Hola:
El PiJota sabe como motivarle a uno y animarle un día tan anodino. Gracias querido "PJ".
Y eso que el arroz que me debe (o será que le debo), debe (cuanto deber, por Dios) estar recién sembrado, porque no hay forma de ponerlo en la cazuela.
A ver si se pasan los calores veraniegos y nos podemos dar un gusto.
Por aquello tan socorrido de las alusiones, me gustaría precisar que, para mi desgracia (económica, fundamentalmente) no estoy en nómina de Correos ni recibo ninguna prebenda o gracia de los susodichos. Más bien, como me dijo el otro día un amigo, parece que siempre hay que ir "con actitud mendicante" hasta para conseguir un vulgar sobre de presentación a la que, encima, te has molestado en ir y en la que hasta el propio Presidente de Correos dice que los filatélicos que lo deseen que pasen a estampar los matasellos y conseguir los sobres. Las palabras son bonitas y con buena intención. Luego pasa lo que pasa.
Y si Correos hace algo mal, procuro decirlo aunque, lo reconozco, siempre procurando ver el lado positivo del asunto.
Eso sí, no se puede pretender que la trayectoria que se ha tenido durante los últimos años (¿siete, ocho?) con los filatelistas, los sellos y los matasellos se cambie de la noche a la mañana.
Has la más pequeña de las chalupas necesita un recorrido y un espacio para cambiar de rumbo. ¡Los trasatlánticos no te digo!
Se van dando pasos: matasellos del Camino de Santiago, matasellos de submarinos, matasellos en buques de la Armada, matasellos turísticos de Canarias, matasellos singulares de las oficinas principales, apertura de mentes, presentaciones de sellos (casi todos los de este año), posibilidad de acceder a las personas dirigentes de Correos (por ejemplo en febrero de este año en Valencia) para preguntar, indagar y opinar sobre algún asunto concreto, listado de cerca de 900 oficinas para vender los sellos que se ponen en circulación (y sí, deberían ser todas, pero lo de ahora es mejor que lo que había antes) y muchas otras cosas más se van viendo poco a poco o que se verán dentro de poco.
"Roma no se hizo en un día". Vayamos poco a poco.
Por cierto, si alguien tiene necesidad de que en una oficina en concreto dispongan de sellos para el franqueo, puede enviar un mensaje al correo electrónico de la FESOFI (fesofi@fesofi.es) que, aunque muchos opinen que no hace nada, la realidad es que hace mucho más de lo que parece y, en este caso concreto, estudia el asunto y tramita las peticiones. Eso sí, conviene justificar la petición, "que contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar".
Por otro lado, con respecto a mi mensaje anterior, (y sin entrar en estériles e inútiles polémicas) si se lee con atención, se puede ver que me refería a que mi noticia (la que yo había dado hacía un mes) estaba en otro subforo, no que la noticia de "mariomirman" debiera ir en otro sitio.
Las cosas no están mal dichas, sino mal interpretadas
Y por lo que respecta a una intervención anterior:
Eugenio de Quesada escribió:
[color=#800000]alfareva[/color] escribió:[...] No está en el foro principal del Ágora, ni debiera estar,
máxime cuando tenemos varios subforos [...].
Me gustaría precisar, con independencia de la aclaración que ya he realizado, que mi frase exacta fue:
alfareva escribió:No todo está en el foro principal del Ágora, ni debiera estar, máxime cuando tenemos varios subforos.
Y he destacado la palabra omitida que cambia totalmente el sentido de la frase en cuestión.
Aparte, insisto, de que me refería a mi noticia ya que (lo reconozco) me sabe mal que diga algo (quizá en un subforo y sin darle la importancia que debiera), nadie diga nada y ahora, al cabo de un mes, por una noticia (o varias) aparecida en un periódico, nos rasguemos las vestiduras.
¿Alguien ha descargado el Informe Anual 2013 y lo ha comparado con los de los años anteriores? Porque hay muchas cifras y datos a los que se les puede sacar punta.
Y hablando de puntas.
He puesto en otro hilo y a cuento de otro asunto, aunque guarda cierta relación con algo del presente:
Para que destaquen las piedras de la cima de la pirámide, tienen que existir muchas más en la base de la misma.
Pues eso, a alguno nos gusta estar en la base. Y, además de muy orgullosos del trabajo realizado y del apoyo que damos, a mucha honra.
Saludos.