba de las cartas, los despegaba y los guardaba. En mi colección la mayoría de los sellos están matados. Tenía la colección de El Cid. Y un día fui a una exposición en la sala de Abilio Calderón y encontramos una muestra que te contaba una historia a través de los sellos. Tenía 12 años y con mis padres nos interesamos por la Sociedad Filatélica.
No encontraría mucha juventud
No, la verdad es que no. La filatelia, ahora mismo, no es una afición de jóvenes. En la actualidad, mi hermana y yo somos las más jóvenes. Estaba en sexto de Primaria y se celebraba un aniversario del Cantar del Mío Cid y preparé una exposición para enseñarla en el colegio. Después, desde la Sociedad me propusieron que la reformara, porque había sido hecha con prisas, en un mes. Después ya la fui presentando a concursos nacionales. Ya tiene tres reformas completas.
¿Cuántos efectos filatélicos tiene?
No los cuento. Hay sellos, matasellos, sobres... Unos 300.
Y además de los de El Cid, ¿tiene otros?
Antes, cuando tenía tiempo, coleccionaba sellos de setas y de ajedrez. Pensaba, bueno, más adelante prepararé otra colección. Ahora creo que no será hasta que me jubile. La que crece es la de El Cid, aunque hasta que deje la categoría juvenil (21 años) no creo que la reforme.
¿Y todos los sellos son de El Cid?
No. Yo cuento la historia a través de los sellos. No la leyenda del Cantar del Mío Cid. De hecho, la colección se llama De cómo un caballero forjó una leyenda. Trato el contexto histórico, con sellos de Carlo Magno, o la cultura y pones un sello del Monasterio de Silos... No hay 300 efectos filatélicos de El Cid, aunque son de todo el mundo.
¿Como se consiguen efectos nuevos?
Las cartas y matasellos me los proporcionaba la Sociedad Filatélica Palentina. Que la niña está haciendo una colección de El Cid y te ofrecen lo que tienen. Ahora, también desde el órgano nacional, el presidente de Juventud me ha facilitado las piezas buenas. Entendidas como buenas, las peculiares, las extrañas, las que tienen defectos.
¿Cuál es el sello o el matasellos al que le tiene más cariño?
El primer sobre que conseguí, cuando empecé. Era de la serie de El Cid, en el que aparece el sarcófago con Jimena, El Cid con el Casco, Santo Domingo de Silos. Me lo dieron con 12 años y ya estuvo en la primera exposición. Además, tiene el matasellos de parrilla.
¿En su casa cómo toman esto, como una rareza?
Son raros conmigo. Mi hermana pequeña tiene dos colecciones, que las escribe a mano; mi padre, lo cogió con gusto, y tiene tres colecciones: sobre Catalina de Austria, sobre la Universidad Palentina y otra sobre puentes. Y mi madre es quien nos ayuda.
¿Qué tal le trata el resto de miembros de la Sociedad Filatélica Palentina?
Bien, muy bien. Me tienen mucho cariño. Todos me ayudan. Si les llega un sello que me puede servir siempre me ayudan, lo cambiamos.
Siendo un soplo de aire nuevo, ¿para cuándo presidenta de la Sociedad?
No, no, no. De momento no lo tengo en mente.[hr]
Por algo será que la Asociación Filatélica y NUmismática Palentina tiene concedida la "MEdalla de FESOFI 1997" y la "Medalla de Oro al Mérito Filatélico 1998".
Enhorabuena a Elisa y felicidades a los responsables e la Asociación y de la Comisión de Juventud de la FESOFI. Deber ser muy satisfactorio ver los frutos del trabajo realizado.
Saludos.
- danilacalzada
- Mensajes: 509
- Registrado: 20 Ene 2013, 16:16
- Ubicación: Gijon - Asturias
Re: Enohabuena filatelia Juvenil Palentina
Pues enhorabuena y a ver si hay manera de fomentar entre los mas jovenes la filatelia de algun modo porque si no negro futuro tiene por desgracia!