Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Laudes »

vazquezj escribió:Algún forero sería tan amable de mandarme, en un privado, un archivo imprimible del programa de emisiones de 2014, el que yo bajo de Correos, se imprime a un tamaño minúsculo y lo necesito a tamaño normal y legible. He intentado configurarlo o cambiar las preferencias de impresión sin resultado.
Muchas gracias
Javier
La opción de envío por mp no me deja enviar archivos en pdf.
Mándame por mp tu dirección de e-mail y te envío los pdf de Correos, legibles y a tamaño DIN-A4.

Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Más presentaciones de sellos.

Se trata de los sellos dedicados al "Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado" y al "Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del estado" cuya emisión tuvo lugar el pasado 20 de junio.

Su presentación oficial tendrá lugar mañana, día 21 de octubre, martes, en el Salón de Actos del Ministerio de Fomento (Paseo de la Castellana, 67, 3.ª planta) de Madrid.

El acto tendrá lugar a las 11.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado la Ministra de Fomento, Ana Pastor Julián; y la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-20. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos y de Caminos, Canales y Puertos del Estado. Presentación. 2014-10-21. Real.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la presentación, realizada el día de hoy, 21 de octubre, en Madrid, de los sellos dedicados al "Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado" y al "Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado", que se habían emitido el pasado día 20 de junio, los numerosos asistentes tuvieron oportunidad de obtener, con algo de dificultad, un sobre FDC matasellado con el matasellos de presentación, opr cada uno de los sellos presentados.

Reproduzco los dos sobres y los matasellos empleados.

Lamento que las prisas no me permitiesen observar que uno de los sellos estaba pegado al revés. Una anécdota más.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-20. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. Presentación. 2014-10-21. Matasellos. Baja.jpg
2014-06-20. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. Presentación. 2014-10-21. Sobre matasellado. Baja.jpg
2014-06-20. Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. Presentación. 2014-10-21. Matasellos. Baja.jpg
2014-06-20. Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. Presentación. 2014-10-21. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por mikel »

Y están disponibles las tres últimas series del año en la web de Correos
Muy chula la HB dedicada a PLATERO....Valores Cívico Escolares. Platero y Yo... pero a 3,15 erurazos "....Promover y resaltar la importancia que los Valores Cívicos Escolares deben de tener entre los niños y jóvenes es el principal mensaje lanzado en esta serie..."; pues a ese precio pocos escolares podrán adquirir un valor :(

Lo que debería volver son aquellas series de correspondencia epistolar de hace unos años con ilustraciones del Quijote de Mingote o de la Historia de España de Gallego y Rey ( que por cierto se quedó sin concluir... creo recordar que en 1805 aproximadamente... ) a unos valores aceptables para el fin por los que fueron creados. :wink:
Adjuntos
valores_civicos_B3m0_0.jpg
valores_civicos_B3m0_0.jpg (65.32 KiB) Visto 2372 veces
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

Muy chula de numismática.
¿En el sello de tarifa B de Navidad, qué se supone que mandarán a los abonados? un sello o la hojita
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por mikel »

vazquezj escribió:Muy chula de numismática.
¿En el sello de tarifa B de Navidad, qué se supone que mandarán a los abonados? un sello o la hojita
Creo que la hojita.....
Victor_S_S
Mensajes: 18
Registrado: 08 Abr 2014, 17:36

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Victor_S_S »

La hoja de "Platero y Tú" me parece HORRIBLE, diseñada fatal, mira que me encantaba el tema. Sin entrar a valorar el facial que ya a estas alturas es tontería.
COLECCIÓN DE:
-ESPAÑA (Años completos en usado)
-Astrofilatelia
-Fauna prehistórica
-Obras literarias
-Mitos y Leyendas
-Alemania nazi
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por mikel »

alfareva escribió:[align=center]EMISIÓN SU MAJESTAD DON FELIPE VI. REY DE ESPAÑA - 2014[/align]

Hola:

Dios mediante, el día 12 de octubre de 2014 se emitirá una serie de sellos de correo dedicados a «Su Majestad Don Felipe VI. Rey de España». La serie se presenta en formato de hoja bloque con dos sellos, que reproducen, respectivamente, los retratos de «S.M. el Rey Don Felipe VI» y «SS.MM. los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia». El fondo de la hoja reproduce la Bandera de España y el Escudo de Armas de S.M. el Rey.

Sus características son:

– Procedimiento de impresión: Offset + Serigrafía
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente
– Formato de los sellos: 40,9 x 57,6 mm (vertical)
– Formato de la hoja bloque: 150 x 104,5 mm (horizontal)
– Valor postal de cada sello: 1 euro
– Tirada: 300.000 hojas bloque

La proclamación de Felipe VI. Rey de España es recogida en la filatelia con la emisión de una hoja bloque que reproduce los retratos oficiales de S.M. el Rey don Felipe VI y de SS.MM. los Reyes don Felipe VI y doña Letizia. Como fondo de la composición destacan los colores de la bandera de España y el escudo de armas del Rey.

El 19 de junio de 2014, don Felipe de Borbón y Grecia fue proclamado Rey de España en las Cortes Generales. Según las normas previstas, y ante la presencia del presidente del Congreso, el presidente del Gobierno, diputados, senadores y otras autoridades, Felipe VI juró fidelidad a la Constitución y pronunció su primer discurso como Rey. El acontecimiento histórico tuvo lugar en el Congreso de los Diputados y en su intervención Felipe VI se refirió a los múltiples aspectos que afectan a la sociedad española, a su deseo de servir a España: “Una nación unida y diversa”, y a la convicción de encarnar una Monarquía renovada para un tiempo nuevo. Así lo manifestó en su discurso al señalar:”Y afronto mi tarea con energía, con ilusión y con el espíritu abierto y renovador que inspira a los hombre y mujeres de mi generación”.

Siguiendo el orden cronológico de los acontecimientos, el día 2 de junio, el Rey don Juan Carlos I anunció su intención de abdicar la Corona. El día 18 del mismo mes, se sancionó y se promulgo la Ley Orgánica de Abdicación. Un día más tarde se procedió a la proclamación del nuevo Rey con el nombre de Felipe VI.

Don Felipe de Borbón y Grecia, hijo de los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía, nació en Madrid el 30 de enero de 1968. Al cumplir los 18 años juró ante las Cortes Generales fidelidad al Rey y guardar la Constitución y las Leyes, asumiendo su papel institucional como sucesor a la Corona.

Doña Letizia Ortiz Rocasolano, hija de don Jesús Ortiz y doña Paloma Rocasolano, nació en Oviedo el 15 de septiembre de 1972.

Los actuales Reyes de España contrajeron matrimonio el 22 de mayo de 2004 en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, en Madrid. Tienen dos hijas: las infantas Leonor, nacida el 31 de octubre de 2005, y Sofía, el 29 de abril de 2007.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto de esta hoja bloque.


Saludos.
Las Maldivas acaban de editar dos hojitas bloques con motivo de la coronación de Felipe VI. Os paso imagen.
Adjuntos
SERIE ESPAÑA
SERIE ESPAÑA
SERIE LAS MALDIVAS
SERIE LAS MALDIVAS
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por mikel »

Victor_S_S escribió:La hoja de "Platero y Tú" me parece HORRIBLE, diseñada fatal, mira que me encantaba el tema. Sin entrar a valorar el facial que ya a estas alturas es tontería.
Los diseños se pueden siempre mejorar, pero en comparación con otras emisiones....... ;)
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

La hojita de Navidad tiene luz propia

El conjunto del minipliego enmarca una felicitación navideña llena de buenos deseos “Ilumina tu navidad”. Como novedad, en esta emisión se ha introducido tinta térmica; sustancia que permite dar la sensación de iluminar las estrellas, apareciendo éstas sobre el sello cuando pasamos el dedo sobre ellas.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Laudes »

Total de sellos emitidos en 2014 de 0,38 €. o menos = 17 (en torno a 6 €.)
Total de coste de las emisiones 2014= casi 98 €. (sin contar minipliegos, Premium, Pruebas, ... y otras zarandajas)
Bart_censura_a_Correos.jpg

(Sin nada más que decir...)
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por mikel »

Laudes escribió:Total de sellos emitidos en 2014 de 0,38 €. o menos = 17 (en torno a 6 €.)
Total de coste de las emisiones 2014= casi 98 €. (sin contar minipliegos, Premium, Pruebas, ... y otras zarandajas)
Bart_censura_a_Correos.jpg

(Sin nada más que decir...)
UNA VERDADERA PENA LOS PRECIOS TAN ABUSIVOS :(
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]ANDORRA

Nadal - 2014
Epifanía
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 5 de noviembre de 2014 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Nadal 2014». El sello reproduce la obra denominada «Epifanía» (Anonim 1525 - 1550 ca.), procedente del Retaule de la Mare de Déu de la Pietat. Esglesia de Sant Marc i Santa Maria d’Encamp.

Sus características son:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 0,38 euros.
– Tirada: 90.000 sellos.

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2017-11-05. Nadal. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]ANDORRA

Arquitectura del Granit - 2014
Casa Felipó
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 10 de noviembre de 2014 se emitirá un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Arquitectura del Granit», dedicado a la «Casa Felipó».

Sus características son:

– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 2,72 euros.
– Tirada: 90.000 sellos.

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2017-11-10. Arquitectura del Granit. Casa Felipó. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN - NUMISMÁTICA - 2014[/align]

Hola:

Dios mediante, el día 4 de noviembre de 2014 se emitirá una serie de sellos de correo denominada «Numismática». La serie consta de dos sellos. En uno de ellos se reproduce el «reverso de un billete de 1 peseta», del año 1953; en el otro, el «anverso de una moneda de 1 peseta», del año 1944.

Sus características son:

– Procedimiento de impresión: Offset + foil + embossing.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato de los sellos «reverso de un billete de 1 peseta»: 57,6 x 40,9 mm. (horizontal) y «anverso de una moneda de 1 peseta»: 40,9 x 40,9 mm.
– Efectos en pliego: 16 sellos (8 efectos de cada motivo).
– Valor postal de cada sello: 2,00 euros.
– Tirada: 300.000 sellos de cada motivo.

La nueva serie filatélica dedicada a la Numismática consta de dos sellos que reproducen, respectivamente, el reverso de un billete de peseta, del año 1953, y el anverso de una moneda de 1 pesetas, del año 1944. Ambos valores van unidos por el dentado e incorporan tecnología de Realidad Aumentada (RA) que, capturada por medio de smartphone, remite a una animación y vídeo informativo sobre la fabricación de los billetes y monedas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). En el sello redondo se aprecia un ligero relieve, y al sistema de impresión se ha añadido cool stamping que simula el metalizado de las monedas.

La Numismática es la ciencia que estudia el conocimiento de las monedas y medallas, principalmente de la antigüedad. Constituye una ciencia auxiliar de la historia por los datos que proporciona, permitiendo fijar fechas, dinastías y relaciones políticas y económicas entre los pueblos cuando falta la documentación escrita. Por las monedas se conoce la historia de un país y su grado de desarrollo, pudiendo seguirse su evolución a través de esas piezas metálicas llamadas monedas.

Otro aspecto de la numismática está relacionado con el arte y el procedimiento de acuñación. Las monedas más antiguas apenas llevaban impreso un cuño hecho a golpe de martillo, que con el transcurso del tiempo evolucionó y dio lugar a monedas acuñadas con cuidadosos motivos de dioses, animales, arqueros, bustos y figuras ecuestres. Los caracteres artísticos reflejan el gusto del momento y aportan información para el estudio de la historia del arte.

Antes de la aparición de la moneda existía el intercambio de productos y mercancías entre los hombres, el trueque. Tiempo más tarde se adoptó el metal como moneda de transacción comercial, quedando la moneda regulada por el peso, el metal de composición (oro, plata, bronce, cobre o metales híbridos) y la ley (mayor o menor pureza del metal que las informa).

El interés por coleccionar monedas parece que se inició a finales del siglo XVIII, pero fue en el XIX cuando surgieron los grandes coleccionistas y se crearon las sociedades numismáticas internacionales que publicaron los primeros índices, catálogos y guías para coleccionar.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto de estos sellos.


Saludos.
Adjuntos
2014-11-04. Numismática. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN - VALORES CÍVICO ESCOLARES. LECTURA - 2014
PLATERO Y YO
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 7 de noviembre de 2014 se emitirá una serie de sellos de correo denominada «Valores Cívicos Escolares. Lectura». La serie se presentan en formato de hoja bloque con un sello. Ambos están dedicados a la obra «Platero y yo», de Juan Ramón Jiménez, publicada en 1914.

Sus características son:

– Procedimiento de impresión: Calcografía + Offset - Foil (hoja bloque).
– Papel: Estucado, engomado, mate y fosforescente.
– Formato del sello: 40,9 x 57,6 mm. (vertical).
– Formato de la hoja bloque: 105,6 x 150 mm. (vertical).
– Valor postal del sello: 3,15 euros.
– Tirada: 250.000 hojas bloque.

Promover y resaltar la importancia que los Valores Cívicos Escolares deben de tener entre los niños y jóvenes es el principal mensaje lanzado en esta serie, que se emite por segundo año consecutivo. Así, a valores como el compañerismo, el respeto, el fomento del deporte y de la seguridad vial, a los que se dedicó la emisión anterior, se une ahora la Lectura.

La hoja bloque se ilustra con un retrato del escrito Juan Ramón Jiménez, realizado por Joaquín Sorolla, en 1916, perteneciente a la Hispanic Society, de New York. En el sello aparece el burrito protagonista del libro Platero y yo, en el que destaca el color de la flor barnizada en foil.

De familia culta y acomodada, Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881 – San Juan de Puerto Rico, 1958) comienza estudios de derecho, que muy pronto abandona para dedicarse a la literatura. En 1900 se traslada a Madrid y entra en contacto con los poetas modernistas, sintiendo gran admiración por Rubén Darío. De carácter solitario e intimista, publica sus primeras obras marcadas por el romanticismo. Tras pasar por distintos lugares y recuperarse de una crisis depresiva, en 1911 regresa de nuevo a Madrid y se siente atraído por el ambiente intelectual de la Residencia de Estudiantes. Son años de intensa actividad creadora y de depuración de estilo literario, con títulos como: Elejías, Pastorales y Estío.

El año 1916 viaja a Estados Unidos y se casa con Zenobia Campubrí, su compañera incondicional, produciéndose un cambio decisivo en la vida y obra del escritor. El libro de poemas Diario de un poeta recién casado (1917), al que cambió el título por Diario de poeta y mar, marca las dos etapas en que se suele dividir su obra: la poesía sensitiva, de su primera época; y la intelectual, a partir de 1916, a veces de difícil comprensión. Años más tarde publicó sus Cuadernos, con poemas, cartas y recuerdos literarios. Desde la guerra civil hasta su muerte, el poeta residió en Cuba, EEUU y Puerto Rico. En 1956 le concedieron el Premio Nóbel de Literatura.

Platero y yo se publicó como lectura infantil, en 1914, con el título Elegía Andaluza y en edición completa, en 1917. Escrito en prosa lírica, con un estilo rico y abundantes figuras retóricas, recrea la relación de amistad entre el burrito Platero y su dueño, el narrador, estando presentes las vivencias de ambos, las anécdotas y la naturaleza de Moguer y su entorno a lo largo del texto.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto de esta hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2014-11-07. Valores Cívicos Escolares. Lectura. Platero y yo. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN - NAVIDAD - 2014[/align]

Hola:

Dios mediante, el día 11 de noviembre de 2014 se emitirá la tradicional serie de sellos de correo denominada «Navidad». Consta de dos sellos autoadhesivos de tarifa A y tarifa B, respectivamente. En el sello de tarifa A se reproduce la imagen de una «Natividad». En el sello de tarifa B se reproduce un motivo moderno, alusivo a esta festividad.

Sus características son:

Sello de tarifa A:
– Procedimiento de impresión: Offset + foil.
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 40 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa A (1 sello = carta normalizada hasta 20 gr. para España).
– Tirada: Ilimitada.

Sello de tarifa B:
– Procedimiento de impresión: Offset + Serigrafía (tinta termocrómica).
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 40,82 x 28,82 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 6 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa B (1 sello = carta normalizada hasta 20 gr. Internacional Europa).
– Tirada: Ilimitada.

Desde que en 1955 se puso en circulación el primer sello dedicado a la Navidad, la serie se ha emitido regularmente, salvo los cuatro primeros años, y se ha convertido en uno de los temas más compartidos con otros muchos países. A lo largo de todos estos años, en los sellos se han reproducido imágenes de cuadros de famosos pintores, retablos de iglesias y catedrales, figuras de belenes, pinturas murales, esculturas y distintos objetos decorativos relacionados con la Navidad.

La emisión actual consta de dos sellos autoadhesivos, uno de diseño clásico y otro moderno, que presentan distintas característica.

El sello de tarifa A se ilustra con una vidriera que representa una escena típica del nacimiento del Niño Jesús, con la Virgen María y San José. Se acompaña con el mensaje Feliz Navidad escrito en las cuatro lenguas oficiales que se hablan en España. En la impresión del sello se ha añadido cold foil para acentuar el colorido y dar mayor profundidad a la imagen de la vidriera.

El sello de tarifa B se presenta en formato de minipliego, compuesto por seis sellos iguales que unidos forman un árbol de Navidad. El conjunto del minipliego enmarca una felicitación navideña llena de buenos deseos “Ilumina tu navidad”. Como novedad, en esta emisión se ha introducido tinta térmica; sustancia que permite dar la sensación de iluminar las estrellas, apareciendo éstas sobre el sello cuando pasamos el dedo sobre ellas.

La comunidad cristiana celebra la Natividad o Nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre. En algunos países, como España, Italia, Filipinas y América Latina, existe la tradición de montar un belén con figuras representativas del Nacimiento del Niño Jesús, acompañadas con ángeles, pastores, Reyes Magos y personajes típicos de cada lugar. En otros países, como Alemania, Francia y Norte de Europa, se tomó por costumbres decorar un árbol de Navidad, generalmente de la familia de las coníferas, por ser de hoja perenne y simbolizar la idea de eternidad.

Hoy en día, la Navidad trasciende el ámbito religioso y es una de las fiestas más arraigadas en la sociedad.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto del sello de tarifa A, junto con la imagen de las zonas donde se ha añadido "cold foil" y donde está el blanco transparente.

También reproduzco el pliego con la composición del sello de Tarifa B.


Saludos.
Adjuntos
2014-11-11. Navidad. Tarifa A. Boceto. Baja.jpg
2014-11-11. Navidad. Tarifa A. Cold Foil. Boceto. Baja.jpg
2014-11-11. Navidad. Tarifa A. Blanco transparente. Boceto. Baja.jpg
2014-11-11. Navidad. Tarifa B. Pliego. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:
mikel escribió:
vazquezj escribió:Muy chula de numismática.
¿En el sello de tarifa B de Navidad, qué se supone que mandarán a los abonados? un sello o la hojita
Creo que la hojita.....
Dadas las características del mismo, yo también supongo que se venderá el pliego, al igual que pasó con la emisión conjunta de España-Bélgica del año pasado (150 Años de la Cruz Roja Internacional, del 28/10/2013).


Saludos.
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por mikel »

mikel escribió:Podían hacer algunos sellos como en otros países, donde tienen una parte de ellos con la forma del motivo.
AL FINAL HAN EMITIDO ESTE AÑO EL AGUILA Y EL BÚHO DE LA SERIE FAUNA PROTEGIDA EN ESTE FORMATO TROQUELADO.
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por mikel »

alfareva escribió:[align=center]Marca España – 2014
A-Arte
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 22 de mayo de 2014, dentro de la serie «Marca España», se emitirá un sello de correo denominado «A-Arte». En el sello y en la viñeta que lo acompaña se reproduce una imagen de «Las Meninas», de Diego Velázquez, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, Madrid.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 22 de mayo de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset.
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
- Formato del sello: 40,9 × 28,8 mm (horizontal).
- Efectos en pliego: 12 sellos + 12 viñetas.
- Valor postal del sello: 1,00 euro.
- Tirada: 300.000 sellos.

Para millones de personas de todo el mundo pensar en el arte supone evocar a España, o lo que es lo mismo, traer a su imaginación sus múltiples manifestaciones artísticas, ya sean del pasado o actuales. España es uno de los países referentes en el mundo del arte, la cultura y también, desde hace décadas en el ámbito deportivo.

Las diferentes civilizaciones que se asentaron en la península Ibérica, dejaron un poso cultural, bien por asimilación o por mestizaje, y los artistas de todas esas épocas, fueron creando los rasgos comunes que definen lo que llamamos arte español.

La eclosión se produjo durante el Siglo de Oro, periodo en el que durante casi dos centurias se van a suceder, dentro de los movimientos renacentista y barroco, una legión de grandes artistas, tanto en la literatura, como en las artes visuales, la arquitectura y la música. En ésta misma época la actividad colonizadora de nuestro país, posibilitó que el arte y la cultura española trascendieran hasta conformar el ámbito hispánico.

Los aires decimonónicos trajeron consigo a viajeros, artistas y escritores extranjeros que descubrieron, ensalzaron y difundieron las grandes obras artísticas españolas y a sus creadores. Bajo la égida del trío de maestros geniales de la pintura: el Greco, Velázquez y Goya, un numeroso y abigarrado conjunto de arquitectos, escultores, pintores y músicos y sus respectivas creaciones pasaron a representar la imagen de España en el exterior.

La nómina de artistas españoles de fama mundial se acrecentó durante el siglo XX y continúa en la actualidad abriendo camino en las distintas disciplinas enmarcadas dentro del Arte: de Picasso, Dalí y Miró a Tápies y Barceló, de Gaudí a Moneo y Calatrava, de Gargallo y González a Oteiza y Chillida, de Falla y Turina a Halfter y Bernaola, de Buñuel y Berlanga a Almodóvar y Amenábar, de Cristóbal Balenciaga y Paco Rabanne a Modesto Lomba, desde Juan María Arzak hasta David Muñoz, pasando por Ferran Adrià…

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S. A. quiere poner de relieve la importancia del arte poniendo en circulación este sello, que se emite dentro de la serie Marca España, que está dedicado a la A de Arte, con las características propias de esta emisión: la “ñ” en marca de agua, los colores distintivos de la Marca España y la incorporación de una viñeta. En el sello se reproduce un detalle de Las Meninas, de Velázquez, una de las obras pictóricas más conocidas en todo el mundo.

(La información anterior ha sido elaborada por Gaspar Martínez Lorente y Pedro Navarro Moreno. Subdirección de Filatelia)

Reproduzco este sello y el "Pliego Premium".


Saludos.

En este año 2014 han emitido dos series con motivo la Infanta Margarita de Velázquez : Una en Austria y otra en Rep. Centroafricana.
Adjuntos
$_12-2.JPG
$_12-2.JPG (53.67 KiB) Visto 2516 veces
$_12.JPG
$_12.JPG (39.27 KiB) Visto 2516 veces
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”