Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
1952 esperanto valencia.jpg (50.09 KiB) Visto 7463 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Abro este hilo para poner las viñetas de esperanto y asi no cargar tanto el hilo de viñetofilia.
Aunque personalmente son de las que menos me gustan, no dejan de ser viñetas y tambien las guardo.
Comienzo con unas del autor de esperanto L.L. Zamenhof.
Asi si alguien se anima ya las tendremos aqui ordenadas.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
De nuevo coincidimos Bernardino, son de las que menos me gustan, pero son viñetas. Lo que tendríamos que dejar claro es si vamos a poner solo las españolas o también las de otros países.
Pues Jose, yo tengo unas que pone Pekin, por lo que deben ser extranjeras, de momento solo pondria las que sean claramente españolas, despues ya veriamos.
Para no poner solo el rollo, aporto una de Barcelona.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
Para este hilo, puedo apuntar este Bloque de Viñetas:
y este Sobre Promocional:
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Molt bona idea separar les vinyetes d´Esperanto de les altres
son moltíssimes i mereixen un apartat com dius .
veig que tens exit, felicitats !!
Em dedico a la vinyeta espanyola fins guerra civil
Si algú em pot ajudar amb bibliografia ho agrairia doncs pretenc fer un estudi seriós al respecte,
"la vinyeta en l´historia " o algo així
també col·lecciono i canvio, compro,..
No sé si realmente, al ser un tema de ESPERANTO, idioma o lengua univesal por excelencia...... la recopilacion tendria que ser de todas las viñetas esperantistas, eso sí separadas por paises y si se quiere hacer un hilo bien definido, con un listado por paises del mismo en su inicio.
No colecciono viñetas de Esperanto, pero tengo algunas, que os paso a continuacion, esero que sean de vuestro agrado.
Adjuntos
Las de Zamenhof, antes reseñadas, pero con otro color nuevo
Viñtas de Esperanto de GIJON
Esperanto Barcelona en color rojo
esperanto barcelona.jpg (33.79 KiB) Visto 7104 veces
Estrella esperanto circular, adhesiva
esperanto circular.jpg (58.28 KiB) Visto 7104 veces
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Retomo este hilo, donde lo dejó hace más de 7 años el añorado amigo y gran coleccionista de viñetas (especialmente catalanas) Alexandre Siches, (a) "Melic", con una viñeta que me regaló durante una de nuestras recordadas tardes de charla y viñetas en su casa de Corbera.
Esperanto1905Angel.jpg (82.03 KiB) Visto 4573 veces
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.