CORREOS. Evento Record Guinness
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
En la renovada página Web de ANFIL, se puede leer lo siguiente:
[hr]CORREOS, con la colaboración del Grupo Logista, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Fesofi, Málaga deportes y Eventos, ANFIL, Zumosol y Grupo Atenea Producción Gráfica, organiza un evento Guinness en la ciudad de Málaga que consiste en batir, con la participación y colaboración ciudadana, el récord del “mosaico de sellos más grande del mundo” sobre una superficie aproximada de 200 m2, mediante la utilización de más de 200.000 sellos originales aportados por Correos.
Tendrá lugar en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, los días 6 y 7 de noviembre, jornadas en las que se colocan los sellos, y el día 8 cuando se expone al público el mosaico realizado. La idea ilustrativa de este collage es la de recrear en su centro la letra “Ñ”, como símbolo de la “Marca España” y su imagen será, a su vez, el motivo de una emisión filatélica en 2015.
Para lograr el objetivo se instalará una lona de papel como soporte de base sobre la cual abonados y clientes filatélicos, estudiantes, clubes y asociaciones deportivas y culturales y todo aquel que quiera acercarse al Martín Carpena pegarán sellos originales aportados por CORREOS hasta llegar a completar el mosaico. Se utilizaran sellos de distinto tamaño colocados por colores para resaltar la imagen de la Ñ .
Siguiendo los procedimientos establecidos por Guinness, dos expertos en medición (arquitectos) darán fe del resultado y, en un tiempo máximo de tres meses sabremos si hemos batido el récord. El número de piezas individuales utilizadas, el tipo de imagen y el tema son irrelevantes para el récord ya que éste se basa en la superficie total.
Para lograr la máxima participación, actualmente se está distribuyendo información en 235.000 direcciones de Málaga capital, con inclusión folleto publicitario, cartas dirigidas a los alcaldes de Málaga y ciudades colindantes, los directores y responsables de los principales colegios y distintas asociaciones culturales y deportivas de la zona, así como a los abonados filatélicos. Asimismo se han colocado posters en Oficinas de CORREOS, colegios, asociaciones citadas e instituciones públicas como ayuntamiento.
Y se realizarán inserciones en dos medios Publicidad en prensa diaria (ABC y Málaga Sur): 4 de noviembre de 2014. Revistas especializadas en Filatelia (El Eco y RF-, (mes de noviembre) y en revistas corporativas (Abrecartas, Más cerca (diciembre) y Sellos y mucho más.(Nº 37 y 38 2014), COPE menciones.
Publicidad en web (banner) en Correos y demás empresas y organismos patrocinadores. Así como del Colegio de economistas y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga (semana 27 octubre). Así como comunicación en redes sociales.
Contamos con la participación de los estudiantes de 3º a 6 º de primaria y profesorado, la presencia confirmada de 7 colegios de la ciudad; con aproximadamente 1.000 escolares organizados en horarios asignados y de manera escalonada a lo largo de los días 6 y 7, visitarán el estadio y harán el siguiente recorrido:
- Visita de la exposición filatélica escolar con monitores de FESOFI
- Visita a la exposición “Una mirada al sello”
- Construcción del mosaico (Pegado de sellos)
- Zona de baloncesto: 4 canastas instaladas para que los chicos puedan encestar
- Salida del recinto donde se les entrega una mochila con gorra, bolígrafo, producto Zumosol (colaborador), HB de Pau Gasol y comic filatélico.
Cronograma:
5 de noviembre 11.00 h: Rueda de prensa en el Ayuntamiento de Málaga con asistencia del Concejal de deportes. Jose del Rio y Modesto Fraguas Subdirector de Filatelia
6 y 7 noviembre de 9.00 h – 20.00 h: Pegado de sellos en el Martín Carpena por escolares y público en general.
8 de Noviembre a las 12.30 h: Clausura del acto por el Alcalde de Málaga quien, junto al Concejal de Deportes, Borja Vivas (Campeón de España de lanzamiento de peso), Javier Imbroda, (Seleccionador Nacional de Baloncesto), y resto de responsables de las empresas y asociaciones participantes pegarán los últimos sellos para completar el mosaico y proceder a su medición oficial de cara a batir el récord.[hr]
El cartel oficial del evento es el siguiente: Y la información que consta en la página Web oficial de CORREOS es la siguiente: Seguro que, con la ayuda de todos, lo conseguirán.
Saludos.
En la renovada página Web de ANFIL, se puede leer lo siguiente:
[hr]CORREOS, con la colaboración del Grupo Logista, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Fesofi, Málaga deportes y Eventos, ANFIL, Zumosol y Grupo Atenea Producción Gráfica, organiza un evento Guinness en la ciudad de Málaga que consiste en batir, con la participación y colaboración ciudadana, el récord del “mosaico de sellos más grande del mundo” sobre una superficie aproximada de 200 m2, mediante la utilización de más de 200.000 sellos originales aportados por Correos.
Tendrá lugar en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, los días 6 y 7 de noviembre, jornadas en las que se colocan los sellos, y el día 8 cuando se expone al público el mosaico realizado. La idea ilustrativa de este collage es la de recrear en su centro la letra “Ñ”, como símbolo de la “Marca España” y su imagen será, a su vez, el motivo de una emisión filatélica en 2015.
Para lograr el objetivo se instalará una lona de papel como soporte de base sobre la cual abonados y clientes filatélicos, estudiantes, clubes y asociaciones deportivas y culturales y todo aquel que quiera acercarse al Martín Carpena pegarán sellos originales aportados por CORREOS hasta llegar a completar el mosaico. Se utilizaran sellos de distinto tamaño colocados por colores para resaltar la imagen de la Ñ .
Siguiendo los procedimientos establecidos por Guinness, dos expertos en medición (arquitectos) darán fe del resultado y, en un tiempo máximo de tres meses sabremos si hemos batido el récord. El número de piezas individuales utilizadas, el tipo de imagen y el tema son irrelevantes para el récord ya que éste se basa en la superficie total.
Para lograr la máxima participación, actualmente se está distribuyendo información en 235.000 direcciones de Málaga capital, con inclusión folleto publicitario, cartas dirigidas a los alcaldes de Málaga y ciudades colindantes, los directores y responsables de los principales colegios y distintas asociaciones culturales y deportivas de la zona, así como a los abonados filatélicos. Asimismo se han colocado posters en Oficinas de CORREOS, colegios, asociaciones citadas e instituciones públicas como ayuntamiento.
Y se realizarán inserciones en dos medios Publicidad en prensa diaria (ABC y Málaga Sur): 4 de noviembre de 2014. Revistas especializadas en Filatelia (El Eco y RF-, (mes de noviembre) y en revistas corporativas (Abrecartas, Más cerca (diciembre) y Sellos y mucho más.(Nº 37 y 38 2014), COPE menciones.
Publicidad en web (banner) en Correos y demás empresas y organismos patrocinadores. Así como del Colegio de economistas y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga (semana 27 octubre). Así como comunicación en redes sociales.
Contamos con la participación de los estudiantes de 3º a 6 º de primaria y profesorado, la presencia confirmada de 7 colegios de la ciudad; con aproximadamente 1.000 escolares organizados en horarios asignados y de manera escalonada a lo largo de los días 6 y 7, visitarán el estadio y harán el siguiente recorrido:
- Visita de la exposición filatélica escolar con monitores de FESOFI
- Visita a la exposición “Una mirada al sello”
- Construcción del mosaico (Pegado de sellos)
- Zona de baloncesto: 4 canastas instaladas para que los chicos puedan encestar
- Salida del recinto donde se les entrega una mochila con gorra, bolígrafo, producto Zumosol (colaborador), HB de Pau Gasol y comic filatélico.
Cronograma:
5 de noviembre 11.00 h: Rueda de prensa en el Ayuntamiento de Málaga con asistencia del Concejal de deportes. Jose del Rio y Modesto Fraguas Subdirector de Filatelia
6 y 7 noviembre de 9.00 h – 20.00 h: Pegado de sellos en el Martín Carpena por escolares y público en general.
8 de Noviembre a las 12.30 h: Clausura del acto por el Alcalde de Málaga quien, junto al Concejal de Deportes, Borja Vivas (Campeón de España de lanzamiento de peso), Javier Imbroda, (Seleccionador Nacional de Baloncesto), y resto de responsables de las empresas y asociaciones participantes pegarán los últimos sellos para completar el mosaico y proceder a su medición oficial de cara a batir el récord.[hr]
El cartel oficial del evento es el siguiente: Y la información que consta en la página Web oficial de CORREOS es la siguiente: Seguro que, con la ayuda de todos, lo conseguirán.
Saludos.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Curiosa noticia.
Yo me apunto a quedarme los 200 m2..... que ya los iré lavando poco a poco

Yo me apunto a quedarme los 200 m2..... que ya los iré lavando poco a poco




Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
Y el contenido de la rueda de prensa, celebrada hoy, día 5, según el diario SUR.ES ha sido el siguiente:
[hr]Correos, con la colaboración de la Concejalía de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, el Grupo Logista, la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, Zumosol y el Grupo Atenea Producción Gráfica así como de las organizaciones filatélicas Fesofi y Anfil, ha presentado hoy en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Málaga el evento Guinness que se realizará en la ciudad y que consiste en batir, con la participación y colaboración ciudadana, el récord del 'mosaico más grande del mundo' sobre una superficie aproximada de 200 m2, mediante la utilización de más de 200.000 sellos originales aportados por la empresa postal.
En la rueda de prensa han intervenido Modesto Fraguas, subdirector de Filatelia de Correos y José del Río Escobar, concejal Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga; José Luis Prados, director de Correos de Andalucía; y Javier Imbroda, director del Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga.
Este particular 'happening' filatélico tendrá lugar en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, los días 6 y 7 de noviembre, -de 09.00 a 20.00 horas-, jornadas en las que se colocarán los sellos, y el día 8 de noviembre -de 09.00 a 14.00 horas- cuando se expondrá el mosaico realizado. La idea ilustrativa de este collage es recrear en su centro la letra 'Ñ', como símbolo de la “Marca España” y su imagen será, a su vez, el motivo de una emisión filatélica en 2015.
Para ello, se instalará una lona de papel como soporte de base sobre la cual abonados y clientes filatélicos, estudiantes, clubes y asociaciones deportivas y culturales de la ciudad irán pegando sellos originales aportados por Correos hasta llegar a completar el mosaico. Podrán utilizarse sellos de cualquier tamaño, siempre que sean oficialmente reconocidos, que serán fijados con yeso o cemento.
Siguiendo los procedimientos establecidos por Guinness, un notario dará fe del acto y, posteriormente, según las normas de la organización, se enviará toda la documentación técnica y gráfica del evento realizado para su posible inscripción en el Libro Guinness de los Récords. El número de piezas individuales utilizadas, el tipo de imagen y el tema son irrelevantes para el récord ya que éste se basa en la superficie total así como el número de artistas participantes.
Con la celebración de este acto, Correos se propone como objetivo principal ofrecer al ciudadano la oportunidad de acercarse al mundo del sello desde un punto más innovador y moderno y desde la perspectiva de que el sello no es únicamente un producto de uso para franqueo, sino también un vehículo de conocimiento y trasmisión de cultura y valores y, sobre todo, fuente de momentos de disfrute y diversión. Asimismo la consecución del récord potenciará la filatelia y transmitirá una imagen más actual de los sellos, especialmente entre el público juvenil, como una actividad cercana y divertida.
Participantes
En la conquista de este hito, la empresa postal cuenta con la participación de 1000 alumnos, estudiantes de 3º a 6 º de primaria, y de su profesorado, de los aproximadamente 206 colegios de Málaga capital, Torremolinos, Alhaurín de la Torre y Benalmádena; iniciarán la colocación de sellos en el mosaico el Colegio del Romeral y el Colegio de Sierra Blanca el día 6 de noviembre a las 09:30 h. También participarán estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga; las 79 Asociaciones y federaciones del mundo de la cultura, la Filatelia y del deporte; el Colegio de Economistas de Málaga; y toda la ciudadanía interesada en participar de Málaga y otras localidades, así como abonados y clientes filatélicos.
A todos los participantes se les obsequiará con mochilas, comics, gorras, bolígrafos y una tarjeta-diploma de recuerdo de su participación en este evento.
Para lograr la máxima participación, se ha distribuido información en 235.000 direcciones, con inclusión de carta y folleto publicitario, dirigido a los alcaldes de las ciudades mencionadas, los directores y responsables de los principales colegios y distintas asociaciones culturales y deportivas, así como a los abonados filatélicos. Asimismo se han colocado posters en 20 Oficinas de Correos, colegios y en las asociaciones citadas.
Exposición
Durante los tres días de realización del evento (6, 7 y 8 de noviembre) en el mismo Palacio de Deportes, Jose María Martín Carpena, Correos presentará la exposición filatélica 'Otra mirada al sello', una colección compuesta por 18 paneles, que tiene por finalidad ofrecer a los participantes y asistentes, una oportunidad de conocer el mundo de los sellos desde otra perspectiva.
Más datos:
Lugar: Palacio de los Deportes José María Martín Carpena
Fecha: 6 y 7 de noviembre, de 09.00 a 20.00 horas.
8 de noviembre, de 9.00 a 14.00 horas se expondrá el mosaico.[hr]
Reproduzco, de la misma procedencia que la noticia, una imagen de esta rueda de prensa.
Saludos.
Y el contenido de la rueda de prensa, celebrada hoy, día 5, según el diario SUR.ES ha sido el siguiente:
[hr]Correos, con la colaboración de la Concejalía de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, el Grupo Logista, la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, Zumosol y el Grupo Atenea Producción Gráfica así como de las organizaciones filatélicas Fesofi y Anfil, ha presentado hoy en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Málaga el evento Guinness que se realizará en la ciudad y que consiste en batir, con la participación y colaboración ciudadana, el récord del 'mosaico más grande del mundo' sobre una superficie aproximada de 200 m2, mediante la utilización de más de 200.000 sellos originales aportados por la empresa postal.
En la rueda de prensa han intervenido Modesto Fraguas, subdirector de Filatelia de Correos y José del Río Escobar, concejal Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga; José Luis Prados, director de Correos de Andalucía; y Javier Imbroda, director del Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga.
Este particular 'happening' filatélico tendrá lugar en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, los días 6 y 7 de noviembre, -de 09.00 a 20.00 horas-, jornadas en las que se colocarán los sellos, y el día 8 de noviembre -de 09.00 a 14.00 horas- cuando se expondrá el mosaico realizado. La idea ilustrativa de este collage es recrear en su centro la letra 'Ñ', como símbolo de la “Marca España” y su imagen será, a su vez, el motivo de una emisión filatélica en 2015.
Para ello, se instalará una lona de papel como soporte de base sobre la cual abonados y clientes filatélicos, estudiantes, clubes y asociaciones deportivas y culturales de la ciudad irán pegando sellos originales aportados por Correos hasta llegar a completar el mosaico. Podrán utilizarse sellos de cualquier tamaño, siempre que sean oficialmente reconocidos, que serán fijados con yeso o cemento.
Siguiendo los procedimientos establecidos por Guinness, un notario dará fe del acto y, posteriormente, según las normas de la organización, se enviará toda la documentación técnica y gráfica del evento realizado para su posible inscripción en el Libro Guinness de los Récords. El número de piezas individuales utilizadas, el tipo de imagen y el tema son irrelevantes para el récord ya que éste se basa en la superficie total así como el número de artistas participantes.
Con la celebración de este acto, Correos se propone como objetivo principal ofrecer al ciudadano la oportunidad de acercarse al mundo del sello desde un punto más innovador y moderno y desde la perspectiva de que el sello no es únicamente un producto de uso para franqueo, sino también un vehículo de conocimiento y trasmisión de cultura y valores y, sobre todo, fuente de momentos de disfrute y diversión. Asimismo la consecución del récord potenciará la filatelia y transmitirá una imagen más actual de los sellos, especialmente entre el público juvenil, como una actividad cercana y divertida.
Participantes
En la conquista de este hito, la empresa postal cuenta con la participación de 1000 alumnos, estudiantes de 3º a 6 º de primaria, y de su profesorado, de los aproximadamente 206 colegios de Málaga capital, Torremolinos, Alhaurín de la Torre y Benalmádena; iniciarán la colocación de sellos en el mosaico el Colegio del Romeral y el Colegio de Sierra Blanca el día 6 de noviembre a las 09:30 h. También participarán estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga; las 79 Asociaciones y federaciones del mundo de la cultura, la Filatelia y del deporte; el Colegio de Economistas de Málaga; y toda la ciudadanía interesada en participar de Málaga y otras localidades, así como abonados y clientes filatélicos.
A todos los participantes se les obsequiará con mochilas, comics, gorras, bolígrafos y una tarjeta-diploma de recuerdo de su participación en este evento.
Para lograr la máxima participación, se ha distribuido información en 235.000 direcciones, con inclusión de carta y folleto publicitario, dirigido a los alcaldes de las ciudades mencionadas, los directores y responsables de los principales colegios y distintas asociaciones culturales y deportivas, así como a los abonados filatélicos. Asimismo se han colocado posters en 20 Oficinas de Correos, colegios y en las asociaciones citadas.
Exposición
Durante los tres días de realización del evento (6, 7 y 8 de noviembre) en el mismo Palacio de Deportes, Jose María Martín Carpena, Correos presentará la exposición filatélica 'Otra mirada al sello', una colección compuesta por 18 paneles, que tiene por finalidad ofrecer a los participantes y asistentes, una oportunidad de conocer el mundo de los sellos desde otra perspectiva.
Más datos:
Lugar: Palacio de los Deportes José María Martín Carpena
Fecha: 6 y 7 de noviembre, de 09.00 a 20.00 horas.
8 de noviembre, de 9.00 a 14.00 horas se expondrá el mosaico.[hr]
Reproduzco, de la misma procedencia que la noticia, una imagen de esta rueda de prensa.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
En la página que Correos tiene en Facebook, podemos encontrar las primeras fotografías del comienzo de este evento.
Se ha instado una lona de papel de 200 m2 como soporte de base sobre la cual, abonados y clientes filatélicos, estudiantes, clubes y asociaciones deportivas y culturales de la ciudad, autoridades, irán pegando sellos originales aportados por Correos.
Y también existen, en un lateral del palacio de Deportes, unos paneles que contienen la exposición "Otra mirada al sello".
Saludos.
En la página que Correos tiene en Facebook, podemos encontrar las primeras fotografías del comienzo de este evento.
Se ha instado una lona de papel de 200 m2 como soporte de base sobre la cual, abonados y clientes filatélicos, estudiantes, clubes y asociaciones deportivas y culturales de la ciudad, autoridades, irán pegando sellos originales aportados por Correos.
Y también existen, en un lateral del palacio de Deportes, unos paneles que contienen la exposición "Otra mirada al sello".
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
Más fotografías de los sellos preparados para su colocación en el mosaico y el inicio de su colocación.
Saludos.
Más fotografías de los sellos preparados para su colocación en el mosaico y el inicio de su colocación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
Y el estado del mosaico a las una de la tarde (13.00 horas) del día de hoy, 6 de noviembre) es el siguiente: Con muy buena pinta y cumpliendo los objetivos previstos.
Saludos.
Y el estado del mosaico a las una de la tarde (13.00 horas) del día de hoy, 6 de noviembre) es el siguiente: Con muy buena pinta y cumpliendo los objetivos previstos.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
Publico más imágenes de este evento para que se compruebe la alta participación escolar y los preparativos realizados por los organizadores.
Saludos.
Publico más imágenes de este evento para que se compruebe la alta participación escolar y los preparativos realizados por los organizadores.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
Más imágenes de la participación escolar y de la preparación de los sellos (que parecía fácil pero no era sencillo hacer montones de diez tiras de cinco sellos distintos para dar variedad y colorido a la imagen) para su pegado y la presencia de algunos mayores que también colaboraban (en este caso los monitores de juventud para las exposiciones escolares).
Saludos.
Más imágenes de la participación escolar y de la preparación de los sellos (que parecía fácil pero no era sencillo hacer montones de diez tiras de cinco sellos distintos para dar variedad y colorido a la imagen) para su pegado y la presencia de algunos mayores que también colaboraban (en este caso los monitores de juventud para las exposiciones escolares).
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
Más imágenes donde se puede observar un detalle de los sellos que formaban la Ñ y que destacaban del resto (por su tono oscuro), de los medios locales interesados en dar la noticia del evento y de los niños con las bolsas de recuerdos y con su tarjeta que acreditaba su participación en la consecución del récord.
Saludos.
Más imágenes donde se puede observar un detalle de los sellos que formaban la Ñ y que destacaban del resto (por su tono oscuro), de los medios locales interesados en dar la noticia del evento y de los niños con las bolsas de recuerdos y con su tarjeta que acreditaba su participación en la consecución del récord.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Hola:
Dos imágenes más del mosaico terminado y del parlamento de clausura del Alcalde de Málaga y del Subdirector de Filatelia de Correos.
Saludos.
Dos imágenes más del mosaico terminado y del parlamento de clausura del Alcalde de Málaga y del Subdirector de Filatelia de Correos.
Saludos.
- kevin
- Mensajes: 1412
- Registrado: 13 May 2007, 11:23
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
cuanto sello pa matarrr
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: CORREOS. Evento Record Guinness
Pues tiene razón el amigo Kevin... después de realizado el evento, lo suyo es llevar a tres o cuatro empleados postales, provistos cada uno de un fechador donde la palabra MÁLAGA, se vea bien y empezar a matasellar todos y cada uno de estos sellos.
Más tarde, una vez secada la tinta del fechador, cortar o recortar trozos y más trozos del gigantesco panel.
Una vez achicada la GRAN Ñ, enviar a cada una de las sociedades filatélicas españolas (fijaros que no he escrito,... de este país), digo, enviar un buen trozo de recortes y trozos para que las susodichas sociedades puedan organizarse talleres infantiles y juveniles donde se puedan lavar y lavar y lavar... cientos de sellos modernos, de facial en euros,...
Total, si lo manda CORREOS, organizador del Evento, no les cuesta nada, de nada, el franqueo.
Idea que brindo, aquí, sin copirait, a los muchos y buenos amigos de la Comisión de Juventud.

Más tarde, una vez secada la tinta del fechador, cortar o recortar trozos y más trozos del gigantesco panel.
Una vez achicada la GRAN Ñ, enviar a cada una de las sociedades filatélicas españolas (fijaros que no he escrito,... de este país), digo, enviar un buen trozo de recortes y trozos para que las susodichas sociedades puedan organizarse talleres infantiles y juveniles donde se puedan lavar y lavar y lavar... cientos de sellos modernos, de facial en euros,...
Total, si lo manda CORREOS, organizador del Evento, no les cuesta nada, de nada, el franqueo.

Idea que brindo, aquí, sin copirait, a los muchos y buenos amigos de la Comisión de Juventud.



Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.